20 de agosto de 2010

La exposición, organizada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Universidad de Cantabria (que puede visitar en el Paraninfo de esta última), es una muestra fotográfica realizada por Antonio Castañeda Buraglia. El autor propone un viaje a la historia de Cartagena de Indias, a través de su arquitectura. La exposición ofrece al espectador la posibilidad de adentrarse en esta ciudad colombiana y reparar en detalles que “en el trabajo de la vida cotidiana y la rutina no se aprecian”. Mediante fotografías frontales y sin distorsiones ni perspectiva, quiere mostrar una Cartagena diferente, trasladar al público al momento en el que se construyen los edificios e intentar transmitir las sensaciones del caminante por las calles de la ciudad.
 
Es la mirada de un arquitecto a través de su cámara, que nos muestra con paciencia, cuidado y mimo, el más preciso detalle de las fachadas, hasta el punto de que nos parecerá estar paseando por esta ciudad de Colombia. Se pueden apreciar, desde un punto de vista privilegiado, características arquitectónicas como la composición, el ritmo y los aspectos decorativos y constructivos que determinan épocas y estilos. Cada imagen de fachada, se construyó a través de la unión digital de numerosas tomas parciales, realizadas en algunos casos, desde grúas o andamios que dotan a la imagen de un nivel de detalle imperceptible para un peatón normal.
 
Castañeda Buraglia es fotógrafo especializado en arquitectura que trabajó con la Sociedad Colombiana de Arquitectos hasta llegar a ser el director editorial de los ‘Anuarios de la Arquitectura en Colombia’, donde empezó a publicar sus primeros trabajos. Después  estudió restauración de fotografía y cine en el Rochester Institute of Tecbnology (USA) y completó su formación en el Institute Française de la Cinematographie en Francia.
 
 
 
Su obra ha sido expuesta en diferentes exposiciones, destacando la muestra ‘Cartagena de Frente’ en el Museo de Arte Moderno de Bogotá. Poseedor de diferentes galardones, el artista fue reconocido con el Premio Colombiano de Fotografía en 2002 por su contribución al desarrollo de la fotografía y por su trabajo en la conservación y restauración de archivos fotográficos de gran valor histórico para Colombia. 
País: España
Agentes: Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Agentes: Universidad de Cantabria
Agentes: Antonio Castañeda Buraglia
Edificios: Paraninfo de la Universidad de Cantabria