Etiqueta: Nieto Sobejano

252 Sintonía original para las «Tardes de Acentos y Gatos» SCALAE PODCAST Arquitectura

9 de enero de 2021 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/521/SCALAE_PODCAST_252.mp3 Descargar podcast [scalae, serie sintonías] Sintonía original de la serie de SCALAE «Tardes de Acentos y Gatos».  La serie «Tardes de Acentos y Gatos» aborda urgencias y posiciones en arquitectura; es decir: comparte conversaciones sobre la actualidad de noticias, emergencias o experiencias y -de manera personalizada- sobre los posicionamientos profesionales, investigadores e innovadores de personas que operan como arquitectos e industria de la arquitectura. Información sobre la serie y su episodio piloto > TAGs 00 con las voces de:  [voz, minuto’ segundo» canal (Izquierdo o Derecho)] Emilio Tuñón 0’24″Eva Llorca 0’25» DEduardo Almalé 0’27»...

Ver +

SCALAE podcasts… también en SPOTIFY Arquitectura

podcasts de la colección scalae disponibles en la plataforma internacional de distribución digital de radio y música SPOTIFY 28 de marzo de 2019   [scalae] La colección de podcasts de scalae incluye, desde que inició en 2004, conversaciones con arquitect@s y personas comprometidas con la formación, la crítica, la investigación, las industrias y la práctica profesional de la arquitectura, la ciudad, el paisaje y el territorio. Actualmente son mas de 250 los episodios publicados y disponibles en la sección de podcasts de scalae.net. Clara Nubiola, Daniel García-Escudero, Javier Peña, Santiago de Molina, estudiantes en experiencias de intercambio internacional y...

Ver +

Roland Halbe photo: Fundación Martín Chirino, Las Palmas (Nieto Sobejano)

24 de febrero de 2019 Las imágenes que siguen corresponden al capítulo cuarto de referencias del ebook scalae «Roland Halbe …por sí mismo» >>> [ver +] AgentesRoland HalbeSCALAENieto SobejanoFélix Arranz Nombre de la obra: Fundación Martín ChirinoAgentes: Nieto SobejanoAgentes: photo © Roland HAlbeCiudad: Las Palmas de Gran Canaria País: España  Palabras clave Félix Arranz fotografía fotógrafos Las Palmas Nieto Sobejano Roland Halbe...

Ver +

…desde un puente: Galicia de Museos

Rogelio Ruiz se asoma, desde el tiempo de un puente festivo, a algunos de los museos que figuran en su «lista de arquitecturas de las que merece la pena saber y repasar»… 29 de julio de 2014 [Rogelio Ruiz Fernández, dr. arquitecto, para scalae] GALICIA DE MUSEOS Sobre algunos vistos desde un puente. Galicia tiene algo de mágico, de leyenda, de meigas y de brumas. Mis viajes allí siempre empiezan por una parada en Mondoñedo para ver, si es de tarde, el sol estrellarse contra la catedral que miraba (Álvaro) Cunqueiro. Allí había un mago que vendía conjuros y...

Ver +

Premios AIT 2014 para obras de Roldán+Berengué, RCR, b720, MGM y Nieto Sobejano

Las obras de estudios profesionales catalanes y españoles copan la mayoría de los primeros premios de la convocatoria y también algunas de las menciones. 23 de abril de 2014 [scalae, a partir de una nota circular] De las ocho categorías que contemplan los premios AIT 2014 cinco han sido ganadas por trabajos de estudios catalanes y españoles. El edificio de la nueva sede del Colegio de Economistas de Cataluña, del estudio Roldán + Berengué arquitectes ha resultando ganador del 1r Premio en la categoría de oficinas/administración; en la misma categoría han recibido una mención Magén arquitectos por la sede de la...

