Etiqueta: intervenciones urbanas

2014 FAD Temporary Interventions prize finalists

official list & jury comments · lista oficial con comentarios del jurado · llista oficial amb comentaris del jurat 17 de mayo de 2014 [FAD official note, somehow edited…]Temporary InterventionsFAD prize 2014 list of finalists & jury comments (ENG, CAT, ESP)Jury: Ramon Sanabria (president), Ángela García de Paredes, Marcos Catalán, Francesc Belart, Ricardo Bak Gordon and Esther Brosa. The FAD awards were created in 1958 with the aimo of promoting the avant-gard tendencies of the time and to acknowledge high quality works in the new paths and investigations that were opening up and transforming the traditional forms and languajes of design. Since 2006 five branches of conceptually different kind of works  are eligible to receive awards: architecture, interior design, temporary interventions, thought and criticism, and city & landscape.Arquinfad is the interdisciplinary design association of the FAD (Foment de les Arts i el Diseny = Fostering Arts & Design). It is an independent, non-profit, cultural association created as an umbrella organisation to support all professionals and institutions engaged in spatial work, in the broadest sense. Architects and designers were involved from the start, and the association has more recently welcomed new professionals from highly specialised disciplines such as set or lighting design and the design of ephemeral spaces…ref: FAD & ARQUIN-FAD21 Between silence and light. Barcelona, Authors: Michela Mezzavilla, Roberto Eleuteri. pict: Roberto Eleuteri“This transformation of an urban space is achieved by making use of an essential resource to relate, with...

Ver +

El Metro de Granada albergará restos de la mayor alberca almohade de Andalucía

Jiménez Torrecillas integrará los restos arqueológicos del albercón en la nueva estación del metro granadino. 15 de marzo de 2012 [Pablo Millán] Antonio Jiménez Torrecillas, arquitecto autor de entre otras obras la premiada rehabilitación de la muralla nazarí o el centro ‘Pedro Guerrero’, ambos en la capital granadina, será el encargado de integrar parte de este embalse que data del siglo XIII, "el de mayor tamaño e importancia de Andalucía” como indicó el arquitecto durante la presentación. Este proyecto supone el reto de integrar los restos de la alberca de los jardines del Alcázar, una construcción ordenada por el rey almohade Al-Muntasir y datada por los historiadores por el año 1218. El estanque, que medía 121,4 por 28 metros hasta la década de los años treinta del siglo XX, se conserva a un 50% y recoge el sistema de riego ideado por la ingeniería almohade para abastecer a la Vega granadina.El proyecto de Torrecillas acomete la intervención en dos niveles. Por un lado el acceso en una platea superior y en otra inferior el acceso a las vías. En ambos niveles habrá una referencia directa a los restos, siendo estos continuos en todo el discurso del proyecto. El proyecto consigue integrar la luz cenitalmente desde la mediana de la carretera, gesto con el que consigue una penumbra, propia de la obra de este autor. "Es una penumbra acogedora en la...

Ver +

Porque hay lugares donde crear: ¡Espacios Difusos!

Espacios Difusos es un proyecto artístico de intervención temporal en lugares abandonados de la periferia norte de Valladolid, organizado por el Colectivo Rémora y el Estudio de Arquitectura Oa 14 de febrero de 2010 Espacios Difusos es un proyecto artístico de intervención temporal en lugares abandonados de la periferia norte de Valladolid, organizado por el Colectivo Rémora y el Estudio de Arquitectura Oa, que pretende mostrar un ejemplo significativo de arte joven, al tiempo que saca del abandono dichos espacios, los resitúa en el ámbito de la creación y reflexión artísticas y difumina las fronteras que dividen la ciudad, contrarrestando las fuerzas centrípetas que desplazan toda actividad hacia el centro.En 7 espacios abandonados o en desuso en torno al río Esgueva, se propone su ocupación durante un día con intervenciones de 14 artistas que trabajan en diferentes disciplinas: fotografía, música, dibujo, performance, visuales, arquitectura y teatro para hacer visible la falta de espacios para la creatividad en Valladolid y proponer, al mismo tiempo, una respuesta cultural. En los últimos años hemos visto cómo la ciudad, como entramado cultural y de identidades, está repensando sus espacios urbanos abandonados, creando en ellos auténticos laboratorios artísticos donde experimentar respuestas a la falta de espacios para la creación, a la habitabilidad de la urbe y a las relaciones entre los seres que la habitan. El arte, debido a su capacidad universal de comunicación y...

Ver +

Intervención del artista chino Ai Weiwei en el Pabellón Mies van der Rohe

3 de diciembre de 2009 El Pabellón Mies van der Rohe será objeto de una intervención artística y arquitectónica del artista chino Ai Weiwei, titulada «Con leche_encuentra algo que cualquiera pueda utilizar», en la que se pretende reflexionar sobre el tipo de utilización que hacemos de los edificios, así como la concepción que se tiene de la arquitectura y de los edificios como algo inalterable y único y que no se transforma ni modifica. En la intervención se llenarán las dos piscinas del Pabellón con dos elementos muy habituales en nuestra vida cotidiana, pero totalmente ajenos en una construcción...

Ver +

El Ayuntamiento de Barcelona se incorpora al festival eme3, encargando una serie de intervenciones urbanas en el barrio del Raval en Barcelona

Las instalaciones proyectadas dentro del marco físico eme3 y en el entorno del barrio del Raval se llevarán a cabo los días 19, 20 y 21 de marzo 9 de marzo de 2009 La regidora del Distrito de Ciutat Vella, Itziar González Virós, ha encargado a la organización Eme3 un conjunto de intervenciones que serán llevadas a cabo por diversos equipos de arquitectos y se enmarcarán dentro del apartado denominado Simulacro. Estas intervenciones se enmarcarán dentro del PAD (Pla d’Actuació del Districte), siguiendo los criterios de urbanismo preventivo, y consistirán en una serie de intervenciones urbanas con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía buscando una interacción con ella y a la vez, propiciar una reflexión alrededor de la utilización del espacio público urbano.  Simulacro, una de las áreas más activas del festival eme3, se centra en proyectos de intervención urbana a escala 1:1. El Distrito de Ciutat Vella ha identificado puntos susceptibles de mejora en el barrio del Raval. Diversos equipos de arquitectos aportarán alternativas para la mejora urbana de estos espacios. Algunas de estas intervenciones serán permanentes y otras efímeras. Las comisarías de Simulacro, dentro del festival eme3, son: Moon Puig y Maria Guasch Las intervenciones serán las siguientes: Simulacro 01: Eix dels Àngels Equipo: XIA (Xavier Codina y Arola Balanzó) Localización: Eje Plaza Coromines, plaza dels Àngels y plaza Caramelles. Proyecto: potenciar el uso del recorrido...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Pau Pérez Jesús Aparicio Lluís Comerón Graupera Néstor Montenegro Sonia Blasco Andrés Jaque Félix Arranz Beatriz Goller Iñaki Carnicero Diego Fullaondo Juan Antonio Rodríguez Carlos Hernández Pezzi Anna & Eugeni Bach LOPE de Toledo Jesús Tejada Gonzalo Herrero Delicado Mochila de Arquitecto Ana Coello de Llobet BANDALUX Juan Herreros SNØHETTA Belén Gómez Navarro Josep Torrents Ivan Shumkov Estudi Toni Gironès Saderra haz arquitectura 08014 arquitectura Basilio Tobías Peris+Toral Enric Ruiz-Geli Manuel Costoya -MCEA- Picado de Blas Irisarri - Piñera Anton Pàmies Marc Subirana Karma Peiró HArquitectes Ángel Borrego Cubero Eva Franch aSZ Arqs Ton Salvadó Josep Bohigas MADhel peña ganchegui y asociados Roldán + Berengué, arqts. Batlle i Roig Arquitectura Ceràmica Cumella Mercè Llopis Supersudaca María Teresa Egozcue Paulo Mendes da Rocha RCR Arquitectes Jaume Bach Alberto Campo Baeza Diane Gray Guillermo Cabrera Víctor López Cotelo NavarroyPamplona Miguel Martínez gigon-guyer Santiago Cirugeda Subarquitectura Serrano + Baquero Fernando Alda dpr-barcelona Ramon Ausió Mateu Carles Cámara Roberto Busnelli Estudio Beldarrain Mansilla + Tuñón espegel-fisac arquitectos Michael Roschach Juan Rodríguez Vázquez studiomumbai.com crab-studio Jordi Viola MCP ARQUITECTURA (casa) Marina Villelabeitia Arquitectos Sin Fronteras Peñín arquitectos Antoni Ferrer NAOS 04 Francisco Lacruz arrokabe Antonio Cayuelas César Coll Arquitectos Camps Felip Arquitecturia TER Juan Freire Carlos Ferrater Sanz Palau Helena Bayona Studio Antonio Forteza Forteza sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Ivan Blasi Alonso Balaguer lapanaderia Abalo Alonso BXD Arquitectura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies