Etiqueta: visado

Educación y Arquitectura: Apple reta los procedimientos editoriales… y los de producción profesional

Con la introducción de los TextBooks, ibook 2 e iBooks Author, se pone en marcha una ¿revolución? de procedimientos que podría introducir alternativas en el mundo profesional y, también, en la producción de proyectos (documentos) de arquitectura 25 de enero de 2012 Si la pregunta es ¿Cómo afecta esto a la arquitectura y a los arquitectos? la respuesta puede empezar a entenderse a través del uso que previsiblemente harán de estos recursos las universidades americanas -y por lo tanto de su influencia inmediata en la educación secundaria y universitaria europea, incluyendo las facultades de arquitectura-, por una parte, y por otra de la reflexión que sobre esta oferta, cruzada con la lógica de los ‘visados’ se plantea desde el boletín de scalae.net. [ver www.scalae.net/boletin/58].Pero también con una disquisición no menos interesante: ¿se pueden separar los valores, precio, del proyecto como idea y como documento? o, dicho de otro modo… ¿cuánto cuesta un plano y cuánto una idea (documentación autorizada)?, o todavía mejor: ¿porqué no administrar por separado precio de documentación y precio de idea (servicio, autorización) y, así comprometer a la industria en la dotación de recursos a los profesionales destinados a la producción documental?ref: apple.com  AgentesSCALAE  Palabras clave apple educación scalae software...

Ver +

Apuntes sobre lo que (todavía) no tiene nombre, pensando en el visado, los promotores de arquitectura y las valencias

Síntomas y diagnósticos de un cambio (XI) 10 de junio de 2009 Si al revisar nuestras instituciones consideramos tradición, actualización e innovación como los tres estadios que permiten pulsar su esencia y destinos necesitaremos poder distinguir con claridad la distancia entre actualización e innovación. A modo de ejemplo es posible mencionar la llama de gas como actualización de la tradicional vela, por lo que la bombilla eléctrica es la innovación en ese linaje. La innovación, en consecuencia, trae nombres nuevos. O por decirlo de otro modo, mejor, detectamos la innovación cuando los nombres para «aquello» todavía no existen. De...

Ver +

Apuntes sobre las futuras directivas profesionales y colegiales

Síntomas y diagnósticos de un cambio (VII) 28 de mayo de 2009 A finales del pasado marzo, el Consejo de Ministros español aprobó remitir a las Cortes el proyecto de Ley sobre libre acceso a actividades de servicio y su ejercicio, la llamada ley paraguas. Esta nueva ley, orientada a la resolución de mecanismos de convergencia europea, trae consigo la necesidad de una segunda derivada: un compendio de normas e instrucciones «de modificación de diversas leyes para su adaptación a la ley paraguas», y que tiene, a su vez, el sobrenombre de ley omnibus. El mismo Consejo de Ministros...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Clorindo Testa Rogelio Ruiz Fernández TAC arquitectes acta estudio ANMARQ Subarquitectura Gabriel Lerma Anna Pla Daniel Mòdol Deltell MARMOLBRAVO Architects Mònica Vila Octavio Mestre Arquitectos Josep Armengol Supersudaca NUA arquitectures Jordi Gas Antoni Ferrer MBM Arquitectes Imagen Subliminal Luis Úrculo Emilio Tuñón Daniel García-Escudero Grafton Architects scalae TER José Ballesteros Ángel Comeras Comas Pont NAOS 04 Ivan Shumkov CEI SCALAE 2023 Elisa Valero bismanediciones Inés Esnal César Coll Arquitectos La Mar d'arquitectes ROCA Pablo Millán Alonso Balaguer Xavier Campoy Alberto Varas & Asociados Eduard Bru Bistuer López-Rivera Arquitectos Gallego Arquitectura Ángel Borrego Cubero Estudio Lamela Arquitectos Gabriel Verd Gallego Luengo + Morales Diego Schmukler Mònica Tàrrega Klein Guzmán de Yarza Blache Luis Cano Rodríguez Llàtzer Moix Guim Costa Lluís Comerón Graupera Eva Franch LOPE de Toledo Rueda Pizarro Ignacio Laguillo Josep Bunyesc Corona-Amaral Arquitectura José María Baquero YSI blancafort reus arquitectura Josep Bohigas NavarroyPamplona Sergey Kuznetsov lapanaderia Alberto Campo Baeza Solano Benítez Juan Marco arquitectos Hora French Penelas Architects Matos-Castillo arquitectos Eliana Bórmida Bjarke Ingels Enric Ruiz-Geli Basilio Tobías Manuel Costoya -MCEA- Xavier Claramunt AVA José Morales Vaillo + Irigaray Architects GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Marià Castelló Claudio Ferrari Jacobo García-Germán Isabel López Vilalta David Estal Albert Cuchí Duccio Malagamba Juan José Gil Gimeno Arquitectos Sin Fronteras Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Estudio Álvarez-Sala x53 Arquitectos Paredes Pedrosa arquitectos COSENTINO Magén arquitectos Garcés de Seta Bonet Arquitectes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies