Resultados de búsqueda para: CSCAE

CSCAE: 12 cuestiones clave de la Ley de Calidad de la Arquitectura.

El CSCAE, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, publica un documento donde desglosa cuestiones de especial valor -para arquitectos y para la arquitectura- en la recién estrenada «Ley de calidad de la Arquitectura» 24 de julio de 2022 [CSCAE] Información, facilitada y difundida por el CSCAE, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, del documento elaborado por la asesoría jurídica a 23 de junio de 2022: Desde el pasado 16 de junio, nuestro país está a la vanguardia de Europa en la defensa de la creación arquitectónica gracias a la entrada en vigor de la Ley...

Ver +

CSCAE

Creado por Decreto de 13 de junio de 1931, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España es el organismo que reúne a todos los Colegios para la consecución de los fines de interés común general. Asimismo, es el órgano de representación de los Colegios y de la profesión ante las corporaciones públicas y privadas, y ante los organismos internacionales, y última instancia de recurso en vía corporativa (aplicación de la Deontología profesional). >>> www.cscae.com documentos relacionados: pez mutualista arquitecto, por Alberto Mendo Editorial 20250101 «Error de Sistema(s)» Propuesta de Enmiendas a la «ley pasarela RETA», ANMARQ, Asociación Nacional...

Ver +

Premios Arquitectura Española, del Foro de Arquitectura Española (CSCAE e instituciones oficiales)

Resuelta su primera edición, con cinco categorías. El premio joven arquitecto en el exterior -arquitectura española internacional- ha sido para Calderón-Folch-Sardanelas por el Centro Léonce Georges, de Borgoña (Francia). 4 de diciembre de 2013 [nota oficial de la casa real española] Don Felipe entregó las Medallas del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, el mayor galardón que concede la institución y reconoce los méritos de instituciones y personas por su labor en favor de la arquitectura y de la profesión de arquitecto, así como la primera edición de los Premios Arquitectura Española Internacional, que pretenden dar...

Ver +

Dos noticias que merecen una circular: acuerdo de ministros sobre estudios de arquitectura en España, por fin, y plataforma de concursos del CSCAE.

«cosas que se necesitaban y que les ha costado un poco llegar, pero llegan» (incluido en boletín 32) por Félix Arranz 24 de julio de 2010 La reformulación de los estudios de arquitectura va a requerir una serie específica de editoriales en la que ir desgranando las consecuencias finales del acuerdo de ministros del viernes 23 de julio de 2010, ayer. Así en este editorial especial nos limitaremos a recoger el comunicado gubernamental que, eso sí, deja despejada la incógnita anunciando una remodelación por la que el acceso a la profesión de arquitecto se produce a través de la enseñanza universitaria -como venía siendo hasta ahora en España, pero no en otros paises europeos- en un proceso de grado no habilitante de 300 créditos mas master (proyecto final de carrera e intensificaciones) de 60, totalizando 360 créditos. Aclaración urgente: el título final no se denominará "arquitecto" quedando dicha denominación reservada para los colegiados en colegios oficiales de arquitectos y siendo la colegiación, por otra parte y por ley vigente, condición necesaria para el ejercicio profesional. Sigue la nota oficial: "CONDICIONES DE LOS PLANES DE ESTUDIOS PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE ARQUITECTO El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se establecen las condiciones que tienen que cumplir los planes de estudio que habiliten para el ejercicio de la profesión de arquitecto. Después de atender las demandas...

Ver +

Concursos: oferta del COAM al CSCAE como sede de un debate abierto

La activa decana del COAM, Paloma Sobrini, remite un documento para su publicación en el que se ofrece la sede del COAM como sede para futuras jornadas profesionales de debate y trabajo, en coordinación con el CSCAE, sobre los concursos y la relación con 26 de enero de 2010 El documento plantea un escenario renovado en la coordinación y sistema de trabajo entre el CSCAE, el COAMadrid y, por extensión, los colegios de arquitectos españoles en la medida en que la oferta de Colegio de Madrid se orienta a facilitar la sede colegial como base de encuentro de las personas colegiadas en España.Es oportuno el planteamiento dado que la infraestructura del CSCAE en la capital es administrativa y de representación, como también es oportuno el foco de debate ofrecido, los concursos y la relación con la administración pública. Tal y como destaca Paloma Sobrini esta cuestión, la revisión del sistema nacional de concursos, esta incluida en el plan de trabajo de Jordi Ludevid para el CSCAE y en su último pleno se acordó la inmediata activación de acciones participativas sobre esta cuestión. Previsiblemente esta iniciativa se replique con naturalidad en otras sedes colegiales españolas, en el inicio de un debate colectivo necesario. [sigue nota literal]CONCURSOS DE ARQUITECTURA. Comunicado del Colegio de Arquitectos de Madrid.  El COAM siguiendo su iniciativa de defensa de la profesión cree necesario, al igual que numerosos...

Ver +

Presentados el nuevo equipo de gobierno y el plan de trabajo del CSCAE

Entre los proyectos presentados por Jordi Ludevid al frente del CSCAE destaca la creación de una Agencia Española de Concursos de Arquitectura y una Escuela de Formación en Red 15 de enero de 2010 El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) inicia una nueva etapa en la que afrontará la actual triple crisis: económica, social e institucional   El nuevo Presidente, Jordi Ludevid, se ha presentado oficialmente al frente de la entidad con un programa de cambio y progreso El Consejo trabaja en defensa de la profesión en temas del visado, el proceso de Bolonia y la implantación de la Ley Ómnibus, entre otros Entre sus proyectos destaca la creación de una Agencia Española de Concursos de Arquitectura y una Escuela de Formación en Red   [nota oficial: comunicado de prensa]  Madrid, 15 de enero de 2010-. Esta mañana el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha presentado a los medios el nuevo equipo de gobierno que dirigirá la entidad durante los próximos cuatro años. Jordi Ludevid es el nuevo Presidente del CSCAE tras ganar las elecciones celebradas el pasado 4 de noviembre con un programa de cambio razonable que quiere conformar un nuevo Consejo Superior, más fuerte y eficiente, capaz de liderar la transformación de los Colegios y acompañar al conjunto de los arquitectos en su adaptación al nuevo contexto económico y...

Ver +

204 CSCAE debate para la presidencia /2 SCALAE PODCAST Arquitectura

Encuentro debate de candidatos a la presidencia CSCAE. Círculo de Bellas Artes de Madrid, 03NOV09, parte segunda 8 de noviembre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/382/scalae_podcast_204.mp3 Descargar podcast Participan: Francisco Camino, Alberto Combarros, Fernando de Andrés, Jaime Duró y Jordi Ludevid, candidatos a la presidencia. Modera: Félix Arranz, editor de scalae. En esta segunda parte se contestan las preguntas recibidas, en el buzón de participación que se habilitó en scalae.net, correspondientes a los apartados profesional, colegial y de representación. En la ronda final, se rescatan algunas preguntas y temas que han quedado pendientes en el debate y se resuelven los minidiscursos de...

Ver +

203 CSCAE debate para la presidencia /1 SCALAE PODCAST Arquitectura

Encuentro debate de candidatos a la presidencia CSCAE. Círculo de Bellas Artes de Madrid, 03NOV09, parte primera 8 de noviembre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/381/scalae_podcast_203.mp3 Descargar podcast Participan: Francisco Camino, Alberto Combarros, Fernando de Andrés, Jaime Duró y Jordi Ludevid, candidatos a la presidencia. Modera: Félix Arranz, editor de scalae. En el encuentro que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el 3 de noviembre de 2009, resentan los candidatos a la presidencia del CSCAE, en una primera ronda, las actualizaciones de programa para después, en sucesivas rondas, contestar las preguntas recibidas, en el buzón de participación que...

Ver +

[oir el encuentro debate de candidatos CSCAE de 03NOV04]

disponible la grabación del debate, en dos partes… y algunas fotos 2 de noviembre de 2009 Encuentro debate en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.Elecciones a presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. AgentesCSCAEJaime DuróFernando de AndrésSCALAEJordi Ludevid i AngladaAlberto Combarros AguadoFrancisco Camino Agentes: Jordi LudevidAgentes: Jaime DuróAgentes: Fernando de AndrésAgentes: Alberto CombarrosAgentes: Francisco CaminoAgentes: Félix ArranzAutoría de la imagen: Pablo García Bachiller  Palabras clave Alberto Combarros Aguado CSCAE Fernando de Andrés Francisco Camino Jaime Duró Jordi Ludevid...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

José Miguel Iribas Andrés Jaque Jaume Bach Emili Donato Gen Arquitectura Sanz Palau Helena Bobardis ON-A Arquitectura Víctor López Cotelo ALT arquitectura Josep Armengol Tomoko Sakamoto Iñaki Bergera Comas Pont Julián Prieto Fernández Eduard Bru Bistuer Manel Padura MOBALCO MBM Arquitectes Basilio Tobías Rogelio Ruiz Fernández Irisarri - Piñera Vicente Verdú Moneo Brock Guibernau - Mateu Arquitectes Juan Miguel Otxotorena Ceràmica Cumella César Ruiz-Larrea Roger Miralles Jori César Portela Lluís Comerón Graupera Toyo Ito SNØHETTA Magén arquitectos Carlos Hernández Pezzi Ángel Borrego Cubero Beatriz Goller Pablo Millán ANMARQ longo + roldán arquitectura GEZE Pablo Sztulwark Isabela de Rentería dospunts arquitectura Mercè Llopis Sergio Sebastián EQUITONE Luis Machuca y Asociados Calderón-Folch Studio Josep Maria Fargas i Texidó ROCA Carlos Quintáns Félix Riera Fenwick Iribarren Architects Coll-Barreu Arquitectos Laura Acosta Acebo x Alonso Adrià Goula Julen Asua Lacaton & Vassal Carlos Ferrater TAC arquitectes Hora French Gerardo Schulman zon-e b720 Arquitectos Vora Arquitectura Covadonga Blasco Carles Cámara Mónica Boromello José Miguel de Prada Poole Edgar González Josep Lluís Canosa César Azcárate Marcelo Villafañe Sancho-Madridejos José Ignacio Linazasoro Francisco Cifuentes Marc Subirana dpr-barcelona Juhani Pallasmaa bernabad n+1 Fundación Arquitectura y Sociedad Rafael Moneo Bayona Studio sol89. María González y Juanjo López de la Cruz x53 Arquitectos Héctor Fernández Elorza Rubio & Álvarez-Sala Israel Alba Ramis Roberto Busnelli Ignacio Laguillo Matos-Castillo arquitectos Roland Halbe Alberto Combarros Aguado Meritxell Ferrando Marià Castelló Rafael de La-Hoz BOPBAA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies