Etiqueta: Manel Ruisánchez

(re)Habitar: Futuro >>> síntesis y videos completos de ponencias e intervenciones

ROCA, a través de la agencia Ulled, publica los materiales documentales relacionados con el encuentro «Espacio y Forma» de 26NOV2015 en el Roca Barcelona Gallery, con las ponencias de Anna Bach, Anna Puigjaner, Zuloark, Federico Soriano… 10 de diciembre de 2015 [texto oficial de agencia: Ulled] Síntesis de aportaciones (re)Habitar: Futuro Vídeos de las aportaciones durante el acto: http://bit.ly/1M4MBuE Introducción. (1/10) >>>Introducción: Félix Arranz, Arquitecto y editor. SCALAE. Bienvenida: Rafael Díez, Jefe Nacional de Ventas Roca. Ponencia cero: Jordi Bosch, Trade Marketing Manager de Roca.  Habitar y las cosas pequeñas. Personas. (2/10) >>> Ponente: Anna Bach. Arquitecta en A&EB arquitectes, profesora (pdi)...

Ver +

BCN> (re)Habitar: Futuro

ROCA convoca el 26NOV en el Barcelona ROCA Gallery cuatro elocuentes ponentes profesionales: Anna Bach, Anna Puigjaner, Federico Soriano, Zuloark para un encuentro y debate que es cita obligada en la agenda barcelonesa… 9 de noviembre de 2015 [scalae, convocatoria oficial] En un reciente suplemento dominical del diario EL PAIS, Iñaki Ábalos, desde la autoridad obtenida en una trayectoria, intenciones e intereses suficientemente contrastados y solventes, comentaba: «¿Más cambios en un siglo? Muchos más. Los cables serán una antigualla, todo se abrirá y se cerrará solo, tendremos nuestro propio microhuerto y, sin ser un hippy irredento, comerás el tomate...

Ver +

(Re)Formas de Vida: Proyecto constante, en el ROCA Barcelona Gallery, 20N

El jueves 20 de Noviembre en el Roca Barcelona Gallery. Abren el debate las ponencias de Vicente Guallart, Blanca Lleó, Victoria Acebo y Patxi Mangado. Rafael Díez (ROCA) y Manuel Ruisánchez introducen el encuentro. Roger Such concluye. 10 de noviembre de 2014 (re)Formas de Vida: proyecto constante Espacio y Forma 2014 >>>>>NOVEDADES ROCA 2015 ENCUENTRO ABIERTO, 20 Noviembre 2014, 19h30 Roca Barcelona Gallery, Joan Güell 211, 08028 BCN   Los encuentros abiertos “Espacio y Forma”, del ROCA Barcelona Gallery se ofrecen como un espacio eficaz de intercambio sobre alternativas personales de profesionales y agentes que intervienen en la resolución...

Ver +

Debate abierto sobre Plaça de Les Glories en la ETSABarcelona UPC, el 12 a las 12

Debate sobre la plaza de las Glorias y el concurso para su remodelación, en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona, ETSAB UPC 8 de marzo de 2014 [Nota Oficial] Planteamiento: 1. Presentación del acto por parte de Jordi Ros. Introducción al concurso con las intervenciones de Ignasi de Moner y Carles Ferrater. 2. Debate entre los equipos concursantes moderado por Manuel Ruisánchez 3. Turno abierto de palabra para el público asitente.   AgentesAna Coello de LlobetETSAB UPCOAB Office of Architecture in BarcelonaRos Sutrias taller d'arquitecturaCarlos FerraterSCALAEManel Ruisánchez Agentes: Jordi Ros Agentes: Ignasi de Moner Agentes: Carlos Ferrater Agentes:...

Ver +

Las Glorias a debate, en el dHub de las Glorias BCN

el arquinFAD propone un debate sobre las propuestas para el concurso de la plaza de las Glorias catalanas en Barcelona, con la ganadora «Canopia Urbana» entre ellas, que habrá de incluir necesariamente los actuales debates paralelos en BCN… 13 de febrero de 2014 La remodelación de la plaza de las Glorias, con sus diez alternativas y el resultado final del concurso suponen en estos días uno de los asuntos mas difundidos y comentados en los foros académicos, profesionales y sociales, especialmente en los periodísticos. Un debate en el que persisten los ecos del debate anterior sobre la pertinencia del derribo...

Ver +

Ciclo de conferencias RE en la ETSAB

4 de noviembre de 2010 La subdirección de cultura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, organiza el ciclo de conferencias RE. REhabitar, REcuperar, REhabilitar, REfuncionalizar, REutilizar, serán los temas que se analicen desde la experiencia de numerosos profesionales. Programa: Conferencia 1ª: Martes 9 de Noviembre: Fábricas para la creación. Jordi Martí Manuel Ruisánchez y Francesc Bacardit Conferencia 2ª: Martes 16 de Noviembre: Espacios para las artes escénicas. Josep Bohigas Anna Ramos Conferencia 3ª: Martes 30 de Noviembre: Casas grandes Eva Prats y Ricardo Flores Sandra Bestraten Todas las conferencias serán en el Aula CB4 de la...

Ver +

Seis equipos de arquitectos rehabilitarán espacios industriales barceloneses destinados a “Fábricas de la Creación”

Antiguas fábricas en desuso y espacios residuales entre infraestructuras serán destinados a salas de ensayo y representación para diversos espectáculos teatrales, de danza, de circo y musicales. 10 de agosto de 2010  En 2012 Barcelona contará con 30000m2 para artistas de diversas disciplinas, des del circo al teatro pasando por la danza, repartidos en seis espacios industriales rehabilitados o reutilizados a modo de laboratorios culturales, extendidos por parte de la geografía barcelonesa. La iniciativa, que forma parte del programa “Fàbriques de la Creació”, fue impulsada por Jordi Martí, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, y creará polos de...

Ver +

Lluís Comerón, nuevo decano del COACatalunya

La candidatura encabezada por el actual decano en funciones del COACatalunya ganó por un 50,1% de los votos emitidos, sobre el 26,7% de los obtenidos por Josep M. Dedéu y el 17,6% obtenido por Lluís Alonso. 9 de mayo de 2010 2500 arquitectos, el 25% del censo del COACatalunya, votaron el pasado 4 de mayo la candidatura que deberá encarar una de los mandatos más trascendentales de la institución, con temas como la ley de visado o la ingeniería civil encima de la mesa.    El actual decano en funciones del COACatalunya des de la marcha de Jordi Ludevid...

Ver +

Manel Ruisánchez

Biografía:Durango (Bizkaia), 1957. Arquitecto por la ETSAB. Entre 1982 y 1992, profesor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio y Paisaje en la ETSAV y desde 1991, profesor de Urbanismo y del Máster de Paisaje en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB). En ambas Escuelas es miembro del tribunal de PFC (proyecto final de carrera). Ha sido profesor visitante en varias universidades extranjeras, Harvard y Washington University de Saint Louis (E.E.U.U.) entre otras. Desde 2007 es profesor invitado en la IUAV University de Venecia, impartiendo además conferencias, seminarios y talleres tanto en el ámbito nacional como internacional. Arquitecto de la Unidad de Proyectos de la Corporació Metropolitana de Barcelona entre 1985 y 1989. Socio de Ruisánchez – Vendrell entre 1988 y 1997. Fundador de Ruisánchez Arquitectes en 1997. Desde el inicio de su carrera profesional ha recibido premios y menciones por su trabajo. Ha ganado numerosos concursos de edificación, planeamiento y paisaje. En 2008 gana, como líder de un equipo internacional multidisciplinar, el 1er premio del concurso de ideas para la redacción del proyecto y la dirección de obra sobre la ordenación general del frente marítimo de Salerno, Italia, que incluye la intervención directa en tres de sus cuatro ámbitos. documentos relacionados: TAGs SCALAE: conectores · Islas Canarias, con Javier Haddad (re)Habitar: Futuro >>> síntesis y videos completos de ponencias e intervenciones BCN> (re)Habitar: Futuro...

Ver +

107 Manuel Ruisánchez SCALAE PODCAST arquitectura

Manuel Ruisánchez, arquitecturas más allá del edificio 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/436/SCALAE_podcast_107.mp3 Descargar podcast El arquitecto Manuel Ruisánchez nació hace ya 50 años en Durango, aunque se considera catalán de adopción. Estudió en la ETSABarcelona, bajo la influencia de Oriol Bohigas. Tras finalizar los estudios pasó a ser uno de los llamados “lápices de Oro”, una generación que trabajó intensamente en la remodelación de la Barcelona Olímpica tanto desde los estudios profesionales como desde la administración pública. Desde sus inicios, su inquietud intelectual le ha llevado a trabajar en una gran diversidad de proyectos, se ha sentido especialmente...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Alonso Balaguer Patxi Mangado Abalos-Sentkiewicz Carlos Rubio Carvajal Carmen Alvaredo Carme Pinós Juhani Pallasmaa CEI SCALAE 2025 crab-studio Penelas Architects Ignacio Quemada César Ruiz-Larrea Clara Nubiola Jaime Duró Luis Úrculo Claudio Ferrari LAMP b720 Arquitectos BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina ROCA Behark CEI SCALAE 2017 Enrique Bonilla di Tolla Xavier Campoy NAOS 04 Oriol Bohigas longo + roldán arquitectura Blanca Lleó Camps Felip Arquitecturia DMGarquitectura MBM Arquitectes TAC arquitectes Jelena Prokopljevic Sergey Kuznetsov gc-arquitectos BANDALUX Israel Alba Ramis Joan Brossa Néstor Montenegro Jaume Prat Ortells Ángel Borrego Cubero Iniesta Nowell arquitectos Carlos Quintáns Antonio Cayuelas Francisco Camino Lluís Comerón Graupera Guillermo Vázquez Consuegra Paredes Pedrosa arquitectos Anna Noguera Pablo Ros Coll-Leclerc La Mar d'arquitectes LedsC4 Mario Roberto Alvarez Calderón-Folch Studio José Miguel Iribas Eduardo Almalé Soriano y Asociados arquitectos Laura Acosta Tristán López-Chicheri CRICURSA Gabriel Verd Gallego Zuloark Julián Prieto Fernández Guzmán de Yarza Blache Tomás García Píriz IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña zon-e Antonio Forteza Forteza Covadonga Blasco Juan Marco arquitectos Mochila de Arquitecto GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Anna Devis + Daniel Rueda Juan Rodríguez Vázquez TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Sergio Sebastián Carmen Domínguez JANSEN Francisco Lacruz Ángel Gijón Coll-Barreu Arquitectos Allende Arquitectos FIGUERAS katsura Diego Fullaondo Josep Torrents EQUITONE Juan Navarro Baldeweg Lluís Clotet Eduard Bru Bistuer Claudina Relat Joan Rodón Arquitectes Álvaro Siza Ingennus e.G.a estudio primitivo González Karma Peiró BOPBAA Peñín arquitectos Gerardo Schulman

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies