El Aula Digital es una herramienta pedagógica innovadora que replantea la forma de acceso al contenido generado durante la actividad docente
7 de junio de 2009

La Escuela técnica superior de arquitectura de Madrid inaugura el Proyecto de Innovación Educativa “Laboratorio Aula Digital” en el que han participado en estrecha colaboración profesores de los Departamentos de Construcción, Ideación Gráfica y Proyectos Arquitectónicos de la escuela. Los integrantes del equipo del Aula Digital son: Izaskun Chinchilla, Paula Montoya, María Jesús Muñoz, Salvador Pérez-Arroyo, Andrés Perea y José Luis Vallejo.

El Aula Digital presenta un interfaz único a la comunidad de alumnos y profesores de la escuela para la catalogación cooperativa de información audiovisual, permitiendo el acceso rápido y eficiente a contenidos de relevancia educativa, habilitando un espacio público al cual acudir, propiciando una forma nueva de intercambio y debate, mediante una superficie táctil interactiva de grandes dimensiones.

Frente al espacio cerrado y limitado del aula tradicional, el Aula Digital es un entorno participativo, público y ampliable.

El proyecto pone a disposición de todos los agentes que intervienen en la educación una infraestructura básica y sostenible que permitirá actualizaciones sucesivas. Una herramienta de uso compartido que permite mejorar el conocimiento y la investigación de los procesos productivos de la arquitectura que relacionan el pensamiento divergente y la creatividad con la tecnología.

El  Proyecto de Aula Digital, persigue, desde el punto de vista docente, tres claros objetivos:
 

  1. Investigar las cualidades específicas de la tecnología digital como generadora de espacios que visualizan relaciones dinámicas y actualizadas en tiempo real.
  2. Trasformar ese espacio digital en un lugar en la Escuela donde estudiantes y profesores puedan acudir a comprender la arquitectura de otro modo.
  3. Generar un aprendizaje basado en la esfera pública del alumno que comparte de forma constante sus propuestas con su entorno próximo.

Para diseñar una nueva forma de trabajo colaborativo digital ha sido preciso la creación simultánea de dos entornos;

  • Un nuevo "entorno físico" (laboratorio-aula de vidrio, Aula Digital).
  • Un nuevo "entorno virtual" para la actividad docente, que consta de dos sistemas que funcionan en paralelo (un espacio de conocimiento, en el que queda almacenada la información resultante de la actividad docente. Y un sistema de visualización e interacción, integrado en el "soporte de vidrio" del entorno físico de trabajo).

El primer soporte físico de Aula Digital consistirá en un espacio de tamaño reducido y ejecutado con materiales trasparentes. Esta urna habitable se localizará en uno de los espacios más públicos de la Escuela, buscando en el tránsito asegurado de estudiantes, un uso habitual, espontáneo y frecuente. En ella se dispondrán  varios dispositivos de visualización digital que permitiran seguir en tiempo real los avances del trabajo de los alumnos y generar relaciones donde el espacio físico contenido y circundante se anime por la acción de las posibilidades audiovisuales que la tecnología digital habilita.

El proyecto busca que tanto profesores y alumnos de la escuela se desplacen hasta el Aula Digital para trabajar, observar o debatir alterando el sistema habitual en el que la oficina, como el aula, el tablero de dibujo y el plano realizado por el arquitecto, espacios de índole claramente privado, con el sistema de visualización y restitución más completo que el proyecto posee y subrayando esa importancia de la creación de un sitio, de un lugar al que los arquitectos y estudiantes entienden que hay que acudir.

El día 8 de junio, a las 10:00 h, tendrá lugar en el Hall de la planta X de la E.T.S.A.M. la inauguración del Proyecto de Innovación Educativa “Laboratorio Aula Digital”. El acto será presidido por el Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Excmo. Sr. D. Javier Uceda Antolín.

País: España
Ciudad: Madrid
Agentes: Izaskun Chinchilla
Agentes: Paula Montoya
Agentes: María Jesús Muñoz
Agentes: Salvador Pérez-Arroyo
Agentes: Andrés Perea
Agentes: José Luis Vallejo
Edificios: Laboratorio Aula Digital, ETSAM
Autoría de la imagen: Departamento de Proyectos Arquitectónicos
Agentes: Javier Uceda Antolín
 Palabras clave
[/et_pb_r
ow]