Casa Calera del Rey, Calera del Rey, Uruguay por Gualano+Gualano Arquitectos. Imágenes y Fotos: Federico Cairoli / gualano + gualano arquitectos. Páginas 160 y 161 del catálogo 2016 «Procesos» de la BIA-AR, Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina. Bisman Ediciones, Buenos Aires; scalae, Barcelona. ISBN 978-987-3779-14-5

23 de octubre de 2022

Especificaciones y descripción gráfica del proyecto/obra en seis conceptos –matriz scalae-.
Specifications and graphic description of the architectural design/build work on six concepts –scalae matrix-.
Graphic selection and texts provided by Gualano + Gualano Arquitectos.

| MateriaSistema | ContextoVínculos | Carácter (icono) – Investigación | son 6 conceptos para el relato documentado de situaciones (edificadas o materializadas) de arquitectura. Los conceptos forman parte de la matriz scalae (ver artículo pormenorizado) aplicada tanto a colecciones y series de scalae como a las exposiciones y catálogos de las tres ediciones BIA-AR 2014 (principios), 2016 (procesos) y 2018 (situaciones)

Carácter (Icono)
«Un refugio de fin de semana en las sierras. Una pieza de arquitectura en el paisaje; austera, sencilla, colocada en el lugar, como si fuera un galpón, un granero, un rancho. Sin hacer mucho ruido, formando parte.»

Contexto
«Sierras, horizonte lejano, territorio rústico y suave, 20 hectáreas de terreno. El enclave, un conjunto de rocas y una coronilla (scutia buxofolia) que posicionan la pieza.
Un patio al sur, protegido, conteniendo el árbol.
Al norte el horizonte, las vistas y el terreno bajando hacia el arroyo que cruza el lugar.»

Investigación
«La bóveda de estructura metálica, revestida de madera, generadora del espacio por debajo. La sección captura la razón del proyecto, un abajo protegido.
El sistema modular de la estructura metálica cada 3,5 metros define la geometría y organiza el sitio que circunda el pabellón.» 

Materia 
«Un techo largo abovedado define el proyecto (6 m x 24 m). La bóveda apoya en dos muros de piedra del lugar, sostenida además por una ligera estructura de tubulares metálicos.»

Sistema
«La bóveda, define la zona de actividades más públicas, la cocina, la parrilla, la mesa, la estufa. Una pieza más baja, más protegida, tras gruesos muros de piedra alberga los dormitorios y baños. Una piscina y un depósito de herramientas debajo.»

Vínculos 
«El proyecto se define como un techo que se posa sobre el territorio, hacia el norte la galería se abre al paisaje, hacia el sur la pieza se protege, se abre un poco menos y de manera más específica. Al sur el ingreso, el patio. Hacia el norte, las fugas del paisaje, las plantaciones de almendros y el arroyo al final del predio, bien abajo.»

Autores
Arq. Marcelo Gualano
Arq. Martín Gualano

Colaboradores
Arqs. Wim Eckert, Piet Eckert, Anna Maria Tosi, Kaori Hirasawa, Susanne Mocek, Daniel Bock

Asesores
Ing. Alberto Catañy (estructuras),
Benito Pereira (construcción)

Ubicación
Calera del Rey, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.

Fecha
2014 proyecto
2015 terminación obra

Superficie total
260 m2

BIA—AR · Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina
edición 2016 «procesos»
Convoca: FADEA — Federación Argentina de Entidades de Arquitectos
Organizan: Colegio de Arquitectos de Córdoba + ARQA — Comunidad Abierta de Arquitectura Diseño y Construcción (en colaboración AE Internacional, con SCALAE)
Dirección BIA––AR: Alberto Gorbatt (general), Félix Arranz (científica)