…a propósito de la voluntad última de los partidos políticos cuando se trata de reconocer derechos (y obligaciones) a la ciudadanía; y también a propósito de la asociación nacional de mutualistas arquitectos, ANMARQ

1 de junio de 2025

·

Editorial publicado en el boletín SCALAE de 1 de junio de 2025 [ver el boletín]

[SCALAE, editorial]

[Esperanza]
Der. de esperar.
1 f. Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea.
Sin.: confianza, ilusión, optimismo, promesa, fe1, expectativa, perspectiva.
Ant.: desesperanza, desespero, desconfianza.
2 f. Mat. Valor medio de una variable aleatoria o de una distribución de probabilidad.
3 f. Rel. En el cristianismo, virtud teologal por la que se espera que Dios otorgue los bienes que ha prometido.

Diccionario de la Lengua Española, RAE 

 

El día 3, pasado mañana, se debería dar paso en el Congreso de los diputados al debate y estudio de enmiendas de la conocida como “Ley Pasarela”… a no ser que algún partido político tenga la aspiración de dar la nota y ponerse en contra de la mayoría; por ejemplo planteando una enmienda a la totalidad. Sería un gesto hueco, sin fundamento,  innecesariamente fatuo, “bronca” para retrasar meses lo que es urgente resolver; para además incluso inquietar a las tropas propias de quien algo así hiciese.
No tendría que pasar.

La esperanza es la cordura, que es el sentido común, que se activa cuando el beneficio es para todos.

La Ley Pasarela es asunto de interés general, de equidad y justicia constitucional; un tema pendiente, en el que desde el sector de la arquitectura (asamblea del CSCAE y asociación nacional de mutualistas arquitectos, ANMARQ) se plantean opciones viables, sostenibles, nada de brindis al sol, para con el perfeccionamiento y activación de la ley de manera que sea para beneficio sostenible del propio sistema público, para seguridad de los actuales autónomos RETA, para tranquilidad de los mutualistas por la garantía sobre sus fondos personales, para la devolución por parte de las mutuas al Sistema Público de una responsabilidad –inasumible e inalcanzable– al sistema público, para alivio de mutualistas pensionistas abandonados a su suerte en un sistema financiero obligatorio perdido en la noche de los tiempos; un vencido, fallido, caducado, error de sistema

¿ANMARQ?

ANMARQ.com promociona –desde la acción social compartida por mutualistas arquitectos, aparejadores, químicos y profesionales del sistema de pensiones del Grupo hna–, el potencial de una propuesta cabal para con la «pasarela al RETA», es decir: por la posibilidad de que también* los arquitectos puedan, por defecto**, estar dentro*** del sistema español público de previsión social**** de manera que si su actividad profesional y posibles beneficios se lo permiten… puedan también invertir en planes de ahorro del, a 2025, Grupo hna… o de cualquier otra oferta privada o de mercado que puedan considerar libremente como conveniente a sus intereses.

ANMARQ representa a mas de un millar de profesionales mutualistas asociados que están de acuerdo en una propuesta racional, viable, justa, que te interesa tanto si eres mutualista como si eres autónomo RETA, en activo o ya en la jubilacion. ¿lo sabías?
Gracias por apoyar su labor. Únete a la voz solidaria.

 

Seguimos…

Félix Arranz
Arquitecto y editor de SCALAE

 

(*)  ⁠al igual que tantas otras profesiones que gradualmente han ido teniendo la opción anteriormente, como los notarios; y al igual que abogados, procuradores, etc que actualmente también lo reclaman.
(**)  ⁠de manera que el “por defecto” sea la inclusión, al colegiarse, en el sistema público; con la opción abierta a traspasarse al sistema alternativo.
(***) ⁠como lo están 23.000.000 de personas en España a fecha de hoy, el resto de todos los demás.
(****) ⁠al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, reconociendo los años cotizados para el cálculo del porcentaje de pensión a recibir, trasladando el capital aportado y reconocido en la mutua al fondo público general y con ello estableciendo el tramo que a cada cual corresponda, como mínimo.

Siempre con agradecimiento al Consejo Editorial 2025 de SCALAE que en las iniciativas y apoyo de sus participantes: CRICURSAGEZECOSENTINOFIGUERASJANSENBANDALUXLEDSC4 y ROCA induce, programa y soporta el activismo editorial de scalae, que incluye el ariete digital de las «cápsulas» semanales, los boletines mensuales, las sesiones profesionales trimestrales . La próxima… Valencia.

Ilustración: banner de ANMARQ > ANMARQ.COM

Editorial publicado en el boletín SCALAE de 1 de junio de 2025 [ver el boletín]