Etiqueta: Estudi Massip-Bosch Arquitectes

252 Sintonía original para las «Tardes de Acentos y Gatos» SCALAE PODCAST Arquitectura

9 de enero de 2021 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/521/SCALAE_PODCAST_252.mp3 Descargar podcast [scalae, serie sintonías] Sintonía original de la serie de SCALAE «Tardes de Acentos y Gatos».  La serie «Tardes de Acentos y Gatos» aborda urgencias y posiciones en arquitectura; es decir: comparte conversaciones sobre la actualidad de noticias, emergencias o experiencias y -de manera personalizada- sobre los posicionamientos profesionales, investigadores e innovadores de personas que operan como arquitectos e industria de la arquitectura. Información sobre la serie y su episodio piloto > TAGs 00 con las voces de:  [voz, minuto’ segundo» canal (Izquierdo o Derecho)] Emilio Tuñón 0’24″Eva Llorca 0’25» DEduardo Almalé 0’27»...

Ver +

Sentarse en la ONU, la Casa Blanca o la sala de los Derechos Humanos…

De manera relevante pero simuláneamente callada, resuelve FIGUERAS con oficio y profesionalidad proyectos y situaciones de compromiso internacional, desde el aval de los valores genuinos y la raíz de una industria de origen artesano y familiar. 27 de marzo de 2014 [scalae] La industria catalana y española conserva una raza de empresas de raiz artesana y familiar que persisten, y en algunos casos crecen de modo exponencial, en una dinámica de escalas diversas. Una de las familias/empresa que ha alcanzado una presencia internacional realmente notable es FIGUERAS. Siempre en una manufactura que se centra en el mueble de asiento,...

Ver +

Gerardo Caballero en COAC BCN, 19MAR a las 19h

En el marco del Taller «Arquitectura i Ciutat» de l aEscola d’Arquitectura del Vallès – UPC 19 de marzo de 2014 [Nota literal recibida] Gerardo Caballero: Obres i ProjectesAvui al COAC, 19h Sala d’actesEn el marc del Taller Arquitectura i Ciutat de l’Escola d’Arquitectura del Vallès -UPC, l’arquitecte i professor Enric Massip-Bosch presentarà la conferència de l’arquitecte argentí Gerardo Caballero.Gerardo Caballero. Arquitecte per la Facultat d’Arquitectura de Rosario el 1982 i Màster en Arquitectura per la Washington University de St. Louis el 1986. El 1988 forma el seu propi estudi a Rosario, que comparteix fins el 1992 amb Ariel Giménez. Al 1993 s’associa amb...

Ver +

Las 10 propuestas para Las Glorias, a la vista en el dHub BCN

Durante un mes podrán verse las 10 propuestas finalistas del concurso convocado por el Ayuntamiento de Barcelona en el dHub BCN 14 de febrero de 2014 El dHub acoge la exposición de la documentación completa de las 10 propuestas que han competido por ser el proyecto director de la remodelación de la encrucijada máxima de la ciudad condal. La muestra ha sido diseñada por NugArquitectes y Pablo Martín. Equipos finalistas: UTE Glòries Equip 10+1 (Bosch Capdeferro Arquitectures, Josep Bunyesc Arquitecte, Francisco Cifuentes Arquitecte, Data Arquitectura i Enginyeria, Harquitectes Àrea Productiva, López Rivera Arquitectes, Núria Salvadó Arquitecta, David Sebastián Arquitecte,...

Ver +

En memoria de Albert Illescas

Enric Massip-Bosch, amigo personal del arquitecto, compañero de clases en la ETSAB, rememora la figura del arquitecto y profesor, muerto el pasado cinco de mayo. 29 de marzo de 2013  Albert Illescas era una de las almas de la ETSAB. Los que hemos sido alumnos suyos y tuvimos la suerte de compartir con él ratos de facultad, cafés en el bar, intercambios de opiniones sobre la arquitectura con todo el peso de la palabra, lamentamos su pérdida. Enric Massip-Bosch lo rememora en un artículo aparecido recientemente en la Vanguardia.   EN MEMORIA DE ALBERT ILLESCAS (1940-2011) Enric Massip-Bosch, 05.05.2011     A veces se nos presenta la rara oportunidad de conocer a una persona que, incluso sin que se lo proponga, nos influirá para siempre, convirtiéndose en un punto de referencia. Esto nos ha pasado a muchos de los que hemos conocido, tratado y querido a Albert Illescas. Su radical independencia de criterio, su generosidad intelectual, su capacidad para relacionar muchos conocimientos diversos, su pasión por tantas cosas, son calidades de Albert que lo hacen un modelo de comportamiento para los que lo hemos tenido cerca. Y, por encima de estas, su simpatía, su bondad y su visión luminosa de la existencia, que se superponían insólitamente a un lúcido escepticismo fundamental respecto tantas cosas humanas.   Como arquitecto nos ha dejado algunas obras que, a pesar de ser de...

Ver +

Resultados 16 Portes BCN

Relación y argumentación oficial facilitada por el Ajuntament de Barcelona (català) 27 de julio de 2012  fotografía de rueda de prensa por cortesía de Marta García-Orte  Enlace a la exposición virtual de las propuestas:   » Dossier de Premsa Guanyadors del concurs Portes de Collserola L’Ajuntament selecciona 43 iniciatives al Concurs de les Portes de Collserola per a la renaturalització del vessant barceloní de la serralada »  De les 122 propostes finalistes, s’han triat 22 projectes i s’han fet 21 mencions amb criteris de preservació del parc natural, connectivitat, diàleg entre els espais, viabilitat, millora de la connectivitat, visió...

Ver +

Catálogo completo de Podcasts de SCALAE.net restablecido y disponible on-line

Las 209 grabaciones, de entre 2003 y 2009, están ya disponibles de manera completamente gratuita en el sitio scalae.net 16 de julio de 2012 [scalae] Los podcast, emisiones de conversaciones en formato mp3, incluyen intervenciones de buena parte de los arquitectos, y personas relacionadas con la arquitecura, que han participado en obras apreciables, centros académicos o actividades especiales tanto en España como, ocasionalmente, en Argentina, en los años recientes.En el tiempo de emisión la tónica de scalae.net era dejar «abiertas», es decir: descargables, las emisiones de los últimos tres meses, siendo entonces accesible el resto del catálogo mediante la adquisición de CDs o,...

Ver +

Elegidos los finalistas a los premios A+

Han sido elegidos 24 finalistas en nueve categorías diferentes. El jurado eligió a Victor López-Cotelo para el premio una trayectoria profesional y a José María Sánchez García como estudio joven más prometedor. 28 de mayo de 2012  [Jaume Prat] Adjuntamos la nota de prensa que el Grupo Vía ha proporcionado para la nominación de los premios A+.  El jurado de la tercera edición de los Premios de Arquitectura Aplus, reunido el pasado lunes 21 de mayo en Trespa Design Center de Barcelona, ha dado a conocer los finalistas de estos galardones, una plataforma organizada por Grupo Vía para dar...

Ver +

Boletín y Editorial #050 ABR2012/2

11 de abril de 2012 Principios y procesos de una situación plural. Sobre lo que tienen en común el FAD y algunas de las incursiones barcelonesas en los primeros días de la red, sobre esencias republicanas… ¿Que qué es, era, WAM? (nos llega la pregunta a consecuencia del editorial de la semana pasada) Pues… nos gustaba definirlo como una conversación o como una república de pequeñas publicaciones. Publicaciones ínfimas que compartían en la incipiente internet, en 1996, un espacio virtual (carísimo, pero que Micky Bou nos cedió gratis el primer año en YSI) y un script pearl que permitía...

Ver +

Nueva junta AxA, Arquitectes per l’Arquitectura

Tras año y medio de actividad preparatoria, la asociación «Arquitectos por la Arquitectura» ha puesto en marcha sus recién estrenados estatutos y elegido junta directiva presidida por Ignacio Paricio. 25 de marzo de 2012 [scalae] La asociación profesional, de arquitectos en activo, AxA poco a poco va definiendo públicamente tanto su cometido como sus objetivos y, ahora, determina su equipo directivo, elegido mediante la convocatoria de elecciones que corresponde a su régimen de asociación. La nómina de la nueva asociación, iniciada en la comunidad catalana y con proyección estatal, resulta impresionante al agrupar a buena parte de las personas...

Ver +

La Torre Diagonal ZeroZero, de EMBA_Estudi Massip-Bosch arquitectes, expuesta en el COACatalunya

La exposición se exhibirá en la sala Picasso hasta el 3 de marzo próximo. Lleva asociadas una serie de eventos, un libro y una aplicación para móvil e iPad. 14 de febrero de 2012 El estudio EMBA-Massip-Bosch arquitectes ha decidido mostrar su torre diagonal ZeroZero, que marca el inicio de la Diagonal de Barcelona, editando un libro y una aplicación para móviles paralelamente a la exhibición de una exposición en el COACatalunya.      Enric Massip-Bosch hace de esta exposición un manifiesto sobre su modo de entender la arquitectura: los eventos, la estructura del libro y las mesas redondas asociadas...

Ver +

La Torre Diagonal ZeroZero, de EMBA_Estudi Massip-Bosch arquitectes, premio LEAF al mejor edificio comercial del año.

El galardón fue entregado el pasado 16 de septiembre en el Landmark Hotel de Londres. 3 de octubre de 2011  El edificio, ya asimilado en la linea del cielo de Barcelona, constituye toda una referencia en la parte oeste de la ciudad, como inicio de la avenida Diagonal y contrapunto del Edificio Forum de Herzog & de Meuron.  La Torre Diagonal ZeroZero fue promovida por el Consorci de la Zona Franca y aloja un centro de I+D de Telefónica, un complejo multifuncional de 24 plantas que contiene un centro de investigación, salas de exhibición tecnológica y un auditorio de...

Ver +

La Torre Diagonal ZeroZero, de EMBA_Estudi Massip-Bosch arquitectes, seleccionada para los LEAF Awards.

Marc Casany, arquitecto de ACXT, y Raich del Rio, optan al premio Arquitecto Jóven. Díaz & Díaz optan al premio al Mejor Edificio Público. 26 de julio de 2011  El próximo 16 de septiembre se fallan en Londres los premios LEAF, que, anualmente, barren la arquitectura mundial con once categorías de premios. Este año la arquitectura española está representada por cuatro equipos en cuatro categorías.  La Torre Diagonal ZeroZero está seleccionada en dos de ellas: Mejor Diseño Estructural del Año, Mejor Edificio Comercial del Año.  La Torre Diagonal ZeroZero es el último de los edificios que faltaba por inaugurar...

Ver +

El edificio Volpelleres, de EMBA, seleccionado en los LEAF Awards 2010

El complejo multifuncional Volpelleres Oeste, en la localidad catalana de Sant Cugat del Vallès, entre las propuestas elegidas en la categoría de edificios de uso mixto. 28 de julio de 2010 El complejo multifuncional de Volpelleres Oeste, obra de EMBA-Estudi Massip-Bosch Arquitectes, ha sido seleccionado entre los finalistas de la categoría de Edificios de Uso Mixto en los LEAF Awards de 2010. Construído entre 2003 y 2010, el complejo sirve de núcleo cívico para la ordenación de la zona y constituye el centro de un nuevo barrio de la ciudad de Sant Cugat del Vallès (Barcelona). El edificio de...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Luengo + Morales Julen Asua Eva Serrats espegel-fisac arquitectos Alvaro Carnicero Beatriz Goller Tomás Díaz Magro Carlos Rubio Carvajal SNØHETTA Carles Cámara José Manuel López Peláez Anne Lacaton Gerardo Schulman Oscar López Alba Jaime Sicilia Javier Peña Ibáñez Batlle i Roig Arquitectura Ivan Shumkov Jaume Prat Ortells Gabriel Lerma Rubio & Álvarez-Sala Richard Ingersoll Luis Machuca y Asociados Amann, Cánovas y Maruri Andrea Deplazes Berta Blasi César Ruiz-Larrea studiomumbai.com Tristán López-Chicheri ROCA Coll-Barreu Arquitectos jdvdp arquitectes Anna Noguera IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Mariana de Delás Carrillo da Graça TER BB Arquitectes Moisés Puente ETSAB UPC Josep Armengol José Ignacio Linazasoro Barozzi Veiga Estudi Toni Gironès Saderra MMASA Studio María Teresa Muñoz n+1 crab-studio lapanaderia Juan Rodríguez Vázquez MBM Arquitectes José del Carmen Palacios la ballena imantada Ana Coello de Llobet Roberto Busnelli Kashef Chowdhury Eduardo Almalé Carlos Hernández Pezzi Martí Cabestany AFRa Arquitectos Carme Pinós Nieto Sobejano Blanca Espigares Rooney COACatalunya Rafael de La-Hoz Clorindo Testa AxA Rafael Moneo Touza Arquitectos Ángel Borrego Cubero Mario Roberto Alvarez Daniel Gil Solés gigon-guyer Ramon Ausió Mateu Jaime Duró Jaume Bach Rogelio Ruiz Fernández José Miguel de Prada Poole Jordi Ludevid Pablo Ros Félix Arranz Israel Alba Ramis Francis Kéré César Portela López-Rivera Arquitectos Terradas Arquitectos Fulvio Irace TYIN Tegnestue Architects Ferràn Sagarra Alonso Balaguer Ayllon Paradela de Andrés haz arquitectura ARCHIKUBIK Arroyo Pemjean Arquitectos Ton Salvadó Behark Abalos-Sentkiewicz Isabel López Vilalta TAC arquitectes Jordi Badía

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies