Etiqueta: Espacio Escénico

Seis equipos de arquitectos rehabilitarán espacios industriales barceloneses destinados a “Fábricas de la Creación”

Antiguas fábricas en desuso y espacios residuales entre infraestructuras serán destinados a salas de ensayo y representación para diversos espectáculos teatrales, de danza, de circo y musicales. 10 de agosto de 2010  En 2012 Barcelona contará con 30000m2 para artistas de diversas disciplinas, des del circo al teatro pasando por la danza, repartidos en seis espacios industriales rehabilitados o reutilizados a modo de laboratorios culturales, extendidos por parte de la geografía barcelonesa. La iniciativa, que forma parte del programa “Fàbriques de la Creació”, fue impulsada por Jordi Martí, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, y creará polos de atracción que refrescarán las zonas de la ciudad donde se encuentran. Los proyectos se han confiado a cinco estudios de jóvenes arquitectos. La fábrica Fabra & Coats se ha confiado a la sociedad PLANURBS, formada por Manuel Ruisánchez y Francesc Bacardit. Ésta última alojará en sus diversos niveles un espacio multidisciplinar donde practicar y representar teatro, música, audiovisuales y nuevas tecnologías. El equipamiento se alojará en una fábrica textil de principios del siglo XX, en tres niveles, que formaba parte del municipio de Sant Andreu de Palomar antes que éste fuese absorbido por barcelona. Los forjados interiores son eran cerámicos sobre estructura metálica. El proyecto consiste en el acondicionamiento de una serie de espacios escénicos montados en las plantas existentes y ligados por un hall en altura realizado sin desmontar...

Ver +

Proyecto ganador del concurso de Teatro en Alhaurín de la Torre, Málaga

El estudio sevillano Orfila 11 Arquitectos ganador del concurso con el proyecto titulado «Agoracavea» 4 de marzo de 2009 El ayuntamiento ha adjudicado de forma definitiva el proyecto del nuevo Espacio Escénico o Teatro con el que contará el pueblo de Alhaurín de la Torre.El procedimiento de adjudicación se inició el pasado mes de noviembre. Se presentaron 25 trabajos, todos bajo pseudónimo o lema de concurso, de diferentes estudios de arquitectura de todo el país. Tras su estudio y evaluación por un jurado técnico se declaro ganador  a la empresa Orfila 11 Arquitectos S.L.P.El citado estudio ganador del concurso, ha presentado un proyecto titulado “Agoracavea” que desarrolla un teatro que ocupa 2.075 m² sobre un parcela de 6.338,2 m², situada entre la calle de alcalde Juan Rodríguez Ruiz y Antonio Machado, entre el recinto ferial y la avenida Isaac Peral.El proyecto quiere maximizar la imagen de integración del edificio en el espacio de la parcela, donde se alterna el parque y espacio ciudadano con el edificio de representación teatral, armonizándolo en equilibrio.El carácter de ágora de acceso es innegablemente público. Es un lugar que sirve tanto al municipio como al teatro, pensado para el descanso o para la celebración de espectáculos fiestas o exposiciones, desarrollando el edificio de forma horizontal a lo largo de la parcela, equilibrando la perdida de altura en el tramo final de la parcela con...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Juan Trias de Bes longo + roldán arquitectos Anne Lacaton Estudio Álvarez-Sala Fundación Arquitectura y Sociedad Enric Ruiz-Geli bismanediciones Gerardo Caballero dpr-barcelona zon-e Rafael de La-Hoz Gabriel Lerma Jorge Mingorance Juan Antonio Rodríguez Pereda Pérez arquitectos Arturo Franco Picado de Blas Andrés Jaque Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos Iván Llach Anna Noguera EQUITONE Manel Ruisánchez Solano Benítez Galería Miguel Marcos Francis Kéré Álvaro Siza SNØHETTA CREUSeCARRASCO Behark Corona-Amaral Arquitectura Jelena Prokopljevic Andrea Deplazes Claudina Relat Christian Kerez gc-arquitectos José Ballesteros Coll-Barreu Arquitectos Fredy Massad Irene Pinyol COSENTINO Julián Prieto Fernández Elisabet Cirici Amell Esteve Bonell Guillermo Cabrera Ton Salvadó Jordi Viola Ingennus PERGO JAMLET Architects Vicente Verdú Fenwick Iribarren Architects Fundació Mies van der Rohe Bobardis Miguel de la Ossa Peinador Sancho-Madridejos Vicens + Ramos Sol Candela arqa CSCAE Ros Sutrias taller d'arquitectura José Manuel Sanz Matos-Castillo arquitectos Luis Fernández-Galiano Alberto Campo Baeza José Miguel Iribas Sonia Blasco Andrés Lepik Antoni de Moragas Imagen Subliminal Albert Cuchí Anna Pla scalae Antonio Lucas Juli Capella José Maria Marques Ferreira Roldán + Berengué, arqts. Pau Pérez Zuloark Tomás Díaz Magro mediomundo Ceràmica Cumella Alvaro Carnicero César Coll Arquitectos Lluís Clotet dospunts arquitectura jdvdp arquitectes José María Sánchez García Blanca Lleó Manel Padura Clara Nubiola Daniel Ibáñez Moreno Duccio Malagamba Santiago de Molina x53 Arquitectos César Azcárate Manuel Ocaña Supersudaca José Morales BOPBAA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies