Etiqueta: LaCol

La realidad del arquitecto: sobre su imagen y futuro…

…a partir de las opciones y experiencias presentadas en una doble sesión, de mañana y tarde, en la que participan ponentes de -al menos- tres generaciones sucesivas de arquitectos. Organizado por la Hermandad Nacional de Arquitectos, 28 ABRIL 14 de abril de 2015 [nota oficial HNA] LA REALIDAD DEL ARQUITECTO: Un día dedicado a la arquitectura, a la imagen del arquitecto y al futuro LA REALITAT DE L’ARQUITECTE: Un dia dedicat a l’arquitectura, a la imatge de l’arquitecte i al futur. 28 d’abril / Sala de Graus ETSABarcelona UPC Sesión matinal (la imagen…) Sessió matí (la imatge…): de 12:30 a...

Ver +

Fallo del jurado de la IV edición 2012-2013 del programa ARQUIA/PRÓXIMA…

…de la Fundación Caja de Arquitectos 19 de junio de 2014 [nota oficial]FALLO DEL JURADO DE LA IV EDICIÓN 2012-2013 DEL PROGRAMA ARQUIA/PRÓXIMA19 JUNIO 2014 / PRÓXIMAEl jurado que se reunió el pasado 28 de abril en la sede de la Caja de Arquitectos de Madrid, preseleccionó 221 de las 670 nuevas realizaciones presentadas en la presente edición y eligió las 120 realizaciones que formaran parte del catálogo on-line, así como las 29 realizaciones que serán explicadas por sus autores en el marco del IV FORO ARQUIA/PRÓXIMA 2014: FUERA que tendrá lugar el próximo 23 DE OCTUBRE en Granada y en el que se dará a conocer:PREMIO ARQUIA/PRÓXIMA 2014, dotado con 15.000 eurosy los 4 premios de línea:PREMIO OBRA NUEVA/PROYECTOPREMIO INTERIORISMO Y REHABILITACIÓNPREMIO CULTURA, INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓNPREMIO CIUDAD Y TERRITORIOJunto con los premiosPREMIO VOTACIÓN ONLINEPREMIO COMUNICACIÓNPREMIO OPINIÓNRespecto a los 120 catalogados y 29 seleccionados el jurado ha premiado proyectos que constituyen una reconstrucción del valor de la arquitectura mediante la construcción de nuevos pactos de la sociedad con el ciudadano, la ciudad, la industria y el territorio capaces de redefinir  los roles del arquitecto como ente social activo capaz de desvelar las virtudes emergentes de las relaciones existentes entre lo público y lo privado, lo local y lo foráneo. El jurado ha valorado enfáticamente proyectos que construyen arquitectónicamente una reivindicación de lo histórico, critico, ecológico y social a través...

Ver +

A10, respuestas de Cataluña a la crisis y el futuro…

La revista holandesa A10, de intención europea y alcance internacional, presenta en su número de marzo/abril de 2014 una apuesta por trece estudios profesionales radicados en Cataluña junto a un extenso e intenso análisis de contexto. 2 de abril de 2014 [scalae] Los estudios identificados por la publicación como «Future Catalonia» son los de Josep Camps & Olga Felip; Anna & Eugeni Bach; Margen Lab (Rodrigo Rubio & Daniel Ibáñez); LaCol; GRND82; Ortoneda-Risse (Jordi Mansilla & Luis Mestre); Sergi Pons, Ricard Galiana & Pau VIdal; Cadaval & Solà-Morales; NUG arquitectes; MAIO; Blancafort-Reus arquitectura; Bosch-Capdeferro arquitectures y López-Rivera arquitectos. La...

Ver +

LaCol

LaCol és un col·lectiu de joves arquitectes que treballem des del barri de Sants de Barcelona. Treballem amb l’arquitectura per a la transformació social, com una eina per a intervenir l’entorn proper de manera crítica. Sempre en paral·lel a la societat, actuant de manera justa i solidària començant per un sistema de treball horitzontal. Creiem que la manera de transformar la ciutat és a partir de la participació activa de la gent que l’habita i de l’acció propositiva. Treballem sobre els interessos relacionats amb la qualitat de vida de totes les persones que compartim la ciutat. L’aportació de l’arquitecte es fa...

Ver +

…¿reset?, por LaCol

Texto de la ponencia, presentada y resumida por el colectivo LaCol, para el encuentro anual ESPACIO y FORMA, «Arquitectura: Oficio, Industria, Realidad… ¿RESET?» en el ROCA Barcelona Gallery el 28 de Noviembre de 2013 20 de diciembre de 2013 Reset?Nos dicen que nos hemos licenciado en muy mal momento, en el peor. Que no hay trabajo de arquitecto para tantos arquitectos. Que el sector está muerto. Que nos tenemos que ir para que se nos reconozca, para ser felices. De alguna manera son las respuestas inmediatas a una situación adversa. La huída.Si entendemos el oficio siguiendo esta fórmula cerrada, sin guión abierto, obsesionada, no, no hay trabajo ni futuro. Nosotros no tenemos respuestas válidas, pero son nuestras.Haber terminado nuestras carreras durante los últimos 3 años ha evitado que tengamos las necesidades de los despachos más consolidados. Podríamos hablar de libertad, todas las opciones se equiparan, no hay mejores que otras. Tenemos habilidades intelectuales y artesanales muy diversas y más útiles para la ciudadanía y para nosotros mismos de lo que propone el modelo.Hoy, a los arquitectos se nos reconoce menos y generamos menos confianza, entre otras cosas porque en el juego de antes escogimos la opción fácil.Entender el sector, la cultura arquitectónica y el mercado como únicos es una postura, una elección entre muchas posibles. Pero quedarse y enraizarse también es una opción. Vincularse a una manera de entender...

Ver +

Arquitectura: oficio, industria, realidad… ¿RESET?

El jueves 28 de Noviembre en el Roca Barcelona Gallery. Abren el debate las ponencias de Enrique León, Jordi Badía, LaCol, Maite Borjabad, Josep Congost y Duccio Malagamba. Jordi Ludevid, Rafael Díez y Lluìs Comeron introducen el encuentro. 25 de noviembre de 2013 Espacio y Forma 2013 >>>>>NOVEDADES ROCA 2014 ENCUENTRO ABIERTO, 28 Noviembre 2013, 19h30 “Arquitectura: oficio, industria, realidad… ¿RESET?»   ROCA Barcelona Gallery Joan Güell 211, 08028 Barcelona   Los encuentros abiertos “Espacio y Forma”, del ROCA Barcelona Gallery se ofrecen como un espacio eficaz de intercambio sobre alternativas personales de profesionales y agentes que intervienen en la...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Daniel Silberfaden Jordi Ludevid Gloria Gómez Muñoz Ros Sutrias taller d'arquitectura Jordi Garcés José Manuel Sanz Sanz Antonio Cayuelas Josep MIàs Arquitextónica Batlle i Roig Arquitectura ETSAVallès UPC Ferràn Figuerola Rogelio Ruiz Fernández Toni Solanas Daniel Gil Solés n+1 Garcés de Seta Bonet Arquitectes crab-studio Carmen Moreno Álvarez Vaillo + Irigaray Architects José Ballesteros Luis Úrculo Juhani Pallasmaa CEI SCALAE 2025 lapanaderia Juan José Gil Gimeno Tomás García Píriz Rueda Pizarro Anna Devis + Daniel Rueda Eduard Bru Bistuer rvr arquitectos Belén Gómez Navarro SMS arquitectos Xavier Campoy Sanz Palau Helena Xavier Claramunt Andrés Carretero Allende Arquitectos bernabad Roberto Busnelli Anupama Kundoo Arturo Franco REYNAERS CEI SCALAE 2024 Clara Nubiola Behark Carlos Quintáns Josep Quetglas Pablo Sztulwark Roger Miralles Jori Guzmán de Yarza Blache Berta Blasi Antonio Lucas Jordi Viola Jaume Bach Josep Bunyesc Corona-Amaral Arquitectura MADhel Oriol Bohigas Lluís Clotet EQUITONE Arquitectos Sin Fronteras Zuloark Stefano Cortellaro AxA JAMLET Architects DMGarquitectura José Ignacio Linazasoro Santiago de Molina MAIO Jose Juan Barba Blanca Lleó BXD Arquitectura Peñín arquitectos Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Paredes Pedrosa arquitectos longo + roldán arquitectura David Estal Oscar López Alba Gloria Espuig Moisés Gallego Luis Arranz Pablos Calderón-Folch Studio Gonzalo Herrero Delicado Estudi Massip-Bosch Arquitectes LOPE de Toledo Soriano y Asociados arquitectos x53 Arquitectos Peris+Toral Luis Cano Rodríguez Meritxell Ferrando Bobardis Richard Ingersoll Guim Costa Carlos Seoane Anton Pàmies Beth Galí Fernanda Canales Daniel Mòdol Deltell ANMARQ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies