Resultados de búsqueda para: Dominique Perrault

Dominique Perrault

Biografía:Juhani Pallasmaa (Ha?meenlinna, 1936) ha compatibilizado su trabajo como arquitecto (es coautor del Museo Kiasma de Arte Contempora?neo de Helsinki) con su dedicacio?n docente (fue director de la Escuela de Arquitectura de Helsinki) y su labor como historiador y cri?tico de arquitectura, desplegada en ma?s de una decena de libros; una multiface?tica actividad que le ha valido el formar parte del jurado del Premio Pritzker desde 2008. Pallasmaa ha sido asimismo director del Museo Fine?s de Arquitectura, donde comisario? exposiciones con notable impacto internacional, como ‘The Language of Wood’ (1987) o ‘Animal Architecture’ (1995). Encounters: Architectural Essays (2006), The Thinking Hand (2009) o The Embodied Image (2011) son algunos de sus libros ma?s lei?dos pero, sin duda, su obra ma?s traducida ha sido The Eyes of the Skin, en el que aboga por recuperar la condicio?n ha?ptica y sensual de la arquitectura. Dominique Perrault (Auvernia, 1953) es probablemente el ma?s joven de los arquitectos de peso en la escena internacional actual. En 1978 obtiene el ti?tulo de arquitecto en la Escuela Superior de Bellas Artes de Pari?s, un an?o ma?s tarde, finaliza sus Estudios Superiores en Urbanismo en la Escuela Superior de Caminos de la capital gala y en 1980 recibe el Diploma en Historia. Entre sus primeros trabajos cabe citar la Escuela Superior de Ingenieros en Electro?nica y Electrote?cnica en Esiee y la Biblioteca Nacional de Francia. Y...

Ver +

Dominique Perrault, Arquitecto

10 de febrero de 2009 El Museo Colecciones ICO acoge la exposición “Dominique Perrault, Arquitecto”. La muestra coincidirá en el tiempo con la inauguración del Centro Olímpico de Tenis deMadrid (la caja mágica), obra de D. Perrault.Paralelamente a la muestra, el Museo Colecciones ICO, en colaboración con la Embajada de Francia en España y el Instituto Francés de Madrid, ha programado una conferencia impartida por el arquitecto, titulada “Territoires-Territorios”. Será el día 5 de marzo de 2009, a las 20.00h, en la sede del propio instituto.La exposición fue concebida y realizada por Dominique Perrault Architecture y el Centro Georges Pompidou (presentada en París en septiembre de 2008). Comisariada por Frédéric Migayrou y Gaëlle Lauriot-Prévost, la exposición incluirá un total de 25 proyectos del arquitecto francés, que se mostrarán en distintos formatos: maquetas, fotos, croquis originales, películas de Richard Copans (Films d’Ici), vídeos, etc… En palabras del propio arquitecto: “No todos los proyectos expuestos han sido construidos. Digamos que a un arquitecto una exposición le fuerza a definir el pasado, a organizar el futuro. Se trata más bien de la foto fija de un proceso en curso. En el fondo, lo que tratamos de transmitir en esta exposición es el mensaje de que la arquitectura no es un objeto, ni una colección de objetos, sino una sustancia.” El arquitecto reconoce que ésta es una exposición fundamentalmente física: “He evitado que...

Ver +

BCN: Dominique Perrault y Alejandro Zaera presentan sus proyectos

17 de noviembre de 2008 El pasado 22 de marzo, ambos arquitectos coincidieron en la Ciudad Condal para explicar sus últimos proyectosDurante la presentación del edificio que está construyendo en la Avenida Diagonal de Barcelona, el arquitecto francés, Dominique Perrault, comentó que no le interesa la arquitectura, sino la construcción de paisaje, y agregó que ‘lo que me interesa es que los edificios participen en la creación de lugares, en la construcción de nuevas siluetas urbanas… no las cosas en sí mismas, sino la relación entre las cosas, entre el urbanismo, el paisaje, la arquitectura, la construcción’.El complejo, que contribuirá a la transformación del barrio de Poble Nou, estará compuesto por un edificio de oficinas y por un hotel de 36 plantas que contará con dos restaurantes, dos salas de convenciones, piscina, spa y sala de exposiciones. El rascacielos estará formado por dos rectángulos iguales escalonados y se repetirá el mismo esquema en el edificio de oficinas pero en sentido horizontal. Las fachadas del hotel tendrán una malla metálica en forma de acordeón, forrada de cristal, que cambiará de color según la luz natural.Habitat Grupo Empresarial, promotor del proyecto, invertirá un total de 100 millones de euros para su construcción y se prevé que la obra esté terminada a principios de 2008.Por su parte, el arquitecto madrileño Alejandro Zaera Polo presentó, en la sede del FAD de Barcelona en...

Ver +

León, Dominique Perrault presenta el Palacio de Congresos

17 de noviembre de 2008 El viernes 16 de junio el arquitecto francés, Dominique Perrault, presentará en el MUSAC, su proyecto del Palacio de Congresos de LeónSegún informa ‘El Diario de León’, Perrault visitará la capital leonesa para presentar el proyecto que resultó elegido por el jurado el día 15 del pasado mes de octubre. El proyecto consiste en la adaptación de una antigua fábrica de azúcar en lugar de encuentro de manifestaciones sociales y culturales, una antigua refinería que se convierte en Palacio de Congresos y en recinto Ferial. La obra forma parte del futuro desarrollo de la ciudad de León como consecuencia de la llegada del tren de alta velocidad. El edificio incorpora medidas medioambientales proponiendo el uso de energías renovables y limpias para su mantenimiento energético. De esta forma plantea una gran cubierta fotovoltaica translucida que al mismo tiempo que serviría de protección solar al interior del edificio destinado a recinto ferial, lo abastecería de energía eléctrica.El programa incluye un recinto ferial de 12.700 m², sectorizable en tres grandes salas de 3.000 m²cada una de nueva construcción y un palacio de congresos, ubicado sobre los edificios existentes de la antigua azucarera, dotado de auditorio, salas de conferencias, de reuniones, de exposiciones, aulas etc. Y como programa anexo a todo el conjunto se propone una oficina de turismo, un entorno para la restauración independiente del conjunto (bares...

Ver +

Santa Cruz de Tenerife, Dominique Perrault comienza las obras de La Teresitas

17 de noviembre de 2008 El arquitecto suizo Dominique Perrault se desplazó a Tenerife para inspeccionar el inicio de los trabajos de remodelación y reestructuración del frente de la playa de Las TeresitasSegún informa ‘Diariodeavisos.com’, Perrault destacó que, tras la remodelación, la playa tendrá un 50% más de superficie utilizable por los ciudadanos, duplicará su actual arbolado y contará con un teatro al aire libre, junto al espigón.Las obras durarán entre 20 y 22 meses, con un presupuesto de 36 millones de euros, 21 para la fase que costea Ayuntamiento, Cabildo y Gobierno canario, ya adjudicada, y 15 para la financiada por Costas, a punto de adjudicarse. Perrault explicó los pormenores del proyecto en rueda de prensa junto al alcalde, Miguel Zerolo, y el director de la Demarcación de Costas, Carlos González. La idea del arquitecto es «conservar el carácter natural de la playa, que pertenece a los ciudadanos y no a los chárter de los turistas». Para ello, la zona de restaurantes y de aparcamientos se localizará en la cabecera, cerca de San Andrés, y, a partir de la mitad de la playa hasta el espigón será una zona «más salvaje». Perrault quiere limitar la presencia de vehículos, y propiciar que las guaguas lleguen hasta la mitad de la playa. El proyecto prevé 12 pabellones con cubiertas provistas de una iluminación especial, duchas, pérgolas para dar sombra y...

Ver +

ARQUITECTURA: León, Dominique Perrault comenzará con las obras del Palacio de Congresos

17 de noviembre de 2008 El arquitecto francés Dominique Perrault y el alcalde de León, Francisco Fernández, se reunieron para desbloquear la obra del futuro Palacio de Congresos y Recinto Ferial de León -tres años y medio después de la previsión inicial- que se ubicará en la antigua Azucarera Santa ElviraSegún informaron fuentes municipales la obra, cuyo inicio se calcula para principios de 2008, tendrá un coste aproximado de 72 millones de euros.Para este otoño se esperan la formalización del acuerdo de colaboración que el Ayuntamiento piensa suscribir con las administraciones central y autonómica para definir el porcentaje que cada una de ellas asumirá en la financiación del recinto. La previsión inicial es que el proyecto básico pueda estar redactado en un plazo máximo de seis meses (con un coste estimado de un millón de euros que será asumido por el consistorio) para que las obras puedan concluir en la primavera de 2011, explicó Fernández, acompañado por Perrault y por el concejal de Urbanismo, Francisco Gutiérrez.Sobre el proyecto arquitectónico, Perrault comentó que se mantiene la idea básica que inspiró su boceto. “No ha cambiado. Se trata ahora de hacer que la idea funcione y sea aceptada por los gestores del Palacio de Congresos, porque no hay nada más triste que un centro vacío”, dijo. Su propuesta conjuga los elementos antiguos de la Azucarera con otros más modernos porque, precisó,...

Ver +

ARQUITECTURA: Madrid, Está en obras la ‘Caja Mágica’ de Dominique Perrault

17 de noviembre de 2008 El centro de tenis la ‘Caja Mágica’, diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault, ya se está construyendo a orillas del parque del Manzanares, en MadridTal y como informa ‘gacetaslocales.com’, la instalación destaca por su carácter deportivo multifuncional y por ser un elemento clave en el desarrollo del barrio de San Fermín, en Orcasitas.El complejo en el que se ubica, con un total de 17 hectáreas, está ubicado en el parque del Manzanares, zona en la que confluyen la M-30, la M-40, ferrocarril, depuradoras de aguas y abastecimiento eléctrico.Este proyecto además de transformar el propio espacio en el que se ubica, reforzará la proyección internacional de Madrid tanto a través del deporte como de la arquitectura de vanguardia, una arquitectura que estuvo vinculada a la Candidatura Madrid 2012 y que ahora se presenta como un aval más de la capacidad y preparación de Madrid para acoger encuentros deportivos del máximo nivel.Los trabajos de la Caja Mágica van a tan buen ritmo que antes del 2 de octubre de 2009, cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) anuncie en Copenhague la ciudad que albergará los Juegos Olímpicos de 2016, estará terminada.El concepto de Caja Mágica nace de la envoltura de los pabellones deportivos, con un aspecto cambiante, dinámico y enriquecedor del paisaje. Su exterior es reflectante y opaco de día, para protegerse del sol, y centelleante...

Ver +

CONCURSO: Foster, Nouvel y Perrault, entre los finalistas de la Ciudad del Motor de Alcañiz

17 de noviembre de 2008 Cinco estudios han sido preseleccionados por el Gobierno aragonés para la redacción del proyecto de la unidad de Ocio y Cultura de La Ciudad del Motor de Aragón, en Alcañiz (Teruel). Este espacio medirá 330.000 m2 y ha sido pensado para que los visitantes pasen su tiempo libre sin abandonar las instalaciones deportivas.Los elegidos en esta primera fase son Norman Foster, Jean Nouvel, Dominique Perrault, y los despachos holandeses UnStudio (Ben Van Berkel y Caroline Bos) y MVRDV con Guillermo Reynés. Cada uno de ellos recibirá 50.000 euros por desarrollar el anteproyecto de esta zona emblemática del complejo deportivo. De entre todos, el jurado seleccionará antes de la próxima primavera al encargado de redactar el proyecto definitivo.En total, fueron 16 los equipos técnicos que se presentaron al concurso de ideas convocado por el Gobierno aragonés. El jurado, integrado por arquitectos como Luis Fernández Galiano, Antonio Ortiz o Emilio Tuñón, valoró ante todo la experiencia en la construcción de edificios relacionados con el mundo del deporte, aunque también la originalidad, imaginación y audacia de cada uno de los estudios de arquitectura candidatos a desarrollar el proyecto.Fuente: Revista Via Construcción, # 40, enero 2007, p. 11 AgentesCruz y Ortiz ArquitectosEmilio TuñónSCALAELuis Fernández-Galiano  Palabras clave CRUZ Y ORTIZ Emilio Tuñón Luis Fernández-Galiano...

Ver +

TRÁNSITO – Ojos que no ven, por Josep Bohigas

29 de julio de 2022 [archivo scalae archive] [scalae pliego Rafael Moneo online]sección: Tránsito Ojos que no ven   Yo soy exactamente lo que ves, y todo lo que temes detrás.Elías Canetti. Reconozcámoslo, estamos un poco saturados de la Barcelona que se pone guapa vistiéndose de domingo para recibir a los turistas programados y para reconfortar al ciudadano orgulloso. Tanto esfuerzo en maquillaje enmascara ciertas carencias fisiológicas y sociales.Fue comprensible el esfuerzo que se hizo hasta el 92 en limpiar la cara de la ciudad haciendo visible el entusiasmo de una transformación necesaria: la del espacio público. Fachadas, pavimentos,...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

José Ballesteros Jaume Prat Ortells Fundación Arquitectura COAM Félix Arranz MAPEI Juan Navarro Baldeweg DMGarquitectura José Miguel de Prada Poole Penelas Architects Mario Roberto Alvarez VAUMM Tomás Díaz Magro Roldán + Berengué, arqts. Rueda Pizarro Gerardo Schulman Moisés Gallego Eliana Bórmida Antonio Cayuelas Carlos Rubio Carvajal COACatalunya Martí Cabestany Alberto Combarros Aguado B.0 beta puntocero losdeldesierto ZAGA Arquitectura Mònica Vila Vaillo + Irigaray Architects Berta Blasi Ivan Shumkov Fenwick Iribarren Architects Josep Llinàs Luis Fernández-Galiano ae3arquitectura.com scalae Rovira-Beleta Jon Tugores Ignacio Quemada Carroquino Finner Julián Prieto Fernández Daniel Ibáñez Moreno AxA BOPBAA Gerardo Caballero Josep MIàs Blanca Espigares Rooney TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Mochila de Arquitecto Carlos Hernández Pezzi Sonia Blasco Paranimf d'Arquitectura Santiago de Molina Xavier Claramunt Pereda Pérez arquitectos Isabel López Vilalta REYNAERS Juan Trias de Bes arriola-fiol arquitectes Juan Miguel Otxotorena Fulvio Irace blancafort reus arquitectura Francisco Camino Jaime Sicilia María Teresa de Alba Jaime Duró Jesús Granada Ramon Ausió Mateu ARCHIKUBIK ALT arquitectura César Azcárate Sanz Palau Helena Andrés Lepik dpr-barcelona Soriano y Asociados arquitectos jdvdp arquitectes Ceràmica Cumella bRijUNi architects Amann, Cánovas y Maruri Luis Úrculo Tristán López-Chicheri Juan Marco arquitectos Juan Rodríguez Vázquez Marcela Grassi Anna Bofill Ábalos & Herreros GEZE Fernando de Andrés Benedetta Tagliabue FIGUERAS Mònica Tàrrega Klein BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Elena Cánovas Blanca Lleó Francisco Cifuentes Guibernau - Mateu Arquitectes Basilio Tobías Jorge Raedó Juhani Pallasmaa Nieto Sobejano GAUSA + RAVEAU actarquitectura studiomumbai.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies