Resultados de búsqueda para: Ton Salvadó

arquia/próxima FQ, convocatoria, vídeos y web actualizados… ¡participa! ¡mira! ¡comparte!

La Fundación Caja de Arquitectos ha lanzado la nueva convocatoria de arquia/próxima, con Carlos Quintans como comisario. También ha actualizado la página web y puesto en línea los vídeos del Foro 2008 en Valencia. 10 de noviembre de 2009 Arquia/próxima es el programa cultural de la Fundación Caja de Arquitectos, concebido para ofrecer apoyo a los arquitectos españoles en los diez primeros años de ejercicio profesional y basado en la difusión, promoción y puesta en valor de sus realizaciones y principios como profesionales. Con la solvencia que caracterizan las acciones, publicaciones y actividades de la Fundación Caja de Arquitectos,...

Ver +

Acabada la nueva sede del COAG en Vigo, de Irisarri y Piñera

El edificio, ubicado en la «Plaza del Pueblo» entrará en funcionamiento a finales de año 18 de septiembre de 2009 El edificio envuelto de cristal y policarbonato, tanto en la fachada como en la cubierta (sin tejas) en el que se convertirá la sede del Colegio de Arquitectos de Vigo, en el solar del antiguo “El Pueblo Gallego”, será compartido con varias firmas: Una cafetería que se prevé por su ubicación “de referencia en Vigo”; así como una empresa de consultoría y asistencia a empresas de primer rango a nivel estatal; otra de organización de eventos culturales; una aseguradora y la Hermandad del Colegio. El alquiler de esos mil metros cuadrados ayudará a amortizar el gasto de las obras, que concluirán a finales de mayo. El presidente del Colegio, Salvador Fraga, fecha ahí la inauguración del edificio y la plaza, entre las calles Doctor Cadaval y Príncipe. La idea de compartir el edificio con entidades afines al Colegio de Arquitectos y además, líderes en el sector, lleva detrás una línea de abrir el colegio a otros profesionales, porque nos toca gestionar otra cultura del territorio. Le vamos a aportar vida a la ciudad, por esa mezcla de usos”, afirma. Se verá así culminada una idea cuya gestación fue de casi quince años. El proyecto, en palabras de sus autores: Partiendo del sólido capaz permitido obtenemos una envolvente volumétrica máxima. La tomamos tal...

Ver +

Irisarri y Piñera, ganadores del Premio Europeo de Galvanización

El equipo de arquitectos Irisarri y Piñera se adjudica este Premio por su proyecto de Departamentos para pescadores en el puerto de Cangas (Pontevedra) 16 de septiembre de 2009 El equipo gallego de arquitectos Irisarri y Piñera, formada por Jesús Irisarri y Guadalupe Piñera, han resultado ganadores el primer Premio Europeo de Galvanización 2009 (organizado por la EGGA, la European General Galvanizers Association), por su obra Departamentos para pescadores, situada en el puerto de la localidad de Cangas, en la provincia de Pontevedra. Para su construcción se emplearon elementos constructivos de acero, que posteriormente y tras su fabricación fueron galvanizados en caliente; así se aseguraba su durabilidad en un medio hostil y agresivo como es el marino. Al mismo tiempo, las transparencias de los entramados y las mallas de acero permiten mantener las vistas hacia la ciudad, su entorno y su paisaje. La entrega del premio se realizó durante la conferencia Intergalva 2009, celebrada en Madrid el pasado mes de junio. Durante ella, el presidente de la EGGA, Manuel Salvadores, destacó: "Estamos encantados de otorgar este premio a los arquitectos Irisarri y Piñera. Los almacenes de pescadores muestran sensibilidad en el empleo de los materiales galvanizados, en un entorno muy bello pero a veces hostil. Esperamos que aumente el interés entre los arquitectos por las posibilidades que ofrece el acero galvanizado y sus beneficios ecológicos". Por su parte, Guadalupe...

Ver +

Junquera Arquitectos ganan el concurso para la reordenación del Campus de Las Llamas

El estudio de arquitectura madrileño Junquera Arquitectos será en el encargado de la transformación del actual campus de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, para convertirlo en un Campus de Excelencia Internacional 23 de julio de 2009 El equipo de arquitectos de Madrid Junquera Arquitectos, liderado por Jerónimo Junquera, ha sido el ganador del concurso para la reordenación del Campus de Las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), en Santander. Convocado por la misma UIMP y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria (COACAN), este concurso pretende transformar el actual campus y sede permanente de la...

Ver +

Apuntes sobre la mediocridad discreta, la vigencia del principio de mediocridad, los containers y la basura.

Síntomas y diagnósticos de un cambio (XIII) 8 de julio de 2009 En junio de 1979, hará ahora treinta años, un grupo de estudiantes de COU del Colegio Magisterio de Zaragoza (*) animados por un becario celador (universitarios que colaboraban en la asistencia y vigilancia del internado del colegio) y por las lecturas apresuradas de la revista ácrata «El Pollo Urbano» o las novelas mágicas cortazarianas, se decidió a cortar el tráfico de la Calle Alfonso, la que conecta el Coso con la Plaza del Pilar, para cambiarle el nombre. Ataviados convenientemente para la ocasión, dispuestos con cojín granate,...

Ver +

Fallado el Concurso de Ordenación del litoral de Las Palmas

Los proyectos «lp+futura» de Gallardo, Gerstberger y Morales y «Diez parques por diez paseos» del Laboratorio de Planeamiento y Arquitectura S.L. han logrado el primer premio ‘ex aequo’ por unanimidad 29 de junio de 2009 Los proyectos ‘lp+futura’ de Gallardo, Gerstberger y Morales y ‘ Diez parques por diez paseos’ del Laboratorio de Planeamiento y Arquitectura SL han logrado el primer premio ‘ex aequo’ por unanimidad del Concurso de Ideas para la Ordenación Integral del Litoral de Las Palmas de Gran Canaria organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas. Además, el tercer premio recayó en ‘Lazo’ de Puerta Verde Arquitectura y Urbanismo, (Gonzalo Melián, Belén Serrats, Ricardo Bittini), mientras que el accésit fue a parar a ‘Menos es mas’ de Estudio FAM, Arquitectura y Urbanismo SLP.El jurado, estuvo compuesto por Ricardo Iván Darias, Joan Alemany Llovera, Salvador Capella Hierro, Carlos Cárdenes Caballero, Eduardo Cáceres Morales, Ricard Pié Ninot, Francisco González González, Pascual M. Pery Paredes, Miguel Ángel García de Castro y José María Ezquiaga Domínguez. Además, ha estado presidido por Faustino García y en la secretaría Ana María Echeandía.El jurado consideró que ambos trabajos, cuyos autores se repartirán los 50.000 euros del primer premio, aúnan y complementan conceptos como la movilidad, la indentificación de puntos estratégicos que facilitan su ejecución mediante acciones independientes y las penetraciones transversales desde el litoral hasta los distintos barrios de la capital grancanaria.Del primero...

Ver +

Inauguración del Proyecto de Innovación Educativa “Laboratorio Aula Digital” en la ETSAM

El Aula Digital es una herramienta pedagógica innovadora que replantea la forma de acceso al contenido generado durante la actividad docente 7 de junio de 2009 La Escuela técnica superior de arquitectura de Madrid inaugura el Proyecto de Innovación Educativa “Laboratorio Aula Digital” en el que han participado en estrecha colaboración profesores de los Departamentos de Construcción, Ideación Gráfica y Proyectos Arquitectónicos de la escuela. Los integrantes del equipo del Aula Digital son: Izaskun Chinchilla, Paula Montoya, María Jesús Muñoz, Salvador Pérez-Arroyo, Andrés Perea y José Luis Vallejo.El Aula Digital presenta un interfaz único a la comunidad de alumnos y profesores de la escuela para la catalogación cooperativa de información audiovisual, permitiendo el acceso rápido y eficiente a contenidos de relevancia educativa, habilitando un espacio público al cual acudir, propiciando una forma nueva de intercambio y debate, mediante una superficie táctil interactiva de grandes dimensiones.Frente al espacio cerrado y limitado del aula tradicional, el Aula Digital es un entorno participativo, público y ampliable.El proyecto pone a disposición de todos los agentes que intervienen en la educación una infraestructura básica y sostenible que permitirá actualizaciones sucesivas. Una herramienta de uso compartido que permite mejorar el conocimiento y la investigación de los procesos productivos de la arquitectura que relacionan el pensamiento divergente y la creatividad con la tecnología.El  Proyecto de Aula Digital, persigue, desde el punto de vista docente, tres claros...

Ver +

Miquel Espinet Mestre, elegido Presidente del FAD

Miquel Espinet se impone con holgura a la candidatura liderada por José María Torres Nadal, y sustituye a Beth Galí al frente del FAD, Foment de les Arts i el Disseny, de Barcelona. 4 de junio de 2009 El arquitecto Miquel Espinet ha sido elegido nuevo Presidente del FAD, después de la jornada electoral que ha tenido lugar el 3 de junio. La candidatura de Espinet ha obtenido un total de 267 votos; mientras que la candidatura liderada por el también arquitecto José María Torres Nadal, ha recibido 66 votos. La candidatura presidida por José María Torres Nadal estaba...

Ver +

Fallado el Concurso de Ideas para el Centro de Interpretación de La Antigua

El estudio catalán Ventura + Llimona ha ganado el concurso de ideas para el diseño arquitectónico y de contenidos museográficos del futuro centro de interpretación y acogida de la ermita de La Antigua 2 de junio de 2009 El proyecto ganador del concurso fue el presentado por el estudio catalán Ventura + Llimona, Taller d’arquitectura i disseny S.L.P, bajo el lema "Zumarraga, en el corazón de la Antigua".Este primer premio obtenido por Salvador Ventura y Pau Llilmona está dotado de 30.000 euros y conlleva la adjudicación de la redacción del proyecto técnico, ejecución y dirección de las obras. El jurado concedió admás dos accésit, dotados con 5.000 euros cada uno y cinco menciones especiales, entre los 58 equipos presentados al concurso. Los accesit fueron para VAUMM arquitectura y urbanismo, S.L.P, de Donostia, y Alcolea + Tárrago arquitectos, estudio con sede en Pamplona y Barcelona.El concurso de ideas para el centro de interpretación de La Antigua ha contado con un jurado integrado por once personas. Su presidente ha sido el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano. Han sido vocales Eduardo Navarro, en calidad de presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento; Ricardo Lozano, concejal del Ayuntamiento, en representación del PSE-EE; Juan José Sagarna, edil del PNV; Ikerne Badiola, concejal de EA; Valeriano Martínez, del PP; Luís Sesé, arquitecto designado por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro; Helena Biurrun, arquitecto...

Ver +

180 José María Torres Nadal /FAD 2009 SCALAE PODCAST Arquitectura

FAD Elecciones 2009: Candidatura José María Torres Nadal 27 de mayo de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/308/180_demo.mp3 Descargar podcast La conversación, grabada con ocasión de la candidatura a la Junta del FAD para las elecciones 2009, se orienta a la explicación del modo en que los candidatos abordan la tradición, actualización e innovación del FAD en sus programas y previsiones de organización. Partiendo de la valoración del trabajo hecho por las juntas anteriores, los candidatos razonan sobre sus motivaciones, planteamientos ideológicos u organizativos, y especialmente sobre sus apuestas de futuro así como sobre el papel que conceden a las asociaciones del FAD...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Anna Noguera Jaime Sicilia LaCol Calderón-Folch Studio Rueda Pizarro Picado de Blas Juan Freire Diego Fullaondo Abalo Alonso SNØHETTA Víctor López Cotelo José Miguel Iribas Gerardo Schulman Ángel Borrego Cubero MAPEI ETSAB UPC Diane Gray Estudio Álvarez-Sala Ferràn Sagarra Supersudaca losdeldesierto Corona-Amaral Arquitectura Ramón Sanabria Gaia Redaelli lapanaderia Andrea Deplazes Ortiz. León Arquitectos GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Fenwick Iribarren Architects Laura Acosta Nombre flpsl arquitectos JANSEN Toni Solanas Vaillo + Irigaray Architects Ramon Faura Carlos Hernández Pezzi Antonio Forteza Forteza Coll-Barreu Arquitectos zigzagarquitectura MADhel RGA Arquitectes Carles Enrich CEI SCALAE 2024 Xavier Claramunt crab-studio López-Rivera Arquitectos Ayllon Paradela de Andrés Jordi Viola ETSAVallès UPC Ceràmica Cumella Luis Cano Rodríguez Rosa Rull José María Torres Nadal Duccio Malagamba Penelas Architects Garcés de Seta Bonet Arquitectes Karma Peiró COSENTINO AFRa Arquitectos Guzmán de Yarza Blache Sergey Kuznetsov Nieto Sobejano Juan Navarro Baldeweg Jelena Prokopljevic Juan Domingo Santos MMASA Studio Juhani Pallasmaa Covadonga Blasco REYNAERS B01 Estudi Massip-Bosch Arquitectes Roberto Busnelli Touza Arquitectos ALT arquitectura ARCHIKUBIK Francisco Cifuentes Roger Miralles Jori FLEXOARQUITECTURA Iñaki Carnicero Alvaro Carnicero BarrioPeraire Lagula Sergio Sebastián Basilio Tobías Fernanda Canales gravalosdimonte arquitectos Imagen Subliminal GAUSA + RAVEAU actarquitectura Dominique Perrault Marià Castelló BB Arquitectes Ángel Gijón Daniel Mòdol Deltell Enric Ruiz-Geli Eduard Bru Bistuer Claudio Ferrari Galería Miguel Marcos Clara Nubiola Elisa Valero José Miguel de Prada Poole

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies