Etiqueta: Andrés Carretero

Es Capital es capital (2): indiferencia y display

…O hacia una arquitectura discursiva. Andrés Carretero retoma su columna en scalae «TODO VA BIEN» con la segunda parte de la excursión iniciada a los límites… del pluralismo, con parada final en un ¿elogio? de labores coleccionistas y documentales 😉 29 de junio de 2015 [Andrés Carretero, arquitecto, para scalae] “Cristina Lucas se enfrenta a la antigua cámara frigorífica del matadero de Legazpi con un trabajo contexto específico que analiza algunas de las principales incógnitas, paradojas y retos del actual sistema capitalista”. Así comienza la descripción que hace Manuela Villa, comisaria, en la hoja de sala que acompaña al trabajo presentado. Partiendo de esta frase que relaciona las condiciones arquitectónicas y políticas del proyecto, puede ser productivo plantear una lectura interesada de Es Capital como si de un despliegue arquitectónico se tratase. Una arquitectura discursiva. Es decir, desde su desarrollo expositivo en sala y las particulares relaciones de orden que establece en cada caso. Se trata de una producción ad hoc para Abierto X Obras que ha continuado su trayecto exhibiéndose en el Museo Patio Herreriano de Valladolid (MPH) y en el Centro Galego de Arte Contemporáneo de Santiago (CGAC), en un itinerario expositivo-productivo con tres paradas. Habiendo sido definido en origen como site specific, el proyecto pone a prueba el carácter semi-autónomo, que lo caracteriza desde un punto de vista formal, mediante el extrañamiento que genera su encuentro con espacios muy...

Ver +

Andrés Carretero

Biografía:Andrés Carretero (1986) es arquitecto y escritor. Desarrolla una práctica indisciplinada entre el arte y la arquitectura, con bases en la teoría crítica y la filosofía política. Su trabajo ha podido verse, entre otros sitios, en la Trienal de Arquitectura de Lisboa, Museo Nacional Reina Sofía, Toolbox / FabLab Turín, Matadero Madrid, Goethe Institut, Círculo de Bellas Artes, Museo Patio Herreriano, CreArt. andrescarretero.net — Andrés Carretero (1986) is an architect and writer. He develops an undisciplined practice between art and architecture, with bases in critical theory and political philosophy. His work has been shown, among other places, in The Lisbon Architecture Triennale, Museo Nacional Reina Sofía, Toolbox / FabLab Turín, Matadero Madrid, Goethe Institut, Círculo de Bellas Artes, Museo Patio Herreriano, CreArt. andrescarretero.net documentos relacionados: Es Capital es capital (2): indiferencia y display Es Capital es capital (1): la entrevista como técnica VER...

Ver +

Es Capital es capital (1): la entrevista como técnica

Andrés Carretero inicia su columna en scalae «TODO VA BIEN» con la primera parte de una excursión a los límites… del pluralismo, por ejemplo. No comment 18 de febrero de 2015 [Andrés Carretero, arquitecto, para scalae] En Film Socialisme los diálogos tienden a configurar un fondo estructural por repetición. De carácter postlingüístico, las conversaciones se establecen entre el intérprete que está hablando y su posible interlocutor quienes indistintamente, pueden permanecer uno u otro en un fuera de campo que ocupa también el espectador. Este fracaso del lenguaje es retratado con humor por Jean-Luc Godard en una serie de situaciones que operan un profundo efecto de descontextualización. En lugar del convencional The end leemos en pantalla No comment. Es Capital, obra de Cristina Lucas que ha podido verse en Abierto x Obras de Matadero Madrid, está formada por cuatro trabajos entre los que destaca Capitalismo filosófico, "una búsqueda por comprender la relación existente entre los conceptos filosóficos con los que comercian las empresas y su actividad comercial", según describe la comisaria Manuela Villa en la presentación del proyecto. Esta "serie de entrevistas" trabaja con algunos de los rasgos característicos de la práctica artística contemporánea, tanto por su condición propiamente filosófica o reflexiva, teórica, como por la crítica política que la acompaña. Arte discursivo y político.Capitalismo filosófico emplea como técnica el formato entrevista que, en los últimos años, ha dado lugar a producciones...

Ver +
Cargando

Consejo Editorial Industrial 2025
 

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2025
CRICURSA GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX LEDSC4 ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

María Teresa Egozcue espegel-fisac arquitectos Mercè Llopis Anna Bofill MBM Arquitectes LedsC4 Iñaki Carnicero Guzmán de Yarza Blache Diego Fullaondo Manel Ruisánchez MAPEI Claudina Relat Abalos-Sentkiewicz José Ignacio Linazasoro Barozzi Veiga gc-arquitectos María Teresa Muñoz Gen Arquitectura David Estal Gonzalo Herrero Delicado Emilio Tuñón Blanca Espigares Rooney GEZE Félix Riera Gloria Espuig bernabad Ingennus Anna Pla AVA Fenwick Iribarren Architects Oscar López Alba Duccio Malagamba Carlos Rubio Carvajal ROCA Gustau Gili Galfetti BOPBAA Roberto Busnelli Christian Kerez Stefano Cortellaro Pablo Sztulwark La Mar d'arquitectes Jordi Viola Ariadna Cantís Álvaro Siza Juan Domingo Santos FIGUERAS Fundación Arquitectura COAM Vicente Guallart CEI SCALAE 2021 Jordi Garcés Roger Sauquet López-Rivera Arquitectos Pablo Ros la ballena imantada CSCAE Albert Cuchí Pablo Millán Daniel Gil Solés Blanca Lleó Calderón-Folch Studio Picado de Blas Rogelio Ruiz Fernández Meritxell Ferrando César Portela Carmen Moreno Álvarez Peñín arquitectos Carme Pinós SNØHETTA Guibernau - Mateu Arquitectes Edgar González EQUITONE José del Carmen Palacios Fernanda Canales Ignacio Quemada Rubio & Álvarez-Sala Jose Juan Barba Odile Decq Esteve Bonell José Manuel Sanz FLEXOARQUITECTURA José Miguel Iribas studio swes arquitectos Josep MIàs Imagen Subliminal Antoni de Moragas Rafael de La-Hoz Clorindo Testa Claudio Ferrari Andrés Lepik Hora French Josep Lluís Canosa Luengo + Morales Ros Sutrias taller d'arquitectura Mansilla + Tuñón Juan Trias de Bes Oscar Tusquets Blanca COACatalunya Moneo Brock Anna Noguera Octavio Mestre Arquitectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies