Etiqueta: Bienal de Venecia

Fiesta y León de Oro para la arquitectura mostrada en el pabellón de España

…y por extensión de todas las arquitecturas de raíz hispánica que han coincidido en la Biennale: unfinished, aftermath, invitados en el pabellón central, arsenal, y una miríada de arquitectos españoles presentes en los créditos vistos en Venecia… 30 de mayo de 2016 (scalae) El exquisito trabajo curatorial de «unfinished.es», la propuesta de los comisarios Carlos Quintans e Iñaki Carnicero para el pabellón oficial de España en la XV Mostra de Arquitectura de la Biennale di Venezia, ha dado el soporte cómplice, suficiente y necesario -a la par que emocionante- para que sea posible pensar que, en el fondo, ha...

Ver +

Venecia: ·UNFINISHED ·AFTERMATH ·…, app SCALAE y encuentro celebrativo en el INSTITUTO NAUTICO VENIER

Con ocasión de la XV Mostra de Arquitectura de la Biennale de Venecia, en la que España participa desde el pabellón oficial con la propuesta «Unfinished» y el Institut Ramón Llull ofrece la convocatoria «Aftermath», scalae ofrece desde su app… 25 de mayo de 2016 [scalae] …y desde su consejo editorial-industrial dos elementos de participación: APP SCALAE: un apartado especial en la app scalae en el que las personas visitantes, pero especialmente los estudios y profesionales que participan en ambas exposiciones institucionales(*)(**), y en las exposiciones oficiales o en eventos laterales(***), puedan subir el registro fotografiado -o dibujado si...

Ver +

Patxi Mangado: Coordinador General de Bienales de Arquitectura (España) y Juan Domingo Santos-Carmen Moreno, con Begoña Díaz-Urgorri, co-directores de la XIII BEAU [entrevista a Mangado…]

El nombramiento ha sido comunicado desde la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento del Gobierno de España. 7 de agosto de 2015 [scalae] En una carta oficial -remitida al domicilio profesional de Patxi Mangado, a la que ha tenido acceso la redacción de scalae por gentileza e iniciativa del propio arquitecto navarro-, el director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, del Ministerio de Fomento del Gobierno de España, Sr. D. Juan Van-Halen Rodríguez, comunica el nombramiento, que abarca las convocatorias de la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, de la X Bienal Iberoamericana...

Ver +

…a propósito de la relación entre política, medios y urbanismo (1)

José María Echarte, de manera espontánea, inicia un hilo en facebook que hemos trasladado a scalae.net con el fin de poder dar el tiempo y espacio necesarios a una cuestión bien oportuna, en la que esperamos que Andrés Jaque pueda participar… 6 de junio de 2014 [scalae y José María Echarte (n+1)] Publicaba Scalae.Bcn, en facebook, una nota ofreciendo el enlace a las declaraciones en video-entrevista-reportaje de Andrés Jaque sobre la instalación que ofrece en la Mostra di Architettura "fundamentals" 2014, de la Biennale di Venezia, en una de las exposciones centrales, Monditalia: "Sales Oddity. Milano 2 and the Politics of Direct-to-home TV Urbanism", con un escueto comentario: Scalae. Bcn: telemilano urbanism, by means of Andrés Jaque… y en unos pocos minutos apareció una simpática y espontánea reacción de José María Echarte, y una pequeña cadena de comentarios cruzados: Jose M Echarte Ramos: La gallina. Scalae. Bcn: desarrolla, José María… Jose M Echarte Ramos: Es un juego que practicaba García Lorca. Consiste en usar tres sustantivos, uno de ellos debe repetirse dos veces, el otro es obligatoriamente ‘la gallina’ y despues se añade una breve frase completamente sin relación. Por ejemplo:  Milano 2, Milano 2 La gallina Y por algún lado hay un enjambre Jose M Echarte Ramos: Desarrollo más?  Scalae. Bcn: Dudábamos entre la recomendación lúdica o directamente la literaria… http://planetalibro.net/libro/garcia-lorca-federico-la-un-cuento-para-ninos-tontos-gallina Scalae.Bcn: Y, si, claro, desarrolla, desarrolla… Jose M Echarte Ramos: Era la lúdica, la referida al juego...

Ver +

ojos críticos… compartir lo que los visitantes de Venecia ven, dibujan, anotan y piensan de la Mostra di Architettura: nuevo concurso con la app de scalae…

scalae lanza una propuesta de participación en forma de concurso que tiene como primeros premios 5 colecciones autografiadas de catálogos de exposiciones de arquitectura española o catalana presentes en el certamen veneciano. 2 de junio de 2014 [scalae] SCALAE convoca, con ocasión de la Mostra Internazionale di Architettura 2014 de la Biennale di Venezia  «fundamentals», un propuesta de participación dirigida a las personas que visitan la muestra veneciana. La propuesta, un concurso con cinco resoluciones, está planteada como un modo directo de compartir detalles y descubrimientos, espacios interesantes, personas presentes o en acción además de animar pequeñas y grandes...

Ver +

GRAFTING ARCHITECTURE. CATALONIA AT VENICE

Por segunda vez el Institut Ramon Llull presenta Cataluña dentro de los Eventi Collaterali de la Bienal de Arquitectura de Venecia, donde participó por primera vez en 2012 con el proyecto «vogadors / Architectural Rowers» 14 de mayo de 2014 [nota oficial, Pati Nunez Agency] «GRAFTING ARCHITECTURE. CATALONIA AT VENICE» REPRESENTA CATALUÑA EN LA 14A BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA Cataluña estará presente por segunda vez en la Bienal de Arquitectura de Venecia, dentro de los Eventi Collaterali, con un proyecto comisariado por Josep Torrents i Alegre: «Grafting Architecture. Catalonia at Venice», con Guillem Carabí Bescós y Jordi Ribas...

Ver +

Presentación oficial del Pabellón de España en la Biennale 2012

Débora Mesa y Antón García-Abril son los comisarios de la exposición y los responsables de lanzar un mensaje rotundo a favor de la innovación y optimista para el futuro de la arquitectura española 26 de julio de 2012 [scalae] sigue nota oficial: Madrid, 26 de julio de 2012. En Venecia, del 29 de agosto al 25 de noviembre de 2012 el Pabellón de España –promovido por el Ministerio de Fomento con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID)–  abrirá sus puertas a los visitantes que quieran participar de una experiencia arquitectónica intensa...

Ver +

«Vogadors»: se inician las obras de los pabellones y exposiciones de la Biennale

Escasamente queda un mes hasta la inauguración de la presencia singularizada de Catalunya y Baleares, por primera vez en el certamen veneciano, como lugares de debate arquitectónico profesional, académico y social, el 27 de agosto de 2012. 26 de julio de 2012 [scalae] Venecia muestra estos días indicios efervescentes de los preparativos para la inminente apertura de la Biennale en su variante sobre la arquitectura. Se suma ahora, al característico trasiego de turistas y visitantes de la ciudad lacustre, un peculiar frenesí simultáneo de comisarios, curadores, personalidades y profesionales de la arquitectura internacional que en estos días finales de...

Ver +

Vogadors: Catalan & Balearic threads: Biennale di Venezia 2012

Exposición del Institut Ramon Llull, sobre arquitectura de Cataluña y las Islas Baleares, para la Biennale di Venezia 2012 26 de julio de 2012 Agentesjosep camps olga felip [arquitecturia]Francisco Cifuentesarquitectures bosch.capdeferroSCALAEBlancafort Reus ArquitecturaFélix ArranzJordi BadíaSMS arquitectos Agentes: Félix Arranz Agentes: Jordi Badia Agentes: Institut Ramon Llull  Palabras clave Bienal de Venecia blancafort reus arquitectura boschcapdeferro Camps Felip Arquitecturia Cataluña David Sebastián David Tapias Félix Arranz Francisco Cifuentes Gerard Puig Islas Baleares Jaime J Ferrer Jordi Badía Meritxell Inaraja Nuria Salvadó scalae SMS...

Ver +

Cataluña y Las Baleares en Venecia, presentación en el COAC el lunes 4 de Junio

El lunes 4 de junio se presentará a la comunidad de arquitectos y personas interesadas por la arquitectura en Barcelona la exposición «Vogadors, hard materiality for a permeable architecture» en la sede barcelonesa del COACatalunya 31 de mayo de 2012 Con la participación de Alex Susanna, director del Institut Ramón Llull, que convocó el concurso para el comisariado del «pabellón» y su exposición en Venecia, Lluis Comerón, decano del Col.legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya, los comisarios Félix Arranz y Jordi Badía, junto con los autores de las 9 obras seleccionadas para la exposición. El acto consistirá en la presentación...

Ver +

Antón García Abril nombrado comisario del Pabellón de España en la Biennale di Venezia 2012

El recién nombrado comisario prepara la respuesta española, con la exposición en el histórico pabellón de España, sutuado en los jardines de la Biennale, a la pregunta sobre el «common ground» lanzada por el Director de la Biennale, David Chipperfield 23 de marzo de 2012 [scalae] Las espectativas estaban desde hace meses en alza, dada la demora que ha tenido el nombramiento debido a la espera forzada por los cambios en los equipos de responsables ministeriales. Resuelta la incógnita, ahora el nuevo comisario tiene ante si un reto que supera la complejidad de gestión cultural para adentrarse en una complejidad material y de tiempo… escasos. La experiencia y profesionalidad de García Abril habrán de servir de pértiga que permita superar, mediante una segura hermosa instalación, las dificultades de partida.La presencia y convivencia, por otra parte, en esta edición y por primera vez del pabellón "tesis" de arquitectura catalana y balear, promocionado por el Institut Ramón Llull conjuntamente con los Colegios de arquitectos de Catalunya y Baleares, ha de permitir un rico debate y complementariedad que permitan evicenciar la diversidad, adaptabilidad y potencial internacional de la industria, sensibilidad, técnica y pensamiento que ilustran las culturas y territorios hispánicos, su influencia a futuro y sus raíces de pasado.Queda saber, para completar lo sabido sobre la nómina de la presencia española y de sus comunidades en la inminente edición de la Biennale...

Ver +

«Vogadors» expondrá en Venecia el carácter mediterráneo, catalán y balear, en arquitectura.

La propuesta-tesis, de Jordi Badía y Félix Arranz, resulta elegida en el concurso convocado por el Institut Ramón Llull y los colegios de arquitectos para el pabellón en Venezia de Cataluña y Baleares. 2 de febrero de 2012 Vogadors (Architectural Rowers) incluye un subtítulo: «Catalan & Balearic Threads: hard materiality for a permeable architecture» que en su combinación revela los aspectos esenciales de la tesis que plantea la propuesta elegida. Vogadors / Architectural Rowers destaca la importancia de una arquitectura austera basada en el respeto al entorno y a los usuarios. Para desarrollarlo, Jordi Badia y Félix Arranz cogen...

Ver +

Seleccionados los cinco equipos aspirantes a comisariar el pabellón de Cataluña y Baleares en la próxima Bienal de Venecia

Los participantes deberán expandir su propuesta en esta segunda fase de la que saldrá el ganador del concurso que propondrá el primer Pabellón de Cataluña y Baleares que se exhibirá en la Bienal de Venecia. La entrega del concurso se realizará el 27 de en 16 de enero de 2012 Por primera vez habrá Pabellón de Cataluña y Baleares en el marco de la Bienal de Arquitectura de Venecia. Éste se organiza desde el instituto Ramon Llull, entidad convocante del concurso. Los Colegios de Arquitectos de Cataluña y Baleares colaboran en su organización y prestan diversos miembros para el...

Ver +

Venecia: una visita, una explicación y una propuesta de participación

Scalae visita el Pabellón de España de la Bienal de Venecia, por Jaume Prat 10 de noviembre de 2010  España ha elegido representarse en el catálogo de la Bienal de Venecia con dos páginas vacías, sin más. Entre tantas explicaciones, silencio. Justo enfrente de la librería que Stirling y  Wilford construyeron en los jardines está el Pabellón. En el espacio domina el color blanco de la páginas del catálogo. A un lado se están proyectando, en bucle, una serie de fotografías de diversas bibliotecas de arquitectura españolas. Cuento cuarenta y cinco. En la pared opuesta y en la que queda a mi espalda hay diversas citas de arquitectos: proponen reflexiones sobre el momento actual de la profesión; la relación de ésta con la sociedad. La responsabilidad de los arquitectos. La confianza.Entre estas citas hay una puerta. Cruzándola se llega a otra nave de color blanco dividida en dos habitaciones. En ella aparecen una serie de enormes fotografías de casi cuatro metros de altura. Muestran gente trabajando. Alumnos y profesores juntos en un taller vertical. Cuento cinco de ellas, tres en la sala mayor y dos en la menor, a la que se llega a través de ésta, y las asocio a cinco universidades. Al lado de cada foto un audiovisual pone animación al proceso que se muestra, y, ante ellas, el resultado de este trabajo en forma de la...

Ver +

La Bienal de Venecia busca acercar la arquitectura al gran público

54 países participan en la XII edición de la Muestra, con una destacada presencia de España y de Iberoamérica 9 de septiembre de 2010 Hasta el próximo 21 de noviembre tendrá lugar la XII edición de la Muestra Internacional de Arquitectura de Venecia, uno de los más importantes eventos mundiales en el ámbito de la arquitectura que se celebran en la actualidad. Esta edición contará con la participación de 54 países, y estará comisariada por primera vez por una mujer: la japonesa Kazuyo Sejima, del estudio SANAA, que recientemente obtuvo el Premio Pritzker. Este año la Bienal de articula entorno al lema "People meet in architecture" (La gente se encuentra en la arquitectura) y se ha articulado durante los tres meses de exposición una Muestra que quiere dar respuesta a la pregunta de si la arquitectura es capaz de hacerse portavoz de nuevos estilos de vida. Según palabras de la misma Sejima: "Esta exposición es la ocasión para experimentar las múltiples posibilidades de la arquitectura, porque cada nueva idea, responde a un modo diferente de vivir". Por lo que respecta a la participación de España, nuestro país se presenta en la Bienal con el pabellón "Arquitectura entre límites". En él, unos 20 arquitectos aportan una reflexión sobre las fronteras de la arquitectura en las sociedades actuales, siempre siguiendo criterios de sostenibilidad ambiental y económica. Entre los arquitectos participantes, destacan...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Elena Cánovas José María Baquero Santiago Carroquino José del Carmen Palacios Marina Villelabeitia Subarquitectura Eva Serrats aybar-mateos Galería Miguel Marcos Rubén García Rubio katsura Nieto Sobejano Néstor Montenegro Francisco Lacruz Luis Machuca y Asociados José Manuel Sanz Sanz Coll-Barreu Arquitectos Antoni de Moragas COACatalunya Manuel Ocaña David Estal Gaia Redaelli Mònica Vila Irene Pinyol OAB Office Architecture Barcelona b720 Arquitectos Juan Marco arquitectos Eliana Bórmida ALT arquitectura Ton Salvadó Salvador Rueda Anupama Kundoo n+1 Behark Luis Arranz Pablos Jorge Mingorance Fundación Arquitectura y Sociedad Rogelio Ruiz Fernández Marcelo Villafañe Camps Felip Arquitecturia Joan Brossa Arquitectos Sin Fronteras Juan Herreros Emili Donato Gualano+Gualano GEZE losdeldesierto Sergio Sebastián Vaillo + Irigaray Architects Bobardis José Manuel López Peláez Estudi Toni Gironès Saderra Miguel Martínez Xavier Campoy Santiago Cirugeda Antonio Cayuelas studiomumbai.com Jesús Aparicio dospunts arquitectura Gerardo Schulman Mercè Llopis Ceràmica Cumella Juhani Pallasmaa Sergey Kuznetsov TER Sol Candela Arroyo Pemjean Arquitectos dpr-barcelona Junquera Arquitectos mediomundo Patxi Mangado CSCAE Benedetta Tagliabue LAMP Clara Nubiola Carlos Ferrater Terradas Arquitectos ON-A Arquitectura MAP Architects Amann, Cánovas y Maruri Paulo Mendes da Rocha boschcapdeferro Kazuyo Sejima Luis Úrculo Oriol Bohigas Roger Miralles Jori Soriano y Asociados arquitectos Karma Peiró Anatxu Zabalbeascoa Paranimf d'Arquitectura Andrés Lepik Michael Roschach Moisés Puente Ariadna Cantís Arcadi Pla i Masmiquel Toyo Ito Mario Roberto Alvarez jdvdp arquitectes Roland Halbe MAIO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies