Etiqueta: visado

Educación y Arquitectura: Apple reta los procedimientos editoriales… y los de producción profesional

Con la introducción de los TextBooks, ibook 2 e iBooks Author, se pone en marcha una ¿revolución? de procedimientos que podría introducir alternativas en el mundo profesional y, también, en la producción de proyectos (documentos) de arquitectura 25 de enero de 2012 Si la pregunta es ¿Cómo afecta esto a la arquitectura y a los arquitectos? la respuesta puede empezar a entenderse a través del uso que previsiblemente harán de estos recursos las universidades americanas -y por lo tanto de su influencia inmediata en la educación secundaria y universitaria europea, incluyendo las facultades de arquitectura-, por una parte, y por otra de la reflexión que sobre esta oferta, cruzada con la lógica de los ‘visados’ se plantea desde el boletín de scalae.net. [ver www.scalae.net/boletin/58].Pero también con una disquisición no menos interesante: ¿se pueden separar los valores, precio, del proyecto como idea y como documento? o, dicho de otro modo… ¿cuánto cuesta un plano y cuánto una idea (documentación autorizada)?, o todavía mejor: ¿porqué no administrar por separado precio de documentación y precio de idea (servicio, autorización) y, así comprometer a la industria en la dotación de recursos a los profesionales destinados a la producción documental?ref: apple.com  AgentesSCALAE  Palabras clave apple educación scalae software...

Ver +

Apuntes sobre lo que (todavía) no tiene nombre, pensando en el visado, los promotores de arquitectura y las valencias

Síntomas y diagnósticos de un cambio (XI) 10 de junio de 2009 Si al revisar nuestras instituciones consideramos tradición, actualización e innovación como los tres estadios que permiten pulsar su esencia y destinos necesitaremos poder distinguir con claridad la distancia entre actualización e innovación. A modo de ejemplo es posible mencionar la llama de gas como actualización de la tradicional vela, por lo que la bombilla eléctrica es la innovación en ese linaje. La innovación, en consecuencia, trae nombres nuevos. O por decirlo de otro modo, mejor, detectamos la innovación cuando los nombres para «aquello» todavía no existen. De...

Ver +

Apuntes sobre las futuras directivas profesionales y colegiales

Síntomas y diagnósticos de un cambio (VII) 28 de mayo de 2009 A finales del pasado marzo, el Consejo de Ministros español aprobó remitir a las Cortes el proyecto de Ley sobre libre acceso a actividades de servicio y su ejercicio, la llamada ley paraguas. Esta nueva ley, orientada a la resolución de mecanismos de convergencia europea, trae consigo la necesidad de una segunda derivada: un compendio de normas e instrucciones «de modificación de diversas leyes para su adaptación a la ley paraguas», y que tiene, a su vez, el sobrenombre de ley omnibus. El mismo Consejo de Ministros...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Óscar Miguel Ares Iván Llach Iñaki Carnicero Toni Solanas Diego Fullaondo Josep MIàs SV60 arquitectos Gerardo Caballero Terradas Arquitectos Daniel Ibáñez Moreno longo + roldán arquitectura María Teresa Egozcue Néstor Montenegro B.0 beta puntocero Daniel Gil Solés Daniel García-Escudero Patxi Mangado blancafort reus arquitectura LaCol Andrea Deplazes Supersudaca Diane Gray Sergey Kuznetsov Jaime Duró ETSAB UPC COSENTINO Sol Candela Antoni de Moragas Gallego Arquitectura Jordi Marfà Arquitextónica HArquitectes gc-arquitectos Gen Arquitectura Antonio Cayuelas Anna Pla Emilio Tuñón Gonzalo Herrero Delicado Coll-Barreu Arquitectos CEI SCALAE 2024 NAOS 04 YSI Jacobo García-Germán Carroquino Finner Marcelo Villafañe Oscar Tusquets Blanca Rubén García Rubio Coll-Leclerc José María Sánchez García Jordi Ludevid Carles Oliver bismanediciones (casa) Manel Padura ARCHIKUBIK COACatalunya Guillermo Vázquez Consuegra Josep Lluís Mateo CEI SCALAE 2025 crab-studio José María Baquero José Manuel López Peláez Mònica Vila Carlos Quintáns JAAM sociedad de arquitectura MARMOLBRAVO Architects CRICURSA ADD+ BailoRull Zuloark Francisco Cifuentes Duccio Malagamba Santiago Carroquino César Ruiz-Larrea Xavier Campoy Joan Pascual i Argenté José Miguel Iribas Fundación Arquitectura y Sociedad Guibernau - Mateu Arquitectes Elisa Valero Arcadi Pla i Masmiquel Joan Brossa Serrano + Baquero Toyo Ito Ivan Shumkov Julián Prieto Fernández BOPBAA AVA ae3arquitectura.com Juan Marco arquitectos Elena Cánovas Vora Arquitectura Lluís Clotet CSCAE Félix Arranz arqa MBM Arquitectes Manel Ruisánchez Eva Franch aSZ Arqs Gaia Redaelli

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies