Etiqueta: Turismo

Las bicicletas son para… ¡Barcelona!

…verano, otoño, primavera o invierno: ArchiBikes se encarga de superar la barrera del prejuicio veraniego. También los barceloneses y visitantes, lo saben hace tiempo… 20 de marzo de 2014 [carta recibida en la redacción de scalae]Amigos,Nos gustaría presentaros en detalle nuestro proyecto ArchiBikes.Como algunos de vosotros ya sabéis, Jaume Asensi, Rafael Berengena y Viki Llinares somos el equipo de arquitectos que estamos al frente de esta iniciativa.ArchiBikes organizamos tours urbanos de arquitectura contemporánea en bicicleta por Barcelona. Queremos mostrar la ciudad a través de su arquitectura, de forma amplia y sin limitarnos a su centro histórico. Esta es la razón por la cual proponemos hacerlo en bicicleta, pues además de permitir grandes recorridos también es un medio de transporte saludable y sostenible que nos hará disfrutar de la ciudad de forma relajada, bajo el lema Slow Touring.Nuestros tours parten de diferentes lugares, todos ellos alejados del centro histórico. Con cada recorrido nos acercamos al centro pero sin entrar nunca en él, pues creemos que esta área se ha de recorrer a pie y, además, no queremos ser una molestia para los peatones.Ofrecemos seis Tours Temáticos: Litoral, Puerto, Eixample, Montjuïc, Diagonal y Poblenou. Programamos dos de estos tours al día, uno por la mañana y otro por la tarde, independientes pero perfectamente enlazables.También ofrecemos el Tour Highlights, un tour de día completo que nos permitirá realizar un recorrido por algunas de las obras de...

Ver +

La máquina del tiempo: las «rutes per la història» de TotHistòria

Tot Història es una asociación sin ánimo de lucro que realiza rutas históricas y culturales por Barcelona y Cataluña. Sigue el calendario de las próximas rutas programadas… 5 de diciembre de 2013 [nota original emitida por Tot Història… (CAT)]…les podem fer concertades per grups en un altre data i hora (matí i tarda – mínim 6 persones). Podeu seguir les nostres activitats: http://escolahistoria.wordpress.com/  Twiter: @TOTHISTORIA Facebook: http://on.fb.me/12p0TWfInscripcions a: tothistoria@gmail.com o rutatothistoria@gmail.com Ruta 1714 – Recorregut per la Guerra de Successió i l’Onze de Setembre a BarcelonaEn aquesta ruta passejarem pels escenaris de de la guerra de Successió i l’Onze de Setembre a Barcelona. Farem un llarg recorregut des de la Catedral de Barcelona, passant pel Barri de la Ribera per acabar a la plaça de Sant Pere. Coneixerem les institucions catalanes, la cort de l’Arxiduc Carles, els principals personatges del conflicte, la societat de l’època, els baluards, el rec comtal, la ciutadella… per acabar reflexionat tots i totes junts sobre aquella guerra llunyana prenen una copa i brindant per temps millorDates:Matí: Diumenge 15 de desembre i Dissabte  21 de desembre, 10,00 MatíVespre: Dimarts 17 de desembre i Divendres  20 de desembre, 18:00 horesLloc  de trobada: A les escales de la porta principal de la Catedral  BarcelonaDurada aproximada: 3 hores – Preu: 9 Euros – Com a donatiu a l’entitat  (amb una consumició inclosa). Pagament al finalitzar la visita. Ruta per la...

Ver +

La política turística de Barcelona, a debate en “Gran Hotel Barcelona”

El pasado 10 de julio, con inicio en el emplazamiento del Gran Hotel del Palau, se organizó una ruta por diversos emplazamientos de hoteles en proyecto y construidos de Barcelona para debatir el modelo que los ha llevado a término. 12 de julio de 2010  “No tenemos nada en contra de los turistas”, declaró Albert Sancho, uno de los organizadores del evento. El problema, según los organizadores, radica en una ciudad construida sólo para ellos. Dos colectivos, la Asamblea de Vivienda y el Col·lectiu Magdalenes,  se organizaron para explicar las historias ocultas que hay tras diversos proyectos de hotel que ahora mismo se encuentran parados en el Casco Antiguo de Barcelona. Entre las visitas a los emplazamientos de estos hoteles, se visitaron, también,  algunos ejemplos construidos de hoteles agresivos con su entorno, que, según los promotores, alejan la ciudad de sus habitantes. Paralelamente, durante el acto se denunció la presión urbanística que ejercen los apartamentos de alquiler para turistas que conviven con las viviendas en centro de la ciudad. Frente a cada uno de los emplazamientos, diversos expertos explicaron las interioridades de los  proyectos. Así, frente a l’Hotel del Palau, el arquitecto Juan José Lahuerta explicó el por qué del proyecto, contextualizándolo respecto del edificio y las voliciones de Domènech i Muntaner, el arquitecto del Palau, y de sus intenciones para con el barrio. Seguidamente, el Col·lectiu Magdalenes explicó...

Ver +

Itinerario por las historias ocultas de los hoteles más devastadores de Ciutat Vella.

8 de julio de 2010 Los vecinos de la ciudad vieja, hacen una interesante propuesta para el sábado por la mañana. Invitan a conocer sus barrios, sus calles, por una nueva ruta turística. Y es que han decidido sustituir las iglesias y museos, por los hoteles y proyectos hoteleros más significativos del centro barcelonés. Ya bien estén en funcionamiento, sean solo un proyecto, o estén incluso pendientes de aprobación. Hoteles de lujo, de los que se analizará, mediante la visita, los impactos que está provocando el turismo en el tejido social, económico y urbanístico de la ciudad. Y es que el Distrito sigue perdiendo población y uso del espacio público; al contrario de los servicios para el turismo, como bares y restaurantes, hoteles y apartamentos turísticos, que se apropian de estos espacios y alzan los precios de las viviendas, por otro lado, cada vez más escasasEs el caso del Hotel del Palau, que ha borrando el patrimonio histórico de Barcelona. Y es que la Ciutat Vella parece la escenografía de un parque temático, donde los vecinos pasas a ser meros figurantes.Además de visitar los seis hoteles mencionados en el programa, también se tratará la problemática que rodea la inserción subrepticia de apartamentos turísticos en edificios residenciales.Cada parada se estructurará en tres partes:Breve exposición de las características básicas que definen el hotel en cuestión: El actor Manuel Barceló, será el narrador...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Llàtzer Moix Martí Cabestany Camps Felip Arquitecturia Pereda Pérez arquitectos Blanca Lleó Gualano+Gualano Juan José Gil Gimeno Roger Miralles Jori Jose Juan Barba Luengo + Morales Luis Úrculo Josep Quetglas Fulvio Irace Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos RGA Arquitectes Miguel Martínez Gonzalo Herrero Delicado Rovira-Beleta Manel Padura Ignacio Quemada Albert Cuchí Mònica Tàrrega Klein Penelas Architects Kazuyo Sejima Mansilla + Tuñón ADD+ BailoRull Juan Rodríguez Vázquez zon-e Pablo Sztulwark Juan Antonio Rodríguez Ramon Ausió Mateu López-Rivera Arquitectos José Manuel Sanz Sanz Ábalos & Herreros Adrià Goula Ariadna Cantís Estanislau Roca José María Sánchez García mediomundo María Teresa Egozcue REYNAERS CEI SCALAE 2017 Hora French José del Carmen Palacios Félix Riera Fredy Massad ON-A Arquitectura Xavier Claramunt Jesús Aparicio Bjarke Ingels Ana Coello de Llobet LAMP Batlle i Roig Arquitectura lapanaderia Carlos Rubio Carvajal Alday Jover Arquitectos Rafael de La-Hoz SV60 arquitectos Rueda Pizarro Toyo Ito Vaillo + Irigaray Architects Elisa Valero arqa Jaume Prat Ortells LOPE de Toledo TER Alonso Balaguer LaCol MAP Architects Josep Armengol Solano Benítez Alvaro Carnicero Carlos Hernández Pezzi Nombre flpsl arquitectos Juan Herreros Carmen Moreno Álvarez Zuloark Julen Asua César Portela Andrés Lepik peña ganchegui y asociados Patxi Mangado Luis Cano Rodríguez Picado de Blas Blanca Espigares Rooney Antonio Forteza Forteza Fenwick Iribarren Architects ARCHIKUBIK Antonio Cayuelas GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Jordi Gas José María Baquero Daniel Gil Solés Covadonga Blasco JAMLET Architects IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Guillermo Vázquez Consuegra Andrés Carretero Emilio Tuñón ROCA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies