Etiqueta: Jesús Granada

Zaragoza: IV Jornada de Arquitectura y Fotografía, 2014

Iñaki Bergera y Raimundo Bambó han preparado una intensa jornada sobre arquitectura/fotografía, incluida en el programa de PhotoEspaña y con la participación de Juan Bordes, Anatxu Zabalbeascoa, Jesús Granada y Manolo Laguillo 7 de mayo de 2014 [nota literal] Nos alegra date noticia de la celebración de la IV Jornada de Arquitectura y Fotografía en Zaragoza el próximo 15 de mayo. http://obrasocial.ibercaja.es/zaragoza/jornada-iv-jornada-arquitectura-y-fotografia-2014 https://obrasocial.ibercaja.es/v2_formulario_inscripciones.php?id=a213529ee2bffcb2e3f303d1624697e58e94e6234b676f8d43685aad8c6b14b642dd2ee1c5a5e049d609457c21346a766c2a187de32b4f68   IV Jornada de Arquitectura y Fotografía, 2014 El feliz maridaje entre las disciplinas arquitectónica y fotográfica es una realidad consagrada. La arquitectura moderna encontró en la fotografía, desde su gestación en la vanguardia centroeuropea, el...

Ver +

114 Jesús Granada y Miguel de Guzmán, fotógrafos de arquitectura SCALAE PODCAST Arquitectura

Una imagen, un momento, un edificio 7 de julio de 2012 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/469/SCALAE_podcast_114.mp3 Descargar podcast En la segunda grabación de un podcast Scalae en el Centro de Enlace de Arquitectura de Madrid, la conversación se centra sobre las cuestiones de autoría y propiedad con Jesús Granada y Miguel de Guzmán, fotógrafos de arquitectura, arquitectos y editores. La conversación enlaza así con temas ya anunciados en la anterior conversación con Andrés Jaque. Además se descubren a lo largo de esta conversación los medios y formas que emplean ambos para retratar arquitectura. Siempre teniendo presente que se entienden como los últimos colaboradores...

Ver +

Disponibles los vídeos resumen de las jornadas del Campus Ultzama 2009

La Fundación Arquitectura y Sociedad tiene habilitado el canal «arquisoc» en youtube para la difusión de material de vídeo. 10 de septiembre de 2009 Tres son los vídeos que resumen la actividad que se produjo en el campus entre el 19 y el 21 del pasado mes de junio disponibles en el canal dispuesto a tal efecto. Enlaces a los vídeos resumen: primero, segundo y  tercero Dirigido por el arquitecto, editor y patrono de la Fundación Arquitectura y Sociedad Félix Arranz, y bajo el título de Posiciones próximas, el Campus, en palabras del propio Arranz, “promueve el conocimiento, documentación,...

Ver +

Apuntes sobre desacuerdos, encuentros, y la importancia en reconocer y aceptar lo diferente

Síntomas y diagnósticos de un cambio (XII) 8 de julio de 2009 Dentro de unas horas, menos de cuarenta y ocho, cuando este editorial atraviese el éter digital, se encontrará en el navarro valle de Ultzama un grupo de unas treinta personas comprometidas con la arquitectura española para plantear, debatir y poder precisar la medida de las distancias que separan sus concepciones sobre la naturaleza, la arquitectura y el pensamiento. Cuestiones que son de base y que interesan especialmente en su redefinición cuando se sospecha el estancamiento de lo heredado y aprendido y, en consecuencia, lo necesario de atender...

Ver +

Naturaleza, Arquitectura y Pensamiento a debate en el I Campus Ultzama de la Fundación Arquitectura y Sociedad

El Campus prevé del 19 al 21 de junio la convivencia e intercambio intelectual de un grupo notable de arquitectos españoles y «próximos» con agentes y medios comprometidos con la arquitectura española 17 de junio de 2009 Un enclave único, el Centro Hípico de Alto Rendimiento del Valle de la Ultzama (en el término de Zenotz), a escasos 25 kilómetros de Pamplona, para una experiencia única: la convivencia casi intensiva y el intercambio intelectual, el cruce de miradas, de 14 arquitectos jóvenes y emergentes -pero con una obra significada y notable-, con arquitectos consagrados y otros tantos agentes y...

Ver +

Apuntes sobre arquitecturas muertas y vivas

Síntomas y diagnósticos de un cambio (X) 3 de junio de 2009 Cuando las conversaciones de los podcast Scalae son con arquitectos, en un esquema característico que aborda principios, procesos y situaciones, resulta habitual dedicar un tramo al final de la conversación a la «arquitectura después de su construcción», es decir, a la situación vivida de la arquitectura. Una situación determinante e indeterminada, simultáneamente. Algunos profesionales lo manifiestan sin ambages: «intentamos no volver a la obra una vez terminada, por un sentido de la distancia, de la intimidad de los habitantes y… de protección personal del propio arquitecto». En otros casos, lo aparentemente contrario: «me encanta volver a encontrarme con las obras tiempo después de su finalización y comprobar como la vida moldea y refina lo que empezó siendo construcción y termina, en ocasiones, resultando en arquitectura». No son actitudes contrapuestas, sino compatibles, y las recordamos en expresiones parecidas de Emilio Tuñón y de Guillermo Vázquez Consuegra, respectivamente. Jesús Granada, arquitecto desde la fotografía, comentaba cómo periódicamente registra desde un mismo punto de vista arquitecturas del sevillano, a su encargo, incluso cuando esa arquitectura era eventualmente, o definitivamente, ocultada por un árbol. Una actitud, en cualquier caso, cómplice con el tiempo y con los habitantes como coautores de la arquitectura y las ciudades que no siempre es bien comprendida y que en ocasiones se malvive como prejuicio o, en...

Ver +

Jesús Granada

Jesús Granada (fuente: web propia de Jesús Granada)Nací en 1973 hace 50 años en Linares (Jaén, España).En 1992 ingrese en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.Desde 1999 he hecho por encargo fotografías a miles de proyectos en 40 países, gracias a arquitectos, editoriales y empresas relacionadas con la arquitectura, construcción y diseño que han confiado en mí para documentar sus ideas y obras. Algunos de estos proyectos los he publicado en revistas y libros de editoriales de todo el mundo. Desde 2018 colaboro con la editorial El Croquis y he desarrollado 17 monográficos para los estudios Bruther...

Ver +

08 Jesus Granada SCALAE PODCAST Arquitectura

Blogs de Arquitectura, la encuesta; Jesús Granada, fotógrafo de arquitectura 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/405/SCALAE_podcast_08.mp3 Descargar podcast Félix y Paola completan el episodio anterior, sobre los blogs de arquitectura inscritos en la red A4IU, con la lectura de comentarios extraídos de la encuesta hecha a sus autores; Jesús Granada, fotógrafo de arquitectura residente en Sevilla, comenta su trayectoria, su sistema de trabajo, su relación con los arquitectos, su relación con Andalucía, sus ilusiones… AgentesJesús GranadaSCALAEFélix Arranz Agentes: Jesús Granada  Palabras clave Félix Arranz Jesús Granada...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Cristian Ferrera Gualano+Gualano Daniel Ibáñez Moreno crab-studio EQUITONE José María Baquero Anatxu Zabalbeascoa JAAM sociedad de arquitectura ANMARQ Ignacio Quemada Rubén García Rubio Tomás García Píriz dosmasuno arquitectos CREUSeCARRASCO Toyo Ito José del Carmen Palacios Alberto Combarros Aguado Paranimf d'Arquitectura Fulvio Irace Estudi Massip-Bosch Arquitectes Mochila de Arquitecto Iniesta Nowell arquitectos Mansilla + Tuñón Juan Herreros Moisés Puente Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Juhani Pallasmaa Antoni de Moragas La Mar d'arquitectes Coll-Leclerc Basilio Tobías Michael Roschach José Miguel Iribas Belén Gómez Navarro Sergio Sebastián ideo arquitectura espegel-fisac arquitectos dospunts arquitectura Beth Galí Ortiz. León Arquitectos Marià Castelló Daniel Silberfaden Carlos Quintáns Vaillo + Irigaray Architects Iván Llach Jordi Gas Estudio Carbajal YSI Meritxell Ferrando Stefano Cortellaro Jorge Mingorance REYNAERS Diego Fullaondo ADD+ BailoRull Martí Cabestany Claudio Ferrari Miguel de la Ossa Peinador Alday Jover Arquitectos ZAGA Arquitectura Elisabet Cirici Amell Jordi Viola Rueda Pizarro JAMLET Architects OAB Office Architecture Barcelona José Manuel Sanz Lagula Serrano + Baquero Carlos Rubio Carvajal Ignacio Laguillo ByE arquitectos Estudio Álvarez-Sala Estudi Toni Gironès Saderra Alvaro Carnicero Fernanda Canales Ceràmica Cumella Alberto Campo Baeza Ros Sutrias taller d'arquitectura Jaime Duró Álvaro Siza Héctor Santos Díez Jordi Garcés Fundación Arquitectura COAM COACatalunya dpr-barcelona Israel Alba Ramis gc-arquitectos Ferràn Sagarra Un Parell d'Arquitectes Estudio Cano Lasso MAIO arriola-fiol arquitectes Marina Villelabeitia e.G.a estudio primitivo González Antonio Cayuelas Oriol Bohigas COSENTINO Carles Oliver LaCol Javier Peña Ibáñez Eduardo Almalé

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies