Marià Castelló presenta el detalle de un testimonio, proyectado y materializado, de su sentido de oficio como arquitecto.

13 de junio de 2024

[SCALAE]
«Trazas Trazos Trozos …de arquitectura»
Cápsula: CENF, Centro de Deportes Náuticos, Formentera · Marià Castelló Arquitectura

https://scalae.net
https://youtu.be/jKEg7c1Kv9U
https://scalae.net/trazastrozos/lasavina_mcastello 

Explicación, por Marià Castelló, del proyecto y obra del CENF, Centro de Deportes Náuticos de Formentera. Frente a las compactas y opacas construcciones costeras próximas, el Centro de Deportes se implanta en la lógica de un sistema urbano permeable que combina la oferta de espacios de pequeña dimensión relacionados con las actividades de formación náutica con espacios abiertos, de acceso público permanente, que salvaguardan la relación de la calle y el viario con el espacio natural de la costa.
El resultado… una construcción liviana, en una concesión temporal que obliga a una tectónica desmontable para la edificación, que anima la curiosidad del paseante por atravesar su espacio y descubrir perspectivas marinas espléndidas. Edificación, por otra parte, en la que se combinan elementos naturales, persistentes y característicos de la costa balear, con materiales también persistentes en la retina y memoria de las personas nativas de la isla como son los tableros verticales de madera envejecida -a la par que protegida- por el sol y el salitre, características de los galpones tradicionales de Formentera, las tarimas habituales en los equipamientos náuticos o las piezas textiles ofrecen protrección frente al sol, sombra, pero dejando el paso de las brisas, aguas y aires marineros. De este modo la permeabilidad del CENF va mas allá de los aspectos visuales, para alcanzar los de la percepción completa del espacio urbano y natural, al activar las sensaciones que regalan los olores y sonidos propios del litoral costero balear.

La serie «trazas trazos trozos …de arquitectura» que muestra periódicamente «cápsulas» –videodocumentos sobre arquitectura extraordinaria, de indiscutible tiempo presente– que evidencian los procedimientos y procesos de proyecto y obra de la mano del oficio de arquitectos y arquitectas, en la voz propia de las personas autoras, es una iniciativa soportada por el Consejo Editorial-Industrial de SCALAE 2024: CRICURSA, LAMP, GEZE, COSENTINO, FIGUERAS, JANSEN, BANDALUX y ROCA.

Emisión primera de la cápsula: 13 de junio de 2024

Narración: Marià Castelló
Guión y selección de imágenes: Marià Castelló Arquitectura
Fotografía: Marià Castelló, arxiu La Savina, Formentera
Edición y dirección: Félix Arranz
Música: original de la serie, por Jaime Stinus
Idioma: Español (castellano). 

Consejo editorial-industrial 2024 de SCALAE:
Ferràn Figuerola · CRICURSA
Pep Cusidó · LAMP
Birgit Zondler · GEZE
Vicente Martínez-Cosentino · COSENTINO
José Manuel Santiago · FIGUERAS
Jorge García Morales · JANSEN
José Luis Ruiz de Valdivia · BANDALUX
Marc Escolà · ROCA

tags:
#trazastrazostrozos
#TTT_scalae
#MariaCastello
#LaSavina
#Formentera
#IslasBaleares
#IllesBalears
#Arquitectura
#cenf
@coaib.eif
@coaibperfiloficial
@guiaoficial.formentera
@visitformentera
#scalae

>>> índice de cápsulas publicadas en la serie Trazas Trazos Trozos, en scalae.net [ver +]