Resultados de búsqueda para: Juan José Gil Gimeno

220 Juan José Gil Gimeno SCALAE PODCAST Arquitectura

Historias de héroes: un arquitecto de cabecera en un pueblo valenciano 19 de diciembre de 2012 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/480/SCALAE_PODCAST_220.mp3 Descargar podcast JJGG, Juanjo Gil Gimeno, cuenta despacio, sin sobresaltos, la historia de alguien que pudo ser agricultor -y de hecho termina por serlo, sin haber dejado de serlo jamás- o abogado en un lugar donde el cultivo de seda dio paso al naranjo de explotación intensiva y, después, a las cercanas urbanizaciones de costa y turismo. Su opción personal, que busca la mirada con templanza, con la ayuda de su carácter, permanece alejada de quienes únicamente buscan el beneficio sin poder...

Ver +

Juan José Gil Gimeno

Biografía: Juan José Gil Gimeno, es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia desde 1987, especialista en Bioclimatismo y Salud del Hábitat, en Arquitectura Experimental y Construcción sostenible, en 1999 y en Virtualización del Patrimonio por la Universidad de Alicante en 2012.   En 1987 crea el Estudi d’Arquitectura i Urbanisme Gil-Ribera, junto con el arquitecto Alberto Ribera Facundo y desde esta fecha viene desarrollando la actividad, especialmente en edificación, con intervenciones puntuales en el campo del urbanismo.   Ha realizado trabajos en el ámbito público, con obras de carácter cultural y administrativo y sobre todo en el privado, con proyectos principalmente residenciales destinados a vivienda unifamiliar y colectiva, tanto en obra nueva como rehabilitación, buscando siempre una arquitectura personalizada y sostenible. documentos relacionados: 220 Juan José Gil Gimeno SCALAE PODCAST Arquitectura VER...

Ver +

Venecia: ·UNFINISHED ·AFTERMATH ·…, app SCALAE y encuentro celebrativo en el INSTITUTO NAUTICO VENIER

Con ocasión de la XV Mostra de Arquitectura de la Biennale de Venecia, en la que España participa desde el pabellón oficial con la propuesta «Unfinished» y el Institut Ramón Llull ofrece la convocatoria «Aftermath», scalae ofrece desde su app… 25 de mayo de 2016 [scalae] …y desde su consejo editorial-industrial dos elementos de participación: APP SCALAE: un apartado especial en la app scalae en el que las personas visitantes, pero especialmente los estudios y profesionales que participan en ambas exposiciones institucionales(*)(**), y en las exposiciones oficiales o en eventos laterales(***), puedan subir el registro fotografiado -o dibujado si...

Ver +

…Boletín y Editorial #067 DIC2012/3 Héroes de siempre

Sobre la mayoría que es como Juanjo y se ocuparon de los lugares donde viven quienes mantienen el contacto con la vida, la inmensa mayoría de todos los demás… 19 de diciembre de 2012 Acceso al boletín #067 Para Juan José, Juanjo, el fin del ciclo milenario actual*, el fin del mundo de la predicción maya, ocurrió el día que salió de una escuela de arquitectura que le pareció innecesariamente dura, erráticamente injusta, mala -tal y como la argumenta en elpodcast que recoge su historia de héroe-, pero que le propició algún que otro buen profesor y un título: el título de arquitecto superior. Y no ocurrió para mal: simplemente la vida anticipó para él y para miles de arquitectos españoles un constante fin de ciclo que ahora perciben quienes Juanjo considera "los otros arquitectos, de otros planetas".En el universo cotidiano de Juanjo los "otros" son… sigue el boletín #067Subscripción gratuita a los editoriales incluidos en los boletines de scalae: http://scalae.net/boletin AgentesSCALAE  Palabras clave boletín scalae...

Ver +

se ocuparon de los lugares donde viven quienes mantienen el contacto con la vida DIC2012

19 de diciembre de 2012 Principios y procesos de una situación plural. Sobre la mayoría que es como Juanjo y no como los «otros» o los otros «otros», que son minoría excepcional o insolidaria, pero minoría; tanto que algún día se estudiará como abuso, ejemplo de extorsión colectiva y prototipo de actitud ilegal el beneficio exagerado, hueco y financiero de los otros «otros», los insolidarios, y como escaso lo excepcional, mientras antropólogos y estudiosos de las civilizaciones peinen con sus cepillos como representativo el trabajo de quienes, como Juanjo, se ocuparon de los lugares donde viven quienes mantienen el contacto con la vida, la inmensa mayoría de todos los demás… Para Juan José, Juanjo, el fin del ciclo milenario actual*, el fin del mundo de la predicción maya, ocurrió el día que salió de una escuela de arquitectura que le pareció innecesariamente dura, erráticamente injusta, mala -tal y como la argumenta en el podcast que recoge su historia de héroe-, pero que le propició algún que otro buen profesor y un título: el título de arquitecto superior. Y no ocurrió para mal: simplemente la vida anticipó para él y para miles de arquitectos españoles un constante fin de ciclo que ahora perciben quienes Juanjo considera «los otros arquitectos, de otros planetas». En el universo cotidiano de Juanjo los «otros» son por una parte aquellos de los que sabe por...

Ver +

Resultados 16 Portes BCN

Relación y argumentación oficial facilitada por el Ajuntament de Barcelona (català) 27 de julio de 2012  fotografía de rueda de prensa por cortesía de Marta García-Orte  Enlace a la exposición virtual de las propuestas:   » Dossier de Premsa Guanyadors del concurs Portes de Collserola L’Ajuntament selecciona 43 iniciatives al Concurs de les Portes de Collserola per a la renaturalització del vessant barceloní de la serralada »  De les 122 propostes finalistes, s’han triat 22 projectes i s’han fet 21 mencions amb criteris de preservació del parc natural, connectivitat, diàleg entre els espais, viabilitat, millora de la connectivitat, visió...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Enrique Bonilla di Tolla Luis Arranz Pablos HArquitectes Carlos Hernández Pezzi Guim Costa Andrés Carretero David Estal Juan Freire Peris+Toral ADD+ BailoRull José María Baquero Esteve Bonell Álvaro Siza Roland Halbe FIGUERAS Morales de Giles Bjarke Ingels Manel Padura Pablo Sztulwark Beatriz Goller Luis Úrculo Cristian Ferrera Alday Jover Arquitectos Camps Felip Arquitecturia gigon-guyer Javier Peña Ibáñez Estudio Álvarez-Sala Rosa Rull Francisco Camino boschcapdeferro ON-A Arquitectura Ros Sutrias taller d'arquitectura LAMP Mariana de Delás dosmasuno arquitectos Laura Acosta Josep Maria Fargas i Texidó Néstor Montenegro Pablo Ros Edgar González ae3arquitectura.com Ana Coello de Llobet Rogelio Ruiz Fernández Amann, Cánovas y Maruri Estudio Carbajal Anatxu Zabalbeascoa Blanca Lleó Gerardo Caballero Sol Candela Bayona Studio Lluís Comerón Graupera Juan Rodríguez Vázquez Guibernau - Mateu Arquitectes Antonio Forteza Forteza Xavier Campoy Sancho-Madridejos Gustau Gili Galfetti jdvdp arquitectes Moisés Gallego Guillermo Vázquez Consuegra RCR Arquitectes Claudio Ferrari Anna Ramos Sanz César Portela Carme Pinós María Teresa Egozcue Emili Donato Adrià Goula LaCol Arturo Franco Josep Llinàs Patxi Mangado acta estudio BXD Arquitectura CEI SCALAE 2024 Allende Arquitectos TAC arquitectes Ceràmica Cumella Emilio Tuñón Ariadna Cantís Ferràn Sagarra AFRa Arquitectos José Ignacio Linazasoro Rafael Moneo Alberto Campo Baeza ROCA ALT arquitectura Coll-Leclerc TYIN Tegnestue Architects Albert Cuchí Karma Peiró Mònica Tàrrega Klein Andrea Deplazes Juan Navarro Baldeweg arriola-fiol arquitectes Octavio Mestre Arquitectos Rubén García Rubio Berta Blasi Félix Riera Tomás García Píriz

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies