Etiqueta: Interiorismo

2014 FAD Interior Design prize finalists

official list & jury comments · lista oficial con comentarios del jurado · llista oficial amb comentaris del jurat 17 de mayo de 2014 [FAD official note, somehow edited…] Interior Design FAD prize 2014 list of finalists & jury comments (ENG, CAT, ESP) Jury: Ramon Sanabria (president), Ángela García de Paredes, Marcos Catalán, Francesc Belart, Ricardo Bak Gordon and Esther Brosa.  The FAD awards were created in 1958 with the aimo of promoting the avant-gard tendencies of the time and to acknowledge high quality works in the new paths and investigations that were opening up and transforming the traditional forms and languajes of design. Since 2006 five branches...

Ver +

…los locales como «punti fermi» de la ciudad

Rogelio Ruiz recuerda asuntos próximos al interiorismo y patrimonio, Hollein, el Dindurra y la pérdida de la noción de tiempo… 28 de abril de 2014 [Rogelio Ruiz Fernández, dr. arquitecto, para scalae]LOS LOCALES COMO "PUNTI FERMI" DE LA CIUDADTras la cena eran más de las dos y seguíamos sentados en animadísima tertulia y fue entonces, cuando Clemente, que es gallego no vasco, dijo la frase  de la noche: “Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que hacen que pierdas la noción del tiempo”. También hay dos tipos de locales ¿saben de cuáles hablaremos? Pienso estos días que van a arreglar el Dindurra, un cafetón de Gijón de toda la vida hecho por el arquitecto Manuel del Busto en 1931 (comparar con Frank Lloyd Wright y la Johnson Wax de 1936-39), en la tradición española del tiempo atrapado en los cafés. Tendrá que ver con lo mucho que fuimos árabes, con esas anáforas, ese repetir el tiempo con la narguila -cachimba- en los cafés del Cairo de Naguib Mahfuz, con escapar de casa, yo que sé. El otro día me decía, un magnífico conversador mexicano, que ellos aprendieron el español pero que no conoce ningún español que hable el árabe después de tantos siglos de ocupación, lo que demuestra que somos nosotros más torpes. Pero cosas quedaron, y en esos cafetones que van desapareciendo no...

Ver +

Cierre y presentación de los catálogos de ARQADIA 2013, en la SCA: 4 ABRIL, 16h00

ARQADIA es un programa de selección y promoción de arquitectura y diseño joven de Argentina, organizado por la SCA y ARQA.COM (participante de la plataforma ae internacional, con scalae.net) 4 de abril de 2014 [scalae] El evento de cierre tendrá lugar el 4 de Abril a partir de las 16 hs en la Sociedad Central de Arquitectos, Montevideo 938, Buenos Aires, Argentina. La entrada es libre y gratuita. Durante el encuentro se presentarán algunos de los trabajos seleccionados y posteriormente habrá una mesa de debate con los jurados. Además se hará entrega de los catálogos ARQADIA 2013.  ARQADIA [arqadia.arqa.com] es...

Ver +

Sillas de diseño del siglo XX

19 de noviembre de 2011 “El asiento como arquitectura y la arquitectura como asiento”, es el título de la exposición que se está llevando a cabo estos días en la sala de exposiciones que la delegación coruñesa del COAG tiene en la ciudad herculina. La muestra reúne 60 sillas creadas durante el siglo XX, e intenta reflejar la evolución de los asientos durante la pasada centuria, mediante piezas de diseñadores como Marcel Brewer, Robin Day, Illum Wikkelson, Joe Colombo y Jasper Morrison.  Este título encierra un doble significado:El asiento como máquina: un invento que permite el descanso y que pertenece a la familia del pensamiento arquitectónico. Se trata del asiento fabricado como pieza que, al igual que la arquitectura, los tres preceptos clásicos, firmitas, utilitas, venustas, y que se enmarca, cuando no es nómada, en el recinto o territorio a cubierto y protegido de la arquitecturaEl asiento como arquitectura: vernácula y la contemporánea, la primera de forma espontánea y la segunda creada  y pensada ex profeso para servir también de acomodo, de asiento y descanso. Arquitectura pensada y flexibilizada para descansar y ofrecer lugar donde pararse.   La exposición intenta abrir la puerta a la reflexión sobre la importancia de las acciones más básicas de los usos de los habitantes de la arquitectura, al sentarse y sobre el asiento, tanto a través de la visión de  algunos de los modelos más conocidos...

Ver +

4º Foro de Interiorismo Barcelona

21 de abril de 2010 Ya se ha abierto el plazo de inscripción para el 4º Foro de Interiorismo Barcelona, que organiza el Grupo Via. La inscripción se realiza mediante fax o directamente a través del web del Grupo. Tiene un coste de 120€ más IVA, aunque para los arquitectos e interioristas, la jornada será gratuita. El programa dará comienzo con una conferencia magistral de Jordi Montaña. Posteriormente se celebrará la primera mesa redonda: Innovaciones para el interiorismo hotelero. Qué pide el cliente de hoy a los nuevos hoteles. Qué papel juega la sostenibilidad y ecología en el hotel,...

Ver +

Espacio AJAC en Casa Decor

11 de noviembre de 2009  La AJAC, la Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña (dependiente del Colegio de Arquitectos de Cataluña), dispone de un espacio expositivo propio dentro de la edición de 2009 de Casa Decor, en la sede de Barcelona, y que en tendrá lugar en la Casa Llorens, de estilo modernista.En este espacio, diseñado por la propia AJAC, se muestran los trabajos de Josep Muñoz i Pérez, Arquitectura G, H Arquitectos, Álcolea-Tárrago y Hidalgo-Hartmann Arquitectes; equipos y arquitectos galardonados en alguna ocasión con el Premio AJAC.La presencia de AJAC y de las obras de estos jóvenes arquitectos es una ocasión inmejorable de presentación y de promoción en una de las ferias de interiorismo y decoración más importantes del mundo, y que se celebra anualmente en Madrid, Lisboa, Valencia, Barcelona, Oporto, Algarve, Miami y Milán, y desde el 2007, también en Londres y Roma. AgentesSCALAE País: EspañaCiudad: BarcelonaAgentes: Agrupación de Jóvenes Arquitectos de CataluñaAgentes: Casa DecorEdificios: Casa LlorensAgentes: Josep Muñoz i PérezAgentes: ARQUITECURA-GAgentes: H ArquitectesAgentes: Alcolea + TárragoAgentes: Hidalgo + Hartmann arquitectes  Palabras clave Decoración Interiorismo...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Juan Domingo Santos Hora French José Ballesteros blancafort reus arquitectura Touza Arquitectos Josep Armengol 08014 arquitectura José María Baquero CSCAE Isabela de Rentería Claudina Relat Alberto Varas & Asociados Francisco Cifuentes Alvaro Carnicero Zuloark BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina AFRa Arquitectos MOBALCO Sancho-Madridejos Gonzalo Herrero Delicado Jaume Prat Ortells Christian Kerez ETSAB UPC Carmen Moreno Álvarez Javier Peña Ibáñez Eliana Bórmida Coll-Leclerc Oscar Tusquets Blanca GEZE losdeldesierto JAAM sociedad de arquitectura MAIO Sergio Sebastián Mònica Tàrrega Klein Arquitextónica Batlle i Roig Arquitectura Alday Jover Arquitectos López-Rivera Arquitectos ADD+ BailoRull Jelena Prokopljevic Juan José Gil Gimeno Ariadna Cantís Rogelio Ruiz Fernández Manuel Costoya -MCEA- Odile Decq FIGUERAS Andrés Jaque SNØHETTA OAB Office Architecture Barcelona Francisco Camino Ivan Shumkov Rubio & Álvarez-Sala Blanca Lleó Ortiz. León Arquitectos Jordi Marfà Michael Roschach César Portela Sol Candela Guibernau - Mateu Arquitectes Carlos Hernández Pezzi Andrés Lepik Salvador Rueda Daniel García-Escudero Iñaki Bergera Jaume Bach Mario Roberto Alvarez Gerardo Schulman Andrea Deplazes Anne Lacaton Paranimf d'Arquitectura José Maria Marques Ferreira Llàtzer Moix Vaillo + Irigaray Architects NAOS 04 MBM Arquitectes Junquera Arquitectos Magüi González Vicente Guallart Ingennus Elena Cánovas Roger Sauquet IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña José Morales LaCol Alberto Campo Baeza Luis Cano Rodríguez Jordi Garcés Juhani Pallasmaa Ivan Blasi bismanediciones David Estal Antoni de Moragas Anna Bofill Tristán López-Chicheri Ángel Borrego Cubero Ignacio Laguillo Carlos Rubio Carvajal Isabel López Vilalta José del Carmen Palacios Carlos Quintáns

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies