Resultados de búsqueda para: Martín Lejarraga

226 Martín Lejarraga SCALAE PODCAST Arquitectura

cuando la arquitectura va ocurriendo mientras vas haciendo la arquitectura 23 de marzo de 2014 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/489/SCALAE_PODCAST_226.mp3 Descargar podcast Martín Lejarraga charla sobre el magnetismo de su ciudad, Cartagena, “la ciudad mas metafísica del mediterráneo». Nacido en Bermeo, estudió arquitectura en Madrid mientras veía crecer la torre del Banco de Bilbao de Oíza. Recuerda de ese tiempo y escuela la puerta de la clase de Rafael Moneo, cerrada para los que llegaban tarde. Escuela de oficio, aunque «uno termina siendo lo que es, no lo que fuerzan las armaduras”. Desde entonces Martin se siente como “fabricante”, arquitecto, en la condena...

Ver +

Martín Lejarraga, premio UIAB

10 de diciembre de 2010  La ciudad de Berlín ha premiado las intervenciones de Martín Lejarraga en la localidad murciana de Torre Pacheco con el Urban Intervention Award 2010. El Departamento del Senado para el Desarrollo Urbano de Berlín otorga por primera vez este año estos premios en las categorías de Obra Construida y Obra Temporal, destinados a destacar intervenciones llevadas a cabo en ciudades europeas que supongan un cambio para su periferia urbana y sus usuarios.La obra de Torre Pacheco, que incluye biblioteca, colegio, área deportiva y de recreo, ha ganado el primer premio en Obra Construida, donde también se encontraba nominado el madrileño parque Lineal de Avenida Portugal, obra de los estudios Burgos & Garrido, Porras+La Casta y Rubio+Álvarez-Sala.El galardón en la categoría de Obra Temporal, al que también optaba una intervención de Santiago Cirugeda, recayó finalmente en un módulo móvil de cocina pública, de los alemanes Daniel Unterberg e Isabel Weiland.Más información en la web del estudio. AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: Torre PachecoAgentes: Martín LejarragaEdificios: Intervención Torre PachecoAutoría de la imagen: Martín Lejarraga  Palabras clave Premio UIAB...

Ver +

Martín Lejarraga

arquitecto por la E.T.S.A.M., con estudio en cartagena desde 1991selección proyectos: comandancia militar de marina (cartagena), 8 VPP (la unión), actuaciones de paisaje en c/gisbert (ct), aulario y CAID (universidad de murcia), rehabilitaciones Hospital Marina y Cuartel Antigones (universidad politécnica de cartagena), cabinas de información turística (cartagena), los muelles del puerto (puerto lumbreras), biblioteca y parque de lectura (torre pacheco), MUCAB (blanca), campus universitario (lorca), centro LaNaval ART (cartagena)selección de espacios creativos y expositivos: galerías my name´s lolita (valencia, madrid), T-20 (1-2) (murcia), espacio artes visuales (eav-murcia), museo regional de arte moderno (muram-cartagena), stands en las ferias arco 00/07,...

Ver +

Conferencia: Martin Lejarraga en el COAAragon, Zaragoza, 03NOV

17 de noviembre de 2008 Jueves, 3 de noviembre, a las 20 h. en la Sede Colegial zaragozana del COAAragón, tendrá lugar la primera conferencia del ciclo «emergentes 05» a cargo del arquitecto Martín LejarragaMartín Lejarraga, arquitecto por la ETSA Madrid 1987, con estudio propio en Cartagena 1991. Entre sus obras destacan: Comandancia Militar de Marina (Cartagena); Hospital de Marina y Cuartel de Antigones (Universidad Politécnica de Cartagena); Capilla de la Milagrosa (Cartagena); Aulario N (Murcia); Galería My name´s lolita Art (Valencia, Madrid y Chicago); Galería T-20 (Murcia); Centro Rural (La Palma); Vivienda-estudio de Gonzalo Sicre (Cartagena); 8 vpp (La Unión); CAID (Universidad Murcia); Torre/ascensor, refugios y paisaje urbano en calle Gisbert (Cartagena); Biblioteca y parque de lectura (Torre Pacheco). Participante en los encuentros metápolis 2 – 3 y profesor en talleres de proyectos (Escuelas de Madrid, Barcelona, Alicante y Valencia). Interferencias / colaboraciones con artistas plásticos (La Naval).refs:Fotos de Juan de la Cruz Megías sobre obras de Martin LejarragaCOOAragón, del Zaragoza. [www.coaaragon.es]Plaza San Voto 750003 ZaragozaFuente: cultura, delegación de Zaragoza del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

ARQUITECTURA: Murcia, Martín Lejarraga remodela la rambla de Nogalte

17 de noviembre de 2008 El arquitecto Martín Lejárraga presentó el proyecto que titula ‘Los muelles del Puerto’ que contempla la reforma y modernización de la pasarela para vehículos y el paseo peatonal de la rambla de NogalteTal y como se publica en ‘laverdad.es’, la intervención se realizará justo en el centro de la localidad, en la rambla «que es la gran cicatriz urbana que nos divide en dos mitades», apunta el alcalde, Pedro Antonio Sánchez. «Lo que hemos pretendido es que dos grandes muelles unan ambas orillas», explica el arquitecto.Como base conceptual, se busca dar prioridad al peatón tanto en áreas de circulación como de estancia. Los trabajos comenzarán antes de finales de año y tienen una plazo de ejecución de cinco a seis meses. El proceso se desarrollará en diferentes niveles de actuación. «Se harán más grandes los puentes con más superficie para el peatón y menos para los coches; se reforzará la estructura actual; resolveremos la accesibilidad en los puntos conflictivos de tránsitos y encuentros urbanos y se generarán sistemas resistentes que persistan con pocas labores de mantenimiento», añadió Lejárraga.Se mantendrá la estructura actual de pilastras y vigas. Éstas se completan con el nuevo tablero-soporte horizontal que absorbe los cambios y reformas estructurales necesarios para el aumento de las dimensiones, que mejorarán el tránsito peatonal y dotarán de mayores prestaciones al espacio que se genera.Los anillos...

Ver +

ARQUITECTURA: Murcia, Martín Lejarraga hará el Teatro-Auditorio de Puerto Lumbreras

17 de noviembre de 2008 El arquitecto Martín Lejarraga ha diseñado el nuevo Teatro-Auditorio de Puerto Lumbreras que abrirá sus puertas al público en 20 mesesInforma ‘elfarodemurcia.com’ que el proyecto tendrá un coste de 6 millones de euros tal y como lo avanzaron durante su presentación el consejero de Educación y Cultura, Juan Ramón Medina Precioso, Pedro Antonio Sánchez, alcalde de la localidad y José Miguel Noguera, director general de Cultura.El Teatro-Auditorio estará ubicado sobre “un lugar estratégico” del municipio, según el arquitecto, –la Rambla de Nogalte– lo que permitirá a los usuarios de la nueva infraestructura gozar de unas magníficas vistas de la localidad, especialmente desde lo que se ha dado en llamar ‘terrazas ecológicas’, que, a modo de un jardín sobreelevado, estarán situadas en la parte superior del nuevo edificio.El Teatro-Auditorio se articulará como un espacio multiusos abierto a todo tipo de actividades, sobre una parcela de 10.800 m2. El núcleo central del inmueble se podrá distribuir, según las necesidades, en salas modulares de 300, 600 o 900 personas de capacidad.La disposición de la caja escénica en uno de los extremos del edificio permitirá la celebración de los actos bien dentro de las salas o en una gran explanada externa configurada como auditorio al aire libre. A ese núcleo se sumarán salas de exposiciones y de congresos, así como una zona didáctica y docente destinada a la...

Ver +

Premios internacionales, premios espontáneos y coronaciones…

Cosecha de premios, de todo tipo y condición, que profesionales y obras españolas recogen. Constante y habitual. Algunos de los mas recientes van a Martín Lejárraga o a los Arquitecturia. Pero el premio colosal se lo lleva la ETSAB, y le va de perlas… 12 de diciembre de 2013 LOS PREMIOS PROFESIONALES Hace unos días dábamos cuenta en este hilo de notas y noticias del premio YAYA que los Arquitecturia Josep Camps y Olga Felip recogían en Londres. Unas semanas atrás se difundía la asignación de los premios CEMEX, todos ellos para asuntos españoles, al «Palmeral de las Sorpresas»...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Benedetta Tagliabue Iñaki Carnicero Basilio Tobías Gabriel Lerma Jaime Duró Ariadna Cantís Rafael de La-Hoz Pablo Millán Juan Freire bernabad Vaillo + Irigaray Architects AxA Anton Pàmies dospunts arquitectura María Teresa Muñoz COSENTINO CREUSeCARRASCO arriola-fiol arquitectes Josep Torrents Barozzi Veiga Gualano+Gualano Junquera Arquitectos Pablo Sztulwark Covadonga Blasco Eva Serrats YSI José Manuel Sanz Blanca Lleó Josep Bunyesc Ángel Borrego Cubero José Manuel Sanz Sanz Guzmán de Yarza Blache aybar-mateos Iniesta Nowell arquitectos Iñaki Bergera Tomoko Sakamoto Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Jordi Ludevid Juli Capella Isabela de Rentería Israel Alba Ramis Garcés de Seta Bonet Arquitectes Eduard Bru Bistuer Jordi Gas aSZ Arqs Iván Llach ETSAB UPC CEI SCALAE 2022 Behark Jordi Viola arqa Gloria Gómez Muñoz SMS arquitectos Francisco Camino Llàtzer Moix NavarroyPamplona Moneo Brock Carlos Ferrater Josep Ferrando Laura Acosta Santiago Cirugeda Ramon Ausió Mateu Elena Fernández Salas Jaume Prat Ortells José María Torres Nadal Anna Bofill José María Baquero Ignacio Laguillo Mario Roberto Alvarez Michael Roschach Luis Arranz Pablos TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" Ángel Comeras bismanediciones Belén Gómez Navarro Daniel Mòdol Deltell Edgar González Camps Felip Arquitecturia Sergey Kuznetsov Rubén García Rubio César Portela Dominique Perrault zon-e Miguel Martínez zigzagarquitectura Mansilla + Tuñón Fulvio Irace Anupama Kundoo Claudio Ferrari EQUITONE BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Daniel Ibáñez Moreno Ignacio Quemada Josep MIàs Anna Devis + Daniel Rueda Meritxell Ferrando Ortiz. León Arquitectos CRICURSA JAMLET Architects Francis Kéré

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies