Etiqueta: Gabriel Verd Gallego

252 Sintonía original para las «Tardes de Acentos y Gatos» SCALAE PODCAST Arquitectura

9 de enero de 2021 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/521/SCALAE_PODCAST_252.mp3 Descargar podcast [scalae, serie sintonías] Sintonía original de la serie de SCALAE «Tardes de Acentos y Gatos».  La serie «Tardes de Acentos y Gatos» aborda urgencias y posiciones en arquitectura; es decir: comparte conversaciones sobre la actualidad de noticias, emergencias o experiencias y -de manera personalizada- sobre los posicionamientos profesionales, investigadores e innovadores de personas que operan como arquitectos e industria de la arquitectura. Información sobre la serie y su episodio piloto > TAGs 00 con las voces de:  [voz, minuto’ segundo» canal (Izquierdo o Derecho)] Emilio Tuñón 0’24″Eva Llorca 0’25» DEduardo Almalé 0’27»...

Ver +

Gabriel Verd Gallego

Biografía:Gabriel Verd Gallego, (Granada, 1975) es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (ETSAS), tras su licenciatura siguió formándose en el estudio de Guillermo Vázquez Consuegra. De 2009 a 2011 fue profesor visitante de la asignatura de Proyectos en la Facoltà di Architettura di Cagliari (Italia).   Ha participado en múltiples concursos nacionales e internacionales proyectando y construyendo edificios públicos, residenciales, escuelas, destinados a investigación médico científica, etc. Sus proyectos han sido publicados en revistas nacionales e internacionales (AV, 2G, Detail, Casabella, Domus, Area, TC,…).  Ha recibido numerosos reconocimientos como: primer premio categoría “experiencia/ futuros” 2009 del Consejo Superior de Arquitectos de España (mejor obra construida por arquitectos menores de 40 años), Premio Internacional de Arquitectura Sostenible Fassa Bortolo 2009 (Ferrara), Premio Archi-Bau 2009 (Munich), Internacional Architecture Award 2007 por el Chicago Athenaeum, Finalista en los premios FAD 2009, premio SICE! 2008, Premio a la innovación y del jurado del Cooper in Architecture 13 (Londres), finalista en Premio Fundación Renzo Piano para jóvenes talentos 2010… Ha impartido conferencias en Melbourne, Venecia, Londres, Ferrara, Vicenza, Bolonia, Madrid, Sevilla, Concepción…   Nuestro objetivo consiste en proponer una arquitectura capaz de responder a programas complejos a cualquier escala. En nuestros proyectos no hay nada casual buscamos, en la medida de lo posible, la sencillez (que no la simplicidad). Tratamos de crear edificios para vivirlos, donde el usuario se sienta...

Ver +

Ganadores del los Premios Archi Bau Awards 2009

Entre los proyectos finalistas se encuentran los de dos equipos de arquitectos españoles: Solinas Verd Arquitectos y H Arquitectes 21 de octubre de 2009 El pasado mes de enero se dieron a conocer los finalistas del Archi-Bau Awards 2009. En concreto, se han seleccionado 13 proyectos ganadores y 24 finalistas, de un total de 432 propuestas recibidas. El Premio, dirigido tanto a arquitectos en activo como a estudiantes, se ha dividido en 3 categorías: para arquitectos, construcción sostenible, fachadas y diseño interior; mientras que para los estudiantes había tan sólo una categoría, la de construcción sostenible. Los ganadores, según...

Ver +

Reconocimiento internacional a unas viviendas VPO en Umbrete por sus valores bioclimáticos

Las 26 viviendas VPO del estudio solinas + verd arquitectos en Umbrete, Sevilla, obtienen el Premio Internacional de Arquitectura Sostenible Fassa Bortolo que otorga la Universidad de Ferrara 12 de mayo de 2009 El próximo 27 de mayo, los arquitectos Simone Solinas y Gabriel Verd (solinas + verd arquitectos) recibirán en la ciudad italiana de Ferrara el Premio Internacional de Arquitectura Sostenible Fassa Bortolo por su proyecto de 26 viviendas VPO en Umbrete (Sevilla), recientemente finalizadas. Este no es el primer reconocimiento que reciben por este proyecto, yaque, en la pasada Feria de la Construcción de Munich, BAU 2009,...

Ver +

ARQUITECTURA: Arquitectura española en la Conferencia Internacional de Arquitectura Sostenible en Melbourne

17 de noviembre de 2008 Algunas promociones escogidas son Carabanchel 11, de los arquitectos Tom Mayne y Begoña Díaz Urgorri; el edificio Sunrise de Vallecas, de Ortiz y León, Feilden y Clegg and Braley; Carabanchel 16, la casa de Bambú, de Alejandro Zaera; 62 viviendas de Vallecas 16, de Jorge Javier Camacho, el centro de Recursos Ambientales de Valladolid, de Julio Grijalba; el Centro de Agroecología de La Rafa, en Murcia, de Fernando de Retes; el Teatro Vícar de Almería, de Simona Solinas y Gabriel Verd; y el edificio Atrio, que alberga la Empresa Municipal de Vivienda de Rivas...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Jon Tugores B.0 beta puntocero Jelena Prokopljevic n+1 Alberto Campo Baeza CEI SCALAE 2017 Roldán + Berengué, arqts. Dominique Perrault ZAGA Arquitectura David Estal Karma Peiró Josep Maria Fargas i Texidó Terradas Arquitectos Pablo Ros COSENTINO Ángel Borrego Cubero Tomás García Píriz Arturo Franco Iniesta Nowell arquitectos Ferràn Sagarra José María Baquero LoCa studio Elena Cánovas Grafton Architects Arquitextónica Josep Lluís Mateo Xavier Campoy José Ballesteros Luis Machuca y Asociados Tomás Díaz Magro Berta Blasi e.G.a estudio primitivo González Gen Arquitectura Gloria Espuig Duccio Malagamba María Teresa de Alba Eva Franch Belén Gómez Navarro Gaia Redaelli José Morales GAUSA + RAVEAU actarquitectura Jesús Granada Bayona Studio Vicente Verdú López-Rivera Arquitectos ETSAVallès UPC José del Carmen Palacios Alvaro Carnicero BXD Arquitectura VAUMM Luis Úrculo Enrique Bonilla di Tolla Roland Halbe Martín Lejarraga Carles Enrich IAAC Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Jordi Gas Peñín arquitectos Ramon Ausió Mateu Jaime Sicilia La Mar d'arquitectes Paranimf d'Arquitectura Roberto Busnelli Marc Subirana Miguel de la Ossa Peinador Estudio Lamela Arquitectos Pablo Sztulwark José Maria Marques Ferreira Mònica Tàrrega Klein Juan Antonio Rodríguez Eva Serrats HORMA Carlos Quintáns acta estudio Guzmán de Yarza Blache Carlos Ferrater Anatxu Zabalbeascoa Joan Brossa EQUITONE Estudi Toni Gironès Saderra ByE arquitectos Ángel Gijón Roger Miralles Jori Anna Bofill CEI SCALAE 2022 Daniel García-Escudero Paredes Pedrosa arquitectos Rubén García Rubio Beth Galí JANSEN Ana Coello de Llobet Rosa Rull Carlos Arroyo DMGarquitectura Jesús Tejada AxA Ferràn Figuerola Juhani Pallasmaa Ariadna Cantís ae3arquitectura.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies