Resultados de búsqueda para: Magén

AGENDA: Madrid, Exposición: «5 PAISAJES x 50 AÑOS»

17 de noviembre de 2008 29ABR al 18MAY08. Arquerías de Nuevos Ministerios. Madrid_qué: Exposición: «5 PAISAJES x 50 AÑOS»_cuándo: Martes 29 de abril al domingo 18 de mayo de 2008._dónde: Arquerías de Nuevos Ministerios. Paseo de la Castellana, 112, Madrid_más: La exposición “5 paisajes x 50 años” es un recorrido por los cambios experimentados en el desarrollo urbano de España en los últimos 50 años, a través de la evolución de los paisajes de 5 entornos urbanos a lo largo de medio siglo.Por primera vez una exposición muestra y nos invita a reflexionar sobre el crecimiento de las áreas urbanas, uno de los fenómenos más relevantes de la sociedad española en las últimas décadas, y su crecimiento tanto en número como en muchos de sus indicadores, vinculados a uno de los periodos de mayor dinamismo demográfico y crecimiento económico de nuestra historia.A lo largo de la exposición se puede comprobar la huella que los procesos de desarrollo social y económico dejan en el territorio. Los paisajes de Madrid, Barcelona, Alicante, Murcia y Córdoba han sido seleccionados para visualizar el desarrollo urbano experimentado en España en los últimos 50 años. “Ofrece una imagen sintética pero enormemente expresiva, que permite “leer” muchas cosas en la comparación de cómo eran estos 5 paisajes en 1956 y cómo han llegado a ser en 2006, momento en que la ciudad deja de ser virtualmente...

Ver +

PREMIOS: Picado de Blas obtiene el Premio de Arquitectura Piedra 2008

17 de noviembre de 2008 También obtuvieron una mención Guillermo Vázquez Consuegra, AMP Arquitectos y GYS Arquitectos Imagen: Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial del estudio obra de Picado de Blas se hace con el Premio de Arquitectura de Piedra 2008, al que se presentaron 30 proyectos. El Jurado estuvo presidido por el arquitecto Antonio Lamela, y compuesto por los arquitectos Sol Madridejos, Rafael de la Hoz, Enrique León, Antonio Jiménez Torrecillas y Sergio de Miguel. También formaban parte del Jurado: María Valcarce, directora de la feria Piedra...

Ver +

AGENDA: Londres, ‘Feeling High – A Population Overdose’

17 de noviembre de 2008 Del 28JUN08 al 20JUL08. Trinity Buoy Wharf. LondresImagen: Detalle de la imagen del evento_qué: Evento ‘Feeling High – A Population Overdose’_cuándo: del 28 de junio de 2008 al 20 de julio de 2008_dónde: Trinity Buoy Wharf, E14 0JW, Londres_más: Enmarcado en el London Festival of Architecture 2008, ‘Feeling High’ se compone por una serie de eventos artísticos, que intentan ser una plataforma para que los visitantes puedan reflexionar sobre la construcción en altura, mediante una experiencia visual nueva y fresca. Los actos cuestionan nuestras percepciones convencionales y provocan al visitante para que creen su propia opinión al respecto.Ref.Feeling High [www.lfa2008.org…]Nombre [www.trinitybuoywharf.com]Fuente: Centro de Enlace AE, BCN AgentesSCALAE  Palabras clave...

Ver +

ARTE: Se ponen en marcha los ocho proyectos ganadores de Madrid Procesos 08

17 de noviembre de 2008 El objetivo de Madrid Procesos es el de mejorar las condiciones de producción y creación de los artistas plásticos y visuales 2008Los ocho proyectos artísticos seleccionados en la cuarta edición de Madrid Procesos, organizado por Artistas Visuales Asociados de Madrid (AVAM), se han puesto en marcha, en un proceso que se desarrollará a lo largo de los próximos seis meses.Una de las características distintivas frente a otras convocatorias artísticas, es que Madrid Procesos hace hincapié, esencialmente, en el proceso de producción de los proyectos seleccionados, así como en las posibilidades de colaboración entre diversas entidades y en la investigación y optimización de los recursos disponibles.Tras la evaluación de los 250 proyectos, procedentes de 48 países, un jurado compuesto por prestigiosos profesionales del mundo del arte -Ignasi Aballí, Ricardo Echevarría, Concha Jerez, Tomas Ruiz Rivas y Esther Pizarro-, han acordado que las ayudas a la producción de esta convocatoria fueran concedidas a:+ Basurama: Basurama Panorámica: 6.000 Km.“Basurama Panorámica” es un proyecto dedicado a cartografiar, documentar y fotografiar las extensiones de las grandes ciudades del estado español. Plantea una serie de cuestiones sobre nuestra forma de consumo y de vida contemporáneas, especialmente la de los urbanitas.+ Carmelo Bermejo: Booked (Reservado) II.Esta propuesta consiste en la producción de la segunda parte del proyecto “Booked. Experimentos estéticos de economía extrema”, una serie de vaciados de espacios de consumo,...

Ver +

ARQUITECTURA: La Plaza de los Amantes de Teruel en la primera fase de concurso para su restauración

17 de noviembre de 2008 Arquitectos como Norman Foster, Patxi Mangado o José Ignacio Linazasoro aspiran a reformar la plaza de los Amantes de Teruel, que se encuentra en una primera fase que consiste en un concurso de méritos para acometer el proyecto de restauración de esta zona. Según Soitu.es, el concurso está financiado con 72.000 euros por el Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, que otorgará un primer premio y cinco accésit a los equipos seleccionados de las propuestas que se reciban. El objetivo es conseguir una mejora de la imagen y de la funcionalidad de esta...

Ver +

ENTREVISTA: Sir Peter Cook opina sobre la enseñanza de Arquitectura

17 de noviembre de 2008 Extracto de la entrevista de Orhan Ayyüce a Sir Peter Cook sobre la enseñanza de Arquitectura en Norte AméricaOA- En la conferencia habló brevemente del estado de la educación arquitectónica a través de los proyectos de los estudiantes. ¿Qué opina, como profesor, al respecto?PC- Creo que la formación arquitectónica está en un momento duro y no lo quiere reconocer… Muchas de las personas que están oficialmente en la educación no quieren ver este problema, porque muchos de ellos no se dedican realmente a hacer arquitectura. Cuando empecé a estudiar arquitectura, los profesores eran en su mayoría arquitectos que además enseñaban. En la mayoría de Escuelas de América del Norte, las personas de la que están en lado académico solo están interesados en la arquitectura de un modo secundario. Y lo que no soporto es que la gente que realmente puede enseñar arquitectura se dejan al margen en las universidades…Y creo que es una tragedia…No creo que haya una vuelta atrás en eso, porque de algún modo, la gente que los aparta son los que tienen el poder… Lo hacen en su propio interés, para perpetuar un sistema en el que consigues veteranía y poder para decidir quién puede dar clase, te conviertes en un “profesor de la Escuela de arquitectura”…Desgracidamente, gente como John Hejduk ya no están. Y la mayoría de gente que gestiona...

Ver +

ARQUITECTURA: El COAR recoge en un libro la arquitectura en La Rioja en 2005 y 2006

17 de noviembre de 2008 El Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja (COAR) presentó un libro que recoge 37 obras arquitectónicas construidas en La Rioja durante los años 2005 y 2006El libro surge tras la exposición bianual que se mostró en el COAR del 28 de febrero al 30 de marzo de 2008. Esta es la primera vez se realiza una publicación con las obras seleccionadas para la habitual muestra que se viene celebrando desde hace 20 años de forma bianual.El libro no estará a la venta, sino que se distribuirá a todos los colegiados, a diversas bibliotecas, como las de facultades de Arquitectura españolas, y a la Caja Rural, que ha colaborado con el proyecto. La publicación incluye planos e imágenes de las obras, cedidas por los autores, así como un texto explicativo y una ficha en la que se pueden encontrar datos como la situación, el arquitecto responsable de la obra, el aparejador, promotor y constructor del proyecto.En total se han seleccionado quince obras de viviendas en Logroño y varias localidades de la Comunidad, cinco de interiorismo de locales, siete de naves industriales y oficinas para empresas e instituciones, ocho unifamiliares y dos obras de rehabilitación. Para seleccionarlas se ha tenido en cuenta que se trate de obras que presten un buen servicio a la sociedad, que contribuyan a mejorar el entorno y que eduquen a...

Ver +

CONCURSO: Seleccionados 5 estudios en la primera fase del concurso para realizar el Auditorio de Lugo

17 de noviembre de 2008 Los estudios seleccionados son Frechilla&López-Peláez Arquitectos FLP., Paredes Pedrosa Arquitectos, Mangado y Asociados, Martínez Lapeña-Torres Arquitectos y Andrés Perea Ortega Imagen: Lugo Fuente: Google Earth La Consejería de Política Territorial, Obras Públicas y Transportes ha resuelto la primera fase del concurso de ideas para la construcción del nuevo auditorio de la ciudad de Lugo en Magoi. El jurado ha seleccionado a cinco estudios entre los 18 presentados en función de sus méritos, capacidades, solvencia, experencia, calidad contrastada y premios obtenidos en el ejercicio de su profesión. Estos cinco concursantes, siguiendo el procedimiento marcado por...

Ver +

Vía Construcción nº 58: Zaragoza, reGeneración

17 de noviembre de 2008 Vía Construcción: actualidad y futuros de arquitectura española.Julio 2008, nº 58. Barcelona: Grupo Vía, 2008Portada:Zaragoza, reGeneración+ actualidad:Noticias Arquitectura:- Fundación Arquitectura y Sociedad- Cámara de Comercio de Barcelona- Esplugues Future FactoryNoticias Construcción:- Inversión en construcción en Europa- Tour Signal de Layetana en París- Reciclaje de residuos en CataluñaNoticias Empresas:- Premios Arquitectura Technal- Premio Saloni de Arquitectura- Frapont en la nueva Ópera de OsloProyectos inmobiliarios:- Promoción ecoeficiente de Acciona- Interface Building de Castellví- Project monitoring de Bovis+ documentos:Entrevistas:- CLC Arquitectos- Carroquino | FinnerPodcast scalae:- Antecedentes zaragozanos por Franco y TobíasProyectos y obras:- Club de Fútbol La Camisera de Cerrejón, Magén y Moreno- Rehabilitación del Convento de los Mínimos de la Victoria de Gallardo Ortega- Centro de Salud Actur de Alfaro, De la Cal, Labarta y Oliván- Piscinas, pabellón deportivo y gimnasios en Las Delicias de Alday y Jover- 26 viviendas bioclimáticas en Valdespartera de Bernabad Arquitectura- Sociedad- Materiales- AgendaEspecial constructoras e ingenieríasRef.Grupo Vía [www.grupovia.net]Fuente: Centro de Enlace AE, BCN AgentesSCALAECarroquino Finner  Palabras clave Carroquino Finner...

Ver +

ARQUITECTURA: Cincuenta arquitectos españoles participarán en la XI edición de la Bienal de Venecia

17 de noviembre de 2008 La muestra, titulada «De lo construido a la arquitectura sin papel», tendrá lugar del 13 al 23 de septiembre en el Pabellón de EspañaUn total de cincuenta arquitectos españoles serán los protagonistas de la muestra «De lo construido a la arquitectura sin papel», que se celebrará del 13 al 23 de septiembre en el Pabellón de España en la XI Bienal de Arquitectura de Venecia, promovida por el Ministerio de Vivienda y el de Asuntos Exteriores.La iniciativa, que ha partido del comisariado formado por los arquitectos Soledad del Pino y Ángel Fernández Alba, del estudio AFA Arquitectos, organizadores del evento, tiene como objetivo recoger aspectos destacados de la arquitectura mostrándolos a través de edificios que transforman el espacio.«Hemos pensado en edificios de reciente construcción, que nos interesaban por su respuesta, por su relación con el entorno», ha declarado Soledad del Pino en una entrevista. Esta exposición, descrita por la comisaria del Pabellón como «un montaje muy teatral», está dividida en dos grupos, uno dedicado a «los arquitectos ya consolidados, que aún no habían pasado por la Bienal», y otro para una generación de arquitectos más jóvenes.El primer bloque, «Sin nombre, lugares», está compuesto por seis proyectos de reciente construcción, que se exhiben a través de «fotografías y planos dibujados». El arquitecto cántabro Juan Navarro Baldeweg, los catalanes Llüis Clotet, Josep Llinás e Ignacio Paricio,...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

jdvdp arquitectes Antonio Lucas Rubio & Álvarez-Sala Enric Ruiz-Geli Diego Schmukler Roland Halbe Álvaro Siza Berta Blasi mediomundo María Teresa Egozcue Lacaton & Vassal Francis Kéré Javier Peña Ibáñez losdeldesierto Patxi Mangado CRUZ Y ORTIZ JANSEN scalae Jesús Granada Marcela Grassi Roberto Busnelli bRijUNi architects Estudi Toni Gironès Saderra Juan Domingo Santos Joan Rodón Arquitectes Ignacio Laguillo Fundación Arquitectura y Sociedad Vaillo + Irigaray Architects Diane Gray Carles Oliver María Fandiño aybar-mateos CREUSeCARRASCO Amann, Cánovas y Maruri Irisarri - Piñera Jesús Tejada Oscar López Alba José Manuel Sanz José Miguel Iribas Allende Arquitectos Karma Peiró Isabela de Rentería Gerardo Caballero Martí Cabestany Alberto Varas & Asociados Mònica Vila Manel Ruisánchez La Mar d'arquitectes Behark YSI FIGUERAS Ábalos & Herreros sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Jesús Aparicio LOPE de Toledo Andrea Deplazes ecosistema urbano Corona-Amaral Arquitectura Joan Pascual i Argenté Juan Antonio Rodríguez B01 César Azcárate Basilio Tobías Emilio Tuñón Llàtzer Moix (casa) Serrano + Baquero Pablo Sztulwark Rafael de La-Hoz Gualano+Gualano crab-studio CEI SCALAE 2024 Luengo + Morales B.0 beta puntocero Odile Decq la ballena imantada Eliana Bórmida Francisco Camino Tomás García Píriz Santiago de Molina aSZ Arqs Rubén García Rubio José Maria Marques Ferreira Josep Ferrando Santiago Cirugeda Bjarke Ingels Jaime Duró NUA arquitectures Marià Castelló Sanz Palau Helena Peñín arquitectos Guillermo Cabrera Mario Roberto Alvarez ETSAB UPC Enrique Bonilla di Tolla Emili Donato Rafael Moneo Carlos Quintáns Terradas Arquitectos ETSAVallès UPC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies