17 de noviembre de 2008

El miércoles 4 de octubre, en el marco de la exposición ‘Zuazo, arquitecto de la II Republica’, el arqitecto Oriol Bohigas participará junto a Antonio Fernández Alba de la mesa redonda que coordinará Lilia Maure

Según informa ‘actualidad.terra.es’, la Biblioteca Nacional ha inaugurado el 3 de octubre la exposición ‘Zuaza, arquitecto de la II Republica’ en donde se explica el desarrollo urbanístico del Madrid de los años treinta del siglo XX a partir de los trabajos de Secundino Zuazo, arquitecto que se hizo cargo de algunas de las más importantes actuaciones urbanísticas del momento. Los 83 planos, las fotografías y los dibujos que se exponen pertenecen a la Biblioteca Nacional que conserva el archivo de Zuazo.

Entre otros proyectos, Secundino Zuazo fue el creador del Eje de la Castellana, con la ampliación hacia el norte del paseo por los terrenos que entonces ocupaba el Hipódromo Real y sobre todo del gran proyecto de Los Nuevos Ministerios, incluyendo la conexión subterránea de ferrocarril entre Atocha y el norte, tan imprescindible todavía hoy como nudo de comunicación y que los madrileños bautizaron como ‘túnel de la risa’.

Junto a los planos y dibujos de tan emblemáticos proyectos, la exposición deja también constancia de su talante visionario y de su empeño, frustrado por la guerra, de transformar Madrid en una metrópoli racional y moderna, un sueño del que Indalecio Prieto fue su gran valedor mientras ocupó el ministerio de Obras Públicas.

La muestra se centra en cuatro intervenciones: el enlace ferroviario subterráneo, la prolongación del Paseo de la Castellana, la construcción de los Nuevos Ministerios y la expansión territorial. A su vez se muestran algunos de planos de la famosa Casa de las Flores, tipología residencial levantada en el ensanche de Madrid y que luego se propone como alternativa para el nuevo Paseo de la Castellana.

Ref.

Biblioteca Nacional de España: [www.bne.es]

Fuente: Centro de Enlace AE BCN

 Palabras clave