


Mario Roberto Álvarez es uno de los exponentes máximos del Movimiento Moderno. Su obra, dilatada desde mediados de los años cuarenta hasta nuestros días, no presenta fisuras ni variaciones estilísticas: se produce al margen de cualquier movimiento revisionista y no se ve afectada en absoluto por el Postmodernismo.
Su estudio, uno de los más potentes del continente, conoció y mantuvo un éxito comercial importante: favorito de los bancos y de los grandes promotores inmobiliarios, muy profesionalizado, capaz de gestionar tanto viviendas unifamiliares como aeropuertos, llegó a ser llamado “el SOM del sur”.
Su obra, consistente, sobria, no presenta grandes variaciones a lo largo de las décadas: más bien un proceso de depuración que la lleva a expresarse a través de la eficacia, de la economía de medios, de una economía formal que cristaliza en hitos arquitectónicos como la torre IBM de Buenos aires o el excepcional edificio de oficinas American Express de la Plaza San Martín, en la misma capital.
El arquitecto murió en Buenos Aires, donde vivía, dejando un estudio que funciona a pleno rendimiento.
Ciudad: Buenos Aires
Agentes: Mario Roberto Álvarez
Autoría de la imagen: Mario Roberto Álvarez