Categoría: Actual

Pliego SCALAE Carlos Ferrater, online version en línea

con el extracto «The highest thing you could aspire to | la máxima aspiración…» se inicia la publicación en scalae.net del contenido incluido en el pliego dedicado a Carlos Ferrater y publicado en 2003. 19 de enero de 2023 Los siete extractos que corresponden a la conversación son:The seven extracts from the conversation are: 01 the highest thing you could aspire to | la máxima aspiración…02 un profesor que no he tenido | one teacher I didn’t have…03 proyectos en pequeña escala | projects on a small scale…04 una estructura profesional | a professional structure…05 el estuche de un...

Ver +

Pliego SCALAE Patxi Mangado, online versión en línea

con el extracto «architecture is something that can be learnt | la arquitectura es algo que se puede aprender…» se inicia la publicación en scalae.net del contenido incluido en el pliego dedicado a Patxi Mangado y publicado en 2004 5 de octubre de 2022 Los nueve extractos que corresponden a la conversación, con Félix Arranz, son:The nine extracts from the conversation with Félix Arranz are: 01 architecture is something that can be learnt | la arquitectura es algo que se puede aprender02 un arquitecto de oficio | the trade of the architect…03 intentar hacer cosas que no sé hacer | on trying to do things...

Ver +

CSCAE: 12 cuestiones clave de la Ley de Calidad de la Arquitectura.

El CSCAE, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, publica un documento donde desglosa cuestiones de especial valor -para arquitectos y para la arquitectura- en la recién estrenada «Ley de calidad de la Arquitectura» 24 de julio de 2022 [CSCAE] Información, facilitada y difundida por el CSCAE, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, del documento elaborado por la asesoría jurídica a 23 de junio de 2022: Desde el pasado 16 de junio, nuestro país está a la vanguardia de Europa en la defensa de la creación arquitectónica gracias a la entrada en vigor de la Ley...

Ver +

(sobre) La importancia de las fachadas ventiladas a la hora de conseguir edificios más sostenibles y eficientes, por EQUITONE

Los edificios son responsables del 40 % del consumo energético de la Unión Europea, donde actualmentehasta el 75 % de los edificios no son eficientes desde este punto de vista energético. Las fachadas ventiladas permiten ahorros de entre el 40 y el 50 % del consumo energético en calefacción, el principal sumidero de energía de los edificios tanto dedicados al sector residencial como servicios. 14 de julio de 2022 [EQUITONE] Uno de los principales retos a los que nos enfrentamos como sociedad en esta tercera década del Siglo XXI es al calentamiento global. A lo largo de los últimos 250 años,...

Ver +

Un centro de hidrógeno verde y viviendas de construcción industrializada, los dos proyectos del Campus Ultzama 2022

Organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, en colaboración con NASUVINSA y el Gobierno de Navarra 6 de julio de 2022 [Fundación Arquitectura y Sociedad] La Escuela de Verano del Campus Ultzama 2022 inició el pasado 27 de junio su andadura con la visita del alumnado participante al solar en Nagore sobre el que diseñaría una promoción de cuatro viviendas adosadas de construcción industrializada. Se trataba de uno de los dos ejercicios prácticos seleccionados por Nasuvinsa y por la Fundación Arquitectura y Sociedad para esta nueva edición, junto con un centro de producción de energía verde en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT)....

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

CSCAE Anupama Kundoo LaCol Josep Quetglas Llàtzer Moix crab-studio studio swes arquitectos acta estudio Pablo Sztulwark Ignacio Laguillo Paredes Pedrosa arquitectos Juan Navarro Baldeweg ROCA Rogelio Ruiz Fernández TER Pablo Ros CEI SCALAE 2017 Jordi Viola gravalosdimonte arquitectos Carlos Rubio Carvajal peña ganchegui y asociados GEZE aybar-mateos Benedetta Tagliabue Jaime Sicilia Eva Franch Alvaro Carnicero Isabel López Vilalta Ramon Faura Marcelo Villafañe arriola-fiol arquitectes Jordi Ludevid Rosa Rull Estudi Massip-Bosch Arquitectes aSZ Arqs BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Carla Juaçaba Daniel García-Escudero DMGarquitectura Juan Antonio Rodríguez José Manuel Sanz Carroquino Finner losdeldesierto Mònica Vila José Miguel Iribas GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Covadonga Blasco REYNAERS Ceràmica Cumella haz arquitectura Abalos-Sentkiewicz MMASA Studio Octavio Mestre Arquitectos Christian Kerez Manuel Ocaña Gaia Redaelli José María Baquero JAAM sociedad de arquitectura Estudio Carbajal Ábalos & Herreros Lluís Comerón Graupera Ramon Ausió Mateu Roger Sauquet Ayllon Paradela de Andrés CREUSeCARRASCO Ferràn Sagarra Elisa Valero Arcadi Pla i Masmiquel Juhani Pallasmaa Enric Ruiz-Geli Emilio Tuñón Oscar Tusquets Blanca Daniel Silberfaden CRICURSA Jon Tugores Joan Rodón Arquitectes Juan Herreros Ingennus YSI Arquitextónica Andrés Carretero Beatriz Goller Ángel Gijón Diane Gray Belén Gómez Navarro katsura Joan Pascual i Argenté Pablo Millán Ton Salvadó JAMLET Architects Gerardo Schulman Basilio Tobías López-Rivera Arquitectos Gabriel Verd Gallego Eliana Bórmida Irene Pinyol Magén arquitectos Moisés Puente Estudio Beldarrain Picado de Blas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies