Humanidade 2012, Río de Janeiro, Brasil por Carla Juaçaba. Fotos: Leonardo Finotti. Páginas 252 y 253 del catálogo 2014 «Principios» de la BIA-AR, Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina. Bisman Ediciones, Buenos Aires; scalae, Barcelona. ISBN 978-987-3779-02-2

26 de noviembre de 2022

Especificaciones y descripción gráfica del proyecto/obra en seis conceptos –matriz scalae-.
Specifications and graphic description of the architectural design/build work on six concepts –scalae matrix-.
Graphic selection and texts provided by Carla Juaçaba.

| MateriaSistema | ContextoVínculos | Carácter (icono) – Investigación | son 6 conceptos para el relato documentado de situaciones (edificadas o materializadas) de arquitectura. Los conceptos forman parte de la matriz scalae (ver artículo pormenorizado) aplicada tanto a colecciones y series de scalae como a las exposiciones y catálogos de las tres ediciones BIA-AR 2014 (principios), 2016 (procesos) y 2018 (situaciones)

Carácter (Icono)
«Proponemos un edificio con un sistema de andamios, translúcido, expuesto a diversas condiciones climáticas: luz, calor, lluvia, sonidos de olas y viento, que le recuerdan al hombre su fragilidad cuando se lo compara con la naturaleza.»

Sistema
«La estructura cuenta con 5 muros que miden 170 metros de largo y 20 metros de alto, con una distancia de 5,40 metros entre uno y otro, que crean una pasarela suspendida sobre el paisaje de Río, interrumpida oportunamente por espacios destinados a la reflexión y al pensamiento.»

Vínculos
«Las salas de exhibición funcionan como sujetadores laterales de toda la estructura y le dan rigidez.» 

Materia 
«El sistema de andamios es la única estructura que puede soportar semejante peso y que deja que la lluvia y el viento la atraviesen. Una de las principales metas en arquitectura respecto de la sostenibilidad es construir con lo que se tiene a mano. Los materiales que usamos son sostenibles, lo que significa que todo es 100% reutilizable. El proyecto consiste en utilizar materiales previamente usados: el andamio abandona su función habitual como estructura de apoyo para convertirse en un edificio en sí mismo. Los materiales han sido y serán parte de otros proyectos en el futuro.»

Contexto
«Durante mi primera visita al lugar, Bia y yo descubrimos una estructura de andamios que iba a ser utilizada en el evento que estaba llevándose a cabo en ese momento. Por lo general, estas estructuras se encuentran cubiertas por lonas perforadas de plástico blancas. Y así fue como, en ese momento, nos dimos cuenta del gran potencial de este material y de la oportunidad que brindaba el hecho de usarlo. Me gustaría citar al arquitecto Paulo Mendes da Rocha, quien nos inspiró al momento de pensar en la sostenibilidad y en cómo ésta afecta a la arquitectura: “Para mí, la piedra angular de la arquitectura es la geografía”.»

Investigación 
«En otras palabras, la sostenibilidad y la geografía están estrechamente relacionadas en la arquitectura. Es posible que tenga sentido construir en África o en algunos lugares de Brasil utilizando arcilla, o crear techos verdes en Buenos Aires, pero usar esas técnicas no tiene sentido en este lugar específico en la fortaleza de Copacabana. Es como si cada punto geográfico específico tuviera que encontrar su propio equilibrio.»

Autora
Arq. Carla Juaçaba

Asesores
Arq. Paulo Pederneiras (diseño de luz),
Arqs. Antonio Pedro Coutinho, Pedro Varella, Sergio García–Gasco Lominchar, Elza Burgos De La Prida, Argus Caruso (arquitectura),
Daniel Cuchicho, Rita D’aguilar, Barbara Cutlak, Alvaro Pitas (pasantes),
Bruno Caio, André Wissenbach (maqueta electónica),
Abel Gomes (escenografía).

Ubicación
Copacabana, Río de Janeiro, Brasil.

Constructora
p&g cenografia

Producción creativa
Lucas Arruda

Estructura
mvd, Osmar Dutra, Naldo Bueno

Diseño de sonido
Dany Roland

Diseño gráfico
Fabio Arruda e Rodrigo Bleque – Cubículo

Paisajismo
Daniela Infante

Iluminación
Naldo Bueno

Producción general
srcom

Curadoria
Fiesp / Firjan

BIA—AR · Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina
edición 2014 «principios»
Convoca: FADEA — Federación Argentina de Entidades de Arquitectos
Organizan: Colegio de Arquitectos de Córdoba + ARQA — Comunidad Abierta de Arquitectura Diseño y Construcción (en colaboración AE Internacional, con SCALAE)
Dirección BIA––AR: Alberto Gorbatt (general), Félix Arranz (científica)