Etiqueta: Magén arquitectos

252 Sintonía original para las «Tardes de Acentos y Gatos» SCALAE PODCAST

9 de enero de 2021 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/521/SCALAE_PODCAST_252.mp3 Descargar podcast [scalae, serie sintonías] Sintonía original de la serie de SCALAE «Tardes de Acentos y Gatos».  La serie «Tardes de Acentos y Gatos» aborda urgencias y posiciones en arquitectura; es decir: comparte conversaciones sobre la actualidad de noticias, emergencias o experiencias y -de manera personalizada- sobre los posicionamientos profesionales, investigadores e innovadores de personas que operan como arquitectos e industria de la arquitectura. Información sobre la serie y su episodio piloto > TAGs 00 con las voces de:  [voz, minuto’ segundo» canal (Izquierdo o Derecho)] Emilio Tuñón 0’24″Eva Llorca 0’25» DEduardo Almalé 0’27»...

Ver +

Premios AIT 2014 para obras de Roldán+Berengué, RCR, b720, MGM y Nieto Sobejano

Las obras de estudios profesionales catalanes y españoles copan la mayoría de los primeros premios de la convocatoria y también algunas de las menciones. 23 de abril de 2014 [scalae, a partir de una nota circular] De las ocho categorías que contemplan los premios AIT 2014 cinco han sido ganadas por trabajos de estudios catalanes y españoles. El edificio de la nueva sede del Colegio de Economistas de Cataluña, del estudio Roldán + Berengué arquitectes ha resultando ganador del 1r Premio en la categoría de oficinas/administración; en la misma categoría han recibido una mención Magén arquitectos por la sede de la...

Ver +

Premios para obras de Guzmán de Yarza y Ábaton arquitectura en los A+ Architizer 2014

La convocatoria internacional, en su segunda edición, ha considerado un total de 573 obras presentadas, evaluadas por un jurado con 200 participantes. Las obras españolas han obtenido galardones por votación popular, abierta. 20 de abril de 2014 [scalae] La «portable house» APH80 de Ábaton Arquitectura, en la categoría de viviendas unifamiliares de tamaño XS (menos de 1000 pies cuadrados; 93 metros cuadrados) y la pista deportiva elevada de las Franciscanas de La Salle, de Guzmán de Yarza, en la categoría de deportes y diversión, son las dos obras de profesionales españoles que han sido premiadas por la votación popular en...

Ver +

Zaragozanos de cine

Ciclo de proyecciones de cine y arquitectura, los lunes en el COAAragón (Zaragoza), presentado por los arquitectos y profesores Jaime Magén, Fernando Bayo, Rai Bambó, Angel Comeras y Ricardo Marco. Fondos de la biblioteca FQ 1 de marzo de 2014 Todas las sesiones son a las 20h00COAAragón, San Voto 7, Zaragozalunes 03/Marzo. HERZOG & DE MEURON en China: Nido de Pájaros [Christoph Schaub y Michael Schindhelm, 2008]. Presentación Jaime Magén>>>Jaime Magén Pardo (Zaragoza, 1974) es arquitecto urbanista (ETSAUN, 1999), Máster en Management de la Construcción (URL-La Salle, 2003) y Máster en Teoría e Historia de la Arquitectura (ETSAUN, 2012). Profesor en la Escuela de Arquitectura USJ (2011) y, desde 2012, Profesor Asociado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza (EINA). Ha impartido conferencias en España, Alemania, Italia y Polonia. Como director de Magén Arquitectos, su obra construida ha obtenido más de cuarenta premios y reconocimientos.>>>“Nido de Pájaros: Herzog & de Meuron en China” relata la historia de la construcción de dos proyectos muy diferentes: el estadio nacional de Beijing para las Olimpiadas de 2008 y un barrio de tres millones de habitantes en la ciudad de Jinhua. El documental revela cómo el método de trabajo y las estrategias del proyecto son constantemente contrastados y verificados, tanto desde la propia dimensión de la construcción, como desde el encuentro transcultural, implicando el desarrollo de capacidades y mecanismos de adaptación...

Ver +

…paisajes colectivos, entornos cotidianos de los Magén

Los hermanos Jaime y Francisco Javier Magén hablan, en un podcast de scalae simultáneo a la presentación de su monografía editada por la «biblioteca TC», de sus principios, maneras y… de las tribulaciones e influencia de su ciudad: Zaragoza. 15 de noviembre de 2012 acceso al podcast: http://scalae.net/podcasts/scalae-podcast-215-magen-arquitectosacceso al perfil de Magén Arquitectos: http://scalae.net/perfil/magen-arquitectos AgentesMagén arquitectosSCALAE Agentes: Jaime MagénAgentes: Francisco Javier MagénAgentes: Magén Arquitectos  Palabras clave Magén arquitectos...

Ver +

215 Magén Arquitectos SCALAE PODCAST

Jaime y Francisco Javier Magén comparten apellido y titularidad en uno de los estudios aragoneses con mayor reconocimiento reciente. Hablan sobre sus principios, arquitectura, ciudad, gentes y generación. 13 de noviembre de 2012 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/475/SCALAE_PODCAST_215.mp3 Descargar podcast [noviembre 2012] En 1999 se publicó la hasta ahora posiblemente primera y última monografía editorial dedicada a un arquitecto aragonés, Basilio Tobías. Han pasado casi tres lustros desde entonces y es ahora, a finales de 2012, cuando biblioteca TC presenta la monografía de Magén arquitectos, que incluye la documentación de 15 obras y proyectos -en su mayoría construidos- además de sendas presentaciones del...

Ver +

Magén arquitectos

Biografía:   Jaime Magén es arquitecto con la especialidad de Urbanismo por la ETS de Arquitectura de la Universidad de Navarra (Pamplona, 1999) y Máster en Management de la Construcción (MMC) por Ingeniería y Arquitectura La Salle, Universidad Ramón Llull (Barcelona, 2004). Ha sido Profesor de Proyectos Arquitectónicos en la ETSA USJ de Zaragoza y desde 2012 es Profesor Asociado del Departamento de Proyectos del Grado de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Desde 2011 cursa los estudios de doctorado y desarrolla su tesis en la ETSAUN.   Francisco J. Magén es arquitecto con la especialidad de Urbanismo por...

Ver +

…lo que ocurre en Zaragoza

Desde 2008 con la EINA UZ y 2009 con la ETSA USJ, ambas escuelas de arquitectura zaragozanas, se consolida en la ciudad maña una oferta de charlas y lecciones abiertas que, añadida a la actividad cultural del COAAragón, da lugar a extraños y… propios 9 de noviembre de 2012 [zetas] Tras el reciente paso por la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza del reconocido arquitecto español Rafael Moneo el pasado 18 de Octubre con motivo de la conferencia inaugural del actual curso 2012-2013… el próximo lunes 12 de Noviembre, la sede del Colegio Oficial de...

Ver +

Agenda completa de actividades XI BEAU Otoño en Madrid y Alcalá de Henares

La XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo llega a Madrid y Alcalá de Henares. Exposiciones, presentaciones, aproximaciones críticas, conferencias y debates configuran un apretado cartel que se inicia el 19 OCT en La Arquería de Nuevos Ministerios, 11 de octubre de 2011 Descarga del Cartel, (tras pulsar sobre el enlace, revisar el menú de «descargas» del navegador) anverso (agenda) reverso (baraja XI BEAU) ——————————————————– Convocatorias, día a día: 19 octubre 2011 MADRID 18h30, MADRID El Aulario. La Arquería. Nuevos Ministerios   XI BEAU Pricipios, procesos y situaciones Félix Arranz y Joaquín Sabaté, Directores de la XI BEAU Aproximación...

Ver +

Magén y Barozzi-Veiga ganan los Premios Internacionales Barbara Cappochin 2011

El estudio Barozzi Veiga consigue el Gran Premio Barbara Cappochin por el Centro de Promoción de la DO Ribera del Duero en Roa (Burgos) y Magén se hacen con la Medalla de Oro “Giancarlo Ius” por la Sede del Servicio de Medio Ambiente de Zaragoza. 21 de septiembre de 2011 Este premio se organiza cada dos años, desde el año 2005, por la Fundación Barbara Cappochin, y con el apoyo de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Nacional Italiano de Arquitectos, urbanistas, paisajistas y Conservadores (CNAPPC). En esta bienal 2011 han participado 383 edificios finalizados entre...

Ver +

Premios Arquitectura Plus 2011

Los vencedores fueron elegidos por la votación del público de la gala de entrega de premios de entre los tres finalistas seleccionados previamente por el jurado en cada categoría. 6 de julio de 2011 Durante la Gala de Premios Arquitectura Plus 2011, fue el mismo público (formado por más de 200 arquitectos y profesionales) quien eligió al vencedor de cada categoría, mediante un sistema de votación interactiva en tiempo real, de entre tres preseleccionados por cada categoría que previamente había realizado el jurado. Esta selección de premiados participativa se ha realizado mediante un mando digital que puntua cada proyecto...

Ver +

Premio de Arquitectura BigMat 2011

El Primer Premio ha sido para MUCAB en Blanca (Murcia) de Martín Lejárraga, el Segundo para los Laboratorios de la Universidad de Alcalá, de Héctor Fernández Elorza y el Tercero para la Sede del Servicio de Medio Ambiente en Zaragoza de Magén Arquitectos 22 de junio de 2011 El jurado del V Premio de Arquitectura BigMat, presidido por el arquitecto Jesús Aparicio, ha decidido otorgar por unanimidad el primer premio del certamen 2011 al Conjunto MUCAB -Museo, Escuela de de Música, Centro de Desarrollo Local, de la Mujer, Guardería, Aparcamiento y Cafetería en el Municipio de Blanca (Murcia)-, del arquitecto Martín Lejárraga que ha conseguido crear una nucleo de representatividad local, desde el que se crea una nueva tensión urbana que busca potenciar la actividad junto al entorno del río Segura.El edificio de “Laboratorios y Almacenes de Reciclado Químico de la Universidad de Alcalá”, presentado por el arquitecto Héctor Fernández Elorza ha merecido el segundo premio, mientras que el tercero ha recaído en la Sede del Servicio Municipal de Medio Ambiente en las Riberas del Ebro (Zaragoza), de los arquitectos Jaime Magén y Francisco Javier Magén.Los Premios BigMat de Arquitectura pretenden distinguir los proyectos arquitectónicos españoles más destacados y fomentar el prestigio nacional e internacional de nuestros profesionales. Está dirigido a los profesionales encargados del diseño de obras de construcción que hayan desarrollado su proyecto desde diciembre de 2005...

Ver +

La XI BEAU destaca seis proyectos de arquitectura como iconos del relevo en lo «próximo y necesario», dando los premios a viviendas y el reconocimiento a museos

La comisión técnica del jurado ha estado formada por los directores de la XI BEAU, Félix Arranz y Joaquín Sabaté junto con Manuel Gallego Jorreto, Belinda Tato, Llàtzer Moix, Nuria Mas, Antonio Font, José María Ezquiaga, José Miguel Iribas y Lluis Clotet 6 de abril de 2011 El jurado de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ha identificado dos ternas de proyectos como maneras alternativas de entender lo que hasta ahora ha sido prioridad social -inversión pública en servicios y equipamientos- frente al relevo de una nueva prioridad que reinterpreta el carácter de lo «próximo y necesario»...

Ver +

Magén Arquitectos consigue el Premio Ricardo Magdalena en su XXXI edición

El premio reconoce su diseño para la sede de la Unidad de Montes del Ayuntamiento de Zaragoza 30 de septiembre de 2010  El Trofeo Ricardo Magdalena de arquitectura ha recaído en su XXXI convocatoria en el edificio de la sede de la Unidad de Montes del Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, obra de Magén Arquitectos, por "la capacidad de integración con el lugar, el uso y el material", según el jurado, que concedió el galardón por unanimidad. El arquitecto Javier Magén, al conocer la noticia, declaró: "Estamos contentos, es un premio de prestigio, que a lo largo de muchos años ha reconocido edificios que han pasado a formar parte del patrimonio histórico, como esperamos que ocurra con el nuestro". Magén destacó de este proyecto su "concepción medioambiental, la relación intensa con el lugar y el paisaje, y el trabajo con las tablas de madera de ipe", que dan un atractivo aspecto al exterior del edificio, cuya cubierta integra también paneles fotovoltaicos y zonas ajardinadas. "Había que tener en cuenta la posición singular del solar, en cuanto a la relación de la ciudad con el río", comenta Magén, que sobre el interior del inmueble destaca "la sala polivalente, que se asoma al río, como un mirador de 180 grados que da una sensación flotante. La gente que trabaja allí nos ha comentado que es como estar trabajando entre los árboles",...

Ver +

Sevilla en Zaragoza: Jornadas de inicio de curso en la ETSAZ USJ

Ciclo de conferencias:»Cartas a los que empiezan», Mesa redonda «Oficio, persona, sociedad» y encuentro de jóvenes arquitectos y profesores universitarios, y un Taller vertical sobre la importancia de la movilidad personal en las ciudades 9 de septiembre de 2010 La movilidad en la arquitectura de las ciudades. El Oficio de arquitecto. La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Zaragoza de la Universidad San Jorge organiza un cliclo de actividades sobre La movilidad en la arquitectura de las ciudades y sobre el Oficio de arquitecto. Arquitectos andaluces como Cirugeda, Sierra, Cruz y Ortiz o Morales y el experto en movilidad...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Amann, Cánovas y Maruri José Miguel Iribas Sol Candela FLEXOARQUITECTURA Ayllon Paradela de Andrés boschcapdeferro Josep Ferrando Moisés Gallego Guillermo Vázquez Consuegra CEI SCALAE 2018 Elisa Valero Ramón Sanabria Picado de Blas Carlos Ferrater Corona-Amaral Arquitectura Odile Decq Josep Maria Fargas i Texidó GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Carlos Quintáns Paredes Pedrosa arquitectos Barozzi Veiga Grafton Architects COSENTINO Paranimf d'Arquitectura Juan Miguel Otxotorena MAP Architects Irisarri - Piñera LOPE de Toledo AxA Diane Gray LaCol Arcadi Pla i Masmiquel Martí Cabestany Eduard Bru Bistuer Ignacio Laguillo Jordi Badía x53 Arquitectos Richard Ingersoll Lluís Clotet bRijUNi architects CRUZ Y ORTIZ Luengo + Morales Fundación Arquitectura COAM Carla Juaçaba Francisco González de Canales Juan Domingo Santos acta estudio ROCA José Ballesteros Mario Roberto Alvarez Emili Donato Fredy Massad Carlos Hernández Pezzi Roberto Busnelli Santiago Cirugeda Álvaro Siza Blanca Espigares Rooney Meritxell Ferrando Estanislau Roca Clara Nubiola Michael Roschach Subarquitectura Néstor Montenegro Lluís Comerón Graupera Daniel Gil Solés María Teresa Egozcue Iniesta Nowell arquitectos Magén arquitectos bernabad BOPBAA TER Guillermo Cabrera katsura langarita-navarro Antonio Cayuelas Guim Costa LoCa studio Luis Machuca y Asociados Patxi Mangado Moisés Puente CEI SCALAE 2023 Juan Herreros TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" la ballena imantada Juan José Gil Gimeno Ariadna Cantís REYNAERS Juli Capella Penelas Architects María Teresa Muñoz César Azcárate Eva Franch Pau Pérez Anton Pàmies Gaia Redaelli José Maria Marques Ferreira Josep Lluís Canosa Gloria Gómez Muñoz MBM Arquitectes ideo arquitectura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies