Dra. Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada donde es profesora de proyectos desde el año 2007. Ha sido profesora invitada escuelas internacionales como la Technische Universität de Munich, en la Faculdade de Arquitectura do Porto, en la Escuela de Arquitectura de la UIC de Cataluña, en el Máster MArch de Arquitectura y Diseño de Valencia.  

Sus obras y proyectos han participado en exposiciones internacionales como la Bienal de Arquitectura de Venecia (2008, 2016 y 2021); XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), la MIPA (Muestra Internacional del Patrimonio Arquitectónico) en Beijing Design Week 2014 (China); “Próxima” Joven Arquitectura Española de la Fundación Arquia (2008 y 2010); “JAE-YAS. Jóvenes arquitectos españoles” Ministerio de la Vivienda 2007-2013; II Bienal de Canarias: Arquitectura, Arte y Paisaje 2009, entre otras. Y ha recibido reconocimientos como el Premio Arquitectura Residencial (exaequo con Álvaro Siza) del COA Granada 2005, Finalista Premios Arquitectura Española 2005, Finalista Premios FAD 2007 y seleccionada en FAD 2019 y 2020, Mención Honor Premios LAMP 2015, Finalista XIV BEAU 2018, Premio del COA Granada 2019, Premio Emporia de Oro 2016 y seleccionada en 2017 y 2021.  

Ha sido Co-Directora de la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo inaugurada en la Alhambra de Granada y con itinerancias en Madrid, Avilés, Nueva York y Washington.

Ha realizado también diseños de exposiciones para el Museo Picasso de Málaga, el Parque de las Ciencias de Granada, la Fundación Cultural del Legado Andalusí, CajaGranada Fundación y el Patronato de la Alhambra y el Generalife, por los que ha recibido diversos reconocimientos.

Desarrolla su trabajo profesional junto con una labor docente e investigadora en la Universidad de Granada, donde participa en la Unidad Científica de Excelencia “Ciencia en la Alhambra”. Sus trabajos de investigación y artículos han recibido diversos premios en la Muestra de Investigación de la XIV BEAU 2018. Forma parte del Laboratorio de Arquitectura y Territorios en Transformación (LAB-ATT) y del grupo de investigación “Proyecta. Experiencias en arquitectura y paisaje” (HUM-1054) de la Universidad de Granada.

Carmen Moreno participa en el Consejo Profesional-Social de scalae.