Resultados de búsqueda para: Ton Salvadó

Fallados los XIV premios de arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia

Se presentaron 169 propuestas en ocho categorías, de las cuales la correspondiente a arquitectura sostenible quedó desierta 1 de abril de 2011 El jurado en esta edición de los premios, conforme a lo establecido en las bases, ha estado formado por:   Presidente: Ilmo. Sr. Decano do COAG, D. Celestino García Braña   Vocales: dos arquitectoos de reconocido prestigio D. Emilio Tuñón Álvarez D. Lluis Clotet   Un representante da E.T.S.A. de A Coruña D. Xosé Manuel Casabella   Un miembro da Comisión de Cultura del COAG D. Alfredo Díaz Grande, Presidente de la Comisión de Cultura   Secretario...

Ver +

Exposición ‘Visitas de arquitectura en Valencia 2003-2010’ + Micro-conferencias

30 de marzo de 2011 La exposición ‘Visitas de Arquitectura 2003-2010’, comisariada por Málek Murad Mateu y Noel Arraiz García, recoge una muestra de la arquitectura valenciana de la última década a través de 51 obras. Durante este tiempo, el Colegio Territorial de Arquitectos ha ido seleccionando actuaciones de reciente creación en la provincia de Valencia, donde los arquitectos que las han proyectado han guiado a compañeros, explicándoles todos los detalles, desde su génesis hasta la finalización.Según la organización, los siguientes datos avalan a la exposición como un importante compendio del actual panorama arquitectónico valenciano:115 visitas en total a numerosas tipologías edificatorias: vivienda colectiva, pública y privada, casa unifamiliares, edificios de oficinas, naves industriales, residencias de mayores, hoteles, hospitales, clínicas, centros de salud y de investigación, institutos, colegios, escuelas infantiles, residencias universitarias, bibliotecas, estaciones de bomberos, iglesias, auditorios, teatros, museos, casas de juventud, parques, plazas, etc.21 localidades: Gandía, Paterna, Torrent, Sagunto, Bétera, Manises, Mislata, Burjassot, Alaquàs, Cullera, Moncada, Picassent, Xirivella, Albuixech, Massalfassar, Serra, Silla, Rocafort, y además de Valencia capital, sus pedanías de El Saler y Pinedo.130 arquitectos autores, muchos de ellos con gabinetes donde trabajan otros compañeros en número similar al anterior, desarrollando conjuntamente estos proyectos.8 años de visitas, a ritmo de una mensual, con una asistencia media de 30 arquitectos, habiendo asistido a las mismas más de 300 al menos en una ocasión, que junto a los...

Ver +

Actividad entre los jóvenes arquitectos catalanes

Reproducimos extractado un reportaje publicado por Llázer Moix en el suplemento cultura/s de La Vanguardia. Hace un repaso a los estudios de arquitectos menores de 40 años en Cataluña 20 de enero de 2011 Cultura/s ha hablado con doce equipos de arquitectos menores de 40 años, muy activos pese a operar en un sector en crisis, diezmado tras los años de la burbuja inmobiliaria y la arquitectura estelar. Son miembros de una nueva hornada de la arquitectura catalana, con creciente proyección pública e ideas sobre el cambio profesional, la mayoría con base en Barcelona, una meca arquitectónica en horas bajas. La conclusión: los tiempos son duros, pero hay nuevos desafíos, ganas de afrontarlos y, por tanto, esperanza. La arquitectura es una actividad en crisis estructural. Tras años de alegrías propiciadas por la burbuja inmobiliaria, edificios espectaculares, ‘star system’ y proyección mediática, la realidad ha desvelado su feo rostro actual: parón inversor, caída vertiginosa de la actividad constructora y severo adelgazamiento, si no cierre, de despachos profesionales. El 32,4% de los arquitectos españoles está en paro, otro 14,3% subsiste en empleos no acordes con su formación, y sólo un 22% ingresa más de 21.000 euros al año, según una encuesta del Sindicato de Arquitectos divulgada en diciembre. La arquitectura expresiva, escultórica, confiada ciegamente en las virtudes de la forma –y con frecuencia abocada al derroche– está en retirada. La gestión de...

Ver +

Fallados los Premios ATEG de galvanización 2010

El primer premio ha sido para el Edificio de Laboratorios y Almacenes Químicos en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), de Héctor Fernández Elorza, además de dos segundos premios, cuatro menciones, catorce finalistas y un premio especial 29 de diciembre de 2010 A esta sexta convocatoria de estos Premios, instituidos por ATEG para distinguir obras destacadas de Edificación, Obra Civil y Equipamientos Urbanos en las que se haya hecho un uso significativo o novedoso del acero galvanizado, han sido admitidas 81 obras realizadas entre el 1 de Enero de 2006 y el 31 de Diciembre de 2009.El Jurado de esta sexta edición de los Premios ATEG de Galvanización en Construcción ha estado presidido por D. Gerardo Mingo Pinacho, Arquitecto y Director-Editor de la revista "Future Arquitecturas", e integrado por D. Jordi Ludevid, Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); D. José González Gallegos, Catedrático de Proyectos de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid; D. José Ignasi Llorens i Durán, Catedrático de Construcción de la E.T.S. de Arquitectura de Barcelona; Dª. Guadalupe Piñera Manso, del estudio Irisarri + Piñera Arquitectos; Dª. Marta Rodríguez y Ariño, Arquitecto y Directora Técnica de la Revista Diseño Interior; D. José Luis Ruiz Martínez, Secretario General de ATEG; y Dª. Mª Aurora Flórez de la Colina, Arquitecto del Departamento de Construcción de ATEG, que actuó también como Secretaria del...

Ver +

Una vivienda de Carlos Seoane gana el premio Juana de Vega

Además del primer premio, se ha otorgado un accésit a una vivienda de José Luis Quintela Porro y Mónica Díaz Rodríguez y se han señalado dos viviendas urbanas como finalistas 26 de octubre de 2010 El premio  Juana de Vega de Arquitectura premia la mejor vivienda unifamiliar, tanto de nueva planta como de rehabilitación, terminada en Galicia en el año natural anterior a la convocatoria, en este caso 2009. En esta edición, el jurado, presidido por Celestino García Braña estuvo formado por Enrique Sáez Ponte, Xosé Manuel Casabella López, Manuel Caamaño Suárez, Salvador Fraga Rivas, Francisco Xavier Seoane Rivas...

Ver +

III Congreso de Arquitectura CONSTRUTEC – COAM

27 de septiembre de 2010  El próximo jueves, día 7 de Octubre, comienza en Madrid el Tercer Congreso Internacional de arquitectura organizado por IFEMA dentro de las actividades de la Feria de la Construcción de Madrid. Bajo el lema ‘POIESIS: la belleza en los medios de producción’. Gabriel Allende, el comisario de esta muestra, con Enrique Encabo e Inmaculada E. Maluenda como comisarios adjuntos, ha diseñado un programa que durante dos días completos desempeñará dos actividades dentro del recinto ferial: una exposición coral, en la que participarán más de cien equipos a través de propuestas recientes que construirán el futuro de la...

Ver +

Un espacio barroco del siglo XXI para la nueva plaza de la Catedral de Jaén

El proyecto del arquitecto madrileño Salvador Pérez Arroyo plantea una plaza relacionada con la luz y el cielo, que, a la manera de un gran espejo barroco, refleja la Catedral de Jaén en el pavimento de la plaza 22 de marzo de 2010 El pasado miércoles 10 de marzo el proyecto de remodelación de la plaza de Santa María de Jaén, situada delante de la Catedral, fue presentado en la misma plaza, en una carpa instalada por el Ayuntamiento a propósito precisamente de su presentación pública. En la presentación estuvieron presentes la alcaldesa de Jaén y el arquitecto de la propuesta, Salvador Pérez Arroyo.El proyecto de Salvador Pérez Arroyo fue finalmente el elegido en una Mesa de Contratación convocada por el Ayuntamiento, con la participación entre otros del arquitecto jienense Luis Berges Roldán, el catedrático de Historia del Arte Pedro Antonio Galera Andreu o del mismo deán  de la Catedral.El proyecto propone una transformación radical de la plaza y sus aledaños. Para la pavimentación se contará con granito negro antideslizante en el que se insertan unas piezas doradas y sobre la que se  distribuye una serie de fuentes planas. La idea es generar una superficie reflectante donde quede  reflejada la fachada de la Catedral de Jaén. Se eliminan los elementos que actualmente constituyen  un obstaculo para poderse utilizar como un lugar en donde puedan celebrase todo tipo de eventos....

Ver +

Jesús Mateo y Marco Pusterla, ganadores del concurso Europan 10 en Lerum, Suecia

El proyecto con el lema «MJ837 – Dérive (Drift)», presentado por Jesús Mateo (del equipo Zero Arquitectos) junto con Marco Pusterla (del estudio sueco Fojab Arkitekter), ha resultado ganador en la ubicación de la ciudad sueca de Lerum 20 de enero de 2010 El Europan 10, en su ubicación de Lerum, en Suecia, proponia planificar una secuencia continua de recreo y de zona residencial, que uniese la ciudad con el lago Aspen y con una antigua planta de purificación de agua ubicada al lado mismo del lago. Como factores principales a tener en cuenta estavan la escala del lugar y su actual proceso de regeneración. Se proponía así el desarrollo de un marco estratégico dividido en diferentes etapas funcionales, y con la posibilidad de incluir a diferentes actores, ya sea públicos o inversores privades. El jurado para Suecia del Europan 10 ha estado formado por: Petra Gipp, Petra Petersson, Leif Sjörgren, Inger Sundström, Marianne Skjulhaug, Kamiel Klaasse, Aryan Sikkema, Regina Bittner y Markus Degerman; y como sustitutos Leif Brodersen y Annica Carlsson. Los otros premiados en esta misma ubicación han sido el sueco Tomas Hansen, con el lema "IO101 – WEAVE OF SENSES". Y una mención especial para la propuesta "MM123 – SYMBIOTIC LANDSCAPES", presentada por los españoles Francisco Antonio García Pérez, Salvador Ubago Palma y Maria de las Nieves Reina; y Dorota Maria Karazynska (de Polonia). Memoria del proyecto ganadorLa...

