Iniciativa Urbano Arquitectónica Plaza España – Balnearios La Perla, Mar del Plata por Estudio Mariani Pérez Maraviglia Cañadas + Clorindo Testa. Fotos e imágenes: Estudio Mariani Perez Maraviglia Cañadas – Estudio Clorindo Testa. Páginas 306 y 307 del catálogo 2018 «Situaciones» de la BIA-AR, Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina. Bisman Ediciones, Buenos Aires; scalae, Barcelona. ISBN 978-987-3779-30-5

10 de noviembre de 2022

Especificaciones y descripción gráfica del proyecto/obra en seis conceptos –matriz scalae-.
Specifications and graphic description of the architectural design/build work on six concepts –scalae matrix-.
Graphic selection and texts provided by María Haydee Pérez Maraviglia.

| MateriaSistema | ContextoVínculos | Carácter (icono) – Investigación | son 6 conceptos para el relato documentado de situaciones (edificadas o materializadas) de arquitectura. Los conceptos forman parte de la matriz scalae (ver artículo pormenorizado) aplicada tanto a colecciones y series de scalae como a las exposiciones y catálogos de las tres ediciones BIA-AR 2014 (principios), 2016 (procesos) y 2018 (situaciones)

Carácter (Icono)
«Clorindo Testa, junto a los arquitectos Genoud y Álvarez Rojas, ganó el concurso nacional para los balnearios “La Perla”, en el año 1985. Habiendo pasado veintiocho años, el mismo autor, esta vez, junto a los arqs. Fontana y Lorenti, y asociado a nuestro estudio, Mariani-Pérez Maraviglia – Cañadas arqs., proponen poner en valor el conjunto.»

Contexto
«La idea es repensar el espacio urbano mediante la integración física y funcional plaza / rambla / playa, un paseo donde se optimicen las virtudes actuales y se mitiguen o desaparezcan las carencias y efectos no deseados, revalorizando todo el conjunto, buscando la integración y valoración de los distintos aspectos de vida y uso social, creando un nuevo punto de encuentro en La Perla. En este proyecto se estimula la continuidad peatonal balnearios / plaza España, con interrupciones al mar que son minimizadas para dar todo el lugar que corresponde a actividades como la contemplación paisajística del mar, “nuestro mayor atractivo natural”. Cubiertas que se convierten en espacios verdes acentúan la integración del conjunto y estimulan las actividades al aire libre»

Investigación
«El paseo costero es espacio público por excelencia. Escenario urbano donde residentes y turistas pueden encontrar el máximo valor del otro al construir su identidad y, por ende, afirmar valores sociales desde la diversidad. Un espacio público equipado y diseñado como lugar de lo posible, donde se multipliquen las situaciones sociales programadas y por sobre todo, eventuales y ocasionales, necesita de un campo propicio, amplitud contra la estrechez actual y seguridad en las relaciones de cruce entre peatón y auto. La coexistencia, continuidad y unificación de la Plaza España, la tradicional rambla y los balnearios “La Perla”, establece nuevas relaciones visuales con el paisaje marítimo. Desde pasear hasta detenerse en la estación deportiva, tomar agua en los bebederos, orientarse y encontrarse programada o casualmente y tantísimas otras posibilidades. Así se conforma un espacio libre público, donde las relaciones y los usos se multiplican en la creación de una ciudad

Materia
«Desarrollamos un sistema constructivo a partir de placas premoldeadas de hormigón para resolver la envolvente exterior montada sobre una estructura de hormigón armado, perfiles de acero y cubierta metálica. El interior se resolvió con divisiones en seco, perfilería de aluminio, tabiques de madera y placas de vidrio.»

Sistema
«La arquitectura y el paisaje pertenecen y comparten el registro sensorial. En el paisaje está contenida la arquitectura y la naturaleza, y es con sus singularidades que desarrolla la capacidad de provocar a los sentidos, de estimular los paseos, la contemplación, el deporte, el ocio y por sobre todas las cosas su carácter público, el encuentro social.«

Vínculos
«La propuesta se divide en estrategias de escala urbana y edilicia. Con la intención de romper la barrera que genera la Av. Peralta Ramos entre los balnearios y Plaza España, se propone el desvío del tránsito rápido por Av. Libertad hasta llegar a la Av. Independencia, reforzando la idea con el ensanche sobre la cara norte de la Av. Libertad.»

Autores
(Estudio Mariani Perez Maraviglia Cañadas)
Arq. María Haydee Pérez Maraviglia 
Arq. Jerónimo Mariani
Arq. Oscar Cañadas 
(Estudio Clorindo Testa)
Arq. Clorindo Testa
Arq. Juan Fontana
Arq. Oscar Lorenti 

Promotor
Municipalidad de General Pueyrredón.

Asesores
Buitron Clima (ingeniería termomecánica),
Arq. Adrián Pozzobon (ingeniería sanitaria),
Consorti Silva (ingeniería eléctrica),
Ing. Carlos Vedova (cálculo estructural),
Atlas (ingeniería electromecánica).

Ubicación
Boulevard Marítimo y Calle España, Avenida Libertad, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

BIA—AR · Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina
edición 2018 «situaciones»
Convoca: FADEA — Federación Argentina de Entidades de Arquitectos
Organiza: ARQA — Comunidad Abierta de Arquitectura Diseño y Construcción (en colaboración AE Internacional, con SCALAE)
Dirección BIA––AR: Alberto Gorbatt (general), Félix Arranz (científica), Hernán Bisman (museográfica)