Resultados de búsqueda para: Magén

CONCURSO: b720 realizará la revitalización del puerto del Cais Mauá, el frente marítimo de Porto Alegre

17 de noviembre de 2008 El proyecto supone la intervención sobre un área de 180.000 m2 en la que trasformarán los antiguos almacenes o tinglados del puerto en zonas temáticas, de ocio, restauración y comercio, minimizando al máximo los efectos de la actual barrera de protección existente entre la ciudad y el frente fluvialEl gobierno del estado Rio Grande do Sul (Brasil) ha hecho público el fallo para la revitalización del Cais Mauá, el frente marítimo de Porto Alegre. El jurado ha escogido ganador, por decisión unánime de la comisión, la propuesta presentada por el grupo hispano-brasileño denominado Equipo Porto Alegre. Liderado por la empresa Landside, que reúne a las empresas ProActiva Asset Management, SPIM y GIS Trade Center, además de la promotora M. Stortti, la constructora Camargo Correa y los arquitectos Fermín Vázquez (b720 Arquitectos) y Jaime Lerner Arquitetos Associados.El Proyecto es un “waterfront” de cerca de 2,5 km de longitud, ubicado en el frente fluvial de la ciudad y el Lago Guaiba, en el denominado Cais Mauá o antiguo puerto de la ciudad. Se trata de una posición estratégica y privilegiada junto al centro mismo de la ciudad, donde se encuentran el Ayuntamiento, el conjunto de edificios de la Administración, y la principal área de negocios y comercial de Porto Alegre.La actuación prevista es adopta la forma de operación puerto-ciudad y dota a Porto Alegre de un...

Ver +

AGENDA: Berlín, Exposición: ‘En la ciudad china: Miradas sobre las transformaciones de un imperio’

17 de noviembre de 2008 Del 4NOV08 al 22FEB09. CCCB. Barcelona_qué: Exposición: ‘En la ciudad china: Miradas sobre las transformaciones de un imperio’_cuándo: del martes 4 de noviembre de 2008 al domingo 22 de febrero de 2009_dónde: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Montalegre, 5 – 08001 Barcelona._más: China vive, desde hace una década, inmersa en importantes procesos de construcción y deconstrucción que modifican ampliamente su paisaje. Esta exposición situa esos cambios en la continuidad de la historia y de la cultura de ese país. Su objetivo es presentar la realidad de la ciudad de ayer y de hoy en cuatro de sus dimensiones: urbanismo, arquitectura, paisaje e infraestructura.Será, asimismo, la ocasión de confrontar esas realidades con el imaginario chino y occidental, así como con mecanismos cercanos a la información o la propaganda.La exposición se apoya en la presentación de documentos arqueológicos, obras de arte, maquetas, imágenes de archivo y creación contemporánea. El recorrido expositivo, unificado por la noción de cambio, se descompone en una docena de espacios autónomos vinculados ya sea a una palabra o un concepto chino, ya sea a una ciudad que será presentada a través de una de sus principales características, en que destaca especialmente el Pekín actual en pleno proceso de desarrollo urbano centrado en los Juegos Olímpicos.Paralelamente a la exposición el CCCB obrece un ciclo de conferencias y debates que pretende aproximarse a...

Ver +

ARQUITECTURA: “No me quiere… me quiere!” como ganador para la Villa de Medios Madrid 2016

17 de noviembre de 2008 Rafael Prieto y Mari Paz Bartolomé son los ganadores del concurso internacional de ideas para dar cobijo temporal a 5.000 periodistasSegún publica El País.es el proyecto ganador es un campo de construcciones efímeras y ligeras con forma de margaritas ideado por los arquitectos Rafael Prieto y Mari Paz Bartolomé, de 28 años. Cada una de las flores, hasta un total de 500, es un edificio barato, multifuncional, reciclable, sostenible y solidario. La Villa ocupará 20 hectáreas en la zona de Valdebebas.La idea, basada en la arquitectura modular y que también recuerda a la fractal, es que los edificios, una vez finalizados los eventuales Juegos Olímpicos, se desmonten y se reutilicen para refugios, ambulatorios, escuelas… Al concurso, dotado con un premio de 40.000 euros ,se han presentado 19 proyectos, entre los que se ha elegido a No me quiere… me quiere por «su imagen atractiva y moderna, su facilidad de reutilización y su visión lírica», según el jurado convocado por la Oficina de la Candidatura de Madrid 2016 en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Madrid con Presidente: Alberto Ruiz-Gallardón, vocales: Paloma Sobrini Sagaseta de Ilúrdoz, Mercedes Coghen, Juan José Álvarez González, Javier Hernández Martínez, Pilar Martín López, Francisco David Lucas Padrón, Daniel Álvarez Morcillo, Patricia Lázaro Martínez de Morentin, Ignacio Cobos, José González Gallegos, Salvador Pérez Arroyo, Carlos Arroyo, Antonio Fernández Arimany, Mariano...

Ver +

CULTURA: La Fundación Arquitectura y Sociedad empezará sus actividades en primavera

17 de noviembre de 2008 El Congreso Internacional será hacia finales de 2010 y versará sobre Arquitectura y Economía La Fundación Arquitectura y Sociedad, impulsada por Patxi Mangado, espera poder celebrar su primer Congreso Internacional para finales de 2010 o principios de 2011. Lo que sí es seguro es que la sede de esta primera cita será la ciudad de Pamplona y que versará sobre Arquitectura y Economía. «No está dirigido sólo a arquitectos», afirma con rotundidad Mangado, «sino que pretende ser un punto de encuentro bienal para profesionales de distintos ámbitos», especifica. Igual, por tanto, que la misma...

Ver +

AGENDA: Itinerante, Exposición. ‘Andalucía imaginada’

17 de noviembre de 2008 Del 3NOV08 al 1ENE09. Itinerante. Andalucía_qué: Itinerante, Exposición. ‘Andalucía imaginada’_cuándo: MARCHENA (SEVILLA) Del 03/11/2008 al 07/12/2008. CÓRDOBA Del 04/11/2008 al 27/11/2008. ALCALÁ DE GUADAIRA (SEVILLA) Del 04/12/2008 al 06/01/2009. TORREDONJIMENO (JAÉN) Del 16/12/2008 al 06/01/2009._dónde: Marchena. Córdoba. Alcalá de Guadaira y Torredonjimeno._más: Andalucía imaginada. Fotografías 1910-1930Durante el siglo XIX, España y, sobre todo, Andalucía, se convirtieron en el destino de numerosos viajeros románticos procedentes de Europa. Antes de la invención de la fotografía, la experiencia de dichos viajes se plasmaba a través del dibujo y la narración. Con la invención del daguerrotipo, se inició la producción de láminas litográficas a partir de las imágenes conseguidas con las primeras cámaras.La fotografía sirvió para documentar monumentos, restos arqueológicos y obras de arte. Asimismo, fue testigo de los progresos de la técnica, en especial de su aplicación a las grandes obras de infraestructura, como la construcción del ferrocarril en Andalucía.A principios del siglo XX, se mejora la capacidad mecánica de reproducción de la fotografía. Aparecen las revistas gráficas y un nuevo tipo de imágenes impresas que supondrán la verdadera democratización del uso de la fotografía: las tarjetas postales.El período de mayor auge de la tarjeta postal se sitúa en las dos primeras décadas del siglo XX. En España, la moda de la tarjeta postal conllevó una verdadera caza de monumentos, trajes típicos y vistas. La tarjeta postal...

Ver +

Activismo Editorial en Arquitectura

Consejo Editorial Industrial 2024
CRICURSA LAMP GEZE COSENTINO FIGUERAS JANSEN BANDALUX ROCA

boletín scalae · subscripción

Tag Cloud

Ivan Blasi Andrés Carretero Manel Ruisánchez Christian Kerez Mochila de Arquitecto Ariadna Cantís Josep Llinàs Anna & Eugeni Bach Gonzalo Herrero Delicado Peris+Toral Gabriel Lerma BANDALUX Ayllon Paradela de Andrés Anne Lacaton Antonio Cayuelas Albert Cuchí la ballena imantada YSI Comas Pont BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina Clorindo Testa César Portela Mònica Vila SV60 arquitectos Alberto Combarros Aguado Junquera Arquitectos Antonio Forteza Forteza espegel-fisac arquitectos Mansilla + Tuñón Juan Domingo Santos Jacobo García-Germán Corona-Amaral Arquitectura Ramón Sanabria Batlle i Roig Arquitectura studio swes arquitectos Grafton Architects Antoni de Moragas Roland Halbe Alonso Balaguer Magüi González José María Sánchez García Gabriel Verd Gallego Andrés Jaque Óscar Miguel Ares Israel Alba Ramis Manuel Gallego Jorreto Octavio Mestre Arquitectos B01 Andrés Lepik Anna Devis + Daniel Rueda Beatriz Goller Coll-Leclerc Gualano+Gualano Gustau Gili Galfetti Alberto Varas & Asociados REYNAERS (casa) Pablo Ros LaCol gravalosdimonte arquitectos Guillermo Vázquez Consuegra Mario Roberto Alvarez Claudio Ferrari Roger Miralles Jori Supersudaca Eduardo Almalé CRUZ Y ORTIZ Sancho-Madridejos Michael Roschach AVA Isabel López Vilalta Emili Donato SNØHETTA José María Torres Nadal CEI SCALAE 2018 Marina Villelabeitia Matos-Castillo arquitectos Guillermo Cabrera acta estudio katsura Roger Sauquet BOPBAA JPAM bRijUNi architects Jordi Viola Anna Ramos Sanz HArquitectes Elisabet Cirici Amell TYIN Tegnestue Architects Santiago Cirugeda Javier Peña Ibáñez Juan Herreros Meritxell Inaraja Jaume Prat Ortells Víctor López Cotelo Jaime Sicilia haz arquitectura Lagula Carla Juaçaba crab-studio

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies