Héctor Fernández Elorza y Carlos García Fernández , arquitectos, presentan el detalle de un testimonio, proyectado y materializado, de su sentido de oficio como arquitectos

18 de abril de 2024

[SCALAE]
«Trazas Trazos Trozos …de arquitectura»
Cápsula: Escuela de Vela, Sotogrande (Cádiz) · Héctor Fernández Elorza y Carlos García Fernández

https://scalae.net
https://youtu.be/4em9r4OTuM0
https://scalae.net/trazastrozos/velasotogrande-hfe_cgf

Explicación, por los arquitectos Héctor Fernández Elorza y Carlos García Fernández, sobre el proyecto y obra de la Escuela de Vela en Sotogrande (Cádiz)
La intervención, fruto de un concurso privado, se sitúa entre el paseo del puerto de Sotogrande y la popular “playa de los catamaranes”.
El proyecto, aparentemente sencillo, tuvo que resolver cuestiones normativas relacionadas con la ley de costas y la especificidad que marca la junta de Andalucía para con la temporalidad -efímera- de este tipo de intervenciones en las playas, un presupuesto muy muy muy ajustado y la voluntad de un “cliente” que tras mas de quince años al frente de la escuela de vela, ofreció a los arquitectos un esquema muy preciso sobre la distribución deseada para la edificación.
A partir de esos requisitos el proyecto definitivo se centra en consideraciones que, no siendo en absoluto formales sino estratégicas de cara a la protección medioambiental, del contexto y de las personas usuarias de la instalación, establecen una especie de guión por el cual será la relación con el horizonte el determinante real de las envolventes de un espacio que se ofrece, simultáneamente, como interior y exterior.
El resultado: una propuesta discreta de regeneración litoral que, mucho mas allá de resolver las necesidades técnico-programáticas convencionales para con una pequeña escuela de vela (almacén, servicios-vestuarios y administración, cubierta), aborda un papel paralelo como aglutinadora social mediante la oferta de un espacio  colectivo de uso libre, protegido por una secuencia de situaciones intermedias, atractivo en su sorprendente calidad arquitectónica, en principio no convocada y sin embargo… presente, sin algarabía, como en un susurro del oleaje próximo.

La serie «trazas trazos trozos …de arquitectura» que muestra periódicamente «cápsulas» –viceodocumentos sobre arquitectura extraordinaria, de indiscutible tiempo presente– que evidencian los procedimientos y procesos de proyecto y obra de la mano del oficio de arquitectos y arquitectas, en la voz propia de las personas autoras, es una iniciativa soportada por el Consejo Editorial-Industrial de SCALAE 2024: CRICURSA, LAMP, GEZE, COSENTINO, FIGUERAS, JANSEN, BANDALUX y ROCA.

Emisión primera de la cápsula: 18 de abril de 2024

Narración: Héctor Fernández Elorza y Carlos García Fernández
Guión y selección de imágenes: Héctor Fernández Elorza y Carlos García Fernández
Fotografía: Montse Zamorano, HFE+CGF (proceso de obra)
Edición y dirección: Félix Arranz
Música: original de la serie, por Jaime Stinus
Idioma: Español (castellano).

Consejo editorial-industrial 2024 de SCALAE:
Ferràn Figuerola · CRICURSA
Pep Cusidó · LAMP
Birgit Zondler · GEZE
Vicente Martínez-Cosentino · COSENTINO
José Manuel Santiago · FIGUERAS
Jorge García Morales · JANSEN
José Luis Ruiz de Valdivia · BANDALUX
Marc Escolà · ROCA

tags:
#trazastrazostrozos
#TTT_scalae
#HectorFernandezElorza
#CarlosGarciaFernandez
#Sotogrande
#EscueladeVela
@sotograndeguide
@sotogrande_digital
@puertosotogrande
#puertosotogrande
@coa_cadiz
@culturaand
@etsasevilla
@etsamadrid
#playacatamaranes
@culturaxunta
@rawdeabajogarcia
@helorza
#MontseZamorano
#scalae

>>> índice de cápsulas publicadas en la serie Trazas Trazos Trozos, en scalae.net [ver +]