Transformación y densificación de viviendas, Saint Nazaire, Francia. Lacaton & Vassal + Frederic Druot. Fotos: Estudio Lacaton & Vassal. Páginas 164 y 165 del catálogo 2014 «Principios» de la BIA-AR, Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina. Bisman Ediciones, Buenos Aires; scalae, Barcelona. ISBN 978-987-3779-02-2

2 de julio de 2022

Especificaciones y descripción gráfica del proyecto/obra en seis conceptos –matriz scalae-.
Specifications and graphic description of the architectural design/build work on six concepts –scalae matrix-.
Graphic selection and texts provided by Anne Lacaton.

| MateriaSistema | ContextoVínculos | Carácter (icono) – Investigación | son 6 conceptos para el relato documentado de situaciones (edificadas o materializadas) de arquitectura. Los conceptos forman parte de la matriz scalae (ver artículo pormenorizado) aplicada tanto a colecciones y series de scalae como a las exposiciones y catálogos de las tres ediciones BIA-AR 2014 (principios), 2016 (procesos) y 2018 (situaciones)

Carácter (Ícono)
«Esta operación doble de transformación/densificación se ha llevado a cabo en La Chesnaie en Saint Nazaire, un área emblemática en términos de la planificación urbana de los años setenta del siglo XX. Se encuentra dentro del marco del proyecto de renovación urbana Ville-Ouest, a través del cual el municipio continúa desarrollándose a la vera de la circunvalación que conecta el centro de la ciudad y el pueblo de Pornichet.»

Materia
«En contraposición con la política urbana actual, que promueve deliberadamente la demolición de esas áreas –independientemente de su potencial–, el proyecto propone una reorientación a largo plazo a través de la transformación radical de 40 departamentos en una de las torres de departamentos ya existentes y su densificación a través de la construcción de 40 nuevas viviendas injertadas en sus hastiales, aprovechando los terrenos baldíos que rodean a los edificios.»

Sistema
«Cada uno de los departamentos ya existentes se beneficia por un aumento en la superficie de 33 m2 y por la incorporación de un jardín de invierno y un balcón, sin llevar a cabo mayores obras estructurales y sin afectar la organización del edificio. Cada baño se reubica en un dormitorio ya existente de 9 m2 con una ventana, al mismo tiempo que se construye un nuevo dormitorio en una extensión y el lugar donde estaba el baño anterior se convierte en un espacio de almacenamiento. Un dispositivo de 2 metros de ancho que controla el clima y que consiste en paneles transparentes móviles con un tramado de tejidos funciona como ‘jardín de invierno’.» 

Contexto 
«Situada en un lugar ideal, entre el mar y el centro de la ciudad, hoy en día esta área, que tiene mucho para ofrecer –un sitio boscoso, playas y espacios abiertos para realizar caminatas, diversas instalaciones, viviendas de buena calidad, transporte público– ha perdido su atractivo.»

Vínculos
«Este dispositivo, junto con un balcón de 1 metro de ancho, se monta delante de la fachada original. Los departamentos recientemente construidos, adosados a la torre de departamentos ya existente, también tienen una cantidad generosa de espacio, con jardines de invierno y balcones.»

Investigación 
«La transformación, extensión y densificación del bloque es mucho más rentable que demoler los 40 departamentos ya existentes y reconstruir 80 departamentos nuevos y, en definitiva, ofrece departamentos que son más generosos que el nuevo estándar de construcción. El proyecto prevé la transformación total del área. Desarrollado en otros edificios del área, el principio de densificación permitiría la construcción de 258 viviendas nuevas, la transformación cualitativa de 312 departamentos y la creación de nuevos servicios e instalaciones locales, sin quitarle espacio al gran parque central.«

Autores
Arq. Anne Lacaton
Arq. Jean Philippe Vassal

Autor asociado
Arq. Frederic Druot

Colaboradores
Arq. Julien Callot (jefe de proyectos), Arq. Mabire y Reich (supervisión de la obra)

Asesores
CESMA (estructura metálica), PLBI (estructura de hormigón), AREA (sistemas), CARDONNEL (cuestiones térmicas), Guy Jourdan (acústica)

Ubicación
3 rue des Ajoncs, Saint Nazaire, Francia

Fecha
2014 (proyecto 2006)

Superficie
10.300 m2 (3.900 m2 existente + 6.400 m2 nueva)

 

BIA—AR · Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina
edición 2014 «principios»
Convoca: FADEA — Federación Argentina de Entidades de Arquitectos
Organizan: Colegio de Arquitectos de Córdoba + ARQA — Comunidad Abierta de Arquitectura Diseño y Construcción (en colaboración AE Internacional, con SCALAE)
Dirección BIA––AR: Alberto Gorbatt (general), Félix Arranz (científica)