Etiqueta: Arquitectura: Lo común

«Arquitectura: lo común». Relato del día 3

Crónica al vuelo sobre el tercer día del congreso «Arquitectura: Lo Común», organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, desde el Auditorio y Palacio de Congresos de Pamplona «Baluarte» 23 de junio de 2012   [Jaume Prat]         Último día de congreso: Nos levantamos como pudimos después de una noche que fue larga para todos (recuerdo ver a un Premio Pritzker sentado, tranquilamente, a las tres de la madrugada en un banco ubicado en los aledaños de su hotel, charlando bajito de la vida alrededor de un pequeño grupo de arquitectos y estudiantes). Antes del desayuno, Eduardo Souto da...

Ver +

«Arquitectura: lo común». Relato del día 2

Crónica (bastante más) al vuelo sobre el segundo día del congreso «Arquitectura: Lo Común», organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, desde el Auditorio y Palacio de Congresos de Pamplona «Baluarte» 22 de junio de 2012  [Jaume Prat]      La eficiencia y el placer. Antonio Cruz por Dietmar Eberle (ausente por temas personales, cosa que obligó a otro de los muchos cambios a los que la organización se ha visto forzada a lo largo de todo el congreso), Roger Diener, Vasa Perovic, Manuel Aires Mateus.      Antonio Cruz ejerció en su charla de arquitecto centroeuropeo, toreando la circunstancia...

Ver +

«Arquitectura: Lo común». Relato del día 1

Crónica al vuelo sobre el primer día del congreso «Arquitectura: Lo Común», organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, desde el Auditorio y Palacio de Congresos de Pamplona «Baluarte» 21 de junio de 2012 [Jaume Prat] Acreditaciones, desayuno, buscar un sitio relativamente próximo al escenario, presentaciones y arrancamos. El primer día se ha estructurado en base a tres ponencias y una mesa redonda. Los arquitectos que han mostrado ponencias son muy diversos entre ellos: Lord Foster, Anna Heringer y Solano Benítez. Fernández Galiano habló en primer lugar sobre el tema del congreso. Antes de su intervención, Pilar Martínez, directora de arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, traza el aquí y ahora de la profesión en España: un marco legislativo que sólo contempla el crecimiento periférico de las ciudades en base a la obra nueva (postulando prácticamente un continuo construido, una ciudad-territorio global). Una negligencia global del sector de la rehabilitación, situado 13 puntos por debajo de la media europea, teniendo en cuenta que seis millones de viviendas españolas tienen más de cincuenta años. Un parque de viviendas de alquiler casi un 25% menor que la media europea. Martínez identificó rehabilitación con sostenibilidad: mucho mejor adecuar lo existente que gastar energía construyendo obra nueva, más con un superávit de parque construido difícil de gestionar.      Martínez postuló un cambio legislativo para adecuar la normativa a las necesidades actuales de la...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2023 1T
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO REYNAERS EQUITONE MOBALCO FIGUERAS ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Vicente Guallart Fernando de Andrés Isabela de Rentería Amann, Cánovas y Maruri Anna Ramos Sanz Jaime Sicilia haz arquitectura Barozzi Veiga José María Torres Nadal Anna Devis + Daniel Rueda SNØHETTA Coll-Barreu Arquitectos Covadonga Blasco Enric Ruiz-Geli ideo arquitectura Daniel Gil Solés CEI SCALAE 2023 boschcapdeferro peña ganchegui y asociados ETSAB UPC MAIO MAPEI arriola-fiol arquitectes Jorge Mingorance Christian Kerez ADD+ BailoRull MAP Architects Jordi Badía Grafton Architects losdeldesierto Arcadi Pla i Masmiquel B01 Estudi Massip-Bosch Arquitectes Juan Freire Rogelio Ruiz Fernández Rovira-Beleta Jesús Granada Francisco Camino Diego Fullaondo Sergey Kuznetsov OAB Office Architecture Barcelona Jon Tugores Octavio Mestre Arquitectos José del Carmen Palacios Josep Lluís Canosa Picado de Blas Gabriel Verd Gallego Antonio Cayuelas Martín Lejarraga BOPBAA Francis Kéré Rubio & Álvarez-Sala SV60 arquitectos Daniel Silberfaden Ángel Gijón Antonio Lucas Mario Roberto Alvarez CEI SCALAE 2018 Jaume Bach Luis Fernández-Galiano Luengo + Morales Zuloark José María Sánchez García Iván Llach Josep MIàs Néstor Montenegro Bjarke Ingels n+1 Manel Padura Meritxell Ferrando Oscar Tusquets Blanca Salvador Rueda Mònica Vila crab-studio Estudio Lamela Arquitectos José Ignacio Linazasoro Magén arquitectos x53 Arquitectos Julen Asua jdvdp arquitectes Xavier Campoy Ana Coello de Llobet (casa) Jelena Prokopljevic Corona-Amaral Arquitectura NAOS 04 CSCAE Emilio Tuñón EQUITONE Ceràmica Cumella Gloria Gómez Muñoz Mercè Llopis Soriano y Asociados arquitectos JAMLET Architects Pablo Ros Álvaro Siza Manuel Ocaña Blanca Lleó GUMUCHDJIAN ARCHITECTS TYIN Tegnestue Architects

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies