Etiqueta: Alday Jover Arquitectos

Pez paz mar mez par per, por Margarita Jover

serie Pamplona JUL/2016 IV Congreso Fundación Arquitectura y Sociedad 8 de julio de 2016 [scalae] (¿cómo sigue?…) por Margarita Jover (Arquitecta) (pescado en Pamplona, con ocasión del IV Congreso Internacional Arquitectura y Sociedad «Cambio de Clima», jun 2016, fila uno organizada por el consejo editorial de scalae: CRICURSA, LAMP, FIGUERAS, GEZE y PERGO con colaboración de ROCA, Fundación Arquitectura y Sociedad y COSENTINO) AgentesLAMPFundación Arquitectura y SociedadPERGOGEZEFIGUERASSCALAECRICURSAaldayjover arquitectura y paisaje Técnica: bolígrafo sobre hoja de libreta moleskine Medidas: 210 x 150 mm Nombre de la obra: Pez paz mar mez par per Autor: Margarita Jover  Palabras clave acuario scalae Alday Jover...

Ver +

Catálogo completo de Podcasts de SCALAE.net restablecido y disponible on-line

Las 209 grabaciones, de entre 2003 y 2009, están ya disponibles de manera completamente gratuita en el sitio scalae.net 16 de julio de 2012 [scalae] Los podcast, emisiones de conversaciones en formato mp3, incluyen intervenciones de buena parte de los arquitectos, y personas relacionadas con la arquitecura, que han participado en obras apreciables, centros académicos o actividades especiales tanto en España como, ocasionalmente, en Argentina, en los años recientes.En el tiempo de emisión la tónica de scalae.net era dejar «abiertas», es decir: descargables, las emisiones de los últimos tres meses, siendo entonces accesible el resto del catálogo mediante la adquisición de CDs o,...

Ver +

Arquitectura en uso: Parque del Agua, Zaragoza

La llegada del buen tiempo llena el recinto de ciudadanos. 8 de junio de 2012 [Zetas] Desde el pasado 14 de septiembre de 2008 -jornada de clausura de la Exposición Internacional celebrada ese mismo año- se estableció en la ciudad de Zaragoza un intenso debate sobre los usos que debían concentrarse en el meandro de Ranillas.Algunos de los edificios requerían de una importante reforma -que se prolongaría durante más de dos años- mientras que sobre iconos arquitectónicos de la muestra como el Pabellón de España, el Pabellón de Aragón, la Torre del Agua o el Pabellón Puente se cernía una sombra de incertidumbre que sigue sin disiparse a día de hoy debido tanto a la coyuntura económica cómo a la indecisión por parte de los estamentos políticos. Sin embargo, tanto durante los noventa días que duró el evento internacional cómo después de él –de eso hace casi cuatro años- ha habido espacios que han sido asumidos como propios por el ciudadano y cuentan con una actividad envidiable. Este es el caso del Parque del Agua. Con una superficie de 120 hectáreas, el proyecto del estudio Alday/Jover –en colaboración con la paisajista francesa Christine Dalnoky- es utilizado por cientos de ciudadanos que se desempeñan en distintas actividades. Posee una combinación de usos en un mismo recinto que entraña quizá una de las claves de su éxito. En este parque metropolitano...

Ver +

Iñaki Alday, Catedrático y Director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Virginia

Paralelamente al nombramiento el arquitecto abrirá en Charlottesville, con su socia Margarita Jover, un estudio paralelo a su estudio barcelonés. 11 de julio de 2011  La Universidad de Virginia es la primera universidad pública de Estados Unidos. Fue fundada y diseñada por Thomas Jefferson, a principios del siglo XIX. El primer Campus es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es, junto con Berkeley, una de las universidades públicas punteras de su país. El Departamento de Arquitectura ha elegido a Iñaki Alday para que sea su director, con plaza permanente en la cátedra Elwood R. Quesada. Con la elección de Iñaki Alday como Director del Departamento de Arquitectura, la Universidad de Virginia aborda una renovación basada en el perfil de una obra de prestigio internacional y una experiencia académica interdisciplinar en los campos de la arquitectura, el urbanismo y el paisajismo.  Agentesaldayjover arquitectura y paisajeSCALAE País: USACiudad: CharlottesvilleAgentes: Universidad de VirginiaAgentes: Iñaki AldayAgentes: Margarita JoverEdificios: Universidad de VirginiaAutoría de la imagen: El Pais  Palabras clave Alday Jover Arquitectos nombramientos...

Ver +

Alday & Jover renuevan su web

La nueva web organiza mejor los proyectos de la firma, presenta un orden más claro y fotografías más grandes. 15 de noviembre de 2010 Fondo blando, grandes fotografías, bilingüe en castellano e inglés, una estructura bipartita entre la información de la oficina y los proyectos: la web de Alday & Jover es ahora más clara, más dinámica y permite recorrer toda su trayectoria fácil y ágilmente en pocos minutos.  La web tiene una sección de noticias ágil y actualizada. Permite un recorrido por el estudio, sus colaboradores y sus clientes.  La sección de proyectos queda dividida en tres grandes apartados: arquitectura (y compromiso), paisaje (y recuperación) y diseño (y eficiencia). Los subtítulos indican la filosofía de la firma, reseñada, también, en un apartado.  Las entradas a los proyectos son múltiples: mientras que el Parque del Agua queda reseñado globalmente como un proyecto de paisaje, los diversos pabellones y edificios integrados en el proyecto se reseñan en el apartado de arquitectura, y algunas de sus piezas de mobiliario están en el apartado de diseño. De este modo se pueden seguir los proyectos más detalladamente.  La portada la ocupa una foto a todo el tamaño de la pantalla.  AgentesSCALAEaldayjover arquitectura y paisaje País: EspañaCiudad: BarcelonaAgentes: aldayjover arquitectura y paisajeEdificios: aldayjover arquitectura y paisajeAutoría de la imagen: aldayjover arquitectura y paisaje  Palabras clave Alday Jover Arquitectos scalae...

Ver +

Jornadas tranvía y ciudad

21 de septiembre de 2010 Con motivo de la Semana europea de la movilidad el Foro por la movilidad sostenible ha organizado unas jornadas divulgativas sobre el proyecto de tranvía de Zaragoza. Las charlas tendrán lugar los próximos días 20, 21 y 22 en el Centro Joaquín Roncal. El Foro ciudadano por la movilidad sostenible de Zaragoza trabaja desde hace años para conseguir una gestión más eficiente y limpia en la ciudad, fruto de su trabajo se redactó el primer plan de movilidad integral para la ciudad, en el que se incluía la línea de tranvía actualmente en construcción. El tranvía fue la solución elegida para cubrir las nuevas necesidades de Zaragoza y supondrá una serie de mejoras para la ciudad que van más allá de la implementación de un transporte de alta capacidad. En los próximos días compartiremos las experiencias de otras ciudades en las que también se apostó por el tranvía. Se alternarán charlas de los técnicos responsables del proyecto zaragozano con las de alterna. Compartirán espacios con ingenieros, profesionales y ciudadanos de Tenerife, Burdeos y Vitoria.   Programa: LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE, 19 h. TRANVÍA Y MOVILIDAD URBANA Introducción: Carmen Dueso Los cambios que supone el tranvía para la movilidad y la organización del transporte público se presentarán desde tres perspectivas diferentes: Santiago Rubio: Linea 1 de Zaragoza, la nueva Movilidad. Antonio González: Organización del transporte...

Ver +

Finalistas de los Premios Lamp Lighting Solutions 2010

El veredicto final del jurado se dará a conocer el próximo 10 de junio en Barcelona 12 de mayo de 2010 Se han dado a conocer los proyectos finalistas de los Premios Lamp Lighting Solutions, en su edición de 2010. Según el veredicto del jurado, formado por Antón Amann, Fermín Vázquez, Rafael de La Hoz, César Ruiz-Larrea, Francesc Pla, Isabel López Vilalta y Anatxu Zabalbescoa, los finalistas han sido todos estos proyectos que se mencionan a continuación. En la categoría de iluminación exterior arquitectónica: El BTEK, Centro de Interpretación de la Tecnología, en Zamudio, obra de Gonzalo Carro López....

Ver +

Base de datos de buenas prácticas en arquitectura y urbanismo 2009

La Demarcación de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Cataluña impulsa este nuevo recurso, que recoge 40 proyectos 30 de marzo de 2010 Este nuevo recurso web, de acceso abierto y gratuito, nace con la voluntad de recoger y mostrar una serie de proyectos, siempre desde una visión global de la profesión, que destacan por su calidad, en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, y también por el cumplimiento estricto de toda la normativa relacionada actual. Al mismo tiempo, todos los trabajos que se han seleccionado priorizan una visión integral de toda la obra, primando la calidad...

Ver +

Enrique Fernández-Vivancos, Luis de Andrés y Álvaro Gómez-Ferrer ganan el concurso del bulevar de Benicàssim

El trabajo de Enrique J. Fernández-Vivancos, Luis de Andrés y Álvaro Gómez-Ferrer, ha sido el ganador del concurso para la intervención (proyecto completo) en la zona del suelo vacante de Benicàssim liberado por el traslado de la infraestructura ferroviar 23 de febrero de 2010 El jurado del concurso ha elegido, por unanimidad, el proyecto "Una ciudad en el paisaje, un paisaje en la ciudad", de los arquitectos Enrique J. Fernández-Vivancos González, Luis de Andrés Mir y Álvaro Gómez-Ferrer Bayo. Con esta decisión se ha culminado un proceso de selección que ha durado cerca de dos años, al que se presentaron 55 equipos de varios países europeos y en el que quedaron finalistas seis equipos españoles.El orden de puntuación del resto de propuestas fue:Ciudad Jardín Ciudad – Guillermo Vázquez ConsuegraBenicassim centre – Alday Jover ArquitectosRDN_O park – Francisco Mangado BeloquiBob Solo – No.Mad Arquitectos (Eduardo Arroyo)Matchpoint – Beth GalíEl jurado, estuvo presidido por el alcalde de Benicàssim, Francesc Colomer i Sánchez, y formado por una veintena de altos cargos de diferentes administraciones y representantes de los colegios de arquitectos e ingenieros de canales, caminos y puertos. Entre ellos cabe destacar la presencia de los arquitectos y urbanistas Javier García Solera, Carmen Rivera Gallego y Dolores Alonso Vera, designados respectivamente por el ayuntamiento, el colegio de arquitectos y los concursantes.En opinión del jurado, la propuesta premiada "recoge con inteligencia, rigor técnico...

Ver +

‘Sota Vila’ proyecto de aldayjover arquitectura y paisaje ganador del concurso de ideas para la remodelación del paseo de Vara de Rey, la plaza del Parque y su entorno (Ibiza)

La propuesta Sota Vila tiene la virtud de generar un nuevo espacio urbano vertebrador, transformando un lugar que actualmente tiene un carácter residual o marginal 12 de enero de 2010 De las cinco propuestas finalistas del concurso de ideas para la remodelación del paseo de Vara de Rey, la plaza del Parque y su entorno, el jurado escogió por unanimidad el proyecto denominado ‘Sota Vila’, del estudio de arquitectura aldayjover arquitectura y paisaje, con sede en Barcelona y Zaragoza, realizado conjuntamente con el equipo 05 AM arquitectura.La segunda propuesta más puntuada fue la denominada "Ombres" de Stefano Cortellano. Los proyectos restantes: "Fulles" de MMI Gestio D Arquitectura I Paisatge, "Circle" de Quim Rosell y Natalia Bernárdez y "Sorra i Onades" de Albert Viaplana y David Viaplana Arquitectos.El jurado estuvo presidido por la alcaldesa de Eivissa, Lurdes Costa Torres, y además de técnicos del Ayuntamiento de Eivissa, también formaban parte del mismo técnicos de reconocido prestigio, la oposición municipal y una representación de los vecinos y comerciantes de la zona. Los técnicos que formaban parte del jurado, que eran los arquitectos Beth Galí Camprubí, Raimon Torres Torres y Raimon Ollé Zipperich han entendido que la propuesta ‘Sota Vila’ tiene la virtud ‘de generar un nuevo espacio urbano vertebrador, transformando un lugar que actualmente tiene un carácter residual o marginal’, de tal manera que el espacio resultante ‘culmina en una sucesión de plazas que se inicia...

Ver +

197 Encuesta ¿lo importante? SCALAE PODCAST Arquitectura

Encuesta a arquitectos españoles: ¿Que es lo que en este momento consideras importante para la arquitectura y los arquitectos en España? 21 de octubre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/369/scalae_podcast_197.mp3 Descargar podcast [En este caso la sección de comentarios se considera registro abierto de propuestas y consultas. Son reglas del registro las habituales de los comentarios en scalae.net: el uso de la educación, el no anonimato, la pertinencia y el sentido de utilidad general. Los comentarios que excedan o contravengan alguna de las reglas expuestas no serán aceptados para su publicación. scalae] La pregunta, en vísperas de tantas cosas, es: ¿Que es...

Ver +

Premios FAD de arquitectura 2009: Garducho, Gastromium, el Parque del agua en Zaragoza y el miramiralls premiados

La Estación Biológica del Garducho, Mourâo (Portugal) diseñada por el arquitecto Joao Maria Trindade gana el Premio FAD de arquitectura 2009 9 de octubre de 2009 En  esta 51 edición de los premios FAD, otorgados cada año por la asociación Foment de les Arts i del Disseny (Fomento de las Artes y el Diseño), optaron un total de 522 obras. Tan sólo 27 llegaron a la final.El acto de entrega de los premios,  tuvo lugar  en la antigua fábrica Fabra i Coats de Barcelona.Premio FAD de Arquitectura:La Estación Biológica del Garducho, Mourâo (Portugal) diseñada por el arquitecto Joao Maria Trindade.El jurado destacó y valoro: “una arquitectura capaz de generar lugares y emociones en medio de un paisaje sin fin. Aprecia la manera en que eleva su potente masa dejando pasar bajo su sombra el territorio y la vida de la fauna”.Premio FAD de Interiorismo:Restaurante Gastromium, del interiorista y diseñador industrial Francesc Rifé.“Por la originalidad, racionalidad y orden aplicado en un proyecto para cocina de autor, a través de un repertorio formal que transforma el espacio mediante geometría, espejos y luz”.Premio FAD de Ciudad y Paisaje:Parque del Agua , Meandro de Ranillas de los arquitectos Iñaki Alday y Margarita Jover.“Un proyecto emblemático en la sostenibilidad de la solución paisajística adoptada con la voluntad conseguida de una solución unitaria  a escala territorial, infraestructura verde que integra ciudad y campo en un...

Ver +

Seis estudios concursarán para el diseño del nuevo bulevar de Benicàssim

Seis equipos declarados finalistas prepararán la segunda fase de la exposición antes de final de año. 8 de octubre de 2009 Los estudios de arquitectura de Eduardo Arroyo Muñoz, Guillermo Vázquez Consuegra, Patxi Mangado, Beth Gali Camprubi, Enrique Fernández-Vivancos e Iñaki Alday Sanz, realizaron un recorrido por la zona junto al coordinador del concurso Javier García-Solera, el alcalde, Francesc Colomer; la concejala de Urbanismo, Susana Ros; y los técnicos municipales. Tras la visita, los arquitectos mantuvieron un encuentro de trabajo con los responsables del ayuntamiento.Está previsto que los seis equipos presenten sus proyectos a finales de año. Después, los proyectos entrarán en fase de exposición pública, dando así cabida en este proceso a la participación ciudadana.En palabras del alcalde, Francesc Colomer:Un proyecto que cambiará la fisonomía urbana dando un giro hacia la calidad y la sostenibilidad. Sabemos que no nos podemos equivocar y hemos puesto todos los medios para que el futuro bulevar sea el resultado del talento y la creatividad al servicio del interés general AgentesBeth GalíGuillermo Vázquez ConsuegraSCALAEPatxi Mangadoaldayjover arquitectura y paisaje País: EspañaCiudad: BenicassimAgentes: Eduardo ArroyoAgentes: Patxi MangadoAgentes: Alday JoverAgentes: Guillermo Vázquez ConsuegraAgentes: Elisabeth Gali CamprubiAgentes: Enrique Fernández-VivancosAgentes: Ayuntamiento de BenicassimEdificios: Bulevar de BenicassimAutoría de la imagen: Google Maps  Palabras clave Alday Jover Arquitectos Beth Galí Guillermo Vázquez Consuegra Patxi Mangado...

Ver +

Jornet Llop Pastor, con Franc Fernández y Fina Frontado, ganadores del concurso de la Illa Central de Badalona

El proyecto, elegido por unanimidad por el jurado, ha sido redactado en colaboración por ambos estudios barceloneses, y ha contado con el asesoramiento de Manel Colomines, ingeniero agrícola 7 de octubre de 2009 El pasado 21 de septiembre, los convocantes de este concurso (el Ayuntamiento de Badalona, el Colegio de Arquitectos de Cataluña, la Generalitat de Cataluña a través de la empresa pública GISA, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Badalona, y las Asociaciones de Vecinos de los barrios de Coll i Pujol y del Centro) dieron a conocer el nombre del proyecto ganador, que ha recaído en la propuesta presentada por el equipo de Jornet Llop Pastor SLP; redactado conjuntamente con Franc Fernández y Fina Frontado SCP, y que ha tenido el asesoriamiento de Manel Colomines, ingeniero agrícola y especialista en jardinería y paisajismo. El proyecto de Jornet Llop Pastor SLP ha sido el ganador del concurso por unanimidad. Según sus autores, el proyecto se diseña como una gran plaza-parque con una topografía suave y amable en forma de isla verde, partiendo del concepto de la palabra local badiu, que son los patios interiores de las casas. Y por otra parte, se plantea un edificio con dos volúmenes y diferentes alturas: un primer volumen con la misma altura que su entorno; y un segundo volumen, más alto, representativo, y que permitirá desarrollar en su interior diferentes usos...

Ver +

Primer Encuentro de Paisajismo en Valencia

1 de septiembre de 2009 Con el lema de «El paisaje hoy aquí / un recorrido por el territorio, la periferia, la reinterpretación, el agua, la ciudad, la arquitectura y la reflexión»  tendrá lugar en valencia entre el 24 y 26 de Septiembre, el primero de los encuentros sobre paisajismo que se celebrarán cada dos años. Con estas jornadas la organización pretende acercar a profesionales y estudiantes al paisajismo. Esta disciplina, nueva en Valencia y en casi toda España, cobra cada vez más importancia gracias a una incipiente sensibilidad de nuestra sociedad hacia su entorno no edificado, sea rural...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Vicens + Ramos Ferràn Sagarra losdeldesierto SNØHETTA Hora French katsura FLEXOARQUITECTURA b720 Arquitectos Jelena Prokopljevic Oriol Bohigas Alday Jover Arquitectos Luis Machuca y Asociados Behark Julen Asua José María Baquero Miguel Martínez Elena Fernández Salas peña ganchegui y asociados Anupama Kundoo Santiago Carroquino GEZE Grafton Architects Jordi Gas Guzmán de Yarza Blache longo + roldán arquitectos Emilio Tuñón César Coll Arquitectos Guillermo Vázquez Consuegra Anna Noguera Patxi Mangado MMASA Studio LAMP Lagula Juan Antonio Rodríguez Moisés Puente Juan Marco arquitectos Octavio Mestre Arquitectos Paranimf d'Arquitectura Guillermo Cabrera Anne Lacaton Fenwick Iribarren Architects Laura Acosta Ángel Gijón Estudio Lamela Arquitectos Picado de Blas Guim Costa ecosistema urbano DMGarquitectura BXD Arquitectura José Ballesteros Ingennus Acebo x Alonso scalae José Manuel Sanz Sanz Francisco Lacruz Odile Decq haz arquitectura Carme Pinós Rogelio Ruiz Fernández Elisa Valero Lluís Clotet Juan Rodríguez Vázquez aybar-mateos Josep Ferrando Isabel López Vilalta ideo arquitectura CEI SCALAE 2017 NUA arquitectures Lacaton & Vassal Touza Arquitectos Paulo Mendes da Rocha Vicente Verdú Ángel Borrego Cubero Álvaro Siza Bobardis Víctor López Cotelo Sancho-Madridejos Fulvio Irace CSCAE Manel Ruisánchez Estudi Massip-Bosch Arquitectes Jordi Marfà Terradas Arquitectos Daniel Mòdol Deltell Moneo Brock MCP ARQUITECTURA Edgar González Sergio Sebastián n+1 Carlos Rubio Carvajal Vaillo + Irigaray Architects José Manuel López Peláez Marina Villelabeitia Luis Úrculo Marcela Grassi Antoni de Moragas Covadonga Blasco Amann, Cánovas y Maruri Dominique Perrault MAP Architects

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies