Etiqueta: LaCol

La realidad del arquitecto: sobre su imagen y futuro…

…a partir de las opciones y experiencias presentadas en una doble sesión, de mañana y tarde, en la que participan ponentes de -al menos- tres generaciones sucesivas de arquitectos. Organizado por la Hermandad Nacional de Arquitectos, 28 ABRIL 14 de abril de 2015 [nota oficial HNA] LA REALIDAD DEL ARQUITECTO: Un día dedicado a la arquitectura, a la imagen del arquitecto y al futuro LA REALITAT DE L’ARQUITECTE: Un dia dedicat a l’arquitectura, a la imatge de l’arquitecte i al futur. 28 d’abril / Sala de Graus ETSABarcelona UPC Sesión matinal (la imagen…) Sessió matí (la imatge…): de 12:30 a...

Ver +

A10, respuestas de Cataluña a la crisis y el futuro…

La revista holandesa A10, de intención europea y alcance internacional, presenta en su número de marzo/abril de 2014 una apuesta por trece estudios profesionales radicados en Cataluña junto a un extenso e intenso análisis de contexto. 2 de abril de 2014 [scalae] Los estudios identificados por la publicación como «Future Catalonia» son los de Josep Camps & Olga Felip; Anna & Eugeni Bach; Margen Lab (Rodrigo Rubio & Daniel Ibáñez); LaCol; GRND82; Ortoneda-Risse (Jordi Mansilla & Luis Mestre); Sergi Pons, Ricard Galiana & Pau VIdal; Cadaval & Solà-Morales; NUG arquitectes; MAIO; Blancafort-Reus arquitectura; Bosch-Capdeferro arquitectures y López-Rivera arquitectos. La...

Ver +

LaCol

LaCol és un col·lectiu de joves arquitectes que treballem des del barri de Sants de Barcelona. Treballem amb l’arquitectura per a la transformació social, com una eina per a intervenir l’entorn proper de manera crítica. Sempre en paral·lel a la societat, actuant de manera justa i solidària començant per un sistema de treball horitzontal. Creiem que la manera de transformar la ciutat és a partir de la participació activa de la gent que l’habita i de l’acció propositiva. Treballem sobre els interessos relacionats amb la qualitat de vida de totes les persones que compartim la ciutat. L’aportació de l’arquitecte es fa en el si del moviment urbà, com una peça més d’aquest moviment, ajudant a traduir inquietuds ciutadanes i plasmar-les sobre el paper, aportant criteris per a la definició d’objectius i d’estratègies, així com eines per definir i comunicar idees a través del dibuix, la representació gràfica, etc. Fomentem el debat i la discussió sobre els usos dels espais públics i la gestió d’espais urbans, els models de ciutat, la participació i la recuperació de patrimoni, entre d’altres.. LaCol es un colectivo de jóvenes arquitectos que trabajamos desde el barrio de Sants de Barcelona. Trabajamos con la arquitectura para la transformación social, como una herramienta para intervenir el entorno cercano de forma crítica. Siempre en paralelo a la sociedad, actuando de forma justa y solidaria empezando por un sistema de trabajo...

Ver +

…¿reset?, por LaCol

Texto de la ponencia, presentada y resumida por el colectivo LaCol, para el encuentro anual ESPACIO y FORMA, «Arquitectura: Oficio, Industria, Realidad… ¿RESET?» en el ROCA Barcelona Gallery el 28 de Noviembre de 2013 20 de diciembre de 2013 Reset?Nos dicen que nos hemos licenciado en muy mal momento, en el peor. Que no hay trabajo de arquitecto para tantos arquitectos. Que el sector está muerto. Que nos tenemos que ir para que se nos reconozca, para ser felices. De alguna manera son las respuestas inmediatas a una situación adversa. La huída.Si entendemos el oficio siguiendo esta fórmula cerrada, sin guión abierto, obsesionada, no, no hay trabajo ni futuro. Nosotros no tenemos respuestas válidas, pero son nuestras.Haber terminado nuestras carreras durante los últimos 3 años ha evitado que tengamos las necesidades de los despachos más consolidados. Podríamos hablar de libertad, todas las opciones se equiparan, no hay mejores que otras. Tenemos habilidades intelectuales y artesanales muy diversas y más útiles para la ciudadanía y para nosotros mismos de lo que propone el modelo.Hoy, a los arquitectos se nos reconoce menos y generamos menos confianza, entre otras cosas porque en el juego de antes escogimos la opción fácil.Entender el sector, la cultura arquitectónica y el mercado como únicos es una postura, una elección entre muchas posibles. Pero quedarse y enraizarse también es una opción. Vincularse a una manera de entender...

Ver +

Arquitectura: oficio, industria, realidad… ¿RESET?

El jueves 28 de Noviembre en el Roca Barcelona Gallery. Abren el debate las ponencias de Enrique León, Jordi Badía, LaCol, Maite Borjabad, Josep Congost y Duccio Malagamba. Jordi Ludevid, Rafael Díez y Lluìs Comeron introducen el encuentro. 25 de noviembre de 2013 Espacio y Forma 2013 >>>>>NOVEDADES ROCA 2014 ENCUENTRO ABIERTO, 28 Noviembre 2013, 19h30 “Arquitectura: oficio, industria, realidad… ¿RESET?»   ROCA Barcelona Gallery Joan Güell 211, 08028 Barcelona   Los encuentros abiertos “Espacio y Forma”, del ROCA Barcelona Gallery se ofrecen como un espacio eficaz de intercambio sobre alternativas personales de profesionales y agentes que intervienen en la...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Gabriel Lerma Guillermo Vázquez Consuegra Rubén García Rubio Lluís Clotet Xavier Claramunt Vaillo + Irigaray Architects LoCa studio Junquera Arquitectos Julián Prieto Fernández MOBALCO NAOS 04 gigon-guyer Kazuyo Sejima Andrea Deplazes Carlos Rubio Carvajal Fulvio Irace Dominique Perrault Daniel Ibáñez Moreno Gloria Gómez Muñoz Francis Kéré Juan Antonio Rodríguez Rueda Pizarro Josep Torrents Sancho-Madridejos Mònica Vila Calderón-Folch Studio Guillermo Cabrera Mansilla + Tuñón JPAM José Manuel Sanz Terradas Arquitectos JAAM sociedad de arquitectura Pau Pérez Miguel Martínez La Mar d'arquitectes Touza Arquitectos Jorge Raedó Santiago Cirugeda Acebo x Alonso Fernando de Andrés bernabad AVA Jaume Bach Javier Peña Ibáñez Carlos Quintáns FLEXOARQUITECTURA Stefano Cortellaro Coll-Leclerc LOPE de Toledo Manuel Costoya -MCEA- Carla Juaçaba Juan Herreros Jaime Sicilia Jordi Gas Camps Felip Arquitecturia Juhani Pallasmaa Alberto Combarros Aguado Berta Blasi Arturo Franco Richard Ingersoll Antoni de Moragas studio swes arquitectos TYIN Tegnestue Architects ecosistema urbano Penelas Architects Julen Asua Andrés Jaque Jordi Ludevid Laura Acosta Lluís Comerón Graupera Isabela de Rentería María Teresa Egozcue Antonio Forteza Forteza Martín Lejarraga MAPEI Patxi Mangado Marcelo Villafañe Kashef Chowdhury Gualano+Gualano Luis Machuca y Asociados ROCA AxA Covadonga Blasco Fundación Arquitectura COAM Meritxell Inaraja Tomoko Sakamoto Roland Halbe Sol Candela ALT arquitectura José María Baquero gc-arquitectos langarita-navarro Carrillo da Graça Manuel Gallego Jorreto CEI SCALAE 2023 Fernanda Canales Garcés de Seta Bonet Arquitectes Esteve Bonell Octavio Mestre Arquitectos Christian Kerez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies