Etiqueta: Enric Ruiz-Geli

José Miguel Iribas o la confianza en la intensidad urbana, por Manel Gausa

Manuel Gausa, arquitecto activista y emprendedor actualmente directivo del IAAC y de la Universidad de Génova, glosa desde la emoción de un adiós fatal la rica trayectoria profesional de José Miguel Iribas y su relación con el estudio hiperCatalunya. 29 de abril de 2015 [Manuel Gausa para scalae] Muchos de nosotros descubrimos a José Miguel Iribas con motivo de los estudios Costa Ibérica (1998) y de las primeras investigaciones urbanas desarrolladas entorno a la asociación civil Metápolis.  Eran, prácticamente, las primeras ocasiones en que José Miguel –uno de los espíritus mas lucidos, brillantes e incisivos que ha dado este...

Ver +

Plazos para subscripción del premio ISARCH 2014 para estudiantes de arquitectura, ¡atención, que vence el primero!

A punto de vencer el primer plazo de inscripción, el día 24FEB… importante tenerlo en cuenta ya que, aunque la posibilidad de inscripción sigue abierta, la subscripción se encarece según van venciendo los plazos hasta el 30JUN. 20 de febrero de 2014 La cuestión es la siguiente: quienes se inscriban antes del 24 de Febrero lo podrán hacer abonando una inscripción de 30 euros. Dejarlo para el último día a última hora supone que la subscripción se dispara a 90 euros. No parece conveniente dormirse.Reproducimos algunas referencias básicas de la interesantísima convocatoria:[notas literales de www.isarch.org]Los PREMIOS ISARCH, son unos premios internacionales dirigidos a estudiantes de Arquitectura.Se crean con la finalidad de configurar una plataforma para la difusión y el debate de las soluciones aportadas por los alumnos de arquitectura dentro del marco de la universidad.Desde los PREMIOS ISARCH queremos alentar a los más jóvenes en el debate arquitectónico desde su particular punto de vista, entendiendo que está será la concepción de la arquitectura del futuro.Cofundadores Adrià Clapés Nicolau y Francesca Neus Frontera CarbonellPrensa José Miguel Serra+++a. ISARCH se plantea como una plataforma para la difusión y el reconocimiento de los trabajos universitarios a nivel internacional.b. Se destinan 7000 € en premios, entre los tres proyectos ganadores.c. Con el impulso de esta plataforma, ISARCH quiere ayudar a los estudiantes a introducirse y darse a conocer en el mundo profesional y...

Ver +

Presentación oficial del Pabellón de España en la Biennale 2012

Débora Mesa y Antón García-Abril son los comisarios de la exposición y los responsables de lanzar un mensaje rotundo a favor de la innovación y optimista para el futuro de la arquitectura española 26 de julio de 2012 [scalae] sigue nota oficial: Madrid, 26 de julio de 2012. En Venecia, del 29 de agosto al 25 de noviembre de 2012 el Pabellón de España –promovido por el Ministerio de Fomento con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID)–  abrirá sus puertas a los visitantes que quieran participar de una experiencia arquitectónica intensa...

Ver +

Catálogo completo de Podcasts de SCALAE.net restablecido y disponible on-line

Las 209 grabaciones, de entre 2003 y 2009, están ya disponibles de manera completamente gratuita en el sitio scalae.net 16 de julio de 2012 [scalae] Los podcast, emisiones de conversaciones en formato mp3, incluyen intervenciones de buena parte de los arquitectos, y personas relacionadas con la arquitecura, que han participado en obras apreciables, centros académicos o actividades especiales tanto en España como, ocasionalmente, en Argentina, en los años recientes.En el tiempo de emisión la tónica de scalae.net era dejar «abiertas», es decir: descargables, las emisiones de los últimos tres meses, siendo entonces accesible el resto del catálogo mediante la adquisición de CDs o,...

Ver +

Camino sostenible hacia el 2012

Entramos en el Año Nuevo con paso verde. Con las bases sentadas a lo largo de todo un año que concluyen con el nombramiento de Vitoria como “Capital Verde Europea”. 1 de enero de 2012 Parece que la crisis nos ha hecho reaccionar y eso se nota en el triunfo de una arquitectura más rigurosa, sostenible y alejada de la estética del espectáculo. Algo está cambiando.   El año 2011 comienza con la puesta en marcha de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, que al igual que el MetroPol Parasol de Sevilla (monumento del arquitecto Jurgen...

Ver +

El Edificio Media-TIC de Barcelona elegido edificio del año en el World Architecture Festival

El edificio Media-TIC de Barcelona, diseñado por Cloud 9 ha conseguido el premio más prestigioso entregado en el World Architecture Festival (WAF) de Barcelona 9 de noviembre de 2011 Este año se ha celebrado la cuarta edición de los premios del World Architecture Festival y en esta ocasión se han presentado más de 700 propuestas de 59 países diferentes, de las que se seleccionaron 16 finalistas. Finalmente, el “super-jurado” internacional, presidio por Michael Sorkin y formado por Jo Noero, Professor Kongjian Yu y Tim Macfarlane decidió nombrar edificio del año al Media-TIC de Barcelona, que se convierte en el primer edificio español en ganar este premio. La entrega de los Premios tuvo lugar en el World Architecture Festival celebrado del 2 al 4 de Noviembre en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).Los ganadores de las ediciones anteriores fueron laUniversidad Luigi Bocconi de Milán en 2008, diseñado por el estudio Irlandés Grafton Architects; el Centro de Interpretación Mapungubwe en el sur de África en 2009, diseñada por el arquitecto Peter Rich de Johanesburgo; y el MAXXI (Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI) de Roma en 2010, diseñado por Zaha Hadid Architects.El edificio Media-TIC, fue promovido por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y la sociedad 22@, y está situado en el distrito 22@Barcelona, en la confluencia de las calles Roc Boronat y Sancho de...

Ver +

Agenda completa de actividades XI BEAU Otoño en Madrid y Alcalá de Henares

La XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo llega a Madrid y Alcalá de Henares. Exposiciones, presentaciones, aproximaciones críticas, conferencias y debates configuran un apretado cartel que se inicia el 19 OCT en La Arquería de Nuevos Ministerios, 11 de octubre de 2011 Descarga del Cartel, (tras pulsar sobre el enlace, revisar el menú de «descargas» del navegador) anverso (agenda) reverso (baraja XI BEAU) ——————————————————– Convocatorias, día a día: 19 octubre 2011 MADRID 18h30, MADRID El Aulario. La Arquería. Nuevos Ministerios   XI BEAU Pricipios, procesos y situaciones Félix Arranz y Joaquín Sabaté, Directores de la XI BEAU Aproximación...

Ver +

Beatriz Corredor preside este jueves la entrega de premios de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

La secretaria de Estado de Vivienda inaugurará también la exposición de las 40 obras finalistas de esta edición, instalada en la Fundación Comillas hasta el 11 de septiembre El programa de actividades de la XI BEAU incluye un taller experimental de arquit 18 de julio de 2011 De la nota de prensa:  La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, preside el jueves 21 de julio en el municipio cántabro de Comillas la entrega de premios de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. En el mismo acto se inaugurará la exposición de las 40...

Ver +

Innovación Abierta: arquitectura española contemporánea en Panamá

La exposición del Museo del Canal de Panamá construye una instalación que refleja un paisaje de arquitectura contemporánea española, una constelación de 19 oficinas de arquitectura de excelencia que trabajan desde la innovación abierta. Un auténtico retra 26 de junio de 2011  La exposición se realizará del 24 de junio al 24 de julio en el Museo del Canal, en la Ciudad de Panamá. Su intención es trazar un panorama intergeneracional de la arquitectura española contemporánea. Está comisariada por Ariadna Cantís y Enric Ruiz-Geli. El catálogo se puede consultar en la web http://innovacionabierta.org/    Los equipos expuestos son:  ...

Ver +

Walden 2.0, o vida y movilidad. Taller de Arquitectura de la BEAU XI

El Taller está dirigido por Victoria Acebo, Ángel Alonso y Julián Galindo y se desarrollará en Santander del 18 al 26 de Julio de 2011 25 de mayo de 2011 Cantabria es un territorio de casi 600.000 habitantes de los cuales la mitad viven en municipios menores de 10.000. La dispersión propiciada por la abundancia de agua y por un sistema económico tradicional de agricultura y ganadería a pequeña escala fue la estructura de esta región durante siglos y ha configurado una distribución de la propiedad y una morfología muy características, en la que un tejido continuo de pequeñas propiedades con viviendas aisladas se disponen en racimos a lo largo de infraestructuras como los caminos. La antigua estructura económica va desapareciendo, pero el territorio no se despuebla gracias a que nuevas economías y modos de vida relacionadas de forma diversa con lo urbano se establecen en él. Así, el medio que tradicionalmente se había entendido como rural se transforma en un modelo político con unas características muy particulares, que se desarrolla al margen de la planificación y se extiende mas allá de los límites oficiales de las unidades territoriales generando configuraciones espaciales novedosas, entre otras, en el espacio público. El resultado es un mapa de Cantabria que podría asemejarse a una suerte de ciudad expandida* en el territorio.Esta organización se sustenta en la alta movilidad de su habitante que usa...

Ver +

Enric Ruiz Geli / Cloud 9 en GLORIA

26 de abril de 2011  Inaugurada la exposición  ""EEE TOWARDS E: ENERGY ENVIRONMENT EXPERIENCE TOWARDS EMPATHY. del arquitecto Enric Ruiz-Geli y su estudio Cloud 9 en la galería Gloria de Madrid. AgentesEnric Ruiz-GeliSCALAE País: EspañaCiudad: MadridAgentes: Enric Ruiz-GeliAgentes: Cloud 9Agentes: GLORIAEdificios: GLORIA  Palabras clave Enric Ruiz-Geli exposición...

Ver +

Exposición Ruiz Geli en Madrid. EEE towards E: EnviroMEntal EnErGy ExpEriEncEs

14 de abril de 2011 El recientemente completado edificio Media-TIC cobra especial importancia en la muestra por dos  razones: por un lado acaba de ganar el premio de Investigación de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo que se suman a las nominaciones a los Premios Mies van der Rohe y a los premios FAD, y por otro, por la inminente publicación de la monografía del edificio, una  coedición entre el Consorci de la Zona Franca (promotor del edificio) y Actar. Enric Ruiz Geli presentará personalmente la exposición. AgentesEnric Ruiz-GeliSCALAE País: EspañaCiudad: MadridCiudad: BarcelonaAgentes: Enric Ruiz-GeliAgentes: Gloria Espacio de ArteAgentes: Consorcio de la Zona FrancaAgentes: ACTAR Architecture, Design, & Contemporary Art BooksEdificios: Edificio Media-TIC  Palabras clave Enric Ruiz-Geli Media-TIC...

Ver +

La XI BEAU destaca seis proyectos de arquitectura como iconos del relevo en lo «próximo y necesario», dando los premios a viviendas y el reconocimiento a museos

La comisión técnica del jurado ha estado formada por los directores de la XI BEAU, Félix Arranz y Joaquín Sabaté junto con Manuel Gallego Jorreto, Belinda Tato, Llàtzer Moix, Nuria Mas, Antonio Font, José María Ezquiaga, José Miguel Iribas y Lluis Clotet 6 de abril de 2011 El jurado de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ha identificado dos ternas de proyectos como maneras alternativas de entender lo que hasta ahora ha sido prioridad social -inversión pública en servicios y equipamientos- frente al relevo de una nueva prioridad que reinterpreta el carácter de lo «próximo y necesario»...

Ver +

Studio Banana TV presenta seis edificios que emplean elementos cerámicos

Studio Banana TV ha editado seis videos referentes a seis edificios españoles elaborados que han empleado la cerámica como material de proyecto. Cuentan los videos con entrevistas a los autores 14 de octubre de 2010 Paseo Marítimo de Poniente de Benidorm, Carlos Ferrater, Xavier Martí La propuesta supone una innovación radical en relación con los paseos a los que estamos familiarizados. Normalmente, los paseos marítimos se han diseñado con el objeto de construir una línea a lo largo de la orilla del mar para proyectar la construcción de una línea para proteger las áreas urbanizadas de las olas del mar, al mismo tiempo que se organiza una zona de tránsito paralelo a la costa flanqueada por la construcción de las fachadas marítimas. Nuestra propuesta para el Paseo Marítimo de Poniente de Benidorm fue diseñada como una zona de tránsito que, además de los diversos problemas que surgen, como el drenaje de aguas residuales, los cursos de agua de lluvia, el acceso a la playa sin barreras arquitectónicas, el acceso a los aparcamientos subterráneos bajo el mismo paseo marítimo , etc … Favorece el paseo marítimo para que se convierta en un lugar con un estilo de vida propio. Con un diseño orgánico, que recrea la forma de los acantilados y las olas, el proyecto incluyó inusuales superficies alabeadas que generan zonas de luz y sombra, convexidades y concavidades que...

Ver +

El Paseo Marítimo de Benidorm y el espacio Iniciarte, ganadores de los Premios Saloni 2010

el jurado presidido por Antonio Ortiz, e integrado por Jesús Aparicio, Carlos Quintans, Enric Ruiz-Geli, y Rosa Rull dio a conocer su veredicto el pasado 3 de junio en Barcelona- 7 de junio de 2010 La ETSAM seleccionó este año, por primera vez, las propuestas finalistas, que fueron las siguientes:  En arquitectura:  Geriátrico en Santa Rita, Menorca de Manuel Ocaña Valle urbano, Piscina pública en valle artificial de Juana Sánchez Gómez y Diego Jiménez López Museo del agua, en Lanjarón (Granada) de Juan Domingo Santos Paseo Marítimo de la playa de poniente en Benidorm de Carlos Ferrater y Xavier Martí...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Eliana Bórmida Emilio Tuñón Álvaro Siza aSZ Arqs Soriano y Asociados arquitectos Octavio Mestre Arquitectos José María Sánchez García CSCAE Amann, Cánovas y Maruri Meritxell Ferrando Tristán López-Chicheri TYIN Tegnestue Architects Jordi Ludevid Anna Ramos Sanz Alberto Varas & Asociados Anna Pla Beth Galí Santiago de Molina Santiago Carroquino Jaume Bach Sancho-Madridejos Galería Miguel Marcos LaCol lapanaderia Grafton Architects La Mar d'arquitectes ideo arquitectura MCP ARQUITECTURA Gabriel Verd Gallego Bjarke Ingels Jordi Viola Gerardo Caballero Jon Tugores Juan Miguel Otxotorena Fredy Massad Blanca Espigares Rooney Carlos Rubio Carvajal Félix Arranz RGA Arquitectes Juan Freire Eva Serrats COACatalunya LoCa studio langarita-navarro Diego Schmukler CEI SCALAE 2018 Jordi Gas Ceràmica Cumella Clara Nubiola Ángel Gijón Lluís Clotet Guillermo Cabrera Josep Ferrando Antonio Lucas José Maria Marques Ferreira DMGarquitectura Camps Felip Arquitecturia MMASA Studio MBM Arquitectes Anna Bofill Luis Úrculo TER Martín Lejarraga n+1 SMS arquitectos Guim Costa Mario Roberto Alvarez katsura Manel Ruisánchez Francisco Camino Ivan Blasi Rogelio Ruiz Fernández GAUSA + RAVEAU actarquitectura Kazuyo Sejima Roger Sauquet Josep Torrents Fernanda Canales Mercè Llopis Behark scalae Antonio Forteza Forteza Jelena Prokopljevic Acebo x Alonso José Manuel Sanz Sanz Abalos-Sentkiewicz Gloria Gómez Muñoz B01 Claudina Relat gigon-guyer Juan Antonio Rodríguez Josep Maria Fargas i Texidó Lacaton & Vassal Juan José Gil Gimeno FIGUERAS ROCA Rafael Moneo ZAGA Arquitectura Moisés Gallego Sonia Blasco Diego Fullaondo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies