Etiqueta: arrokabe

arrokabe arquitectos

ARROKABE ARQUITECTOS es un estudio situado en Santiago de Compostela formado, desde mayo de 2006, por los hermanos Óscar Andrés Quintela (Bilbao,1969/ arquitecto ETSAUN 1994) e Iván Andrés Quintela (Bilbao,1980/ arquitecto ETSAUN 2004). El trabajo de la oficina parte de una especial atención a la preexistencia, material y/o cultural, busca construir un lenguaje sobre lo concreto y profundiza en la capacidad expresiva de los materiales y las técnicas constructivas adecuadas e idóneas. Se han especializado en rehabilitación, arquitectura en madera y eficiencia energética. El trabajo en el estudio se ha compaginado con otras actividades, en concreto la gestión de...

Ver +

Elegidos los finalistas a los premios A+

Han sido elegidos 24 finalistas en nueve categorías diferentes. El jurado eligió a Victor López-Cotelo para el premio una trayectoria profesional y a José María Sánchez García como estudio joven más prometedor. 28 de mayo de 2012  [Jaume Prat] Adjuntamos la nota de prensa que el Grupo Vía ha proporcionado para la nominación de los premios A+.  El jurado de la tercera edición de los Premios de Arquitectura Aplus, reunido el pasado lunes 21 de mayo en Trespa Design Center de Barcelona, ha dado a conocer los finalistas de estos galardones, una plataforma organizada por Grupo Vía para dar...

Ver +

La generación de la rehabilitación.

Premios a las rehabilitaciones y a la recuperación de los valores de la arquitectura. 29 de abril de 2012 [Eva Rodicio] En el momento actual que esta viviendo la arquitectura, se apuesta por las rehabilitaciones y la recuperación de los principios y valores arquitectónicos  como la conciencia social, la libertad, los espacios o el uso de la luz, sobre todo buscando que las personas estén cómodas en sus edificios. Se apuesta por la tecnología como herramienta fundamental pero no como máximo exponente de la forma final. Se recurre a la experiencia y al saber que esta otorga, y que en muchas ocasiones empezaba a quedarse atrás. Vuelve a “estar de moda” la arquitectura moral, el equilibrio, la mejora de la calidad de vida. Reflejo de esta situación es el premio internacional Veteco/ Asafe (que reconoce la investigación e innovación en la carpintería exterior, así como su puesta en obra o la adecuación al entorno), en la categoría de rehabilitación, que se le otorgo la semana pasada al estudio santiagués Arrokabe, de los hermanos Óscar e Iván Andrés Quintala por su obra del centro de recursos para personas con discapacidad en Meledo (Silleda).  La obra está promovida por la Confederación Galega de Personas con Discapacidad (COGAMI), y consistió en la adaptación de conjunto de edificios tradicionales, que en su día constituían un centro de unidad de producción agrícola. El proyecto de Medelo,...

Ver +

Novena convocatoria ‘Juana de Vega’

La Fundación Juana de Vega convoca el Premio de Arquitectura 2012, en el que se seleccionará la mejor vivienda unifamiliar de Galicia. 1 de abril de 2012 [Eva Rodicio] La Fundación Juana de Vega acaba de convocar la novena edición del Premio Juana de Vega de Arquitectura 2012, en el que se seleccionará la mejor vivienda unifamiliar, tanto de nueva planta como de rehabilitación, terminada en Galicia en el año 2011. Este premio se enmarca dentro de las actividades de la Escuela Gallega del Paisaje y tiene por objetivo apoyar la mejora de la calidad paisajística en los espacios no urbanos, caracterizados en Galicia por una gran dispersión de las viviendas. Por eso, la finalidad es la de premiar la propuesta que mejor se integra en el entorno, permitiendo la incorporación de todo tipo de estilos y corrientes arquitectónicas, desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas, pero siempre bien integradas en el paisaje. Es esta dispersión tan característica de la tierra gallega, la que está provocando la pérdida de calidad paisajística y al abandono de las formas y contenidos de la arquitectura tradicional, por eso destaca de la Fundación la vocación pedagógica, su preocupación por dar a conocer lo que se hace bien (esforzándose así por buscar nuevos promotores), y publicando los trabajos premiados en un libro que ya lleva dos ediciones. La apuesta por una arquitectura nueva, innovadora  y...

Ver +

Ciclo de Conferencias «Olladas» en la Escuela de Coruña

26 de abril de 2010 La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Coruña presenta la cuarta convocatoria del ciclo anual "Olladas" en el que seis jóvenes arquitectos de Galicia presentan sus obras en unas conferencias en el salón de actos de la escuela. El título completo del ciclo es: Seis Olladas de preto. Cuarta Panorámica da Arquitectura Construida na ProximidadePROGRAMAMiércoles 28 abril 9.00         ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 9.30 – 10.00 PRESENTACIÓN E FIRMAS10.00 – 11.15 TRESPES ARQUITECTOS [OURENSE]11.15 – 12.30 C. ANSEDE + A. QUINTÁNS [sANTIAGO]12.30 – 12.45 DESCANSO12.45 – 14.00 P. FIDALGO + C. GIL + C. LAGO [A CORUÑA]Miércoles 05 mayo 9.30 – 10.00 PRESENTACIÓN E FIRMAS10.00 – 11.15 F. ROSELL + R. SALGUEIRO [A CORUÑA]11.15 – 12.30 BLANCO LONGUEIRA ARQUITECTOS [VIGO]12.30 – 12.45 DESCANSO12.45 – 14.00 ARROKABE ARQUITECTOS [SANTIAGO] AgentesSCALAEarrokabe arquitectos País: EspañaCiudad: CoruñaAgentes: Trespes ArquitectosAgentes: Cristina AnsedeAgentes: Alberto QuintánsAgentes: P. Fidalgo + C.Gil + C.Lago Agentes: F. Rosell + R. SalgueiroAgentes: Blanco Longueira ArquitectosAgentes: Arrokabe ArquitectosAgentes: ETSAC  Palabras clave Ansede Quintáns arrokabe Blanco Longueira Rosell Salgueiro scalae Trespes...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

César Coll Arquitectos CSCAE JANSEN Manel Padura Xavier Claramunt Carmen Moreno Álvarez Arquitectos Sin Fronteras Josep Llinàs arriola-fiol arquitectes Batlle i Roig Arquitectura Bayona Studio Blanca Lleó AxA ON-A Arquitectura Xavier Campoy María Teresa Egozcue Michael Roschach Juhani Pallasmaa Alvaro Carnicero GAUSA + RAVEAU actarquitectura Arroyo Pemjean Arquitectos Sergey Kuznetsov VOLUAR Arquitectura n+1 Lagula PERGO Basilio Tobías CRICURSA Rueda Pizarro Francisco Lacruz ZAGA Arquitectura Juan José Gil Gimeno Estudio Cano Lasso Sergio Sebastián Jon Tugores Luis Aycart María Fandiño Imagen Subliminal Clorindo Testa Pablo Sztulwark Joan Rodón Arquitectes BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Bobardis SV60 arquitectos Carles Enrich Iniesta Nowell arquitectos haz arquitectura Llàtzer Moix Rogelio Ruiz Fernández Antoni Ferrer BB Arquitectes Carlos Quintáns Oscar López Alba Ceràmica Cumella lapanaderia Josep Lluís Mateo Gabriel Verd Gallego Junquera Arquitectos José Manuel Sanz Sanz ideo arquitectura Abalo Alonso Juan Rodríguez Vázquez José Ignacio Linazasoro Juan Navarro Baldeweg Stefano Cortellaro Estudi Toni Gironès Saderra Andrés Carretero Magén arquitectos DMGarquitectura Diego Schmukler Anna Noguera Salvador Rueda José Miguel Iribas Mochila de Arquitecto Santiago Cirugeda Ángel Comeras Vaillo + Irigaray Architects FIGUERAS Dominique Perrault Daniel Mòdol Deltell la ballena imantada Roberto Busnelli Ivan Blasi Fernando de Andrés arrokabe Anatxu Zabalbeascoa Daniel Gil Solés Estudi Massip-Bosch Arquitectes Duccio Malagamba Gallego Arquitectura Nombre flpsl arquitectos Claudio Ferrari Rosa Rull José María Baquero Fredy Massad bismanediciones Comas Pont Javier Mancilla Juan Domingo Santos Luis Machuca y Asociados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies