Etiqueta: Jordi Ludevid

España: el nuevo código deontológico de los arquitectos se activará a finales de año

En circular enviada a todos los arquitectos colegiados, Jordi Ludevid, Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España recomienda su conocimiento y recuerda su obligatoriedad… 21 de marzo de 2016 [scalae]La circular resulta oportuna en un momento en que la discusión general explora los modos y maneras en que calidad, competencia, cultura y confianza hayan de ser los parámetros generales y genuinos de trabajo, competición y selección en cualquiera de los procesos que afectan a la producción de arquitectura y a la participación de sus (incrementalmente diversos) agentes.Tras el desaguisado de, puede decirse, una prolongada epidemia económica que ha dejado con los brazos cruzados a buena parte de la población profesional española, desactivando cuando menos tres generaciones casi completas de arquitectos y obligando a una improvisada reinvención o reorientación del potencial laboral de sus competencias, en una situación que atormenta planes de estudios y alimenta miles de ofertas alternativas de formación continuada y en un momento en el que la política nacional intenta localizar responsables, objetivos y futuros a la par que depura los rastros, sospechas y certezas de comportamientos no sólo dudosos sino directamente reprochables o denunciables… parece ya oportuno el momento en que -con el escenario limpio, despejado- se hayan de fijar las condiciones para el ejercicio responsable y solidario de un oficio y profesión, el de arquitecto, en un contexto definitivamente nuevo.La nueva...

Ver +

BCN> (re)Habitar: Futuro

ROCA convoca el 26NOV en el Barcelona ROCA Gallery cuatro elocuentes ponentes profesionales: Anna Bach, Anna Puigjaner, Federico Soriano, Zuloark para un encuentro y debate que es cita obligada en la agenda barcelonesa… 9 de noviembre de 2015 [scalae, convocatoria oficial] En un reciente suplemento dominical del diario EL PAIS, Iñaki Ábalos, desde la autoridad obtenida en una trayectoria, intenciones e intereses suficientemente contrastados y solventes, comentaba: «¿Más cambios en un siglo? Muchos más. Los cables serán una antigualla, todo se abrirá y se cerrará solo, tendremos nuestro propio microhuerto y, sin ser un hippy irredento, comerás el tomate...

Ver +

Boletín y Editorial #072 FEB2013 arrebato

26 de febrero de 2013 Acceso al boletín #072 El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y los Colegios de Arquitectos hacen pública la declaración de oposición al borrador de anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales, según el cual para ejercer la arquitectura en España, no haría falta ser arquitecto.La declaración pone de relieve … sigue el boletín #072>> Accede a la Declaración y al formulario de adhesión <<  Subscripción gratuita a los editoriales incluidos en los boletines de scalae: http://scalae.net/boletin  AgentesSCALAEJordi Ludevid  Palabras clave Jordi Ludevid...

Ver +

… una opinión sobre la Ley de Servicios Profesionales

En un artículo publicado en «Arquitectura, entre otras soluciones» se expresan una serie de premisas para reflexionar sobre el borrador de dicha ley. 31 de diciembre de 2012  Ayer día 30, Jordi Ludevid, presidente del CSCAE, publicó una carta abierta a los arquitectos llamando a la movilización en contra de la Ley de Servicios Profesionales. A modo de contestación, se ha publicado un artículo en el blog "Arquitectura, entre otras soluciones", con ánimo de reflexionar sobre la naturaleza de nuestra disciplina. Enlace al artículo.  AgentesJordi LudevidSCALAEJaume Prat Ortells País: EspañaCiudad: MadridAgentes: Jordi LudevidAgentes: CSCAEAgentes: Jaume PratEdificios: CSCAEAutoría de la imagen: Jaume Prat  Palabras clave Jaume Prat Ortells Jordi Ludevid marco legislativo...

Ver +

…horizonte(s) x (re)habilitar

convocatoria 2012 del encuentro anual en el Roca Barcelona Gallery, planteamiento, ponentes, invitados e inscripción… 17 de diciembre de 2012 Los imaginarios literario y cinematográfico recientes han ofrecido paisajes, de un futuro que ya es pasado, en los que la mirada desconcertada del ciudadano encuentra sobre el horizonte dos soles (2010 Odisea dos, Arthur C. Clarke; Star Wars, George Lucas) o dos lunas (1Q84, Murakami). Sin embargo lo cotidiano del día a día nos descubre que la multiplicidad corresponde, en realidad, al propio horizonte. Un horizonte, así, plural; de permanente (re)habilitar.    En la simultánea lejanía y proximidad de horizontes diversos...

Ver +

Arquitectura: Horizonte(s) X (re)Habilitar

Encuentro 2012, en la jornada anual de novedades del ROCA Barcelona Gallery, en el que ponentes expertos, críticos y profesionales debaten sobre las acepciones contemporáneas -tipológica, profesional, universitaria y social- del término rehabilitar. 10 de diciembre de 2012 PONENTES INSTITUCIONALES Jordi Ludevid, Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de EspañaFerran Sagarra, Director de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (UPC) PONENTES CRÍTICOSJosé María Echarte, Editor de n+1, blog de arquitectura y críticaAnatxu Zabalbeascoa, Periodista de “El Pais” PONENTES PROFESIONALESMaría Langarita [langarita navarro arquitectos], Premio FAD 2012 por la intervención de la Nave de la Música dentro de Matadero MadridOlga Felip [josepcamps | olgafelip arquitectes], Obra "Piscinas en Jesús, Tarragona" incluida entre las "9 obres" de la exposición catalano-balear en la Biennale di Venezia 2012, "vogadors" EDITOR Y MODERADOR Félix Arranz, Arquitecto y editor … y una fila cero con representantes del BCD, COAC, FAD, ARQUINFAD, ELISAVA, CREARQ, Sindicato de Arquitectos, AxA, AAAB, Fundación Caja de Arquitectos, Fundación Mies van der Rohe, emprendedores y arquitectos de diversas generaciones… Los imaginarios literario y cinematográfico recientes han ofrecido paisajes, de un futuro que ya es pasado, en los que la mirada desconcertada del ciudadano encuentra sobre el horizonte dos soles (2010 Odisea dos, Arthur C. Clarke; Star Wars, George Lucas) o dos lunas (1Q84, Murakami). Sin embargo lo cotidiano del día a día nos descubre que la multiplicidad corresponde, en realidad, al propio horizonte. Un horizonte, así, plural; de permanente (re)habilitar. En la...

Ver +

Arquitectura y Futuro, ¿Dónde os llevamos?

[Una conversación sobre energía personal, ilusión, iniciativas y realidad en arquitectura] 15DIC ROCA BCN Gallery 9 de diciembre de 2011   El encuentro ofrece identificar, conocer y debatir sobre experiencias e iniciativas colectivas e individuales, implicadas en las industrias de la ciudad y de la arquitectura, que apuntan con decisión a un futuro en el que la ilusión y la motivación, lo próximo y lo necesario, el aprecio y lo solidario tienen espacio y forma.   Con ese ánimo atenderemos el relato de experiencias personales, significativas, de personas que han tenido el impulso o el destino de aportar energía,...

Ver +

Lluís Comerón, nuevo decano del COACatalunya

La candidatura encabezada por el actual decano en funciones del COACatalunya ganó por un 50,1% de los votos emitidos, sobre el 26,7% de los obtenidos por Josep M. Dedéu y el 17,6% obtenido por Lluís Alonso. 9 de mayo de 2010 2500 arquitectos, el 25% del censo del COACatalunya, votaron el pasado 4 de mayo la candidatura que deberá encarar una de los mandatos más trascendentales de la institución, con temas como la ley de visado o la ingeniería civil encima de la mesa.    El actual decano en funciones del COACatalunya des de la marcha de Jordi Ludevid...

Ver +

Convocatoria de elecciones en el COACatalunya

El próximo mayo, el Colegio de Arquitectos de Catalunya deberá elegir una nueva junta de gobierno. Lluís Comerón, Lluís Alonso y Josep M. Dedéu optan al decanato. 18 de abril de 2010 El próximo cuatro de mayo los arquitectos miembros del COACatalunya decidirán el futuro de la institución votando la junta que va a dirigirla los próximos cuatro años. Tres candidatos de muy diverso perfil optan al decanato: Lluís Comerón, Lluís Alonso y Josep M. Dedéu.Lluís Comerón presenta candidatura conjuntamente con la de Toni Casamor para la presidencia de la Demarcación de Barcelona. Lluís Alonso hace lo propio con Joan Ignasi Riera. Josep M. Dedéu se presenta con Guim Costa para el mismo cargo.Estas elecciones vienen marcadas por la crisis y el descenso de la actividad profesional asociado a ella, que hace inviable el modelo de colegio de arquitectos que había venido funcionando hasta 2006, por el cambio de marco legislativo al que nos enfrentamos los arquitectos y por la diversificación de la profesión, donde cada vez más arquitectos optan por salidas profesionales que no están ligadas a un estudio que diseña y construye sus propios encargos.Lluís Comerón es el actual decano en funciones del COACatalunya tras el salto de Jordi Ludevid a la presidencia del Consejo Superior de Arquitectos de España. Compagina este cargo con el de la presidencia de la Demarcación de Barcelona del COACatalunya. Su candidatura...

Ver +

Apuntes sobre la calma chicha, los directores de escuelas, los cambios ministeriales y un tema de Cole Porter que no hay modo de olvidar

Síntomas y diagnósticos de un cambio XXIV (incluido en boletín 26) 13 de diciembre de 2009 Se va terminando el año, y con ello -tal parece- la espera por la resolución ministerial sobre los cambios pendientes en lo que afecta a la titulación española de arquitecto y su definitivo encaje en la convergencia europea y el EEES. Parecería que la duda es si la traerá papá Nöel o los reyes magos de oriente, en la incertidumbre paralela de si ha de ser, la resolución, carbón o diamante. Sin embargo la apariencia de calma chicha no es real si atendemos algunos movimientos que en estos días han registrado la prensa y algunos blogs. Los repasamos, que al final hay sorpresa… Para empezar la comisión permanente de la Conferencia de Directores de Escuelas de Arquitectura de España ha podido establecer a 24 de noviembre de 2009 un marco común por el que se acuerda literalmente «que el título que habilite para la profesión de Arquitecto ha de tener un contenido de 360 ECTS con el fin de poder alcanzar las competencias requeridas a las atribuciones reconocidas, evitar un agravio comparativo con las ingenierías en España y con otros títulos del resto de la UE, categoría de Master para este título profesionalmente habilitante, convalidación de la categoría de master a los titulados por los planes actualmente vigentes y anteriores que tengan unas...

Ver +

204 CSCAE debate para la presidencia /2 SCALAE PODCAST

Encuentro debate de candidatos a la presidencia CSCAE. Círculo de Bellas Artes de Madrid, 03NOV09, parte segunda 8 de noviembre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/382/scalae_podcast_204.mp3 Descargar podcast Participan: Francisco Camino, Alberto Combarros, Fernando de Andrés, Jaime Duró y Jordi Ludevid, candidatos a la presidencia. Modera: Félix Arranz, editor de scalae. En esta segunda parte se contestan las preguntas recibidas, en el buzón de participación que se habilitó en scalae.net, correspondientes a los apartados profesional, colegial y de representación. En la ronda final, se rescatan algunas preguntas y temas que han quedado pendientes en el debate y se resuelven los minidiscursos de...

Ver +

203 CSCAE debate para la presidencia /1 SCALAE PODCAST

Encuentro debate de candidatos a la presidencia CSCAE. Círculo de Bellas Artes de Madrid, 03NOV09, parte primera 8 de noviembre de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/381/scalae_podcast_203.mp3 Descargar podcast Participan: Francisco Camino, Alberto Combarros, Fernando de Andrés, Jaime Duró y Jordi Ludevid, candidatos a la presidencia. Modera: Félix Arranz, editor de scalae. En el encuentro que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el 3 de noviembre de 2009, resentan los candidatos a la presidencia del CSCAE, en una primera ronda, las actualizaciones de programa para después, en sucesivas rondas, contestar las preguntas recibidas, en el buzón de participación que...

Ver +

Jordi Ludevid elegido nuevo Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

Jordi Ludevid ha sido elegido nuevo presidente del CSCAE para el periodo 2010-2013 4 de noviembre de 2009 Jordi Ludevid i Anglada (Barcelona, 1950) arquitecto y en la actualidad decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC) ha sido elegido como nuevo presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), frente a sus cuatro oponentes: Francisco Camino, Alberto Combarros, Fernando de Andrés y Jaime Duró en las elecciones celebradas el 4 de noviembre de 2009. AgentesCSCAESCALAEJordi Ludevid País: EspañaCiudad: BarcelonaAgentes: Jordi LudevidAgentes: Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) Autoría de la imagen: Scalae  Palabras clave CSCAE Jordi Ludevid...

Ver +

[oir el encuentro debate de candidatos CSCAE de 03NOV04]

disponible la grabación del debate, en dos partes… y algunas fotos 2 de noviembre de 2009 Encuentro debate en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.Elecciones a presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. AgentesJordi LudevidFrancisco CaminoCSCAEFernando de AndrésJaime DuróAlberto Combarros AguadoSCALAE Agentes: Jordi LudevidAgentes: Jaime DuróAgentes: Fernando de AndrésAgentes: Alberto CombarrosAgentes: Francisco CaminoAgentes: Félix ArranzAutoría de la imagen: Pablo García Bachiller  Palabras clave Alberto Combarros Aguado CSCAE Fernando de Andrés Francisco Camino Jaime Duró Jordi Ludevid...

Ver +

Buzón de preguntas y propuestas dirigidas al encuentro debate de candidatos CSCAE en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Preguntas y cuestiones recibidas conforme al protocolo de comentarios de scalae.net y planteadas a los candidatos en la emisión pública del encuentro debate, el martes 3NOV09. 30 de octubre de 2009 Detalles técnicos: Indicaciones sobre cómo seguir desde dispositivos informáticos la retransmisión del encuentro debate CSCAE y, también, la programación habitual de Radio Círculo, que incluye el magazine de arquitectura PlanetaBeta. [ver aqui] AgentesJordi LudevidFrancisco CaminoAlberto Combarros AguadoSCALAEFernando de AndrésCSCAEJaime Duró Agentes: Jordi LudevidAgentes: Francisco CaminoAgentes: Alberto CombarrosAgentes: Jaime DuróAgentes: Fernando de AndrésAgentes: Juan Miguel Hernández de LeónAgentes: Félix Arranz  Palabras clave Alberto Combarros Aguado CSCAE Fernando de Andrés Francisco Camino Jaime Duró Jordi Ludevid...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

sol89. María González y Juanjo López de la Cruz CEI SCALAE 2022 Fernanda Canales Irene Pinyol Eduardo Almalé arqa la ballena imantada Andrés Carretero Juan Freire César Portela Francisco Cifuentes Anna Devis + Daniel Rueda Grafton Architects Magüi González Álvaro Siza Guillermo Cabrera SNØHETTA José Manuel Sanz Sanz Dominique Perrault Manel Padura x53 Arquitectos Rubén García Rubio Bjarke Ingels langarita-navarro Manuel Costoya -MCEA- José Ignacio Linazasoro Hora French Pau Pérez ETSAB UPC Guibernau - Mateu Arquitectes Marcela Grassi Roldán + Berengué, arqts. Elisa Valero B.0 beta puntocero Jordi Marfà Daniel Mòdol Deltell Juan Herreros Ángel Gijón Estudio Lamela Arquitectos Víctor López Cotelo Clorindo Testa Arquitectos Sin Fronteras Galería Miguel Marcos Isabela de Rentería María Teresa de Alba Juan Navarro Baldeweg dosmasuno arquitectos Mansilla + Tuñón Junquera Arquitectos Gabriel Verd Gallego Gerardo Caballero GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Carlos Seoane Mercè Llopis Jon Tugores Odile Decq Benedetta Tagliabue Jorge Mingorance Andrés Lepik AFRa Arquitectos REYNAERS Alday Jover Arquitectos Pereda Pérez arquitectos Antonio Forteza Forteza Carmen Moreno Álvarez Ignacio Laguillo Edgar González Anatxu Zabalbeascoa Guim Costa gc-arquitectos Josep Torrents Llàtzer Moix Arturo Franco ROCA Jelena Prokopljevic Guillermo Vázquez Consuegra Sergio Sebastián NAOS 04 Gualano+Gualano Julián Prieto Fernández Fundación Arquitectura COAM Javier Peña Ibáñez Jesús Tejada JAMLET Architects Esteve Bonell Rovira-Beleta EQUITONE studiomumbai.com Fundación Arquitectura y Sociedad Tomás Díaz Magro Arquitextónica Sergey Kuznetsov Gerardo Schulman katsura Ramón Sanabria Ábalos & Herreros Subarquitectura Alonso Balaguer Tomoko Sakamoto Jacobo García-Germán

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies