Etiqueta: Barcelona

«Vistas de Perfil», Jordi Badía · BAAS, Sociedad Profesional

episodio octavo de la temporada «ETSAB UPC generación ’79-80-81» sobre variantes en el modo de interpretar y ejercer el oficio y profesión aprendidos en las escuelas técnicas superiores de arquitectura 26 de noviembre de 2020 SCALAE «Vistas de Perfil» [Jordi Badía · BAAS][Sociedad Profesional]Temporada Generaciones – ETSAB UPC – ’79-’80-’81[episodio 8] emisión primera: viernes 27 de Noviembre de 2020, 17:00Canal YouTube de SCALAE >>> www.youtube.com/c/SCALAEArquitectura Organiza: consejo editorial de SCALAE + ALUMNI ETSAB + Equip director ETSAB UPC Jordi Badía daba inicio en septiembre de 1979 a unos estudios universitarios por los que obtuvo las competencias y atribuciones de Arquitecto. La...

Ver +

«Vistas de Perfil», Elisabet Cirici, Función Pública · Generalitat de Catalunya

episodio séptimo de la temporada «ETSAB UPC generación ’79-80-81» sobre variantes en el modo de interpretar y ejercer el oficio y profesión aprendidos en las escuelas técnicas superiores de arquitectura 6 de octubre de 2020 SCALAE «Vistas de Perfil» [Elisabet Cirici] [Función Pública · Generalitat] Temporada Generaciones – ETSAB UPC – ’79-’80-’81 [episodio 7] emisión primera: viernes 9 de Octubre de 2020, 17:00 Organiza: consejo editorial de SCALAE + ALUMNI ETSAB + Equip director ETSAB UPC Elisabet Cirici daba inicio en septiembre de 1981 a unos estudios universitarios por los que obtuvo las competencias y atribuciones de Arquitecta. La...

Ver +

«Vistas de Perfil», la serie. Anna Noguera, episodio piloto

episodio piloto de la serie «Vistas de Perfil» que da cuenta de modos y maneras diferentes de interpretar y ejercer el oficio y profesión aprendidos en escuelas de arquitectura 25 de abril de 2020 SCALAE «Vistas de Perfil» Generaciones – ETSAB UPC – ’79-’80-’81 [SCALAE + ETSAB UPC serie generaciones ETSAB: ’79-’80-’81, episodio piloto] [Anna Noguera] >>> emisión en YOUTUBE >>>  https://youtu.be/RDDiquZZIsU [Premi Ciutat de Barcelona, Arquitectura] Anna Noguera, en septiembre de 1979, subía la pequeña escalinata que, desde la barcelonesa diagonal, lleva a las puertas de la ETSAB, Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de...

Ver +

249 ETSABcn UPC (por Daniel García-Escudero, Jefe de Estudios) 2 de 2 SCALAE PODCAST Arquitectura

22 de febrero de 2019 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/517/SCALAE_PODCAST_249.mp3 Descargar podcast [scalae, serie «ETSABcn UPC»] Daniel García-Escudero (ver podcast 248), que en 2019 es el Jefe de Estudios de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya (ETSAB UPC), comenta de manera didáctica las cuestiones relacionadas con su resposabilidad directiva, en el equipo dirigido por Félix Solaguren-Beascoa, pero también a título personal. Asuntos como los perfiles actuales del profesorado -con los beneficios y dificultades que suponen para el caso de la docencia en Arquitectura-, la relación con los estudiantes, las condiciones exigibles a las mecánicas de evaluación,...

Ver +

BCN: fin de semana iluminado y experimental en el Poble Nou de Barcelona

Por Santa Eulàlia, la cultura de raíz tradicional toma las calles para celebrar su fiesta mayor de invierno, los días 8 al 12 de Febrero, para después, del viernes 15 al domingo 17… encender las calles en una celebración colectiva experimental, y… 8 de febrero de 2019 [Ajuntament de Barcelona, nota oficial]Por segundo año, Llum BCN transforma las calles del Poblenou en un gran laboratorio de experimentación al aire libre, a través de la luz como medio creativo y del trabajo de artistas, diseñadores y arquitectos de todo el mundo que están explorando las posibilidades que ofrecen en el espacio urbano nuevas técnicas como la iluminación dinámica, la proyección a gran escala y los entornos interactivosUna invitación a la ciudadanía de Barcelona para que descubra una nueva manera de habitar sus calles, que sirve también de ensayo y reflexión sobre hacia dónde y cómo puede evolucionar el lenguaje del espacio público en el futuro. Entre la veintena de participantes del 2019 hay artistas de prestigio internacional como Rafael Lozano-Hemmer y Daniel Canogar, pioneros de las nuevas herramientas digitales como los tecnologistas Kyle McDonald o Joanie Lemercier y nombres fundamentales en las nuevas escenas creativas de Barcelona.Uno de los sellos propios de Llum BCN que lo distingue de otros festivales lumínicos es la apuesta por la experimentación y la innovación de los alumnos y alumnas de las escuelas de arte, diseño,...

Ver +

Barcelona, ciudad candidata a Capital Mundial de la Arquitectura

Declaración institucional presentada en el plenario del Ayuntamiento de Barcelona con el soporte unánime de los grupos políticos municipales, y la colaboración del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya y del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos d 26 de enero de 2019 [scalae] El arquitecto y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya, Daniel Mòdol Deltell, actualmente Regidor en el Ayuntamiento de Barcelona y Presidente de la Comissió d’Ecologia Urbana i Mobilitat ha facilitado en las redes sociales los documentos originales de la declaración institucional que plantea la candidatura de la ciudad de Barcelona para la capitalidad mundial de la arquitectura. Por tratarse de una información pública de alto interés social y profesional se ofrece en la sección de noticias de scalae.net* el reflejo de dicha documentación, en versión traducida al español castellano.Lluís Comerón, Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha manifestado** que con la iniciativa presentada "Barcelona vuelve a manifestar su compromiso y confianza con la arquitectura como instrumento clave para mejorar la calidad de vida de las personas reconociendo la calidad urbana y el alto nivel de la arquitectura, tanto en el campo de la edificación como del espacio público"Sigue transcripción, traducida***, del documento original:  "AL CONSEJO PLENARIO MUNICIPALBarcelona tiene en su arquitectura, su espacio urbano y su paisaje un patrimonio ciudadano de...

Ver +

SCALAE y ETSABarcelona UPC se ponen de acuerdo…

…para que acciones relacionadas con la mecánica editorial y documental alcancen en la forma de conferencias, debates y actos programados la agenda oficial de la escuela barcelonesa así como de los profesionales, profesores y estudiantes de arquitectura 29 de julio de 2015 [nota de prensa oficial] Acuerdo de colaboración ETSAB UPC – SCALAE Autores y agentes de arquitectura como el arquitecto Alvaro Siza o el fotógrafo Roland Halbe, titulares de ebooks de la colección SCALAE, serán invitados a participar en actos oficiales de la agenda cultural de la ETSAB UPC como consecuencia de la colaboración establecida.   El director...

Ver +

228 Ana Coello de Llobet SCALAE PODCAST Arquitectura

del viaje que llevó a Ana a las Glorias… 17 de abril de 2014 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/491/SCALAE_PODCAST_228.mp3 Descargar podcast Ana Coello, con Agence Ter, es la arquitecto autora de la propuesta que resultó seleccionada por el Ayuntamiento de Barcelona para la Plaza de las Glorias Catalanas. En la conversación Ana comenta sus inicios personales y profesionales con una especial atención al paso por diferentes universidades -ETSANavarra, ETSABarcelona y Master en Harvard- y paises, especialmente, a la nómina de personas con las que ha ido coincidiendo aquí y allá y a sus primeras colaboraciones en estudios internacionales, a los modos de trabajo...

Ver +

GO>BCN, plataforma de innovación conjunta y participación on-line

publicamos la carta enviada por el Comisionado de Participación Ciudadana y Asociacionismo del Ayuntamiento de Barcelona, Carles Agustí, invitando a la difusión y participación en la plataforma recientemente creada… 2 de abril de 2014 [nota recibida en redacción de scalae] Barcelona, ​​2 de abril de 2014 Estimados amigos y amigas, Me complace presentarte la nueva plataforma de innovación conjunta y participación que hemos impulsado desde el Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de que los ciudadanos colaboren con el Ayuntamiento aportando sus ideas y propuestas sobre diferentes temas y retos de la ciudad. Para participar hay que estar registrado – http://coinnovacio.bcn.cat/go/citizenNew.action A través de esta plataforma los ciudadanos desde sus ordenadores o teléfonos móviles pueden acceder a proponer ideas o soluciones a retos concretos que plantea el propio Ayuntamiento. En la actualidad desde el Ayuntamiento hemos planteado dos retos. Un sobre cómo mejorar el ruido y otro sobre la vida independiente de las personas con discapacidad. http://coinnovacio.bcn.cat/go/retos.action De la misma manera la ciudadanía puede plantear ideas que consideren sobre cualquier tema de la ciudad. Propon una idea : http://coinnovacio.bcn.cat/go/ideas.action?subject=0 En ambos casos, los ciudadanos pueden buscar apoyos a sus aportaciones a través de las redes sociales, y pueden comentar y aportar cualquier idea publicada. Desde el Ayuntamiento nos comprometemos a estudiar todas las propuestas a través de un jurado integrado por responsables municipales del ámbito y expertos externos, al...

Ver +

Materfad del FAD: Base de documentación libre y gratuita

Más de 2000 materiales integran el catálogo, acompañados de información técnica, detalles de aplicaciones e información de contacto, entre muchas otras funcionalidades 24 de marzo de 2014 [FAD, nota literal] La base de datos de materiales innovadores de Materfad, abierta desde hoy gratuitamente   A partir de hoy, la base de datos de materiales innovadores de Materfad, el centro de materiales de Barcelona, está disponible de manera totalmente libre y gratuita. Más de 2000 materiales integran el catálogo, acompañados de información técnica, detalles de aplicaciones e información de contacto, entre muchas otras funcionalidades.   Materfad se abre a todos aquellos usuarios interesados en descubrir nuevos materiales, que además tendrán la opción de crear un "almacén" de materiales preferidos. Esta base de datos es la primera de estas características disponible en castellano y cuenta con un potente buscador de materiales con más de 150 criterios de búsqueda disponibles.   La herramienta se estrena a la vez que Materfad abre las puertas de su nueva sede en el Disseny Hub Barcelona. En este nuevo espacio , la experiencia de consulta de nuevos materiales está centrada en la relación entre las muestras físicas y la información asociada a la base de datos.   A través de un sistema de consulta RFID (identificación por radiofrecuencia) los usuarios de la materioteca tienen a su disposición una serie de equipos tales como tablets, PC’s y lectores portátiles, para explorar...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

MAIO CRUZ Y ORTIZ bismanediciones Toyo Ito Jacobo García-Germán Mochila de Arquitecto Rafael de La-Hoz ideo arquitectura gc-arquitectos Juan Herreros Gloria Gómez Muñoz José Miguel de Prada Poole JAAM sociedad de arquitectura Francisco Camino Eduard Bru Bistuer Alvaro Carnicero Juan Miguel Otxotorena ae3arquitectura.com Fenwick Iribarren Architects lapanaderia Galería Miguel Marcos Ayllon Paradela de Andrés Carles Cámara Amann, Cánovas y Maruri Arcadi Pla i Masmiquel Estanislau Roca María Teresa de Alba Luis Cano Rodríguez Santiago de Molina Andrés Carretero studio swes arquitectos RCR Arquitectes Jordi Ludevid Anna Ramos Sanz Josep Llinàs Alberto Campo Baeza Anne Lacaton katsura Carlos Ferrater Guillermo Cabrera Irisarri - Piñera Estudio Carbajal Pablo Sztulwark TYIN Tegnestue Architects Santiago Cirugeda Basilio Tobías Ingennus jdvdp arquitectes Daniel Silberfaden IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Luis Úrculo Corona-Amaral Arquitectura Richard Ingersoll FLEXOARQUITECTURA Mònica Vila Alberto Combarros Aguado Vicens + Ramos Daniel Gil Solés Manuel Costoya -MCEA- Emili Donato Juan José Gil Gimeno BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Solano Benítez Rubio & Álvarez-Sala Francisco Cifuentes Francisco González de Canales LoCa studio RGA Arquitectes Jordi Viola MOBALCO Adrià Goula Rafael Moneo Penelas Architects Pau Pérez Martín Lejarraga Ábalos & Herreros Jesús Granada espegel-fisac arquitectos FIGUERAS GUMUCHDJIAN ARCHITECTS arqa bernabad Jordi Badía Fundació Mies van der Rohe Roland Halbe Julen Asua Enric Ruiz-Geli COSENTINO Batlle i Roig Arquitectura Ana Coello de Llobet Ortíz León Arquitectos Joan Pascual i Argenté Anatxu Zabalbeascoa bRijUNi architects gravalosdimonte arquitectos Sergio Sebastián Gerardo Schulman mediomundo Sanz Palau Helena Moneo Brock

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies