Etiqueta: Isabela de Rentería

Apuntes sobre los concursos, la conciliación familiar y el fin del mundo

Síntomas y diagnósticos de un cambio XVI 22 de julio de 2009 por Félix Arranz Breve. Con julio, cada año y en Europa, llega el fin del mundo. En España es un hecho constatable, sin margen de duda. El avistamiento del abismo vacacional de agosto, de la administración pública y de los administrados, tiene como consecuencia el exagerado frenesí de un mes en el que todo todo todo ha de terminar. No hay vida más allá del 32 de julio, como no la hay en su antípoda invernal: el 32 de diciembre. Pero, un momento, si no hay vida… ¿por qué siguen encendidas las luces en los estudios de arquitectura? ¡Ay! Con julio, cada año y en España, llegan los concursos de agosto. Es un fenómeno de floración concursal, este de las convocatorias, siempre sorprendente, que combinado con otro fenómeno de la naturaleza administrativa todavía más, si cabe, «mágico» como lo es la imposible ecuación entre el material solicitado para responder a los más humildes concursos agosteños de ideas y el tiempo necesario para resolver el material solicitado, tiene como consecuencia lo que una buena amiga, Isabela, denomina «lo necesario e inminente de una querella criminal por atentar contra los principios básicos de la sensatez y de la conciliación familiar de los arquitectos y arquitectas españoles». Isabela lo ha calculado, ha estipulado el número de horas necesarias para cubrir...

Ver +

Isabela de Rentería

Biografía:Arquitecto por la ETS de Arquitectura de Navarra (1979). Primer premio Proyecto Fin de Carrera –Cristalería Española. Master de Arquitectura en Diseño Urbano. Harvard Graduate School of Design (1982). Becaria Fulbright-Banco de Bilbao. En 1986 abre estudio en Zaragoza y en 1996 en Barcelona. Ha ganado diversos concursos, y varias de sus trabajos han sido publicados. Desde 1997 es Subdirectora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura la Salle-Universidad Ramon Llull, profesora de Análisis Arquitectónico y miembro del tribunal fin de carrera de la Escuela. documentos relacionados: Apuntes sobre los concursos, la conciliación familiar y el fin del mundo 16 Isabela de Rentería (La Salle URL), Jaume Valor (ESARQ UIC) SCALAE PODCAST Arquitectura VER...

Ver +

16 Isabela de Rentería (La Salle URL), Jaume Valor (ESARQ UIC) SCALAE PODCAST Arquitectura

ESARQ y ETSA La Salle, planes de estudios y convergencia con «Bolonia» 17 de noviembre de 2008 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/104/SCALAE_podcast_16.mp3 Descargar podcast Los responsables de plan de estudios de las escuelas de La Salle y de la ESARQ, Isabela de Rentería y Jaume Valor. informan de las conclusiones de la reciente reunión de directores de escuelas españolas de arquitectura y especifican para sus respectivos centros los aspectos específicos de la orientación docente y de los perfiles de estudiantes y profesorado, entre otros asuntos. La conversación, en torno a las actuales escuelas de arquitectura de universidades privadas en Barcelona, completa la perspectiva iniciada en el episodio 13, dedicado a idéntico tema respecto de las escuelas públicas ETSAB y ETSAV.inicialmente emitido en diciembre de 2005 AgentesSCALAEIsabela de RenteríaFélix Arranz Agentes: Isabela de RenteríaAgentes: Jaume Valor  Palabras clave Espacio Europeo de Educación Superior Félix Arranz Isabela de Rentería...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Santiago Carroquino Amann, Cánovas y Maruri Jordi Viola Rogelio Ruiz Fernández Fernando de Andrés Anna Pla Mercè Llopis Diane Gray aSZ Arqs Guillermo Vázquez Consuegra Isabel López Vilalta gigon-guyer Ferràn Sagarra Batlle i Roig Arquitectura Julián Prieto Fernández Vicente Guallart Carrillo da Graça Lacaton & Vassal Eliana Bórmida Rovira-Beleta Imagen Subliminal Ramon Ausió Mateu Carlos Quintáns LaCol Solano Benítez Ivan Blasi Mònica Tàrrega Klein Fundación Arquitectura COAM Blanca Espigares Rooney Esteve Bonell Alvaro Carnicero María Teresa Muñoz acta estudio Carroquino Finner Octavio Mestre Arquitectos LoCa studio Oscar Tusquets Blanca Manuel Ocaña Fulvio Irace x53 Arquitectos Elisabet Cirici Amell Toni Solanas Fredy Massad Santiago Cirugeda Emili Donato Irisarri - Piñera DMGarquitectura Rafael Moneo Sergey Kuznetsov Josep Ferrando Fundación Arquitectura y Sociedad Michael Roschach ZAGA Arquitectura Mario Roberto Alvarez Jesús Tejada Llàtzer Moix Antonio Cayuelas Meritxell Ferrando Daniel Silberfaden José Manuel Sanz Sanz Juan Marco arquitectos Jordi Badía ARCHIKUBIK Manuel Gallego Jorreto Ramón Sanabria Ignacio Laguillo Diego Schmukler Mochila de Arquitecto Patxi Mangado Gualano+Gualano studio swes arquitectos Estudi Massip-Bosch Arquitectes Carla Juaçaba Supersudaca ROCA SMS arquitectos sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Luis Machuca y Asociados B.0 beta puntocero lapanaderia Jorge Raedó Ángel Borrego Cubero Jesús Granada Oriol Bohigas Alberto Combarros Aguado Mariana de Delás Carlos Hernández Pezzi Moneo Brock Moisés Gallego Sol Candela Marcelo Villafañe zigzagarquitectura Pereda Pérez arquitectos Jelena Prokopljevic Ros Sutrias taller d'arquitectura Covadonga Blasco Galería Miguel Marcos LOPE de Toledo katsura Gonzalo Herrero Delicado

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies