17 de noviembre de 2008

Del 6 al 17 de noviembre próximos, especialistas españoles e italianos debatirán sobre la restauración arquitectónica y la recuperación urbana, en un laboratorio internacional, que organiza la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén)

El Laboratorio Internacional de Restauración Arquitectónica y Recuperación Urbana (LIRAU) está dirigido por Javier Gallego Roca, catedrático de Restauración Arquitectónica y director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada.

Gallego Roca subraya que el LIRAU es un taller práctico que tiene como contenido “la realización de un proyecto de intervención en el patrimonio arquitectónico desde los planteamientos metodológicos de la cultura de la restauración”. Las sesiones del taller profundizarán en la historia, las teorías, las técnicas y métodos de mantenimiento, de la conservación, de la restauración y de la reutilización de los edificios históricos.

El curso-taller tiene un doble objetivo. Por un lado, aportar un laboratorio de debate permanente sobre el entendimiento profesional de la “restauración arquitectónica» desde las prácticas de la Arquitectura y del Urbanismo, y en segundo lugar, ofrecer a las ciudades de Úbeda y Baeza una plataforma de reflexión sobre los temas de restauración, que provoque la implicación de los profesionales y ciudadanos con la actividad, que requiere un laboratorio de estas características y a la vez dar respuesta a los requerimientos que la sociedad demanda a los arquitectos.

El LIRAU se estructura a través de clases magistrales, sesiones de seminario sobre aspectos de la intervención en el patrimonio arquitectónico, correcciones en taller y visitas a obras, de proyectos realizados o en fase de realización. Los estudiantes desarrollan un trabajo basado en la metodología del proyecto de restauración y lo hacen en estrecha colaboración con destacados arquitectos, profesores universitarios, representantes de diversas experiencias europeas, todas ellas integradas en la cultura de la restauración arquitectónica.

En el laboratorio participaran destacados expertos españoles e italianos, como: Mario Piana, profesor de la Facoltà di Architettura di Venecia (Italia); Gennaro Tampone, profesor de la Facoltà di Architettura di Firenze de la Universidad Degli Studi Firenze (Italia); Víctor Pérez Escolano, catedrático de Historia de la Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad de Sevilla; Máximo Carmassi, profesor de la Facoltà di Architettura di Venecia (Italia); Jean-Philippe Garric, profesor de la École d´Architecture Paris-Belleville (Francia), y Jacques Fredet, profesor de la École d´Architecture Paris Belleville (Francia).

Para ampliar la información, se podrá contactar con Javier Gallego Roca, en el teléfono 639105322 ó con preguntar por Toñi Serna, en el 953742775.

Ref.

Universidad Internacional de Andalucía: [www.unia.es]

Fuente: Centro de Enlace AE BCN

 Palabras clave