Etiqueta: centros culturales

Renzo Piano diseñará en Santander el futuro Centro Cultural Botín

Se ubicará en el actual parquing del ferry, en el frente marítimo de la capital cántabra 12 de agosto de 2010 El arquitecto italiano Renzo Piano (Génova, 1937) y Premio Pritzker de Arquitectura, será el encargado de construir la futura sede del Centro Cultural Botín, una obra impulsada por la Fundación Marcelino Botín. Este nuevo centro se ubicará en el muelle de Albareda de Santander, y se prevé que esté finalizada en el 2015. Supondrá una inversión inicial de 50 millones de euros, y el nuevo edificio será la principal tarjeta de presentación de la ciudad a su candidatura a Capital Europea de la Cultura del 2016.Se intervendrá en una superficie total de más de 10.000 metros cuadrados de la ciudad, por lo que el proyecto supera los límites de la arquitectura y se adentra y se mezcla con los del urbanismo. Renzo Piano diseñará un edificio semisoterrado y con líneas horizontales y que sirva de plaza pública, de ágora ciudadana y urbana, que se funda con el mar y la bahía, y que al mismo tiempo sirva de elemento de continuidad espacial hacia los Jardines de Pereda. Se plantea un edificio sin fronteras, y en el cual elementos como la biblioteca, la liberaría, la cafetería o las salas de lectura sirvan para crear y generar vida.Este nuevo Centro Cultural es una clara y ambiciosa apuesta que se sustenta...

Ver +

Empiezan las obras del Centro Cultural Caixa Penedès-Espai Subirachs

Ramón Sanabria y Lídia Planas son los arquitectos encargados de la realización de la obra, que se espera que esté acabada en el primer trimestre del 2011 6 de julio de 2009 Las obras para la construcción del nuevo Centro Cultural Penedès-Espai Subirachs (CCCPES) ya está en marcha. El centro se ubicará en la antigua parroquia de Sant Cugat de Rec, en la calle Princesa, que se encuentra en el barcelonés barrio de la Ribera.El edificio, obra de los arquitectos Ramón Sanabria y Lídia Planas, sumará un total de 4.000 metros cuadrados, organizados en dos plantas subterráneas, una planta baja y cinco plantas superiores. El espacio principal del CCCPES, de unos 800 metros cuadrados, acogerá una exposición permanente de la obra de Josep Maria Subirachs, que estará compuesta por un total de 300 obras representativas de cada una de sus etapas creativas, por lo que se incluirá escultura, pintura, dibujos y obras gráficas. La conservadora del futuro museo será Judith Subirachs, hija del artista.El centro contará además con un auditorio, con capacidad para unas 200 personas, donde se celebrarán conciertos, seminarios, proyecciones audiovisuales y otras actividades que complementen las muestras culturales y artísticas. En el resto de salas de exposición se realizarán exposiciones temporales que serán posibles gracias al acuerdo que Caixa Penedès ha firmado con diversos centros culturales y museísticos de países europeos.Se espera que el Centro Cultural...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 2T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Eva Franch Pablo Sztulwark Rogelio Ruiz Fernández Ortíz León Arquitectos Bobardis María Teresa de Alba Francisco Camino Corona-Amaral Arquitectura Carrillo da Graça Jaime Sicilia Llàtzer Moix Andrés Lepik AFRa Arquitectos Arquitectos Sin Fronteras Ferràn Figuerola Isabel López Vilalta COSENTINO Carles Cámara Oriol Bohigas REYNAERS gravalosdimonte arquitectos José Ballesteros Anton Pàmies haz arquitectura Juhani Pallasmaa TER José Miguel Iribas Fulvio Irace sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Clara Nubiola Félix Riera Antoni de Moragas Richard Ingersoll Jordi Marfà Jaume Bach Luengo + Morales Octavio Mestre Arquitectos bismanediciones Alday Jover Arquitectos Anna Devis + Daniel Rueda José Miguel de Prada Poole Jesús Aparicio Manel Padura losdeldesierto Santiago de Molina COACatalunya n+1 Fundación Arquitectura y Sociedad Sol Candela Ábalos & Herreros Gaia Redaelli GUMUCHDJIAN ARCHITECTS Luis Cano Rodríguez Toyo Ito x53 Arquitectos Gonzalo Herrero Delicado Magüi González María Teresa Muñoz Jordi Badía Francisco Cifuentes Carlos Seoane Behark Moneo Brock Eva Serrats Josep Maria Fargas i Texidó Joan Rodón Arquitectes Manuel Ocaña Guzmán de Yarza Blache Manuel Gallego Jorreto Eduardo Almalé Estudi Toni Gironès Saderra Daniel García-Escudero Pablo Ros Juan Trias de Bes Tomás Díaz Magro Luis Arranz Pablos Mansilla + Tuñón bernabad Adrià Goula LOPE de Toledo MAP Architects Paulo Mendes da Rocha Enric Ruiz-Geli Ramón Sanabria LAMP Ramon Ausió Mateu Sanz Palau Helena Daniel Mòdol Deltell langarita-navarro Juan Rodríguez Vázquez Jorge Raedó Zuloark Mònica Vila Santiago Carroquino José María Baquero Gerardo Caballero SV60 arquitectos Juan Navarro Baldeweg Manel Ruisánchez Laura Acosta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies