Etiqueta: racionalismo

Se rescatan en San Sebastián los proyectos irrealizados de Aizpurua y Labayen

José Ángel Medina, profesor en la escuela de Navarra, expone en el centro Koldo Mitxelena de San Sebastián parte del trabajo de investigación sobre Aizpurua y Labayen que comenzó con su tesis doctoral y recientemente se publicó en forma de libro. 7 de marzo de 2012 [Sergio Martínez]La breve trayectoria de José Manuel Aizpurua y Joaquín Labayen representa uno de los hitos más relevantes en la historia de la arquitectura moderna española y está marcada por dos grandes acontecimientos. El primero, y más celebrado es la construcción en 1929 del Real Club Naútico de San Sebastián, obra maestra del racionalismo europeo, que fue rapidamente publicada en todo el mundo y visitada por Le Corbusier el año siguiente a su inauguración. Por desgracia, la colaboración que iniciaron en la Escuela de Arquitectura de Madrid, se vió truncada 9 años después, en 1936, por el fusilamiento en San Sebastián del donostiarra Aizpurua (militante falangista) antes de que el llamado bando nacional entrara a la ciudad.José Angel Medina Murua, profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, comenzó su investigación sobre la arquitectura de Aizpurua y Labayen con su tesis doctoral "Crónicas de la vanguardia. 1927-1936. La arquitectura de Aizpúrua y Labayen" que defendió en 2005 bajo la dirección del Catedrático Juan Miguel Otxotorena. Este trabajo se publicó en diciembre de 2011 en el libro "Aizpúrua y Labayen" editado...

Ver +

Benedetta Tagliabue gana un concurso internacional en Milán

La arquitecta milanesa ha diseñado el proyecto de remodelación del edificio racionalista “Garaje Traversi” en el centro de Milán 31 de enero de 2010 La arquitecta milanesa Benedetta Tagliabue del estudio Miralles-Tagliabue EMBT ha ganado el concurso internacional para la remodelación del edificio “Garaje Traversi” en Milán. El Grupo Aedes, a través de la empresa Mariner propietaria del inmueble, ha considerado la propuesta del estudio barcelonés como el mejor proyecto conceptual  al valorar muy positivamente la propuesta de Tagliabue en su usabilidad, su inclusión en el contexto urbano y cómo estos aspectos se convierten en valor arquitectónico. El objetivo del concurso es restaurar la funcionalidad completa de un edificio en desuso desde hace años, a través de la creación de los rasgos distintivos que hacen de la construcción un verdadero ejemplo del diálogo entre la tradición y la innovación arquitectónica. El emblemático edificio racionalista “Garaje Traversi” fue construido a finales de los años 30 por los arquitectos Guiseppe De Min y Alessandro Rimini, situado en el centro histórico de la ciudad, en la conocida plaza de Santa Babila. El resultado es un conjunto que da nueva vida al edificio existente de 8 plantas interiores, ejemplo de arquitectura racionalista, a base de una serie de intervenciones sobre su estructura existente y una ampliación de su volumetría en 3 plantas.  El conjunto final pasará a tener cerca de 7.500m2, incluyendo los 6 niveles...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

ecosistema urbano haz arquitectura Daniel García-Escudero Joan Brossa Sol Candela Jordi Viola Jaume Bach MBM Arquitectes Roldán + Berengué, arqts. Rosa Rull José María Torres Nadal Mònica Vila Guillermo Vázquez Consuegra Christian Kerez Abalos-Sentkiewicz Guillermo Cabrera TAU "Taller d'Arquitectura i Urbanisme" María Teresa de Alba Enrique Bonilla di Tolla Josep Ferrando CEI SCALAE 2018 Jordi Badía Sergio Sebastián Antonio Forteza Forteza Luengo + Morales Odile Decq Guzmán de Yarza Blache Gaia Redaelli Manel Ruisánchez Carme Pinós (casa) Lluís Comerón Graupera Francisco Lacruz Alvaro Carnicero Edgar González Llàtzer Moix Albert Cuchí Fernando de Andrés Subarquitectura YSI José Manuel López Peláez Imagen Subliminal Jorge Raedó Andrés Lepik Diego Fullaondo FIGUERAS Zuloark Fredy Massad dospunts arquitectura Roland Halbe Bjarke Ingels Francisco Cifuentes Xavier Claramunt JAMLET Architects Antoni de Moragas Carroquino Finner Antonio Cayuelas Sanz Palau Helena boschcapdeferro Julen Asua jdvdp arquitectes GAUSA + RAVEAU actarquitectura la ballena imantada Martí Cabestany Estudi Toni Gironès Saderra Eva Franch Covadonga Blasco MAPEI JAAM sociedad de arquitectura Estudio Beldarrain Batlle i Roig Arquitectura Ramón Sanabria Josep Armengol Corona-Amaral Arquitectura José del Carmen Palacios ETSAB UPC losdeldesierto Alday Jover Arquitectos Adrià Goula MMASA Studio José Ballesteros AFRa Arquitectos Ramon Ausió Mateu MAIO Josep Lluís Canosa Joan Pascual i Argenté Juan Domingo Santos Luis Cano Rodríguez Toni Solanas Alberto Varas & Asociados Juli Capella Pau Pérez Andrés Jaque Jaime Sicilia Elena Cánovas Laura Acosta Estanislau Roca Rovira-Beleta José María Sánchez García Juan Rodríguez Vázquez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies