Espacio transmisor del Túmulo · Dolmen megalítico de Seró (2.800 A.C.), Artesa de Segre, Lleida, Catalunya, España. Estudi d’arquitectura Toni Gironès Saderra. Fotos: Aitor Estévez, Toni Gironès Saderra. Páginas 36 y 37 del catálogo 2014 «Principios» de la BIA-AR, Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina. Bisman Ediciones, Buenos Aires; scalae, Barcelona. ISBN 978-987-3779-02-2

Especificaciones y descripción gráfica del proyecto/obra en seis conceptos –matriz scalae-.
Specifications and graphic description of the architectural design/build work on six concepts –scalae matrix-.
Graphic selection and texts provided by Toni Gironès Saderra.
| Materia – Sistema | Contexto – Vínculos | Carácter (icono) – Investigación | son 6 conceptos para el relato documentado de situaciones (edificadas o materializadas) de arquitectura. Los conceptos forman parte de la matriz scalae (ver artículo pormenorizado) aplicada tanto a colecciones y series de scalae como a las exposiciones y catálogos de las tres ediciones BIA-AR 2014 (principios), 2016 (procesos) y 2018 (situaciones)
Carácter (Ícono)
«Materiales muy económicos, pero con un gran potencial, nos permiten reflexionar sobre sus capacidades, su disposición y su inclusión entre algunas soluciones técnicas no habituales. Potencial normalmente obviado por una sociedad que con muchos prejuicios formales les otorga un trato casi despectivo.»

Materia
«Se parte de la reflexión sobre los medios y sistemas constructivos propios del entorno donde se sitúa la obra, una zona agrícola en el pre-pirineo donde se utilizan los materiales de forma elemental y muchas veces se reinterpreta el uso para el que fueron pensados y fabricados. En el proyecto de Seró, materiales de construcción que normalmente permanecen ocultos, son reinterpretados a partir de sus propiedades físicas y adaptados a las condiciones requeridas para la habitabilidad del lugar, adquiriendo un nuevo significado más allá de su función original.»

Sistema
«Una sucesión de rampas suaves con límites ligeros y elásticos de acero corrugado sugiere los tránsitos y escala las diferentes condiciones del espacio público proyectado: plano acantilado como mirador sobre la cámara de las estelas desde donde se localiza la zona del descubrimiento. Un recorrido en espiral cuadrangular y con una pendiente casi inapreciable, rodeados por piezas cerámicas caladas que dejan pasar la luz tamizada, el aire, el olor del campo y la niebla. Va bajando la intensidad lumínica, el pavimento cerámico se va disgregando, y al llegar a la cámara la luz cenital focaliza la mirada sobre la superficie grabada de cada una de las piedras; paréntesis de tiempo en un silencio de contemplación precisa, en un plano horizontal de polvo de arcilla que muestra la huella que deja al pasar cada visitante. Tranquilamente y en sentido inverso iniciamos la salida sin posibilidad de cruce con otros. Poco a poco se intensifican la luz y los sonidos, hasta que el horizonte de un campo de trigo nos viene a encontrar y nos retorna a los parajes agrícolas propios de la comarca.»

Contexto
«Se parte de la comprensión del entorno donde se sitúa la obra. Una zona agrícola muy prolífica al pie del pre-pirineo, llena de pequeños pueblos dispersos por el territorio rodeados de grandes extensiones agrarias donde se cumplen las necesidades de los agricultores y ganaderos locales. Son necesidades básicas que los propios usuarios resuelven con la capacidad espontánea de usar materiales y medios (artesanales o industrializados), de forma elemental y muchas veces reinterpretando el uso para el que fueron pensados y fabricados.»

Vínculos
«A medida que entramos en la doble espiral que lleva a las milenarias estelas, el progresivo recogimiento espacio-temporal y el apaciguamiento del sentido visual que produce la continuidad material acentúan los olores, los sonidos y las alternancias térmicas… se alteran las relaciones y se modifican las intensidades entre los diferentes sentidos, activándose y concatenándose entre sí. Se percibe que los olores pesados o ligeros tienen densidad, que los sonidos ayudan a entender las distancia, y que de la comprensión de espacios físicos, acotables y permanentes se pasa a percibir diferentes situaciones en un lugar más mental, efímero y cambiante.«

Investigación
«Diagrama de las condiciones arquitectónicas y de habitabilidad requeridas para el proyecto del espacio transmisor del túmulo / dolmen megalítico de Seró, en relación con diferentes momentos y culturas en los que se atiende a requerimientos esenciales.»

Autor
Arq. Toni Gironès Saderra
Colaboradores
Arq. Dani Rebugent (estudi d’arquitectura Toni Gironès), BRUFAU I CUSÓ S.L.P. (arquitectos técnicos)
Asesores
BOMA INPASA S.L.P. (ingeniería edificación), ESTUDI XV S.C.P (ingeniería rampa), Oriol Vidal Ingeniería S.L.P. (instalaciones), Pep Castells y Joan López (arqueología).
Ubicación
Carrer de les Escoles, Seró, Artesa De Segre, Lleida, Catalunya, España.
Fecha de construcción
Proyecto 2007-2011
Construcción 2013
Superficie construida
503 m2 (edificación)
3.615 m2 (cubiertas y espacio exterior)
BIA—AR · Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina
edición 2014 «principios»
Convoca: FADEA — Federación Argentina de Entidades de Arquitectos
Organizan: Colegio de Arquitectos de Córdoba + ARQA — Comunidad Abierta de Arquitectura Diseño y Construcción (en colaboración AE Internacional, con SCALAE)
Dirección BIA––AR: Alberto Gorbatt (general), Félix Arranz (científica)