Ver +

La Fundación de la Caja de Arquitectos facilita el catálogo oficial de la XII BEAU

Disponible en arquia.es para visualización y descarga el catálogo oficial de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, dirigida por Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano 20 de febrero de 2014 [Nota (casi) literal]…ya está disponible en la web de la Fundación de la Caja de Arquitectos la visualización en pdf del “Catálogo de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Inflexión/Turning Point”, editado por la Fundación, resultado de la colaboración con el Ministerio de Fomento en la realización de la XII BEAU.Los directores de la XII BEAU, Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto han querido fomentar en la presente Bienal, una reflexión acerca del pasado reciente con una actitud positiva, reconociendo este momento como punto de inflexión, no de regresión, del cual extraer conclusiones válidas en base a las que afrontar con un necesario optimismo el futuro próximo.El catálogo de la XII BEAU recoge las 15 obras premiadas y las 27 obras reconocidas como finalistas por el jurado de la presente edición, obras que representan las nuevas direcciones que se observan en la arquitectura y el urbanismo contemporáneo y que destacan por su excelencia y calidad.El visualizador de pdf que te ofrece la Fundación Caja de Arquitectos para esta publicación permite la impresión o descarga gratuitas por proyectos o de todo el documento. Además, incorpora funcionalidades como insertar notas, un marca-páginas que permite ir señalando los proyectos interesantes...

Ver +

Plazos para subscripción del premio ISARCH 2014 para estudiantes de arquitectura, ¡atención, que vence el primero!

A punto de vencer el primer plazo de inscripción, el día 24FEB… importante tenerlo en cuenta ya que, aunque la posibilidad de inscripción sigue abierta, la subscripción se encarece según van venciendo los plazos hasta el 30JUN. 20 de febrero de 2014 La cuestión es la siguiente: quienes se inscriban antes del 24 de Febrero lo podrán hacer abonando una inscripción de 30 euros. Dejarlo para el último día a última hora supone que la subscripción se dispara a 90 euros. No parece conveniente dormirse.Reproducimos algunas referencias básicas de la interesantísima convocatoria:[notas literales de www.isarch.org]Los PREMIOS ISARCH, son unos premios internacionales dirigidos a estudiantes de Arquitectura.Se crean con la finalidad de configurar una plataforma para la difusión y el debate de las soluciones aportadas por los alumnos de arquitectura dentro del marco de la universidad.Desde los PREMIOS ISARCH queremos alentar a los más jóvenes en el debate arquitectónico desde su particular punto de vista, entendiendo que está será la concepción de la arquitectura del futuro.Cofundadores Adrià Clapés Nicolau y Francesca Neus Frontera CarbonellPrensa José Miguel Serra+++a. ISARCH se plantea como una plataforma para la difusión y el reconocimiento de los trabajos universitarios a nivel internacional.b. Se destinan 7000 € en premios, entre los tres proyectos ganadores.c. Con el impulso de esta plataforma, ISARCH quiere ayudar a los estudiantes a introducirse y darse a conocer en el mundo profesional y...

Ver +

Simposio de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, en Madrid

Zuloark, José María Ezquiaga, Churtichaga & de la Quadra-Salcedo, Tuñón, Wang y Vassal, junto con los comisarios Nieto y Sobejano participan en las ponencias y debate del simposio. 12 de noviembre de 2013 Cineteca Matadero Madrid Pº de la Chopera 14 Jueves 21 Noviembre 2013 Programa Program Inscripción Es indispensable inscribirse para asistir al simposio. Inscripción gratuita hasta completar aforo. 09:30-9:45  Presentación Javier Martín, Subdirector General de Arquitectura Opening Address Javier Martín, Deputy General Director of Architecture 9:45-10:00  Introducción Fuensanta Nieto, Enrique Sobejano, Directores de la XII BEAU Introduction Fuensanta Nieto, Enrique Sobejano, Directors XII BEAU 10:15-10:45  Zuloark, Manuel...

Ver +

El recinto Expo 2008 despertará temporalmente en Zaragoza

Miles de clientes, vendedores, operarios y mecánicos del sector del automóvil pasarán por los principales espacios de la muestra durante los próximos meses. 3 de agosto de 2012 [Zetas] Más de cuatro años después del comienzo de la Exposición Internacional sobre agua y desarrollo sostenible, los principales baluartes de ésta cita parecen languidecer junto al río Ebro, esperando financiación que permita la adecuación y puesta en marcha de actividades en su interior.A lo largo de este tiempo, el marco arquitectónico que constituyen la Torre del Agua de Enrique de Teresa, el polémico Pabellón Puente de Zaha Hadid, el Palacio de Congresos de Nieto y Sobejano o el puente del Tercer Milenio de Juan José Arenas, ha servido esporádicamente como plató de televisión para la filmación de diversas campañas publicitarias, principalmente vinculadas al sector del automóvil. Se trata de un fenómeno que no se circunscribe específicamente a la capital del cierzo, sino que ya se ha producido con anterioridad en lugares como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia o incluso el Niemeyer de Avilés. En este caso será la firma alemana Volkswagen la que re-habitará estos lugares, con motivo de la presentación mundial de uno de sus modelos. No se trata de la filmación de una campaña publicitaria al uso sino que se dotará a cada espacio de un cometido específico, con la intención de que, por...

Ver +

Catálogo completo de Podcasts de SCALAE.net restablecido y disponible on-line

Las 209 grabaciones, de entre 2003 y 2009, están ya disponibles de manera completamente gratuita en el sitio scalae.net 16 de julio de 2012 [scalae] Los podcast, emisiones de conversaciones en formato mp3, incluyen intervenciones de buena parte de los arquitectos, y personas relacionadas con la arquitecura, que han participado en obras apreciables, centros académicos o actividades especiales tanto en España como, ocasionalmente, en Argentina, en los años recientes.En el tiempo de emisión la tónica de scalae.net era dejar «abiertas», es decir: descargables, las emisiones de los últimos tres meses, siendo entonces accesible el resto del catálogo mediante la adquisición de CDs o,...

Ver +

Participación española en la exposición central de la XIII Bienal de Venecia

Rafael Moneo, Juan Herreros y una selección de cinco estudios realizada por Luis Fernández-Galiano serán los representantes de España en el pabellón principal de la Bienal de Venecia 2012. 13 de junio de 2012 [Sergio Martínez] El Pabellón nacional de España, ubicado en los jardines de la bienal, que este año estará comisariado por Antón García-Abril, estará acompañado en esta 13ª edición, por primera vez, por el pabellón que el Instituto Ramón Llul ha organizado para representar a la arquitectura catalana y balear y que (como ya hemos contado en Scalae) estará comisariado por Félix Arranz y Jordi Badía....

Ver +

Madinat Al-Zahara, Museo Europeo del Año 2012

El Forum Europeo de Museos ha seleccionado el museo cordobés diseñado por Nieto y Sobejano entre 46 candidaturas 6 de junio de 2012 El Forum Europeo de Museos, del Consejo de Europa, ha distinguido al Museo de Madinat Al-Zahara (Córdoba) como Museo Europeo del Año 2012, galardón que busca premiar tanto los "criterios innovadores" de estos recintos como su condición de "puente entre ciudadanos con el fin de democratizar el acceso a la cultura". Al galardón optaban en esta edición 46 museos, entre ellos otros dos españoles: el Centro Internacional de Titeres TOPIC de Tolosa (Gipuzcoa) y el museo de la Evolución Humana, en Burgos, del arquitecto Navarro Baldeweg.Según la Consejería de Cultura, el Forum Europeo de Museos ha fallado este premio en el marco de su asamblea anual, que ha reunido durante tres días en la localidad portuguesa de Penafiel a profesionales de los museos de Europa, quienes han valorado "la excelencia y el alto nivel de calidad de todos los aspectos" del Museo de Madinat Al-Zahara, obra del estudio de arquitectura Nieto Sobejano. Según el Forum, "el museo y el conjunto, que ha sido restaurado y recuperado, documenta la magnífica y compleja ciudad, sus edificios, jardines, así como la estructura, organización social y el día a día de sus 10.000 habitantes".El museo fue inaugurado en 2009 para la conservación, investigación y difusión de los restos de la...

Ver +

La VIII BIAU premia 5 obras españolas y la trayectoria profesional de Juan Navarro Baldeweg

Se han seleccionado 26 obras de arquitectura y urbanismo, 7 publicaciones en distintos formatos y 4 trabajos de investigación. Además se ha premiado la trayectoria profesional de Juan Navarro Baldeweg y César Naselli 23 de mayo de 2012 [Sergio Martínez] Los diversos jurados de esta VIII edición de la BIAU, han fallado los trabajos premiados en las 3 categorías (obras, publicaciones e investigaciones) y los dos arquitectos seleccionados por sus trayectorias profesionales. Se han reconocido un total de 26 obras arquitectónicas y de desarrollo urbano, de entre las 152 propuestas finalistas de 22 países. En concreto han resultado finalistas...

Ver +

Las obras del Museo del Grabado podrán continuar

La recepción de una nueva partida económica permitirá concluir la estructura 27 de abril de 2012 [Zetas] La zaragozana localidad de Fuendetodos -lugar de nacimiento de Francisco de Goya- acoge desde 2009 la construcción del denominado Museo del Grabado Contemporáneo. Los autores del proyecto -el estudio Matos & Castillo- resultaron ganadores del concurso de ideas convocado en 2007 por el ayuntamiento de este municipio. Un jurado entre cuyos miembros se encontraba Enrique Sobejano adjudicó la redacción del proyecto a esta pareja de arquitectos madrileños por delante de las propuestas de Sobrellano Arquitectos, Darro Arquitectos y la dupla formada por...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

x53 Arquitectos Odile Decq SV60 arquitectos Ivan Shumkov Víctor López Cotelo longo + roldán arquitectos Ábalos & Herreros Carla Juaçaba GAUSA + RAVEAU actarquitectura arriola-fiol arquitectes Estudi Toni Gironès Saderra Coll-Leclerc Ton Salvadó Israel Alba Ramis Mochila de Arquitecto RCR Arquitectes Rafael Moneo José María Torres Nadal Santiago de Molina EQUITONE Pau Pérez David Estal Gaia Redaelli Amann, Cánovas y Maruri Matos-Castillo arquitectos Mansilla + Tuñón MBM Arquitectes Luis Cano Rodríguez Jesús Granada Luis Fernández-Galiano Josep Maria Fargas i Texidó la ballena imantada Ramon Ausió Mateu boschcapdeferro Tomoko Sakamoto Lluís Comerón Graupera Moisés Puente Alonso Balaguer ae3arquitectura.com Jon Tugores Roger Miralles Jori Jorge Raedó DMGarquitectura Ayllon Paradela de Andrés Daniel Ibáñez Moreno Antonio Forteza Forteza Sergio Sebastián Gabriel Lerma Arcadi Pla i Masmiquel Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Ramon Faura Sol Candela Luis Machuca y Asociados Anupama Kundoo Albert Cuchí Anna Ramos Sanz COACatalunya Miguel de la Ossa Peinador sol89. María González y Juanjo López de la Cruz acta estudio Camps Felip Arquitecturia katsura Eva Serrats BXD Arquitectura Octavio Mestre Arquitectos Hora French Enric Ruiz-Geli Carlos Rubio Carvajal CRUZ Y ORTIZ (casa) Imagen Subliminal Carme Pinós CRICURSA Emili Donato studiomumbai.com Arquitextónica lapanaderia GEZE Jordi Ludevid Andrea Deplazes Rubio & Álvarez-Sala Joan Brossa Oscar López Alba Josep Llinàs César Coll Arquitectos Martí Cabestany Bjarke Ingels Ros Sutrias taller d'arquitectura Juan Navarro Baldeweg Corona-Amaral Arquitectura REYNAERS Morales de Giles Francisco Camino José Maria Marques Ferreira CEI SCALAE 2018 JAAM sociedad de arquitectura LAMP Carlos Ferrater Andrés Carretero Touza Arquitectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies