Etiqueta: Foment de les Arts i del Disseny de Barcelona

Miquel Espinet Mestre, elegido Presidente del FAD

Miquel Espinet se impone con holgura a la candidatura liderada por José María Torres Nadal, y sustituye a Beth Galí al frente del FAD, Foment de les Arts i el Disseny, de Barcelona. 4 de junio de 2009 El arquitecto Miquel Espinet ha sido elegido nuevo Presidente del FAD, después de la jornada electoral que ha tenido lugar el 3 de junio. La candidatura de Espinet ha obtenido un total de 267 votos; mientras que la candidatura liderada por el también arquitecto José María Torres Nadal, ha recibido 66 votos. La candidatura presidida por José María Torres Nadal estaba...

Ver +

181 Miquel Espinet /FAD 2009 SCALAE PODCAST Arquitectura

FAD Elecciones 2009: Candidatura Miquel Espinet Mestre 27 de mayo de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/305/181_demo.mp3 Descargar podcast La conversación, grabada con ocasión de la candidatura a la Junta del FAD para las elecciones 2009, se orienta a la explicación del modo en que los candidatos abordan la tradición, actualización e innovación del FAD en sus programas y previsiones de organización. Partiendo de la valoración del trabajo hecho por las juntas anteriores, los candidatos razonan sobre sus motivaciones, planteamientos ideológicos u organizativos, y especialmente sobre sus apuestas de futuro así como sobre el papel que conceden a las asociaciones del FAD en...

Ver +

180 José María Torres Nadal /FAD 2009 SCALAE PODCAST Arquitectura

FAD Elecciones 2009: Candidatura José María Torres Nadal 27 de mayo de 2009 http://assets.scalae.net.s3.amazonaws.com/podcasts/308/180_demo.mp3 Descargar podcast La conversación, grabada con ocasión de la candidatura a la Junta del FAD para las elecciones 2009, se orienta a la explicación del modo en que los candidatos abordan la tradición, actualización e innovación del FAD en sus programas y previsiones de organización. Partiendo de la valoración del trabajo hecho por las juntas anteriores, los candidatos razonan sobre sus motivaciones, planteamientos ideológicos u organizativos, y especialmente sobre sus apuestas de futuro así como sobre el papel que conceden a las asociaciones del FAD...

Ver +

Apuntes sobre el FAD, sus elecciones y, de nuevo, sobre lo conveniente y necesario

Síntomas y diagnósticos de un cambio (IX) 26 de mayo de 2009 Hace un par de semanas razonábamos aquí sobre tres prejuicios a superar, alrededor del papel de los colegios profesionales y los perfiles profesionales, a cuenta de los recientes movimientos del gobierno español con el anteproyecto de la ley omnibus. Son asuntos a saber y reivindicar, en puertas de la manifestación de pasado mañana 29 en Madrid y a la espera de reacciones a la carta enviada por Ludevid al presidente Zapatero. Podemos hablar de un cuarto prejuicio, intensísimo, de contexto, que consiste en pensar que únicamente los colegios profesionales y las escuelas de arquitectura son quienes están vinculados al devenir del intercambio cultural, social, profesional y político de los arquitectos y la arquitectura españoles. Pudo ser infundio bien fundado por cuanto antaño la exhibición, muestra y debate de arquitecturas y planeamiento tenía lugar fundamentalmente en las sedes colegiales y, eventualmente, en escuelas de arquitectura. Era cosa de arquitectos. Sin embargo desde hace ya un tiempo una nebulosa de entidades culturales públicas y privadas han vuelto la mirada a la capacidad de organización y programación de personas formadas como arquitectos que aquí y allá han ‘sacado’ a la arquitectura de sus cuarteles de invierno devolviéndola a la ciudad. Por otra parte, y recíprocamente, es creciente el número de pensadores que, ahora desde la sociología, la ecología o la...

Ver +

Arranca la programación del Observatorio del Diseño y la Arquitectura

El Observatorio del Diseño y la Arquitectura (OBS) de Murcia tendrá el fin de “aunar creatividad y economía” 27 de enero de 2009 El Observatorio del Diseño y la Arquitectura trabajará a partir de cuatro líneas dedicadas al diseño de moda, industrial, gráfico y a la arquitectura, todas ellas englobadas en las dos grandes áreas: Diseño y Arquitectura. Los responsables del comité asesor del centro, Jorge Martínez, encargado del área de Diseño, y José María Torres Nadal y Juan Antonio Sánchez Morales, encargados del área de Arquitectura.Entre otras acciones, el observatorio llevará a cabo un sistema de colaboración con la Escuela Superior de Arte y Diseño de la Región de Murcia, así como con dos entidades de diseño de referencia, como son el Instituto de Europeo di Design de Madrid y Foment de les Arts i del Disseny de Barcelona, que permita la creación de un triángulo que focalice el mundo del diseño en España entre Barcelona, Madrid y Murcia.Para llevar a cabo estos objetivos el Observatorio del Diseño y la Arquitectura de la Región de Murcia pondrá en marcha diversas actividades utilizando diversos formatos. Así, se programará un Cocktail en el que público y conferenciantes se encontrarán de modo distendido, rompiendo el típico formato de conferencia. También se llevará a cabo un Taller de Producción de desarrollo anual en el que diseñadores y fabricantes abordarán un asunto contemporáneo...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Carroquino Finner VAUMM Santiago Carroquino Antonio Forteza Forteza lapanaderia bismanediciones zigzagarquitectura Toyo Ito Odile Decq 08014 arquitectura Iván Llach Gerardo Caballero Joan Brossa MAPEI Jaime Sicilia Javier Peña Ibáñez Ábalos & Herreros Xavier Campoy B.0 beta puntocero Marià Castelló Elisabet Cirici Amell gravalosdimonte arquitectos Jesús Aparicio la ballena imantada blancafort reus arquitectura Jordi Garcés Corona-Amaral Arquitectura dospunts arquitectura Sergey Kuznetsov Peñín arquitectos Juan Miguel Otxotorena Eduard Bru Bistuer César Azcárate Meritxell Ferrando Jordi Marfà Alvaro Carnicero AFRa Arquitectos ETSAB UPC CEI SCALAE 2022 Carlos Quintáns Jordi Ludevid Mercè Llopis José Ignacio Linazasoro Garcés de Seta Bonet Arquitectes mediomundo Anatxu Zabalbeascoa Daniel Silberfaden Calderón-Folch Studio Toni Solanas Ortiz. León Arquitectos Ana Coello de Llobet LAMP Mansilla + Tuñón JAAM sociedad de arquitectura Matos-Castillo arquitectos Roberto Busnelli Sergio Sebastián Moisés Gallego Beatriz Goller Jelena Prokopljevic Antonio Cayuelas Camps Felip Arquitecturia Eduardo Almalé Antoni de Moragas Arturo Franco TER zon-e Juli Capella María Teresa de Alba Ignacio Quemada Meritxell Inaraja Lagula Santiago Cirugeda Hora French Laura Acosta Roldán + Berengué, arqts. César Coll Arquitectos Carlos Hernández Pezzi Terradas Arquitectos Bjarke Ingels Rubio & Álvarez-Sala José Miguel de Prada Poole José Ballesteros CREUSeCARRASCO Julián Prieto Fernández Dominique Perrault Carlos Rubio Carvajal aybar-mateos Adrià Goula Anupama Kundoo ARCHIKUBIK Xavier Claramunt Pereda Pérez arquitectos B01 José María Baquero Eva Serrats Ángel Comeras x53 Arquitectos Luengo + Morales ideo arquitectura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies