Íñigo Unceta-Barrenechea Merino presenta en ‘microcápsula’ los aspectos esenciales de su Proyecto Final de Master Habilitante (antes PFC) en la Escola Técnica Superior d?Arquitectura de Barcelona · Cátedra de Regeneración Urbana

27 de febrero de 2025

[SCALAE]
«Trazas Trazos Trozos …de arquitectura»
Cápsula: PFMH Sudoest Besos · Íñigo Unceta-Barrenechea

https://scalae.net
https://youtu.be/am1HOwjvn_o
https://scalae.net/trazastrozos/pfmh-unceta-barrenechea

Íñigo Unceta-Barrenechea  resume las cuestiones principales relacionadas con su Proyecto Final de Master Habilitante, cursado en la línea «Regeneración Urbana» de la Escola Técnica Superior d’Arquitectura de Barcelona.
Bajo el lema DOBLE MIRADA y subtítulo «Un proyecto sobre el encuentro entre lo local y lo metropolitano en un punto estratégico de la ciudad. Sudoeste del Besòs. Barcelona» el trabajo plantea tanto una línea estratégica general como una solución de proyecto para un sector significativo del sistema urbano propuesto.
En palabras de Íñigo Unceta-Barrenechea: «Doble Mirada es un proyecto de regeneración urbana ubicado en El Sudoeste del Besòs, Barcelona. Tras su estudio, se llega a la conclusión de que tanto a nivel morfológico como a nivel programático el barrio se encuentra en una situación de aislamiento y desvinculación respecto a la ciudad que lo rodea. Se trata de un sector con poca actividad económica y comercial y, sin ningún punto de atracción para el ciudadano externo. Sin embargo, lo que históricamente había sido periferia, hoy es un punto central del Área Metropolitana de Barcelona. Actualmente el barrio se encuentra rodeado por Las Rondas, La Gran Vía, El Fórum, las universidades y el 22@. La propuesta comprende la situación actual del barrio y, en paralelo, dimensiona la capacidad de transformación que supone estar rodeado de todas las externalidades de interés metropolitano citadas. Se desarrolla una propuesta en el cruce entre la futura avenida metropolitana del Besòs (actual S.R. de Penyafort) y la calle Cristóbal de Moura. Reconfigurando dos solares ocupados por equipamientos dispersos y sin lectura urbana conjunta. La propuesta consiste en una nueva ordenación que mezcla programas de interés para el barrio con nuevos programas de interés para la ciudad y el área metropolitana. Además, el proyecto basa su esencia en la conformación de nuevos espacios urbanos singulares y representativos como contrapunto al espacio público monótono e indiferente actual. El objetivo principal es crear una nueva realidad en la que convivan lo local con lo metropolitano. Se trata de una propuesta que genera un nuevo catalizador urbano para la gente del barrio y, además, introduce nuevos usuarios que trabajarán y vivirán en el lugar. Así, el proyecto confia en esta dualidad como la herramienta regeneradora del Sudoeste del Besòs y su entorno«

Calificación del trabajo: 10, Matrícula de Honor
Enlace para descarga en archivo Universitat Politècnica de Catalunya: https://upcommons.upc.edu/handle/2117/414989
Proyecto presentado en la sesión pública organizada por la Cátedra de Regeneración Urbana -Ajuntament de Barcelona – Gerència d’Urbanisme – IMU · Cátedra Regeneración Urbana – DUTP UPC – ETSAB UPC- el 13 de febrero de 2025 en la Sala Barcelona del servicio de Mobilitat, Insfraestructures i Serveis Urbans, Urbanisme i Habitatge, del Ajuntament de Barcelona.

La serie «trazas trazos trozos …de arquitectura» que muestra periódicamente «cápsulas» –viceodocumentos sobre arquitectura extraordinaria, de indiscutible tiempo presente– que evidencian los procedimientos y procesos de proyecto y obra de la mano del oficio de arquitectos y arquitectas, en la voz propia de las personas autoras, es una iniciativa soportada por el Consejo Editorial-Industrial de SCALAE 2025: CRICURSA, GEZE, COSENTINO, FIGUERAS, JANSEN, BANDALUX, LEDSC4 y ROCA.

Emisión primera de la cápsula: 27 de Febrero de 2025

Narración: Íñigo Unceta-Barrenechea Merino
Proyecto, guión y selección de imágenes: Íñigo Unceta-Barrenechea Merino
Ilustraciones, pasquines y fotografía: Íñigo Unceta-Barrenechea Merino y Archivo de la Cátedra Regeneración Urbana, MArqEtsaB,
Escola
Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya
Edición y dirección: Félix Arranz
Música: original de la serie, por Jaime Stinus
Idioma: Español (castellano).

Consejo editorial-industrial 2025 de SCALAE:
Ferràn Figuerola · CRICURSA
Birgit Zondler · GEZE
Vicente Martínez-Cosentino · COSENTINO
José Manuel Santiago · FIGUERAS
Jorge García Morales · JANSEN
José Luis Ruiz de Valdivia · BANDALUX
Jordi Rocasalbas, LEDSC4
Marc Escolà · ROCA

tags:
#trazastrazostrozos
#TTT_scalae
@inigounceta
@etsab_barcelona
@marqetsab_ut
@cscae
#urbanismo
#proyectourbano
#proyectofinaldecarrera
#scalae

>>> índice de cápsulas publicadas en la serie Trazas Trazos Trozos, en scalae.net [ver +]

Blanca Lleó
Blanca Lleó