Ver +

Anuario Scalae 2009, Arquitecturas en vídeo y en la red

Recopilación de Eduardo Almalé, coordinador del equipo de redacción de notas en scalae, de documentos sobre arquitectura editados en vídeo, planteada como un especial «regalo de reyes», ideal para poner a prueba los gadgets electrónicos portátiles o para 2 de enero de 2010 Como pieza clave del “Anuario Scalae 2009”, de cierre del volumen, y así celebrar la celebración de los magos de oriente con quienes nos acompañan en Scalae, hemos preparado un pequeño regalo: una selección de vídeos de arquitectura que desde 2009 es posible encontrar en la red internet. SCALAE   El 2009 comenzó con dos magníficos...

Ver +

Fallados los premios DETEA al fomento de la arquitectura industrial en Andalucía

Por una arquitectura industrial de calidad, es el lema que sostiene a los premios Detea 15 de noviembre de 2009 La Fundación DETEA desde el año 2002, convoca el Premio DETEA, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Sevilla, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de la Universidad de Granada y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Málaga tratando de contribuir al desarrollo de los proyectos innovadores en el campo de la Arquitectura Industrial de Andalucía. Esta ha sido la octava edición de los premios que entrega anualmente la Fundación DETEA con la finalidad de fomentar en la Comunidad Andaluza, la arquitectura industrial de calidad, tanto en la rehabilitación de antiguos espacios industriales como en edificaciones de nueva planta. La calidad de los proyectos, así como el gran número de candidatos ha sido una de las principales dificultades que ha encontrado el jurado a la hora de elegir a los premiados. Finalmente, el proyecto premiado por DETEA en la categoría de rehabilitación de edificio histórico, ha estado relacionado con la intervención Industrial en la Histórica Fábrica de Harinas y Central Eléctrica la Alianza en Puente Genil, como Museo de sitio y Escuela de Jóvenes Emprendedores. El primero premio, dotado con 3.000...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Alvaro Carnicero Belén Gómez Navarro Blanca Lleó Eduardo Almalé Meritxell Ferrando MMASA Studio Jelena Prokopljevic Xavier Claramunt crab-studio Roger Sauquet Anatxu Zabalbeascoa Clorindo Testa José Miguel Iribas Fundación Arquitectura y Sociedad scalae ON-A Arquitectura AVA Francisco Camino Vicente Guallart Óscar Miguel Ares Coll-Barreu Arquitectos Pablo Millán Matos-Castillo arquitectos CEI SCALAE 2023 Guillermo Vázquez Consuegra Claudina Relat MAIO zon-e Josep Torrents Ortiz. León Arquitectos Fulvio Irace Jesús Tejada Duccio Malagamba Ana Coello de Llobet Anna Noguera Guibernau - Mateu Arquitectes LAMP Irene Pinyol Pereda Pérez arquitectos Carlos Rubio Carvajal RCR Arquitectes Gaia Redaelli NAOS 04 Miguel de la Ossa Peinador Víctor López Cotelo HArquitectes José Ballesteros Salvador Rueda Sol Candela Estudio Álvarez-Sala Ramón Sanabria Coll-Leclerc PERGO HORMA ADD+ BailoRull Sanz Palau Helena Julen Asua Luis Fernández-Galiano Alberto Campo Baeza José Manuel López Peláez Eva Serrats Manuel Gallego Jorreto Estudio Cano Lasso Magén arquitectos Andrea Deplazes Touza Arquitectos JAMLET Architects Diego Fullaondo ETSAVallès UPC katsura Ton Salvadó Jon Tugores Junquera Arquitectos Kazuyo Sejima Carles Oliver jdvdp arquitectes Arturo Franco José Manuel Sanz Benedetta Tagliabue Ayllon Paradela de Andrés Roberto Busnelli Santiago Cirugeda ideo arquitectura Toni Solanas Ábalos & Herreros Imagen Subliminal ByE arquitectos Juan Herreros Patxi Mangado Tomás García Píriz María Teresa Muñoz e.G.a estudio primitivo González longo + roldán arquitectura boschcapdeferro Luengo + Morales Santiago de Molina Iñaki Carnicero CEI SCALAE 2017 Josep Llinàs Alday Jover Arquitectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies