Etiqueta: Picado de Blas

Humanizar La Ciudad. Arquitecturas de Madrid y Barcelona.

9 de octubre de 2010 Durante la Semana de la Arquitectura se ha inaugurado la exposición en Santa & Cole “Humanizar la Ciudad. Arquitecturas de Madrid y Barcelona”. Treinta propuestas sin limitaciones de formatos y sobre una mesa, que proponen un nuevo paradigma para la ciudad del siglo XXI. Las nuevas necesidades de los ciudadanos son más importantes que la propia ciudad y que su crecimiento arbitrario.   El reto actual del urbanismo, de la arquitectura, y de su manera de mostrar respeto por el ciudadano, por sus necesidades y por el medio que nos rodea, es mediante una...

Ver +

X BAE: obras finalistas, la arquitectura elegida

Los miembros del jurado volverán a reunirse a finales de mes para elegir a los ganadores de los premios de Arquitectura, Arquitectura Joven, Vivienda de Protección Oficial y Urbanismo y Construcción de Ciudad. 4 de marzo de 2009 El jurado de la X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) ha seleccionado los 34 proyectos finalistas que participarán en esta edición, a la que se han presentado 513 obras, un centenar más que la media de ediciones anteriores. Entre los finalistas hay desde proyectos de viviendas protegidas a teatros, instalaciones deportivas e incluso un puente, aunque la son edificios...

Ver +

Picado y De Blas ganan una sede en el Campus de la Justicia

17 de noviembre de 2008 Los arquitectos Rubén Picado y María José de Blas, en colaboración con Jorge Frías Montes, han sido los ganadores del primer premio del concurso de ideas para el edificio del Decanato en el Campus de la Justicia de Madrid. La propuesta, con el lema Anillo de Patios, dibuja un edificio dividido en tres piezas: piel, núcleo y anillos. La fachada es una piel de vidrio tranlúcida con perforaciones circulares repartida de forma aleatoria, de color claro, que dejará ver el interior del edificio, permitiendo que sean las personas y luces interiores las que modifiquen involuntariamente el aspecto externo del mismo. El núcleo viene articulado por el anillo de patios, dispuestos de forma diferente en cada planta con el objetivo de facilitar la orientación interna a partir de la generación de vistas diferenciadas en cada sector. Los anillos perimetrales albergan las oficinas. El jurado, en el que participaron arquitectos como Carme Pinós y José Morales, valoró «la calidad del esquema espacial del edificio, la capacidad de generar interesantes y satisfactorios espacios de trabajo, así como la delicadeza e intensidad del planteamiento de la fachada». Fuente: Revista Via Construcción, # 39, diciembre 2006, p. 8 AgentesPicado de BlasSCALAE  Palabras clave Picado de Blas...

Ver +

PREMIOS: Picado de Blas obtiene el Premio de Arquitectura Piedra 2008

17 de noviembre de 2008 También obtuvieron una mención Guillermo Vázquez Consuegra, AMP Arquitectos y GYS Arquitectos Imagen: Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial del estudio obra de Picado de Blas se hace con el Premio de Arquitectura de Piedra 2008, al que se presentaron 30 proyectos. El Jurado estuvo presidido por el arquitecto Antonio Lamela, y compuesto por los arquitectos Sol Madridejos, Rafael de la Hoz, Enrique León, Antonio Jiménez Torrecillas y Sergio de Miguel. También formaban parte del Jurado: María Valcarce, directora de la feria Piedra...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Carles Enrich Guillermo Vázquez Consuegra María Teresa Egozcue RGA Arquitectes Daniel Mòdol Deltell Juan Marco arquitectos Supersudaca Covadonga Blasco Jordi Badía Alberto Varas & Asociados Luis Arranz Pablos Beth Galí Antoni de Moragas SMS arquitectos Andrea Deplazes Irene Pinyol Miguel Martínez CEI SCALAE 2025 Estudio Carbajal Félix Riera b720 Arquitectos José Manuel López Peláez Alberto Campo Baeza ETSAVallès UPC Basilio Tobías César Portela Estudio Cano Lasso Fenwick Iribarren Architects Josep Lluís Mateo Juan Freire Corona-Amaral Arquitectura Ignacio Laguillo Inés Esnal Anton Pàmies studiomumbai.com DMGarquitectura Carlos Ferrater Andrés Lepik REYNAERS Diego Fullaondo Jorge Mingorance Bobardis Sancho-Madridejos JAAM sociedad de arquitectura Alonso Balaguer Iñaki Bergera Ros Sutrias taller d'arquitectura Juan José Gil Gimeno Arquitectos Sin Fronteras Grafton Architects Arquitextónica aSZ Arqs Oriol Bohigas Jelena Prokopljevic LAMP Ivan Shumkov Carles Oliver RCR Arquitectes Acebo x Alonso mediomundo Luis Úrculo Anna Noguera Fredy Massad dpr-barcelona Josep Llinàs Behark MOBALCO Félix Arranz acta estudio Iniesta Nowell arquitectos Anna Pla Marina Villelabeitia Gualano+Gualano Estanislau Roca BOPBAA Manuel Ocaña Odile Decq MCP ARQUITECTURA Tomás Díaz Magro BB Arquitectes ADD+ BailoRull Roger Sauquet Estudi Toni Gironès Saderra Eva Serrats Jaume Bach Albert Cuchí Junquera Arquitectos Francisco Cifuentes Ramon Ausió Mateu Diane Gray ARCHIKUBIK Arturo Franco Carme Pinós longo + roldán arquitectura Fundació Mies van der Rohe LedsC4 Mansilla + Tuñón e.G.a estudio primitivo González Fernando Alda Rosa Rull

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies