Etiqueta: CRUZ Y ORTIZ

Peza, por Teresa Cruz

serie Granada JUL/2016 XIII BEAU 1 de agosto de 2016 [scalae] (toma… ya lo tengo hecho, sobre un posavasos… ¿no importa, no?… le pondremos labios…) por Teresa Cruz Navarro (Arquitecto) (pescado en Granada, con ocasión de la presentación, en el Palacio Carlos V de la Alhambra, de la exposición de la XIII BEAU, Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo) AgentesSCALAECruz y Ortiz Arquitectos Técnica: Rotulador sobre papel cartón (posavasos) Medidas: 8,5 X 8,5 cms Nombre de la obra: Peza Autor: Teresa Cruz Navarro  Palabras clave acuario scalae BOLETIN 20221101 CRUZ Y ORTIZ...

Ver +

Pez update, por Pepe Ortíz

12 de julio de 2016 [scalae] (dame… ya está, actualizado!) por Pepe Ortiz (Arquitecto) (pescado primero en Pamplona, con ocasión del III Congreso Internacional Arquitectura y Sociedad, jun 2014, fila uno organizada por el consejo editorial de scalae: CRICURSA, LAMP, FIGUERAS y GEZE y actualizado en jun 2016, con ocasión del IV Congreso Internacional Arquitectura y Sociedad) AgentesSCALAECruz y Ortiz Arquitectos Técnica: bolígrafo sobre hoja de libreta moleskine Medidas: 210 x 150 mm Nombre de la obra: Pez update Autor: Pepe Ortiz  Palabras clave acuario scalae CRUZ Y ORTIZ III Congreso fAyS IV Congreso fAyS...

Ver +

Premios para obras de Guzmán de Yarza y Ábaton arquitectura en los A+ Architizer 2014

La convocatoria internacional, en su segunda edición, ha considerado un total de 573 obras presentadas, evaluadas por un jurado con 200 participantes. Las obras españolas han obtenido galardones por votación popular, abierta. 20 de abril de 2014 [scalae] La «portable house» APH80 de Ábaton Arquitectura, en la categoría de viviendas unifamiliares de tamaño XS (menos de 1000 pies cuadrados; 93 metros cuadrados) y la pista deportiva elevada de las Franciscanas de La Salle, de Guzmán de Yarza, en la categoría de deportes y diversión, son las dos obras de profesionales españoles que han sido premiadas por la votación popular en...

Ver +

Premios Arquitectura Española, del Foro de Arquitectura Española (CSCAE e instituciones oficiales)

Resuelta su primera edición, con cinco categorías. El premio joven arquitecto en el exterior -arquitectura española internacional- ha sido para Calderón-Folch-Sardanelas por el Centro Léonce Georges, de Borgoña (Francia). 4 de diciembre de 2013 [nota oficial de la casa real española] Don Felipe entregó las Medallas del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, el mayor galardón que concede la institución y reconoce los méritos de instituciones y personas por su labor en favor de la arquitectura y de la profesión de arquitecto, así como la primera edición de los Premios Arquitectura Española Internacional, que pretenden dar...

Ver +

…vectores de aproximación

Pequeña reflexión sobre el olimpismo actual y los proyectos de los Estadios Olímpicos de Madrid y Tokio. 10 de septiembre de 2013 [Jaume Prat] En 1981, el director de cine británico Hugh Hudson fija la manera de rodar un acontecimiento deportivo con su película Chariots of fire. La película reflexiona, a través de la relación de los dos protagonistas (los personajes reales Harold Abrahams, activista judío, y Eric Liddell, misionero anglicano), sobre el sinificado de la palabra deporte. Palabra que en lengua catalana conoce dos acepciones que resumen las dos actitudes: esport se relaciona con la práctica competitiva profesional...

Ver +

Disponibles on-line todas las conferencias del congreso «lo común» de la fAyS

La fundación Arquitectura y Sociedad ha situado en su sitio web los vídeos completos de las intervenciones habidas en el II congreso internacional, de 2012, en Pamplona 18 de julio de 2012 El congreso, dirigido por Luis Fernández Galiano, contó con las intervenciones de (sirven los nombres como enlace a los respectivos vídeos de sus conferencias): LUIS FERNÁNDEZ GALIANO (introducción) MIGUEL ANGEL SANZ (intro institucional) NORMAN FOSTER (conferencia) ISABEL TOCINO (presentación) ANNA HERINGER (conferencia) SOLANO BENITEZ (conferencia) PETER BUCHANAN (debate con HERINGER y BENITEZ) JOSÉ MIGUEL IRIBAS (presentación) ANTONIO CRUZ (conferencia) ROGER DIENER (conferencia) FRANÇOIS CHASLIN (debate con DIENER y...

Ver +

Exposición de maquetas «Arquitecturas en esencia» en Logroño

15 de mayo de 2012 El Colegio de Arquitectos de La Rioja acoge la exposición ‘Arquitecturas en esencia’ en la que se pueden ver las maquetas del ebanista, maquetista y arquitecto técnico, Luis Montiel Quiñones (Arnedo, 1948). Este riojano es el autor de muchas de las maquetas con las que exhiben sus proyectos los mejores arquitectos del país. Ha trabajado, entre otros, con Francisco Mangado (Pamplona), Antonio Cruz y Antonio Ortiz (Sevilla) Juan Coll-Barreu (Bilbao), Alejandro Zaera (Londres), entre un largo etcétera. En la muestra se exhibirán maquetas de los tres primeros, además de trabajos realizados para los arquitectos...

Ver +

“Las Burgas” se quedan en Ourense

Así se llama el proyecto ganador de la nueva intermodal ourensana diseñada por Foster + Partners, G.O.C. y Juan C. Cabanelas Rodríguez, y que tal vez nunca se llegue a construir. 17 de diciembre de 2011 La semana pasada se conocía el nombre del proyecto ganador de la nueva estación del AVE de Ourense. Elegida finalmente entre siete candidaturas (Alejandro Zaera Architecture, Naos 04 Arquitectos, Ove Arup & Partners y Esteyco; Cruz y Ortiz Arquitectos y Prointec; Foster + Partners, G.O.C. y Juan C. Cabanelas Rodríguez; GPO Ingeniería, Joao Álvaro Rocha Arquitectos y Souto Mora Arquitectos; KV Consultores de...

Ver +

Estación del AVE en Ourense

Siete equipos son los finalistas por Adif para diseñar la estación intermodal de alta velocidad de Ourense. 11 de septiembre de 2011 El concurso para construir la estación estará disputado entre siete proyectos, ligados a otros tantos equipos nacionales e internacionales. Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), llevó a cabo esta primera criba de los 7 proyectos finalistas, elegidos entre un total de 30 ofertas, llegadas de los más diversos puntos del mundo.   Los siete proyectos nacen de la unión de varios arquitectos y equipos de ingeniería, dada la complicidad técnica de la red de comunicaciones que albergará la...

Ver +

37º23’N 5º59’W

El próximo viernes 15 de julio tendrá lugar la presentación oficial de la guía “Sevilla Contemporánea: Arquitectura 2000-2010” a las 12:00 horas en la sala MDD del CICUS (c/ Madre de Dios,1). 13 de julio de 2011 El acto contará con representantes del equipo editorial que ha dirigido la publicación, de las instituciones colaboradoras (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla CICUS e Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla ICAS) y algunos de los autores de los textos que han ilustrado esta edición. El proyecto es un trabajo de recopilación que cuenta con más...

Ver +

Exposición de maquetas “Ideas Atrio de la Alhambra”

17 de abril de 2011 La exposición de maquetas del Concurso Internacional de Ideas Atrio de la Alhambra, Granada, exhibe el proyecto ganador Puerta Nueva, de los arquitectos Álvaro Siza y Juan Domingo Santos, y los proyectos de los cuatro finalistas restantes: Guillermo Vázquez Consuegra; Cruz y Ortiz Arquitectos; Antonio Tejedor y Manuel Aires, y el equipo formado por el granadino Antonio Jiménez Torrecillas y JLCG Arquitecto.    En la exposición se aprecia la  «la alta calidad arquitectónica de todas las propuestas presentadas, su originalidad y su carácter innovador»; así como «la relación paisajística con el entorno inmediato, así...

Ver +

Rafael De La-Hoz gana el concurso de la estación del AVE de Huelva

El proyecto de la UTE formada por Acciona y el estudio de Rafael De La-Hoz se ha impuesto a las propuestas de Nouvel, Cruz y Ortiz, Rogers y Zaera 15 de marzo de 2011 El proyecto denominado Puerta Umbría, diseñado por el arquitecto Rafael de la-Hoz Arquitectos en colaboración con Acciona Ingeniería, ha sido el elegido para la nueva estación del AVE de Huelva. El jurado del concurso valoró la «calidad urbanística y arquitectónica y la integración en el entorno» para seleccionar esta propuesta de las cinco seleccionadas. Este proyecto sustituye una propuesta presentada por Santiago Calatrava para esta...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Adrià Goula TYIN Tegnestue Architects Josep Armengol Ignacio Laguillo Fundación Arquitectura COAM Andrés Jaque Behark Ivan Shumkov José del Carmen Palacios Elisa Valero katsura Picado de Blas Joan Rodón Arquitectes Mario Roberto Alvarez Josep Lluís Canosa Antonio Forteza Forteza CRUZ Y ORTIZ Sergey Kuznetsov Covadonga Blasco Vicens + Ramos Manel Ruisánchez DMGarquitectura bernabad Oscar Tusquets Blanca Irene Pinyol OAB Office Architecture Barcelona Odile Decq José Maria Marques Ferreira FLEXOARQUITECTURA Soriano y Asociados arquitectos Amann, Cánovas y Maruri María Teresa Egozcue Supersudaca Jorge Mingorance Roland Halbe Solano Benítez RGA Arquitectes la ballena imantada Juan Freire Estudio Lamela Arquitectos Jelena Prokopljevic Pablo Ros Clorindo Testa Salvador Rueda Ángel Gijón Anton Pàmies Coll-Barreu Arquitectos Ana Coello de Llobet Fernando de Andrés Luis Úrculo BXD Arquitectura Gabriel Verd Gallego Mariana de Delás Lagula Subarquitectura CRICURSA Estudi Toni Gironès Saderra Daniel Mòdol Deltell Kashef Chowdhury Roberto Busnelli Rosa Rull SV60 arquitectos ALT arquitectura Galería Miguel Marcos AFRa Arquitectos Xavier Claramunt LaCol B.0 beta puntocero Eva Serrats TAC arquitectes MMASA Studio Juan Antonio Rodríguez Daniel Gil Solés Esteve Bonell Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos gigon-guyer Jacobo García-Germán crab-studio Carroquino Finner sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Antonio Cayuelas haz arquitectura Lacaton & Vassal CEI SCALAE 2017 Blanca Espigares Rooney Berta Blasi Zuloark Manel Padura Carla Juaçaba María Teresa Muñoz Arquitectos Sin Fronteras Ramon Ausió Mateu José Miguel Iribas Ábalos & Herreros PERGO Estudi Massip-Bosch Arquitectes Francisco González de Canales CEI SCALAE 2022 Beatriz Goller Tomás Díaz Magro

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies